Seguidores

miércoles, 21 de agosto de 2024

Joseph Blackmore gana en La Rosiere y es el nuevo líder- Tour del Avenir



 La ronda francesa para corredores sub-23 continuo este miércoles, con la tercera etapa en línea, una fracción montañosa de 70,7 kilómetros que llevó a los pedalistas de Peisey hasta La Rosière, donde los escaladores natos aparecieron por primera vez. Se disputaron 3 premios de montaña, uno de segunda categoría y dos de primera.

El británico Joseph Blackmore dio un recital en solitario para imponerse en la primera jornada montañosa de la carrera.

La selección de Ecuador con dos hombres menos, el retiro de José Sarmiento y por fuera de tiempo, luego de no poder reponerse de los golpes de una caída en la etapa del lunes del carchense Franklin Revelo y todo el equipo mexicano que en la jornada anterior quedaron por fuera de la competencia. Había mucha ilusión en Revelo por hacer una buena presentación pero esta carrera no fue para el carchense que ahora debe retomar la preparación hacia la Vuelta a Nariño y a la Vuelta Ciclista al Ecuador con el Team Saitel Ecuador, dijo Freddy Rosero, manager ,luego de conversar con el corredor desde Francia.

Para los ecuatorianos,  continuó con la expectativa de conocer el niel de sus corredores.

Ecuatorianos en la etapa

82. Kevin Navas a 24'42"

104. Jacob White a 34´58"

110. Luis Monteros 1 40'26"

 120. Yostin Pozo a 45'25"

Clasificación general tras la etapa


1
 BLACKMORE JoséGran Bretaña10:16:08
2 WIDAR JarnoBélgica0:09
3 TORRES PabloEspaña0:23
4 BISIAUX LeoFrancia0:45
5 GRAAT TijmenPaíses Bajos0:54

Por equipos Italia es el líder con 18h462’38”. Ecuador está a ´23’02” en el puesto 22.

Los ecuatorianos

82. Kevin Navas a 24’42

104. Roberth White a 34’58”,

110. Luis Monteros a 40’26”

122. Yostin Pozo a 45’25”

Por equipos Italia es el líder con 18h462’38”. Ecuador está a ´23’02” en el puesto 22.

La cuarta etapa se corre este jueves La Rosière›Los Karellis(142.6km) y tiene  3 premios de montaña

Puntos clave

MILLASIrTipoPunto clave
46.846.8AscensiónCol de l'Iseran (45,7 km al 4,2%)
1
108.6108.6AscensiónCôte Saint-André (2 km al 6.8%)
3
142.6142.6AscensiónMontée des Karellis (12.3 km al 7.8%)
1


Natalie Revelo Bossano triunfó en solitario en a Women's Classic - La Vuelta 2024

 

Natalie Revelo Bossano

La ciclista ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (Matos Mobility) ganó hoy la Women's Classic - La Vuelta, una carrera más del calendario femenino portugués, como parte del programa de la Vuelta a España, en Ourém.

En la cima de la subida a Nossa Senhora da Conceição, Natalie Revelo ya estaba aislada, perseguida por un grupo de unas diez corredoras, Nath iba consolidando su ventaja, que superaba los dos minutos y pedaleaba hacia un triunfo en solitario, escribio en su fanpage el Matos Mobility al que pertenece la corredora ibarreña..

Natalie Revelo Bossano,  también ganó la clasificación juvenil y fue primera en la general de la montaña.

La carrera tuvo una distancia de 73,4 kilómetros, entre Freixianda y la ciudad de Ourém.

“Trabajamos bien en equipo.
Ataqué después de que una compañera mía ya lo hiciera antes.
Ataqué para endurecer la carrera y tratar de obtener alguna ventaja.
Después de la subida me di cuenta de que tenía un margen cómodo.
Mis compañeras mantuvieron la carrera controlada detrás y pude mantener la ventaja. Para Dios nada es imposible y me ayudó mucho a ganar hoy”

Con buen punto de forma, se integra en las próximas horas al seleccionado de Ecuador para el Tour del Avenir.

martes, 20 de agosto de 2024

Entregaron uniformes a los deportistas Imbabureños para Juegos Nacionales Prejuveniles 2024

 

Son 256 los deportistas imbabureños de las diferentes disciplinas que participarán en los XII Juegos Deportivos Nacionales Pre-Juveniles Los Ríos 2024.

