domingo, 13 de octubre de 2024

Montenegro y Rivera campeones de la Vuelta a Ibarra 2024

 


Los ciclistas del Movistar Best PC Santiago Montenegro y Nahomi Játiva se proclamaron campeones de la Vuelta a Ibarra, que culminó hoy después de tres días de competencia.

Montenegro fue el mejor de la categoría élite. Ganó dos de las tres jornadas. En la última, corrida entre San Gerónimo e Ibarra de 76.4 kilómetros y 2000 metros de desnivel positivo, sacó más de tres minutos a sus rivales, en el ascenso a Ibarra  en una etapa decisiva pues estaba empatado en tiempo con el otavaleño Kevin Navas del Team Banco Guayaquil.

La estrategia

Richard Huera salió a romper la quietud del paquete desde las primeras rampas y esa acción tuvo éxito en el  ascenso a Tumbabiro, luego se sumaría al trabajo Steven Haro quien por una rotura del cambio posterior al paso por Urcuqui, debió resignar sus posibilidades en el momento que se producían el ataque de Santiago Montenegro y del venezolano Carlos Galvis.

El ataque de Montenegro fue contundente

Y se fue raudo en procura de la meta sacando cada vez mas diferencia y ya al paso por Imbaya se perfilaba en solitario para imponerse en la etapa reina de la carrera ibarreña.

“Contento de volver a ganar este año, después de una temporada difícil, de varias caídas”, destacó el ‘Santy’, quien espera cerrar “bien el final del calendario”, con presencia en las vueltas a Guatemala, Ecuador y Costa Rica.

Otro de los ciclistas del equipo continental ecuatoriano que destacó en la Vuelta a la ‘Ciudad Blanca’ fue Richard Huera. El pedalista de Sucumbíos terminó en cuarto lugar de la clasificación general.

Rivera en las damas

La ciclista del Liv Toscana volvió a sonreír luego de la etapa que finalizo en Ibarra, el Paseo Pilanqui fue el lugar para los momentos de emoción de familiares y ciclistas que finalizaron la carrera.

Estefanía Rivera fue más en el terreno de ascenso ante la triatleta ibarreña Paula Andrea Jara que se ubico en el segundo ligar del pódium dejando el tercero para Daniela Zambrano.

En la categoría juvenil, Daulet Huera  fue el ganador absoluto, Óscar Paredes se ubicó en segundo lugar y se colgó la medalla de plata. El pedalista carchense acumuló un crono de 4:09:39.

La campeona ahora se prepara para defender el titulo en la Vuelta Master que inicia el próximo 22 en Puyo.

 

Campeona de principio a fin

En su segunda participación en la formación del Movistar Best PC, Nahomi Játiva subió a lo más alto del podio. La ciclista, de 15 años, ganó la Vuelta a Ibarra, después de ganar las tres etapas de la competencia.

“Esta victoria se la dedico a todo mi equipo, a mi familia, amigos que siempre están ahí para mí”, destacó Játiva, quien se alista para su participación en la Vuelta al Ecuador Femenina, prevista para noviembre.

Al final se realizó la premiación de carácter económica en todas las categorías. Para el 2025 la Vuelta Ciclística a Ibarra tendría 5 etapas, se conoció.

General

1.      Santiago Montenegro      5h 04’01”

2.     Kevin Navas                                  a 3’12

3.     Carlos Galvis                               a 3’ 49”

4.     Richard Huera                            a 4’06”

5.     Roberth White                         a  9’11”

General Damas

1.      Estefanía Rivera Liv Toscana      4h54’40”

2.     Paula Andrea Jara     Team Jara        a 1’24”

3.     Daniela Zambrano   CUBE                 a 8’25”

Otras clasificaciones

Categoria Juvenil

1, Daulet Huera Montenegro JN  4h09’06”

2, Oscar Paredes Movistar BPC           a 33”

