jueves, 9 de febrero de 2023

EL MEJOR CARNAVAL DEL NORTE DEL PAÍS SE VIVE EN PIMAMPIRO




La Alcaldía de Pimampiro, con el propósito de atraer a los turistas, dinamizar la economía local, promover la unidad familiar y fortalecer las tradiciones que tiene este hermoso cantón de la provincia de Imbabura, ha preparado actividades sociales, culturales y deportivas, que serán parte del Carnaval del Sol 2023 Internacional a efectuarse desde el sábado 18 hasta el martes 21 de febrero en el cantón Pimampiro.

 La Tierra del Sol cuenta con un gran potencial paisajístico y etnocultural, además de un cálido clima para disfrutar de la temporada carnavalera. 

Cronograma de actividades y fiesta popular

La fiesta comienza el sábado 18 de febrero en el Polideportivo Municipal a partir de las 19H00, en donde se presentarán Los Norteños del Despecho, Zero Cuatro, Tamy Muenala y Dj´s en vivo.

 

El Calvario 2.5

Mientras que para el domingo 19 de febrero, a partir de las 08:00, se cumplirá la tradicional competencia de downhill, denominada “La Clásica El Calvario”, en donde se espera la presencia de más de 100 competidores nacionales e internacionales, entre los cuales se destaca Camilo Sánchez y Juan Fernando Vélez desde Colombia, reconocidos entre los más veloces de América Latina.

 La prueba ciclística se desarrollará en la pista El Calvario con un trazado de 2.9 kilómetros, el recorrido inicia en la comunidad El Tejar, ubicada a una altura de 2683 msnm, la meta final será en el Polideportivo Municipal. Esta pista reúne todo tipo de tramos: rápidos, técnicos, gradas, saltos, etc, por lo cual es considerada una de las mejores pistas de downhill de Imbabura y del país.

 En la tarde del domingo 19 de febrero, desde las 14H00 se vivirá con alegría el ‘Carnaval del Sol 2023 Internacional’, en donde los asistentes podrán disfrutar de agua limpia, área para niños, cañones de espuma, fogata y las presentaciones artísticas de: Persecución Latina, Star Squad, Waldokinc El Troyano, Papá Changó, Las Caramelo de Colombia y desde Argentina Los Pibes Chorros.

 Armando Chávez, alcalde del cantón Pimampiro, manifestó que desde la administración municipal se ha realizado una importante inversión con el fin de impulsar el turismo y dinamizar la economía local. En el transcurso de estos últimos años Pimampiro ha resaltado con sus carnavales como los mejores en el norte del País.

 Para el lunes 20 y martes 21 de febrero, los emprendedores del cantón como: Hostería Campo Alegre y Piscinas del Puente Mataquí, ofrecerán sus espacios para continuar disfrutando del feriado, en donde ofertan música en vivo, Dj’s, hora loca, deliciosa gastronomía, entre otras sorpresas.

Además, quienes visiten Pimampiro podrán disfrutar de los diferentes atractivos como la Ruta del Vértigo, caminata al Río Mataquí, la Laguna de Puruhanta, el Mirador del Oso Andino, el parque ornamental de Mariano Acosta, centro turístico Los Araujo’s, las 4 Cascadas del Tío Juan, criadero de truchas en San Miguel y mucho más; sumado a esto su deliciosa gastronomía y la amabilidad de su gente. 

Por esto y mucho más en este feriado de Carnaval ¡Pimampiro Te Espera!

Todo listo para el Nacional de Ruta 2023. Se vive la fiesta del pedal en Tulcán- Recorridos definidos

 


Luego de varias reuniones entre los directivos de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo(FEC)(Santiago Rosero Cambi)y los comisarios (Fabricio Faicán), los organizadores encabezados por Omar Chamorro ,en representación del Municipio de Tulcán, auspiciante del evento y los ciclistas Richard Carapáz, Alexander Cepeda, Jhonatan Caicedo y Jorge Montenegro se definieron los recorridos por los que se disputaran las pruebas contra el reloj individual y de ruta individual.