En el Coliseo “Luis Leoro Franco” de la ciudad de Ibarra se realizó la entrega de uniformes y la entrega de la bandera de Imbabura.

Rosa Bastidas, administradora general de la Federación Deportiva de Imbabura al dar la bienvenida al acto señalo que se han hecho los esfuerzos necesarios para que la delegación viaja y defienda los colores de la provincia.

De su parte, Miguel Vallejos, director del departamento técnico metodológico señalo que se privilegió a los deportistas con opciones para ocupar los cupos que otorga la organización, van los mejores, acoto.

De su parte, Paolina Vercouteré recordó el compromiso que tiene la Prefectura de Imbabura para seguir dotando de escenarios deportivos, principalmente en las zonas rurales.

Freddy Rosero, presidente de la FedeImbabura al tiempo de destacar la preparación y el esfuerzo por llevar los colores en las diferentes disciplinas, auguro buenos resultados para la delegación.

Jordan Puente ,abanderado de Imbabura

Jordan David “El Pocho” Puente recibió la bandera de Imbabura de parte de Rosero y declaro el compromiso por la defensa de los colores que se verá reflejado en la consecución de las medallas.

Al final, se realizó la entrega simbólica a Odalys Calderón Guerra  y Darío Quilumba , quienes estarán en competencia en ajedrez y lucha olímpica ,respectivamente.

En el acto estuvo presente Kelin Jiménez la campeona mundial de halterofilia.

Elizabeth Castaño se impone al sprint en Cartagena y lidera la Vuelta Colombia Femenina 2024

 


101,6 kms tuvo la etapa que dio inicio a la Vuelta Femenina a Colombia en bicicleta con salida en Cartagena y arribo a la misma localidad en la que se dieron algunas caídas fruto de la inexperiencia de algunas corredoras que perdieron tiempo al final.

La antioqueña Elizabeth Castaño – 2h29’35” (Colombia potencia de vida) gano de manera fácil el sprint a Diana Peñuela (DNA Cicling ) y a Valentina Basílico (EinecatTeam). La ecuatoriana Esther Galarza arribo en el lote principal.

Las favoritas no perdieron tiempo con respecto a las llamadas al podium final.

Castaño es la líder y Galarza se ubica a 14” En el puesto 39.

37 corredoras extranjeras de los países de México, Ecuador, Venezuela, Argentina, Bolivia, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, honduras, Guatemala, Nueva Zelanda, España, Portugal e Italia.

La vuelta a Colombia femenina se corre del 20 al 25 de agosto y con 661 kilómetros de recorrido por los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre en la región de la costa atlántica colombiana.

La segunda etapa se corre entre Cartagena y Barranquilla con 127.5 kms con la disputa de 3 sprints especiales.

Ludovico Crescioli sorprende y gana en Plateau d’Hauteville

 


Este martes se corrió la tercera etapa entre Mouchard y Plateau d'Hauteville(170.2km) con un sprint especial, dos premios de montaña de cuarta categoría y uno de tercera.

En un final sorpresivo y emocionante, Ludovico Crescioli ganó la segunda etapa en línea del Tour de l’Avenir 2024, luego de recorrer 170,2 kilómetros entre Mouchard Plateau d’Hauteville. La fuga del día la protagonizaron el italiano Pietro Mattio, el estadounidense Colby Simmons, el alemán Julian Borresch, el checo Daniel Vysocan y los franceses Pierre Thierry y Baptiste Troja, pero sobre el final los capturaron.

El campeón europeo Henrik Pedersen mantuvo el liderato de la carrera.

