viernes, 18 de noviembre de 2022

Chacón domino Culebrillas para imponerse en la etapa 7 . Chalapud acaricia el título

 

Chacón gana en la Latitud Cero


La séptima etapa llevo a los 70 sobrevivientes desde Cayambe hasta la Ciudad Mitad del Mundo, 128,70 kilómetros, con tres metas volantes y cuatro premios de montaña. Culebrillas definió la general individual.

El pedalista colombiano Jaime Chacón del Team Medellín arribo en solitario a la Ciudad Mitad del Mundo luego de una extenuante jornada corrida bajo un sol inclemente.

Apenas se dio la señal de partida se movieron las unidades del Movistar Best PC en procura de asegurar los puntos de las metas volantes y preparar el asalto de Jimmy Santiago Montenegro que jamás llego en la etapa controlada por el Banco Guayaquil la escuadra del líder Robinson Chalapud.

Ya en el desarrollo de la etapa, los puntos de las metas intermedias se los jugaron Pablo Caicedo del tren telefónico y David Villarreal del C&S Technology. En las primeras se adjudico Villarreal en la tercera hizo prevalecer su condición Caicedo, quien porta la camiseta distintiva del mas rápido de la carrera.

Ya en la montaña Efren Santos, Pablo Caicedo, Joel Fuertes, Jaime Chacon, Franklin Revelo, David Sebastian Caicedo fueron los protagonistas.Interes especial de Chacon por hacerse de la victoria y del Sebas Caicedo por la maglia de la Sub23 de la cual quedo muy cerca.

El lote viajaba tranquilo bajo el control de la escuadra del líder que espero el ataque de Santiago Montenegro a quien al parecer le paso factura el esfuerzo de las etapas anteriores.

Culebrillas paso factura


El novel ascenso de Culebrillas con final en los altos de Talagua paso factura a más de uno y en ese terreno montañoso apareció la figura del colombiano Chacón que merced a su estilo cadencioso cimento la victoria en el Paralelo Cero. En el segundo lugar se reportó el joven Caicedo quien por escasos 30” se quedo cerca del maillot blanco del sub23 que lo sostuvo con todo el colombiano Marlon Castro que tuvo un mal día en su terreno predilecto. El calor reinante de la zona por poco lo deja sin el liderato.

En la meta ingreso el líder de la general que ratifico sus condiciones y favoritismo para hacerse del título final a un día de la culminación con el circuito urbano en la Latitud Cero con 115 kms de recorrido.

En los premios de montaña se dio una lucha especial entre el líder de la modalidad Bryan Rosero, que no apareció en los pasos montañosos y Santiago Montenegro que con un solo punto ganado y empatar en la sumatoria lucirá en el circuito final la camiseta de los lunares rojos. Lucha especial también se dará en las Metas Volantes a falta de 4 metas volantes y 20 puntos en juego.

Vuelta al Ecuador (2.2)
Resultados Etapa 7» Cayambe – Quito (132 km)

1

Jaime Chacón

Team Medellín-EPM

3:33:11″

2

David Caicedo

Cinecable Internet-Twitter

0:03

3

Cristhian Montoya

Team Medellín-EPM

2:51

4

Robinson Chalapud

Team Banco Guayaquil

2:51

5

Javier Ernesto Jamaica

Team Medellín-EPM

3:03

Clasificación General

1

Robinson Chalapud

Team Banco Guayaquil

25:47:50″

2

Cristian Montoya

Team Medellín-EPM

1:01

3

Santiago Montenegro

Movistar-Best PC

4:01

4

Marlon Castro

Nariño Tierra de Ciclistas

6:11

5

David Caicedo

Cinecable Internet-Twitter

12:17

jueves, 17 de noviembre de 2022

Miryam Nuñez gana a día seguido - I Vuelta Femenina 2022

 

Miryam Nuñez en el ascenso a Cochas

La I Vuelta femenina al Ecuador se corrió entre las localidades de Ilumán y Cayambe con 50 kms de recorrido. En el camino el duro ascenso a los Altos de Cochas dejo ver a las consentidas de la carrera al frente de las acciones en procura de la meta en la capital mundial de los bizcochos. Desde la partida, Nuñez, ratificada para la próxima temporada en el equipo español Massi Tactic fue la que marco el ritmo de la etapa ,el que produjo que sus rivales perdieran el tren de carrera y solo la acompaño hasta el final Esther Galarza del Biciparts-Full Bike.

