viernes, 25 de febrero de 2022

Jhonatan Narváez corre este fin de semana en las Clásicas

 













El ecuatoriano Jhonatan Narváez del Ineos Grenadiers vuelve a la acción  en carreteras europeas y en un terreno al que se acopla de gran manera. Luego de su participación en la Vuelta a Andalucía (Ruta del Sol) su equipo lo alinea como una de las grandes opciones al protagonismo.

 Las carreras de este fin de semana:

Omloop Het Nieuwsblad y Kuurne Bruselas Kuurne

Tienen un ingrediente especial, son las que abren la temporada de primavera. En países anglosajones se denominan 'Opening Weekend'. El Omloop Het Nieuwsblad 2022 abrirá este próximo sábado 26 de febrero la temporada de grandes clásicas belgas en el ciclismo de élite.  La prueba masculina se disputará entre Gante y Ninove con un recorrido de 204 km que incluye los pasos del Kapelmuur y el Bosberg, los dos últimos de las 13 cotas con que cuenta la carrera.

La salida se dará en el velódromo de Gante para afrontar después 12 secciones de adoquines, que se concentran en la segunda mitad de una prueba. La carrera se podría romper en cualquiera de los últimos ocho ascensos, que incluyen largos sectores de "pavé" por carreteras estrechas.

El viento y la posible lluvia también pueden jugar papeles importantes, y obligan a una máxima atención.

RECORRIDO OMLOOP FEMENINA

El recorrido de la prueba femenina también, que saldrá de Gante y llegará a Ninove, con 129 km de recorrido, no presenta grandes modificaciones al margen de la ausencia del Molenberg, que otras ediciones resultó decisivo.

Serán cinco tramos adoquinados y nueve cotas, con especial atención al Kapelmuur, a 17 de metam y al Bosberg , a 13.

miércoles, 23 de febrero de 2022

Albeiro Cepeda en escena


"O Gran Camiño cuatro días del mejor ciclismo por Galicia" Desde este jueves 24 y hasta el domingo 27, serán cuatro días de puro ciclismo y espectáculo, que auguran gran batalla, contarán con 18 equipos y la participación "estelar de Alejandro Valverde" y la presencia en el Caja Rural Seguros RGA del ecuatoriano del Playón de San Francisco Jefferson Albeiro Cepeda

Las etapas

O Gran Camiño recorrerá las cuatro provincias de la comunidad autónoma de Galicia con trayectos sinuosos, donde las llegadas en grupo nunca están aseguradas.

  • ETAPA 1: O Porriño - Vigo (165 kms)

El desafío arrancará el jueves en Porriño, con dos pequeños altos puntuables y bastantes repechos en la parte final camino de Vigo.

ETAPA 2: Bertamiráns - Mirador do Ézaro (177,6 kms)

En la segunda fracción, el viernes 25, vendrá el primer final clave, con la subida a Ézaro, y sus rampas de hasta casi el 28 %, precedida del Alto de Ameixenda.

 ETAPA 3: Maceda - Luintra (148,4 kms)

El sábado llegará la primera de las dos etapas clave. El escenario será la Ribeira Sacra, superando los altos de Noguera (2ª), Seragude (1ª) y Moura (1ª) justo antes de la meta en Luintra.

 ETAPA 4: Sarria - Sarria (15,8 kms)

El domingo 27, una cromometrada de casi 16 km en Sarria, con algunos repechos a mitad de recorrido y final elevado.

 

 


Febrero, el mes del amor ¿sabes cómo cuidar de tu corazón?

 


El órgano del corazón late, diariamente, en promedio 100.000 veces, bombeando la sangre a través de un vasto sistema de vasos sanguíneos que tiene más de 60.000 millas de largo. Hoy en día, este músculo tan importante para el cuerpo humano está siendo afectado por la pandemia, producto del COVID-19.

De acuerdo con el cardiólogo Emanuel Finet, de Cleveland Clinic, el coronavirus ha afectado a la población debido a que ha provocado mayores niveles de sedentarismo, obesidad y aumento de estrés. Sin embargo, este último factor es el principal enemigo del corazón, debido a que la tensión muscular puede llegar a provocar un aumento de la presión, infartos de miocardio, acelerar las palpitaciones, entre otras consecuencias.