3.Alejandro Tutillo     Campo Fertil    a 46” 

Categoria Damas B - 19 años

1.      Nahomi Játiva – Movistar BPC         3h34’25”

2.     Damaris Torres JyJ Toscana                   a 2’45”

3.     Samantha Simbaña – Team Pichincha  a 6’10”

Categoria Damas C

1.       Margot Canacuán  R&R Arq.            3h13’13”

2.     Karen Bezerra -  Team MADEC         a 10’28”

3.     Margarita Moreno -Puro Pedal          a 13’12”

Categoria Ejecutivos Abierta

1.       Israel López Granizo  3h10’56”

2.     Esteban Villegas         a  1’46”

3.     Marco Bolaños    a 2’46”

Categoria Master A

1.      Santiago Aguirre -  Team MADEC          5h16’13”

2.     Edison Calahorrano Ejército Ecuatoriano a 23”

3.     Luis Clabón          Ejército Ecuatoriano   a 1’40”

 

Categoria Master B

1.       José Luis Cornejo – Velodrome  4h32’19”

2.     Andrés Meneses a 1’41”

3.     Omar Huera  a 3’30”   

Categoria Master C

1.      Marcelo Chamorro COAC San Gabriel  3h32’09”

2.     Héctor Chiles   Team Saitel       a 7’40”

3.     Marco Aurelio Pita    54-Once  a 11’57”           

 

 

En juego los lideratos al cierre de la Vuelta Ciclística a Ibarra 2024


La tercera etapa de la Vuelta Ciclística a Ibarra, la etapa reina, presenta grandes dificultades al tener 2 mil metros de desnivel positivo. Con solo 76 kms para la Elite y la Master A, promete mucha acción, escapadas y ataques. Esta en juego la camiseta de líder en estas divisiones.

En la Elite el portador de la camiseta roja Santiago Montenegro y  su rival directo el otavaleño Kevin Navas parten con el mismo tiempo acumulado.

 En el papel, el Movistar cuenta con más equipo para afrontar la defensa (Richard Huera, Bayron Guamá, Pablo Caicedo); Navas no tendría quien le colabore conociendo de las características de sus compañeros.

Los altos de Tumbabiro serán decisivos en la jornada para todas las categorías.

General

1.      Santiago Montenegro      2h 36’45”

2.     Kevin Navas                                  MT

3.     Carlos Galvis                               a 39”

4.     Richard Huera                            a 53”

5.     Sebastián Novoa                        a 2’04”

6.     Wilson Steven Haro                 a 3’14”

18” entre las Damas

Con 64 kms por recorrer, nada esta dicho, al parecer la líder Estefanía Rivera tendría cierta ventaja al ser una escaladora nata mientras que su rival directa es una rodadora. La estrategia de las dos ciclistas se verá en la carretera, Observando la accion aparece Samia Sánchez con desventaja en tiempo que podría descontar.

General Damas

1.      Estefanía Rivera Liv Toscana      2h19’02”

2.     Paula Andrea Jara     Team Jara        a 18”

3.     Samia Sánchez    Banco Guayaquil   a 1’10”

Otros lideres

Categoria Juvenil -Daulet Huera Montenegro

Categoria Damas B - 19 años Nahomi Játiva

Categoria Damas C – Margot Canacuán

Categoria Ejecutivos Abierta – Israel López Granizo

Categoria Master A Santiago Aguirre

Categoria Master B – José Luis Cornejo

Categoría Master C – Marcelo Chamorro

 ETAPA  3

Domingo, 13 de octubre del 2024

San Gerónimo – 76.4 kms

08:30 Elite y Master A (30 a 39 años)

Cuajara .-Ibarra 64 kms

08:30 Damas Abierta, Master B (40 a 49) y  Juvenil (15 a 18)

Salinas - Ibarra 39 kms

08:30 Ejecutivos, Damas C (36 en adelante) ,  Damas B (Hasta 19) y  Master C (36 en adelante)

Sitio de Llegada y Premiación: Paseo Pilanquí (Frente al ECU911)

  Niños en acción


Desde las 07:30 estarán en competencia los niños en el Parque Ciudad Blanca.