En la llegada en el Parque La Remonta, fue recibida con aplausos la riobambeña que gano la tercera etapa dejando el segundo lugar para Esther Galarza y el tercero para Daniela Zambrano del Team Pichincha.

Mañana se corre la ultima etapa que unirá las localidades de Tocachi y La Mitad del Mundo con 71,6 km con alta dosis montañosa.

Las lideres

Ganadora de etapa: Miryam Nuñez (Massi Tactic)

Vuelta Femenina:  Miryam Nuñez (Massi Tactic)

Prejuvenil:

Ganadora de etapa: Rayen Villalba (Team Pichincha)

Líder : Nataly Revelo Bossano (Team Pichincha)


Santiago Montenegro(Team Movistar Best PC) gana su segunda etapa

 

Santiago Montenegro gana en Cayambe

La Etapa 6: San Gabriel - Cayambe (173,25km), considerada la etapa reina de la Vuelta Ciclista al Ecuador 2022 fue una batalla épica planteada desde la misma salida por los corredores del C&S Technology y los del Movistar que armaron el zafarrancho desde el banderazo inicial. Se disputar0n 2 metas volantes y 4 premios de montaña.

Ya en la previa del paso de la meta volante en La Paz se fueron en escapada Joel Burbano, Alain Quispe del AVV Perú, David Villarreal, Bryan Obando, Pablo Caicedo y Carlos Galvis del Movistar Best PC t el mexicano Juan  Rosales del Canel’s . Ellos disputaron la meta volante con triunfo del peruano Alain Quispe

Etapa de alta montaña con 3500 metros de desnivel positivo. La subida por Tumbabiro hacia Atuntaqui fue punto clave. La vía hacia Zuleta y Olmedo muy dura, en donde la lluvia la hizo más complicada, para luego descender a Cayambe.

Lugo en el Premio de Montaña de García Moreno Joel Burbano avisaba de sus intenciones, las que a la postre quedarían en eso. Burbano puntuaba en la montaña y luego de un descenso raudo desde El Ángel a Mascarilla y luego en la Y de Salinas se apoderaba de los puntos de la meta volante en donde Pablo Caicedo al hacer el segundo lugar aseguraban la posesión de la camisa de las metas volantes.

En cuanto se empino la carretera camino a Tumbabiro y Urcuqui Obando siguió con su paso fuerte lo que provocó que Burbano y Villarreal pierdan el ritmo.

De allí en adelante, Obando se fue en solitario hasta cercanías de Olmedo en donde seria capturado por Montenegro y el líder Chalapud.

 Ya en el descenso, el trio de punta definió el orden en la llegada en Cayambe, en donde el más rápido fue Montenegro que se adjudicó su segunda victoria de etapa en el giro ecuatoriano del 2022.

Carnaval y ciclismo en Cochas

En el último ascenso a Cochas un grupo de ciclistas master armo la fiesta y el carnaval, a pesar de la llovizna pertinaz, ataviados de sus disfraces sacaron más de una sonrisa a los corredores que sufrían los avatares del inclemente frio.


La séptima etapa unirá las localidades de Cayambe y La Mitad del Mundo en Quito, con 128,70 kilómetros de distancia con 3 metas volantes y 3 premios de montaña

LOS LIDERES

Ganador de Etapa: Santiago Montenegro - Movistar Best PC

Líder General: Robinson Chalapud – Team Banco de Guayaquil

Sub 23: Marlon Castro – Nariño Tierra de Ciclistas

Metas Volantes: Pablo Caicedo- Movistar Best PC

Premios de Montaña: Bryan Rosero – Cinecable Twitter

Combatividad: Bryan Obando C&S Technology

Líder Damas: Miryam Nuñez- Massi Tactic

Líder Damas Prejuvenil: Nataly Revelo Bossano

Líder Juvenil: Gabriel Ulcuango – Team Pichincha

Líder Prejuvenil: Alejandro Arico – Team Solo Pedal

Jonathan Caicedo y el futuro con el EF

 


El ciclista ecuatoriano Jonathan Caicedo Cepeda cumple con la etapa de preparación general con miras a la temporada 2023 en donde compartirá filas con sus paisanos Richard Carapáz y Alexander “el chaleco” Cepeda.