De acuerdo con las estadísticas vitales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicadas en el 2020, las enfermedades isquémicas del corazón son la primera causa de muerte en Ecuador. Para el doctor Finet, del 80% al 90% de las enfermedades cardiovasculares son prevenibles; estas patologías pueden ser controladas mediante chequeos previos de factores de riesgo como la presión arterial y colesterol, además de mantener un estilo de vida saludable.

¿Por qué es importante fortalecer este órgano?

El corazón es un músculo muy importante que, al igual que los bíceps, cuanto más trabaja este se vuelve más fuerte. Para la cardióloga Leslie Cho, de Cleveland Clinic, durante el ejercicio de intensidad moderada a alta, los músculos y tejidos demandan más nutrientes y oxígeno, lo que significa que el corazón debe trabajar más duro y bombear más rápido para satisfacer esas necesidades.

Es así que, con el tiempo este órgano funciona de manera más eficiente y puede expulsar un mayor volumen de sangre con cada latido. Además, el ejercicio también mejora el flujo de sangre al corazón, mejorando la capacidad de dilatación de los vasos sanguíneos coronarios, que son las arterias que suministran la sangre.

Otro beneficio de la actividad física es que, contribuye con la capacidad de dilatación de otros vasos sanguíneos, lo que, con el tiempo reduce la presión arterial. “En general, cuanto más baja sea su presión arterial, mejor estará”, señala la Dra. Cho.

La presión arterial alta es un factor de riesgo importante para las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos. La actividad física moderada constante puede generar varios beneficios como:

· Los músculos y los tejidos pueden extraer mejor el oxígeno de la sangre, incluso mientras descansa.

· El tono simpático (función del sistema nervioso), que se activa especialmente en condiciones de estrés, tiende a disminuir.

¿Cómo fortalecer el corazón?

La doctora Cho comparte estos consejos adicionales para ayudar a controlar la presión arterial y mantener el corazón fuerte:

· Evite el sodio, debido a que demasiada sal aumenta el volumen de la sangre, lo que puede empeorar los problemas de presión arterial. Por ende, se recomienda preparar sus propios alimentos para ayudar a limitar el consumo de sodio y beber agua en lugar de refrescos.

· Pruebe la dieta DASH (en español Enfoques dietéticos para detener la hipertensión). Este es un plan de alimentación saludable para toda la vida que lo ayuda a concentrarse en eliminar la sal de su dieta y agregar alimentos ricos en potasio, calcio y magnesio.

· Limite el alcohol, es una forma de cuidar el corazón. Debido a que, el consumo de solo dos o tres bebidas alcohólicas en una reunión puede elevar su presión arterial.

· Tome pausas activas mientras trabaja. Investigaciones muestran que permanecer sentado durante períodos prolongados puede tener un efecto negativo en el corazón, incluso si se realiza 150 minutos de ejercicio moderado a la semana. Interrumpa los períodos de inactividad y haga que su sangre bombee con una caminata de cinco minutos al menos una vez por hora.

Cuidar el corazón es esencial para prevenir el desarrollo de otras enfermedades como la diabetes y también de afecciones relacionadas con los pulmones. Por ende, es primordial combinar hábitos saludables como ejercicio regular, una dieta balanceada, la eliminación del tabaco y licor, los cuales permiten que el corazón bombee a un ritmo mucho más fuerte. Si siente que su corazón no está bombeando o latiendo como debería, comuníquese con su médico de inmediato y evite complicaciones.

IMBABURA TE ESPERA EN CARNAVAL

 


Esta actividad tuvo como objetivo captar la atención de los ecuatorianos y extranjeros para que visiten la provincia y disfruten de los atractivos y servicios que ofrecen los seis cantones en el próximo feriado de carnaval. Una forma de reafirmar que la diversidad, clima variado, los atractivos naturales, el patrimonio geológico, las ciudades y pueblos, los actos culturales, feriales y la deliciosa gastronomía generan un abanico de posibilidades de diversión y entretenimiento en este rincón de la serranía.