Chamorro, en dialogo con Imbabura TV menciono que “ los ciclistas quieren dar un espectáculo de primer nivel a los aficionados y por ello sugirieron que se hagan cambios al trazado original, siendo finalmente un circuito urbano con rampas exigentes (sector Aeropuerto rampas del 6 al 9%), Avenida Julio Robles de unos 300 mts (UPEC) y avenida de la Cultura (600 metros en terreno adoquinado con rampas del 12-14%) ,  en donde los aficionados de Ecuador y sur de Colombia verán en acción a los mejores pedalistas del país .

Chamorro acoto que se pone a punto toda la logística organizativa, control de las vías por donde rodara la caravana ciclística, entre otros detalles,

La Contra el reloj individual

A partir de las 10:00 del sábado 11 de febrero, el sitio de salida y llegada se ubica en el sector El Obelisco de Tulcán, recorrerá por la E35 de sur a norte vía a Rumichaca - Y del aeropuerto - sector del barrial giro en U para retornar al obelisco.

La prueba de ruta individual

El epicentro de los ruteros ecuatorianos se concentra en el Parque Ayora desde donde caerá la bandera a cuadros con la salida desde las 09:00 en la calle Panamá  (Parque Ayora), recorrerá por  Av. Coral - Av. Brasil - Y del aeropuerto – Bypass El barrial – avenida 24 de mayo, Coliseo 19 de noviembre - redondel del colegio Bolívar - Av. Argentina - Av. Julio Robles - giro en U sector de la unidad educativa Leónidas Proaño - Av. Julio Robles - Av de la Cultura (sector del Estadio Olímpico) - Parque Ayora.

Campeonato Nacional de Ruta 2023

Cronograma de actividades

Viernes 10 de febrero – Teatro Lemarie (Tulcán)

14:30 a 16:30 entrega de dorsales, chips, autorizados y presentación de uniformes.

17:00 Congresillo técnico

sábado 11 de febrero – 2982 m.s.n.m.

Contra el reloj Individual - Salida y llegada Obelisco de Tulcán

Richard Carapaz defiende el titulo

10:00 Damas Juvenil 12k

10:45 Damas Elite- 18.78 kms

11:00 Junior - 18.78 kms

11:15 Sub23 y Elite – 37.56 km

Ruta Individual

Domingo 12 de febrero

Salida y llegada: Parque Ayora

Recorrido: Tulcán- Y del aeropuerto – Los 3 chorros- Tulcán

Circuito a un trazado de 17.88 km

Orden de partida Varones

09:00 Elite – 10 vueltas- 178.8 km

Sub 23 – 8 vueltas -143.04 km

09:08 Juvenil – 7 vueltas- 125.16 km

Orden de partida Damas

09:10 Elite y Sub 23 - 7 vueltas- 125.16 km

09:12 Juvenil – 6 vueltas – 107.28 km

miércoles, 8 de febrero de 2023

Movistar Best PC con toda la artillería para Nacional de Ruta 2023

 


La fiesta del pedal se enciende en Tulcan, la capital de la provincia de Carchi con las pruebas Contra el reloj Individual y Ruta Individual.

Movistar BestPC, equipo con licencia continental UCI , va con nómina completa a los Campeonatos Nacionales de Ciclismo que se desarrollarán entre el 11 y 12 de febrero en Tulcán, capital de la provincia de Carchi.

Conservar la camiseta ‘tricolor’ de Richard Huera, dominar la categoría damas unificada con Ana Gabriel Vivar, vigente campeona Sub 23 de ruta y contrarreloj, y ratificar el primer lugar de los juveniles con Erick Pozo son los principales objetivos de la escuadra dirigida por Anderson Padilla. Padilla, confía en el trabajo que realizará su escuadra. Sabe de la importancia que tiene defender la camiseta ´Tricolor´ con Huera, pero puntualiza las otras alternativas que tiene con Byron Guamá y Santiago Montenegro: dos campeones de la Vuelta al Ecuador.  En el caso de Guamá, fue cuarto el año pasado a solo un segundo de diferencia de su actual compañero, Richard Huera. A Huera, Guamá y Montenegro, para la prueba de ruta élite se unen Joel Fuertes, Pablo Caicedo y Sebastián Novoa.