Pasando vuelta a la pagina estuvo acompañando a su hermano Sebastián en algunos tramos de la etapa de la Vuelta Ciclista al Ecuador que termino en Tulcán y señalo que “el recorrido de la Vuelta (a Ecuador) ha sido muy bien diseñado, los ciclistas nacionales deben prepararse mejor para este tipo de trazados#.

Caicedo menciono que en la primera semana de diciembre asistirá a un campamento de preparación en la ciudad y día que se conocerá en los próximos días, para saber cuál será su calendario de competencias en la próxima temporada en donde coincidirá con “la locomotora de Carchi” y el popular chaleco.

Me gustaría que este tipo de trazados se lo mantenga y ver si en un futuro puedo participar en una Vuelta al Ecuador, finalizo.

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Miryam Nuñez mantiene su dominio en Vuelta Femenina a Ecuador 2022

Miryam Nuñez gana la etapa 2
 











La ciclista riobambeña Miryam Nuñez se adjudicó la segunda etapa de la I Vuelta Femenina al Ecuador que se corrió entre las localidades de Tufiño y Tulcán con 65.4 kms y alta dosis montañosa.

El ascenso fue determinante para clarificar las posiciones al final de la etapa en donde la corredora del Massi Tactic domino a sus rivales mas cercanas Ana Vivar, Esther Galarza, Marcela Peñafiel y Daniela Zambrano.

Al final Nuñez ingreso en solitario a la meta ubicada en el Parque de la Libertad de la ciudad de Tulcán. Completaron el pódium Esther Galarza (Biciparts-Fullbike) y Marcela Peñafiel (Movistar Best PC).


Nuñez lidera la carrera, mientras que entre las prejuveniles Natalie Revelo ratifico sus grandes condiciones de escaladora y se afianza en el liderato.


Este jueves se corre la tercera etapa con 50,48 kms de recorrido la que unirá las poblaciones de Ilumán y Cayambe con mucha montaña.

Cotaman gana en Tulcán - Etapa 5 Vuelta Ciclista Ecuador 2022

 

Foto Marco Villacorte

La Etapa 5 de la 39 Vuelta Ciclista a Ecuador corrida entre las localidades norteñas de  Tufiño – Tulcán (117km) sirvió para que la fuga se consolide y tenga el éxito al imponerse Elvis Cotacachi (Team Narváez).

La etapa que partió a las 09:00 luego del control de firmas y presentación de equipos fue oportuno para que el GAD Parroquial de Tufiño entregue una placa de reconocimiento al corredor Freddy Canchala, integrante del Team Orgullo Azuayo, oriundo de esta tierra.

Una vez se bajó la bandera a cuadros comenzaron las hostilidades. Un sube y baja complicado en procura de los puntos de la meta volante y los premios de montaña en un encadenado propicio para los escaladores.

El pelotón subió por la nueva vía del ciclista hasta la casa de Richard Carapáz. También ascendió el mítico Guagua Negro y llego la capital carchense.

Una fuga de 8 corredores animo los primeros kms en donde marcaban el ritmo, Bryan Rosero, Anderson Irua, Byron Guamá, Pablo Caicedo, David Villarreal, Elvis Cotacachi, Ethan Meyer y Juan Francisco Rosales.

La primera emoción del día se reportó en el premio de montaña ubicado en los Altos de Taya, de segunda categoría, cuando el pelotón recorría el km 32.3.

1 Bryan Rosero - Cinecable
2 Anderson Irua- C&S Technology
3 Byron Guama – Movistar Best PC
4. Pablo Caicedo Romo – Movistar Best PC

En el ascenso perdieron contacto Meyer y Rosales y se vendría la disputa de la Meta Volante km 39.3 – La Palizada en donde se reportó el siguiente orden:

La fuga inicial

1 PABLO CAICEDO ROMO

2 DAVID VILLARREAL,
3 BRYAN ROSERO
4 ELVIS COTACACHI

Con esos resultados, Caicedo era el nuevo líder de las metrs volantes. El grupeto continúa bregando, el lote de los lideres les daba facilidades para que progrese la fuga que alcanzo a tener 5´de ventaja.