IBARRA.- La Ciudad Mitad del Mundo, de la capital ecuatoriana, acogió a la “Caravana de Reactivación Turística Imbabura Geoparque Mundial Vive Intensamente”. En un ambiente de fiesta y colorido, los emprendedores y artesanos llegaron para poner en vitrina toda la riqueza turística que ofrece este territorio, todos los días del año, especialmente en los feriados, como el carnaval que se avecina en el país.

El prefecto Pablo Jurado encabezó la comitiva de autoridades que llegaron para ser parte del acto preparado para abrir la exhibición. Allí, Jurado aprovechó para hablar de la gran oferta turística y experiencias maravillosas que se puede compartir al visitar esta provincia, declarada como Geoparque Mundial de la Unesco, a partir del año 2019. “Invitamos a los ecuatorianos y extranjeros a ser parte de una experiencia inolvidable en esta tierra”.

El prefecto agregó que Imbabura es reconocida en el contexto nacional e internacional por ser un rincón de inmenso atractivo, por poseer innumerables recursos turísticos de carácter natural, cultural y ancestral, en los que figuran hermosos paisajes, bosques, lagos, ríos, cascadas, entre otros elementos que le dan una característica especial y mágica.

La caravana estuvo presente el pasado fin de semana en stands apropiados en donde se pudo admirar prendas bordadas a mano, artesanías y gastronomía típica de esta tierra. Grupos de música y de danza alegraron el ambiente, con lo cual se atrajo la atención de los turistas que frecuentan esta zona, especialmente los fines de semana.

Esta jornada de promoción se convirtió en la antesala de los preparativos que se realizan en los seis cantones para recibir a los visitantes en la celebración de “Los Carnavales 2022”. Toda la infraestructura turística está completamente adecuada, con los mejores servicios y las medidas de bioseguridad. Las carreteras, al igual, han sido modernizadas con trabajos de mejoramiento para facilitar la movilización, por parte de la Prefectura.

En Otavalo, el atractivo ancestral es el Pawkar Raymi de Cachiviro, Pinsaquí, Ángel Pamba, San Miguel, Tocagón, Yaku Pata, La Bolsa, Arias Uco, Peguche Tio, Agato, Monserrath. Cotacachi pone a la orden sus bellezas naturales, gastronomía deliciosa y deportes de aventura. Mientras que en la parte urbana están ubicados almacenes que exhiben hermosas prendas de vestir fabricadas en cuero.

Antonio Ante organiza la Expo Atuntaqui 2022, en donde se comercializa todo lo que produce el cantón en la rama textil. Urcuquí concentra su oferta en los servicios que prestan los balnearios de aguas termas, reconocidos como los mejores a nivel nacional e internacional. Pimampiro en cambio ofrece una programación en la que se destacan los deportes extremos. Ibarra presenta festivales culturales y artísticos en Zuleta, La Esperanza, La Rinconada, Yahuarcocha, Río Tahuando, Guallupe, El Juncal, Salinas, el Valle del Chota, Lita, Ambuquí y San Antonio.


martes, 22 de febrero de 2022

Mtb en Peguche este domingo

 



Uno de los eventos más importantes de las celebraciones del Pawkar Raymi es el ciclismo el cual se mantiene como una cita obligada para los ciclistas de montaña, sus familias y los aficionados. En el Pawkar Ñan 2022 Ciclismo - Peguche este domingo los pedalistas exploraran la naturaleza. Así como lo hicieron los pioneros hace 27 años.

El recorrido

Luego de la partida en las inmediaciones de la Cascada de Peguche recorrerá por las comunidades y sitios geográficos como  Espejo (El Lechero), laguna de San Pablo, Sendero Eco Ñan, Hacienda Cusin, faldas del Imbabura, Quinchuqui y el arribo a Peguche con la oportunidad de rodar acompañado de majestuosos paisajes en todo el trayecto.