Huera, de 23 años, se incorporó esta temporada a la disciplina del Movistar BestPC. “La ambición de cualquier ciclista es lucir el ´Tricolor´. Ha sido una temporada especial y esperamos conservarla”, destaca el ciclista el oriundo del Playón de San Francisco (Sucumbíos) 

En la contrarreloj individual (CRI), de la máxima categoría, estarán en línea de partida Santiago Montenegro y Pablo Caicedo. El año pasado se ubicaron cuarto y quinto, respectivamente.

Doble corona

Ana Gabriela Vivar y Erick Fernando Pozo llegan como los ‘Reyes’ de sus categorías. La cuencana, de 19 años, se colgó las medallas de oro en las pruebas de ruta y contrarreloj individual, el año pasado.

En su segunda temporada con el equipo continental espera iniciar la cosecha ratificando su monarquía, pero también con la mirada puesta en la selección nacional. A Vivar le acompañarán en la prueba Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez.

Pozo, de 17 años, también ganó doble medalla de oro en 2022. Para esta carrera contará con el respaldo de Julián Montenegro. 

Los campeonatos nacionales de ciclismo entregan 100 puntos al ranking de la UCI en la prueba de ruta al medallista de oro, 75 al de plata y 50 al de bronce.

La contrarreloj, por su parte, acredita 50 al ganador, 30 al segundo y 20 puntos al tercero.

NÓMINA

ÉLITE

Santiago Montenegro, Byron Guamá, Richard Huera Montenegro, Pablo Caicedo Romo, Sebastián Novoa y Joel Fuertes

JUVENIL

Erik Pozo y Julián Montenegro

SUB 23

Jhonatan Montenegro y Mateo López

DAMAS

Ana Gabriela Vivar , Marcela Peñafiel , Natalia Vásquez y Camila Vega

Tour Richard Carapáz 0400 en la mira

 

El Tour Richard Carapáz 0400 tendrá 4 validas, una apuesta para impulsar el ciclismo de ruta del país. Serán 400 kms en total a disputarse en 4 ciudades del Ecuador. Cada etapa tiene 100 kms de recorrido.

Con rutas inclusivas en un entorno amigable se ponen en escena. 9 categorías en escena.

1° Etapa Quito, 2 de abril

Parque La Carolina - Villaflora - Conocoto - Alangasí - Pifo - Tumbaco - Nayón - Parque La Carolina

2° Etapa Cuenca, 30 de abril

Cuenca - Tarqui - Turi - Cuenca - Ricaurte - Churipata Centro - Ricaurte - Cuenca

3° Etapa Sto Domingo 21 de mayo

Santo Domingo - Valle Hermoso - Santo Domingo

 4° Etapa Tulcán, 11 de Junio – 100 kms

Tulcán - Rumichaca - Ipiales - Rumichaca - Ingreso Sur Tulcán - Tulcán

Costo de la inscripción

Tour completo Pre Venta: $200 dólares (10 boletos)

Tour completo: $200 dólares (6 boletos)

1 Etapa: $75 dólares (1 boleto, etapa Tulcán 2 boletos).

Jersey y medalla oficial para todos los participantes

Categorías


Categorías: Damas A (17-29 años)

Damas B (30 años en adelante)

Élite 

 Sub 23

Junior (16-18 años)

Máster A , B, C y D

Premiación

400 km en Total, premios económicos, reconocimientos a los cinco primeros lugares por categoría.

 Todos los participantes recibirán una medalla por cada etapa.

Premios económicos

Premiación a todas las categorías

Primer lugar 300 dólares

Segundo lugar 200 dólares

Tercer lugar 100 dólares

Cuarto lugar 50 dólares

Quinto lugar 50 dólares

Al final del Tour se sorteará un vehículo 0 kms entre todos los participantes.

martes, 7 de febrero de 2023

Down Hill El Calvario 2023 en la mira

 


En estos carnavales se viene la clásica de Downhill en la pista El Calvario de Pimampiro, Domingo 19 de febrero con la participación de más de 200 ciclistas. Carnaval extremo con emoción y adrenalina

La pista “El Calvario 2.5K.” empieza en la comunidad El Tejar, ubicada a una altura de 2683 msnm, la meta final de la pista se encuentra en el Polideportivo Municipal de la ciudad de Pimampiro a una altura de 2158 msnm.