 

sábado, 12 de octubre de 2024

Navas gana la crono, Montenegro mantiene liderato por las milesimas

 Navas y Jara los más rápidos de la crono


12.6 kms fue la distancia a vencer en la segunda etapa de la Vuelta Ciclística a Ibarra 2024 con una contra el reloj individual corrida entre el boulevard de Yahuarcocha y el MiradorSan Miguel Arcángel.

En las diferentes categorías hubo batalla por tomar el liderato y otros por mantener la camiseta de líder en una jornada con la presencia del astro rey  en la recta de meta el viento a favor. Una serie de dificultades para tener el resultado final.

En la Elite , el otavaleño Kevin Navas fue el más rápido pero le faltaron unas milésimas para arrebatarle el maillot rojo a Santiago Montenegro que partirá mañana en la tercera etapa vestido de líder.

Entre las damas Paula Andrea Jara fue la más rápida, sin embargo Estefanía Rivera seguirá vestida de rojo en la etapa de cierre.



Etapa

1. Kevin Navas   - Banco Guayaquil     18’43”

 2.   Richard Huera - Movistar BPC                 18’58”

3.    Santiago Montenegro – Movistar BPC       19’02”

General

1.      Santiago Montenegro      2h 36’45”

2.     Kevin Navas                                  a 1”

3.     Carlos Galvis                               a 39”

4.     Richard Huera                            a 53”

5.     Sebastián Novoa                       a 2’04”

Etapa Damas

1. Paula Andrea Jara    Team Jara  22’55”

2. Estefanía Rivera Liv Toscana      23’06”

3. Samia Sánchez   Banco Guayaquil 23’27”

General Damas

1.      Estefanía Rivera Liv Toscana      2h19’02”

2.     Paula Andrea Jara     Team Jara        a 18”

3.     Samia Sánchez    Banco Guayaquil   a 1’10”

Otros lideres

Categoría Juvenil : Daulet Huera Montenegro

Categoría Damas  B - 19 años ;Nahomi Játiva

Categoría Damas C – Margot Canacuán

Categoría Ejecutivos Abierta – Israel López Granizo

Categoría Master A Santiago Aguirre

Categoría Master B – José Luis Cornejo

Categoría Master C – Marcelo Chamorro

 Este domingo finaliza el giro ibarreño con la etapa de 76 kms con salida en San Gerónimo y llegada en el Parque Ciudad Blanca en una jornada montañosa con premio de montaña en los altos Tumbabiro.



viernes, 11 de octubre de 2024

Montenegro lidera la Vuelta Ciclista a Ibarra 2024

 

Estefanía Rivera comanda en las damas

La primera etapa de la Vuelta Ciclista a Ibarra 2024 se desarrollo sobre un circuito en el autódromo Internacional de Yahuarcocha y el final en el alto de Aloburo.

Las diferentes categorías cumplieron el recorrido previsto por la organización con intentos de escapada, pero finalmente la montaña, en tramos con desnivel del 15 al 20% termino por seleccionar la carrera en las distintas divisiones.

La prueba tuvo como sitio de largada el boulevard Yahuarcocha con amplio despliegue de seguridad y un espectáculo digno de la capital imbabureña y los miles de aficionados dispuestos a lo largo de la ruta.

Gracias a cronometrajeinstantaneo.com los aficionados tuvieron a la mano los resultados en tiempo real, en uno de los desafíos para Francisco Narváez y su grupo de trabajo.

De igual manera para Signal Group que con su equipo de profesionales llevo las incidencias de la carrera a las redes sociales.