Pachacutic Lema, director general de la prueba que se desarrolla por 22 años consecutivos en el marco de las festividades del florecimiento dijo que la ruta está marcada con flechas color tomate. La partida se dará a las 08:30

 Circunvalando por los senderos al lago de San Pablo bajo la imponente presencia del cerro Imbabura. Con salida y llegada en el estadio de Imbaqui(Peguche) la fiesta del pedal se pone en escena con una ruta de 45km para las categorías  élite,  juvenil, Senior, Máster A y B; la ruta 30km para categorías:  Máster C y D, damas Senior y máster, Novatos A y B,  parejas mixtas

Además , para los corredores de la categoría prejuvenil un recorrido especial de 20 kms.

Contaremos con todas las medidas de bio seguridad para que los ciclistas corran seguros, en un entorno paisajístico que bordea las faldas del cerro Imbabura, refirió Paola Arellano coordinadora del evento.

De interés

“El Pawkar Raymi” es una de las cuatro festividades ceremoniales ancestrales más importantes que anualmente se efectúan en los países andinos para reafirmar la interculturalidad y pasado común. Se estima que alrededor de 100 mil visitantes llegarán a Peguche para formar parte de su agenda cultural.

“Pawkar Raymi en quechua significa ‘fiesta del florecimiento’. Es el momento de agradecimiento y renovación de energías de la madre tierra y de la población, y es el tiempo de compartir la cosecha con la comunidad.

lunes, 21 de febrero de 2022

Richard Huera campeón nacional de ruta 2022


El podium Elite
Un circuito urbano al norte de la capital ecuatoriana fue el escenario para la Prueba de Ruta Individual de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Ecuador del 2022.
Mucha expectativa despertó el máximo evento nacional con la presencia de figuras del ciclismo como Richard Carapaz, Jhonatan Caicedo y Alexander Cepeda, ademas de los integrantes de los equipos con licencia Continental UCI Movistar Best PC y Team Banco Guayaquil. los nacientes equipos Team Jonathan Narvaez, C&S Technology, entre otros.

Una mañana ,con ciertos sectores con pertinaz llovizna, en la que 16 damas, 48 varones Sub23 y 36 de la Elite ofrecieron un gran espectáculo a los miles de aficionados que se apostaron a los costados del trazado en el que se definieron los títulos y los maillots que lucirán en las carreras del presente año.

Huera, Galarza , Montenegro y Vivar campeones nacionales de ruta

Más de 100 ciclistas recorrieron el circuito que inició en la calle José Corre y recorrió Eloy Alfaro, República, Plaza de las Américas, Nacionales Unidas y Los Shyris.

Protagonista de la jornada

Jorge Montenegro

El carchense Jorge Montenegro (Team Banco de Guayaquil) , desde el banderazo de largada  lidero la prueba de ruta por alrededor de 60 kilómetros. Sin embargo, minutos después fue alcanzado por cuatro corredores, dos de ellos de la categoría Élite: Rommel Caza (Team Pichincha) y Diego Montalvo (Team CYS Tecnology), y dos de la Sub 23: Lenin Montenegro (Team Banco de Guayaquil) y Elvis Cotacachi (Jonathan Narváez – SinFronteras)

Este grupo se mantuvo alrededor de dos minutos de diferencia del pelotón persecutor donde se encontraba Carapáz, Byron Guama, Jonathan Caicedo, Alexander Cepeda, entre otros.

El pedalista Joel Cortez sufrió una caída tras ser tocado por un auto de abastecimiento. Mientras que Carapáz tuvo que cambiar de bicicleta y quedó detrás de pelotón. ‘Richie’ poco a poco se acercó y se puso el overol del grupo para descontar la diferencia.

Lenin Montenegro, con gran ritmo, se mantuvo firme en la competencia y se consagró campeón nacional de ruta Sub 23.

A falta de tres vueltas, Carapáz, Cepeda y Caicedo iniciaron una persecución en busca del líder de la competencia. Montenegro lideró la carrera, pero la ventaja empezó a disminuir.

En un emocionante final, Richard Huera (Team Banco de Guayaquil) consiguió la medalla de oro, Carapáz obtuvo la plata y Caicedo el bronce.