Esta pista ideal que reúne las normas que exige la UCI, como tramos rápidos, técnicos, gradas, saltos, etc. es sin lugar a duda un atractivo digno de ver.

Pimampiro “la tierra del Sol” cuenta con una de las mejores pistas de Down Hill de Imbabura y del País, con un recorrido de 2.5 km, sobre una panorámica espectacular de Pimampiro y sus alrededores.

Se desciende sobre una pista muy rápida y técnica, donde los pilotos más experimentados llegan a la meta final en un tiempo medio de 5 minutos.  Esta carrera por ser un gran espectáculo para los espectadores y goce total de los competidores, se ha convertido en la preferida de los seguidores de este emocionante deporte.

Mas en el Carnaval

𝗦𝗘 𝗩𝗜𝗘𝗡𝗘 𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗔𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗢𝗟 𝗣𝗜𝗠𝗔𝗠𝗣𝗜𝗥𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯
Ya lo vivimos en el 2022, y ahora estamos preparando una nueva fiesta de carácter internacional.
Ven a disfrutar junto a nosotros del Carnaval del Sol 2023 Internacional. Tendremos música en vivo, competencia de downhill, cañón de espuma, deliciosa gastronomía, seguridad, agua limpia y muchas sorpresas más... En este carnaval #PimampiroTeEspera.
No te lo puedes perder, te esperamos este sábado 18 y domingo 19 de febrero en el Polideportivo Municipal.

DATOS IMPORTANTES

Ubicación, Ciudad de Pimampiro

Recorrido, 2.5Km. partida: Sector “El Tejar” - llegada: Polideportivo Municipal, Ciudad de Pimampiro

Fecha, Febrero 19

Temperatura media, 17 ºC

Altura, 2750 - 2200 msnm

Arranca estudiantil de atletismo de Imbabura 2023

 

Del 7 al 9 de febrero en la pista sintética del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra se desarrolla el Festival Estudiantil de atletismo en Imbabura.

Atletas desde los 9 años serán parte del torneo. En el congresillo técnico desarrollado  en las instalaciones de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura que preside Edgar Ortiz Oviedo, se dejó en claro la reglamentación y el calendario de competencias.

Unos 700 atletas que representan a 43 instituciones educativas de los cantones de Urcuqui, Otavalo. Antonio Ante, Cotacachi e Ibarra buscaran subir el pódium en los 4 dias de competencias. Se desconoce los motivos de la ausencia de Pimampiro.

Wilson Quelal(pista), Edison Torres (saltos) y Joan Antamba (lanzamientos) son los coordinadores del festival atlético que, seguramente, vera la aparición de nuevos valores para el deporte base imbabureño y que a futuro engrosaran filas de las selecciones provinciales y nacionales.

Con los 2000 metros (damas) y 3000 metros (varones) marcha en la categoría Junior inician las competencias y la disputa de las medallas.

viernes, 3 de febrero de 2023

Diana Carolina Peñuela, campeona nacional en Colombia

 


En un sprint muy disputado dejo ver su experiencia y mejor punta de velocidad ante Paula Andrea Patiño (Movistar) que se conformó con el segundo lugar.

En un final espectacular, Diana Peñuela (DNA Pro Cycling) ganó la medalla de oro en la rama femenina, que se disputó en un circuito de 118,5 kilómetros, segundo lugar Paula Patiño (Movistar)

Lina Mabel Rojas (Team Sistecredito) terminó en la tercera posición, participaron de forma simultáneas las categorías élite y sub 23, con la presencia de 101 corredoras.

Un circuito urbano de 23 kms por las calles de Bucaramanga al que dieron 5 vueltas fue el escenario para la ruta de las mujeres.

Asi la caldense del DNA repite victoria en un nacional de ruta y vestirá por segundo año consecutivo la tricolor en las carreras nacionales e internacionales.

La protagonista de la jornada fue Natalia Franco del Centro Mundial de Ciclismo, quien rodo en solitario a falta de 30 kms para el final , fue capturada y en los 2 últimos kms intento sorprender, sin embargo solo fue quinta en la jornada.