Los ecuatorianos

75. Kevin Navas a 2’12

102. Luis Monteros a 11.54

109. Roberth White a 12’28”,

125. Yostin Pozo a 22’55”

Retirado José Sarmiento y por fuera de tiempo Franklin Revelo.

Por equipos Gran Bretaña es el líder con 11h5626”. Ecuador está a ´23’02” en el puesto 22.

La ronda francesa para corredores sub-23 continuará este miércoles, con la tercera etapa en línea, una fracción montañosa de 70,7 kilómetros que llevará a los pedalistas de Peisey hasta La Rosière, donde seguramente los escaladores natos aparecerán por primera vez. Se disputarán 3 premios de montaña, uno de segunda categoria y dos de primera.

La ‘Tricolor’ lista para el Tour de I'Avenir femenino

 


El sueño europeo para nuestras seleccionadas empieza este miércoles con un prólogo de 2.1 Kilómetros en la Rosiere, Francia, en el inicio del Tour de I'Avenir Femenino.

Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel , Heidi Flores, Natalie Revelo, Carol Masabanda y Camila Vega están listas para representar al país en la carrera de ruta más importante del planeta, para ciclistas Sub 23.

“El nivel es muy alto. Tendremos como rivales a ciclistas que ya corren en el World Tour, pero estamos contentas de esta participación”, dijo la ‘Naty’ Vásquez.

Para Marcela Peñafiel estar con varios días de anticipación y poder reconocer las etapas “es fundamental” para sus intenciones de hacer una buena carrera.

Roglic gana en Villuercas y es el nuevo lider - La Vuelta 2024

 

La cuarta etapa se corrió este martes 20 agosto. Ya en territorio español, con salida a la ciudad de Plasencia (Cáceres) y el arribo en Pico Villuercas (Cáceres) luego de 167 kms y cuatro puertos puntuables.

Jornada complicada desde salida, un puerto de segunda y otro de primera en los primeros 50 kilómetros entre ellos el Piornal. La subida final en el Pico Villuercas, con 3 kilómetros sobre cemento y rampas del 15-16%, dejo a varios damnificados entre ellos a los .

ecuatorianos, en especial a Richard Carapáz uno de los favoritos quien perdió 1’29” con el ganador de la fracción el esloveno Primoz Roglic quien paso a liderar la carrera. 13ª etapa en esta carrera para el esloveno.

Victoria y liderato para Primoz Roglic Bora), imponiéndose en Villuercas por delante de Lennert Van Eetvelt (Lotto), que celebró antes de tiempo, y Joao Almeida (UAE), con Enric Mas y Mikel Landa entre los 7 primeros.

En la previa de la jornada, problemas para el equipo de Mikel Landa: se dañó el bus, se cambian en la calle... y tienen que entrar en los baños de casas ajenas o a han tenido que cambiarse en plena calle

En la general Roglic acumula 14h33’08” seguido de Joao Almeida a 08” y Enric Mas a 32”

Dijo Primoz: "No era el objetivo principal de hoy, pero cuando ves a los chicos montando duro en este calor... estás feliz de terminarlo. Nunca se sabe cuándo es el último, así que disfrútalo". Nuevo líder con escaso margen ante el portugués Almeida

Los ecuatorianos

26. Richard Carapáz a 2’02”

47. Alexander Cepeda a 4’50”

70. Martin López, a 9’11”

89. Jhonnatan Narváez a 11’36”



La quinta etapa se corre este miércoles 21 agosto. La salida del pelotón se dará en Fuente del Maestre (Badajoz) u la llegada a Sevilla, luego de 170 kms de recorrido.

Una nueva ocasión clara para los hombres más rápidos del pelotón. La primera parte de la etapa será algo más quebrada antes de bajar hacia Sevilla con una parte final muy favorable para disputar un sprint masivo en las avenidas de la capital andaluza.

AL MOMENTO....

Camila Valbuena gana la etapa reina . Jessica Parra campeona de la Vuelta a Guatemala 2025

  La ultima etapa de la Vuelta femenina a Guatemala con salida en  Retalhuleu y el paso por las localidades de El Zarco – San Martín – Santa...