La categoría Elite fue la que atención capto por la presencia de varios ciclistas de renombre que respondieron a la expectativa cuando se produjo una escapada de 9 corredores que finalmente se decanto en un sexteto que fue el que asumió los últimos kilómetros en donde Santiago Montenegro, Kevin Navas y Carlos Galvis se repartieron los lugares del pódium. El trabajo de los equipos Movistar Best PC, Banco Guayaquil, C&S Technology dio sus frutos, al final el mas fuerte en el terreno empinado celebro la victoria, liderato y premio de montaña.

"He tenido un año atipico, me estoy recuperndo de mis cidas y lesiones  pero estoy llegando a mi nivel para ser protagoistas con el equipo en las Vueltas a Guatemala y al Ecuador , señalo el Santy Montenegro, muy emocionado.

Mientras que entre las damas ruteras Estefanía Rivera se impuso poniendo diferencias frente a Paula Jara Andrade y Samia Sánchez, que ocuparon el segundo y tercer lugar en la jornada.

Este sábado se corre la segunda etapa, una contra el reloj individual de 12.6 kms con salida en el Boulevard Yahuarccha- El muelle – Yahuarcocha -Mirador Arcángel San Miguel.

Otros destacados


Nahomy Játiva- Damas B

Margoth Canacuán – Damas C

Nathaly Reascos – Damas Montañeras  Abierta

Klever Avellaneda – Ejecutivos

Daulet Huera – Juvenil

Santiago Aguirre – Master A

Omar Huera- Master B

Marcelo Chamorro – Master C

David Cisneros – Montañeras A

Iván Imbacuán- Montañeros B

 General

1.      Santiago Montenegro  Movistar BPC   2h 17’43”

2.     Kevin Navas     Banco Guayaquil                 a  19”

3.     Carlos Galvis                                                    a 32”

General Damas

1.      Estefanía Rivera    Team Toscana         1h 55’57”

2.     Paula Andrea Jara  Team Jara                     a 29”

3.     Samia Sánchez   Banco Guayaquil              a 50”

Revisa tu resultados: 

Vuelta Ciclística a Ibarra 2024 - Resultados por categorías (cronometrajeinstantaneo.com)

Etapa 1 de la Vuelta Ciclista a Ibarra se corre hoy

 




jueves, 10 de octubre de 2024

Vuelta Ciclística a Ibarra 2024 con gran participación

 Ibarra epicentro del ciclismo rutero

Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur de Colombia serán parte de la Vuelta a Ibarra que se corre del 11 al 13 de octubre con tres etapas definidas . Una competencia que tiene la participación de 586 ciclistas, enlistados en las diferentes categorías con el fin de promover la práctica de uno de los deportes con mas aficionados post-pandemia.

La competencia cuenta con el aval de FedeImbabura y se asegura la presencia de ciclistas del sur de Colombia y de equipos de todo el Ecuador. Un test previo a la Vuelta Ciclista al Ecuador Master y Elite , Femenina y de la Juventud del 2024.

Corredores de 13 categorías y una premiación de 16 mil dólares son el atractivo en el marco de las Fiestas de Fundación de Ibarra, se conoció.

Las etapas

El viernes 11 de octubre se desarrolla la primera etapa, un circuito con final en alto.
La salida se dará en el boulevard (pueblo de Yahuarcocha) recorrerá la pista grande de Yahuarcocha, dependiendo de la categoría se darán 9 , 7, 6, 5 y 4 vueltas con final en el sector de los altos de Aloburo en una llegada emocionante para un total de 110 kms
Montañeros en asfalto
El viernes en la primera etapa se suman los montañeros qué recorrerá 1 y 2 vueltas al circuito del anexo 1 (pista grande) dependiendo de la categoría con final en los altos de Aloburo.
La crono con algunos cambios


Se han hecho algunos cambios en la etapa 2 con el fin de precautelar la seguridad de los ciclistas, dado que ese mismo día se realizará una competencia de motos.