Reacciones 

Ana Vivar, ganadora en Sub 23: "Pude ganar la medalla de oro en ambas pruebas y quiero agradecer a mi equipo (@MovistarBestPC) que estuvo atrás de estos dos triunfos"

Hoy Ecuador se merecía un buen espectáculo, posteo Jorge Montenegro (Team BancoGuayaquil)

Finalizamos el campeonato nacional de la mejor manera 🇪🇨. Gracias a toda esa gente linda que salió alentarnos , ahora si nos vamos para tierras europeas a cumplir con nuestro calendario de competencias, refirió de su parte Alexander Cepeda del.@dronehopper_androni
Mientras que Richard Carapáz posteo Gracias mi gente, gracias equipo, gracias Ecuador
🇪🇨 Un campeonato nacional lleno de emociones, disfrutando al máximo cada pedalada y grito de apoyo. Esta medalla va para todos ustedes. “Gracias Ecuador por darse cita aquí. Esto es para ustedes. Lo que se dio aquí es para el público. En Ecuador hay grandes ciclistas”

En síntesis

Entre los varones se consagraron campeones: Richard Huera (Élite) y Lenin Montenegro (Sub 23), mientras que en la categoría femenina Ana Vivar (Sub 23) y Esther Galarza (Élite) consiguieron la medalla de oro.

Resultados

Richard Huera 25-04-1999 (Team Banco Guayaquil) campeón nacional de ruta de Ecuador.

Medalla de plata para Richard Carapaz Montenegro (Ineos Grenadiers) y el bronce para Jhonatan Caicedo (EF)

En la Sub 23 Lenin Montenegro (Team BancoGuayaquil) se adjudico el oro y la tricolor. Jordan Rodriguez (Team BancoGuayaquil) la medalla de plata y el bronce para Bryan Obando (Team Jonathan Narváez).


Entre las damas Elite

1.  Esther Galarza ( Biciparts)

2.  Michela Molina (FedeAzuay)

3.  Paula Jara Andrade (Team BancoGuayaquil)

Sub 23

1.  Ana Vivar (Movistar Best PC)

2.  Karol Masabanda ( Team BancoGuayaquil)

3.  Marcela Peñafiel (Movistar Best PC)


domingo, 20 de febrero de 2022

Quito coronara a campeones de Ruta Individual

 



Alexander Cepeda defenderá el titulo conseguido el 2021

16 damas, 48 sub23 y 36 pedalistas Elite buscaran las medallas, el honor y la oportunidad de subirse al pódium de la Prueba de Ruta Individual en un recorrido apto para corredores potentes y técnicos , por los descensos y las curvas y el paso por la calle Correa con 400 metros exigentes con buena gradiente.

Ciclistas de la talla de Richard Carapáz (Ineos Grenadiers), Alexander Cepeda (Hoper Androni), Jhonatan Caicedo (EF). Y los del Movistar Best PC encabezados por Byron Guamá, Jimmy Santiago Montenegro y Sebastián Novoa, los del Banco Guayaquil con el vigente campeón de la Vuelta al Ecuador Steven Haro, Benjamín Quinteros , Christian Pita Bolaños y Jorge Montenegro, en la Elite; Lenin Montenegro, sin duda es el archi favorito en esta división, Sebastián Caicedo Cepeda, Erick Caiza, Jhonny Carapáz o Mateo Garzón Mosquera podrían estar en el marcador.

Entre las damas sub 23 Ana Gabriela Vivar es la gran favorita y en la Elite Esther Galarza tendrá su revancha frente a la sorpresa del certamen la ibarreña Paula Jara Andrade.

Las cartas están sobre la mesa….

Cronograma


Para el día Domingo, el circuito está programado para iniciar en la calle José Correa, subirá a la Av. Eloy Alfaro, pasará por las Avenidas República, Naciones Unidas, Shyris, 6 de Diciembre y culminará en el mismo sitio de partida.

Ha sido escogida la ciudad por sus condiciones geográficas, sus pendientes y curvas que será de mucho esfuerzo, trabajo y desafío para los deportistas asistentes. Además, el evento es un homenaje a la capital ecuatoriana por las fiestas de celebración del Bicentenario de la batalla de Pichincha.

Lugar de salida:

Calle José Correa (lado norte del estadio Olímpico Atahualpa)

07:00 Control de firmas

08:00 a 12:00, Competencias

12:00, premiación y rueda de prensa