Y se vendría la gran montaña con el mismo grupo de escapados, el Premio de Montaña en La Estrellita luego del km 45.9 .

1 Anderson Irua- C&S Technology
2 Bryan Rosero - Cinecable
3 Byron Guamá – Movistar Best PC
4. Elvis Cotacachi – Team Narváez

5. Pablo Caicedo Romo – Movistar Best PC

Ascenso exigente hasta la Casa de los padres de Richard Carapáz en donde los más hábiles para la escalada dejaron sus mejores pedalazos ante un gran marco de aficionados que se apostaron a los costados de la Vía del Ciclista.

Ya en el descenso, se irían en escapada Guama, Rosero y Cotacachi para en la travesía buscar luego el

Team Banco de Guayaquil
Premio de Montaña – km 99.2 – Guagua Negro en donde ya había quedado rezagado El Patrón y se daba el paso por el mítico ascenso.

1.    Bryan Rosero – Cinecable

2.    Elvis Cotacachi – Team Narváez

3.    Byron Guama - Movistar Best PC

El descenso hacia Tulcán fue raudo y allí se vio mejor a la dupla de punta que definió en la línea de meta ante gran marco de publico en un ambiente frio pero con gran entusiasmo de los aficionados que veían llegar en el primer lugar a Cotaman , el primer ciclista indígena en gana una etapa en la historia de los giros ciclísticos ecuatorianos.

Meta : Tulcán

1.    Elvis Cotacachi – Team Narváez 3h21’31”

2.    Bryan Rosero – Cinecable              a 1”

3.    Byron Guama - Movistar Best PC a 2’55”

4.    Javier Jamaica – Team Medellín    a 5’15”

5.    Lenin Montenegro- Team Banco Guayaquil

La general individual sigue comandada por el colombiano Robinson Chalapud, que aventaja a Christian Montoya por 21” y a Marlon Castro, líder sub 23 por 1’11”.

Bryan Rosero es el nuevo líder de los Premios de montaña y Pablo Caicedo el líder de las Metas Volantes.

Este jueves se corre la etapa 6 con 179,03 km. Se disputarán 2 metas volantes y 4 premios de montaña.

LOS LIDERES


Ganador de Etapa: Elvis Cotacachi – Team Narváez

Líder General: Robinson Chalapud – Team Banco de Guayaquil

Sub 23: Marlon Castro – Nariño Tierra de Ciclistas

Metas Volantes: Pablo Caicedo- Movistar Best PC

Premios de Montaña: Bryan Rosero – Cinecable Twitter

Combatividad: Byron Guamá - Movistar Best PC

Líder Damas: Miryam Nuñez- Massi Tactic

Líder Damas Prejuvenil: Nataly Revelo Bossano

Líder Juvenil: Erik Pozo -Movistar Best PC

Líder Prejuvenil: Mateo Ramírez – Puro Pedal

Miryam Nuñez y Natalie Revelo lideran I Vuelta Femenina al Ecuador

 Miryam Nuñez lidera Vuelta Femenina



Una veintena de corredoras inicio la etapa en Mira para luego de pasar por San Isidro, García Moreno, El Ángel, Bolívar, La Paz y finalizar en San Gabriel con 52.8 kms de recorrido, en donde la riobambeña Miryam Nuñez fue la más rápida en el terreno montañoso, sin tener oposición, se fue en procura de la meta para imponerse y vestirse de amarillo.
Natalie en la Prejuvenil
La ciclista ibarreña Natalie Revelo Bossano domina la categoría Prejuvenil luego de la primera etapa corrida entre San Isidro y San Gabriel.

La clasificación general 
1. Miryam Nuñez – Massi Tactic 
2. Esther Galarza -Biciparts a 
3. Daniela Zambrano – Team Pichincha
Categoria Prejuvenil

-  Natalie Revelo -Team Pichincha

2-  Milagros Fuentes  -Team Pichincha

3-  Allison Guamán -Team Pichincha

4-  Daniela Carpio -Team Pichincha

5-  Daniela Piñeiros -Team Pichincha

Hoy la segunda jornada llevara a las pedalistas de Tufiño a Tulcán, un auténtico sube y baja, con 2 puertos de montaña encadenados y 65.4 kms por recorrer a partir de las 09:00.