La segunda etapa a cumplirse el sábado 12 de octubre sufre algunos cambios en el trazado con el fin de precautelar la integridad de los ciclistas y el Jurado de Comisarios encabezado por Edwin Fierro dio a conocer los mismos.

La salida se dará en inmediaciones del Boulevard de Yahuarcocha (pueblo) continuara en sentido horario hasta las inmediaciones del Hotel El Conquistador ( se ubicaran conos y jueces para la señalización9 retorna por la autopista 1 y luego a la altura del pueblo se desvia hacia el  Mirador Arcángel San Miguel luego de 12.6 kms

En base a la clasificación general de la primera etapa, partirán en orden inverso cada 30” dada la gran cantidad de participantes, se conoció. 

Los pedalistas de las categorías Damas B y C, será los primeros en competencia luego partirán los Ejecutivos y Master C.  Posteriormente los corredores de las series Master A Damas y Master Varones Juvenil y finalmente los Elite. 

La etapa reina

El domingo 13 de octubre, se corre la tercera etapa, ruta individual para definir a los campeones en las diferentes divisiones con salidas de San Gerónimo, Cuajara, Salinas y Tumbabiro y el arribo a las inmediaciones del Ecu 911 luego de 76 kms.


Además, el Domingo 6 de octubre se realizará una competencia, para las categorías de niños 7-8 años,9-10 años y 11-12 años en el circuito de la avenida Camilo Ponce Enríquez.

Categorías  - Varones

Estaran en competencia los ciclistas de las categorías Prejuvenil, juvenil, Elite, Master A, B, C y D, Ejecutivos A (hasta 35 años) Y Ejecutivos B (de 36 años en adelante)

Categorías Damas

De igual manera para las chicas, las divisiones Prejuvenil, Juvenil. Abierta hasta 29 años y Master de 30 en adelante,

La Vuelta a Ibarra 2024 cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Ibarra y la coordinación de Travesías Imbabura.

Se entregarán Premios económicos en todas las categorías tanto damas como varones, a excepción de los niños que tendrán premios de los auspiciantes.




martes, 8 de octubre de 2024

Vuelta Ciclista al Ecuador 2024 tiene recorridos confirmados


La Vuelta Ciclista al Ecuador 2024 ya tiene recorrido

Se dio a conocer desde la federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) las etapas de la Vuelta Ciclística al Ecuador del 2024 la que se corre del 11 al 17 de noviembre.

En el mayor evento rutero del país, los pedalistas rodaran por carreteras de las provincias de Santo Domingo, Esmeraldas, Los Ríos, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi Pichincha e Imbabura con 1.114 kms , 14 premios de montaña y 22  metas volantes.

Se repartirán unos 20 mil dólares en premios, se conoció.

 Los primeros equipos confirmados

 Team Medellín EPM (Colombia) y el Petrolike Forte (México) anuncian que estarán presentes en la Vuelta Ciclista al Ecuador 2024.Panama, Cultura y valores. Además, delegaciones de Costa Rica y Guatemala, serian parte de la Vuelta Elite, señalo Santiago Rosero Cambi, presidente de la FEC.

11 equipos nacionales harán parte de la fiesta deportiva del ciclismo

Este sería el recorrido

1era.  Calacali – La Concordia    -   157.5 kms

2da.  Valle Hermoso - Babahoyo -  239 ,2

3era.  El Arenal – Alausi                 115.9

4ta.    Circuito en Riobamba           110.1

5ta.     Urbina – Machachi               152

6ta.   Machachí-Cotacachi              182,8

7ma. Atuntaqui - Mitad del Mundo   158.6

Mas competencias

   Del 21 al 24 de noviembre  se desarrolla la Vuelta Femenina con equipos de Estados Unidos, Colombia, con recorridos en la provincia de Imbabura.

Rosero, además confirmó que del 31 de enero al 2 de febrero del 2025 se desarrollará el Campeonato Nacional de ruta en Imbabura.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025