jueves, 17 de febrero de 2022

ALESSANDRO COVI nuevo lider

 


La 2ª Etapa corrida entre  Archidona › Alcalá la Real (150.6 km) fue para el italiano del UAE quien en el ultimo kilometro fue el mas fuerte y capitalizo su victoria y liderato en la Ruta del Sol con final en empedrado.

La estrella de Alessandro Covi cada día brilla más. El ciclista de Varese ganó la segunda etapa de la Vuelta a Andalucía en 3h57'46" entre las localidades de  Archidona-Alcalà la Real de 150 km con cinco premios de montaña

LA CARRERA. 

Tras varios intentos, la fuga del día arrancó animada por Kamil Malecki de Lotto Soudal, Jon Barrenetxea de Caja Rural RGA, Gotzon Martin de Euskaltel Euskadi, José Felix Parra de Equipo Kern Pharma y Diego Pablo Sevilla de Eolo Kometa.

El primero en despegarse fue el Sevilla, que cedió a 24 km del final, mientras que Barrenetxea y Parra se rindieron sólo en Puerto del Castillo, a 10 del final.

Un show el de Covi, que atacó en el tramo final partiendo con una sincronización perfecta y se defendió muy bien de la tentativa de vuelta de Miguel Angel López(Astana) e Ivan Ramiro Sosa (Movistar), para  triunfar en el muro de Alcalà la Real que recordaba al de Taino -donde Covi creció y vive.

En el último tramo los más fuertes en las rampas empinadas hicieron de las suyas.

Albeiro Cepeda (Caja Rural) en una gran etapa

Habilitaran paso del tramo El Guadual con puente

 En la zona de deslizamientos de la vía Ibarra – San Lorenzo

EL MTOP IMPULSARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE METÁLICO PARA HABILITAR EL PASO

· El titular del organismo indicó que se tomarán acciones urgentes para superar los problemas que soportan los poblados de las tres provincias, debido a la destrucción de la arteria en el kilómetro 114. Para construir el puente, de manera rápida, se iniciará el proceso de declaratoria de emergencia, con lo cual se facilitará el uso de recursos del Estado.


IBARRA.- Autoridades de Imbabura, Carchi y Esmeraldas tomaron contacto con el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, con el propósito de recibir información, respecto a la intervención en la vía Ibarra – San Lorenzo, sector el Guadual, que se encuentra afectada por deslizamientos de tierra, desde finales del pasado año, sin que exista paso hasta el momento.

En concordancia con lo que se dijo el 18 de enero de 2022, durante un recorrido realizado por el Ministro y las autoridades del norte del país a la zona de los deslizamientos, en el diálogo mantenido, este martes, 15 de febrero de 2022, el titular del MTOP, afirmó que se han analizado varias alternativas para dar solución a este problema, basados en los estudios de geofísica de la superficie.

El funcionario sostuvo que se impulsará una declaratoria de emergencia, a fin de facilitar la fluidez de recursos económicos, para poner en marcha la mejor solución, que, en este caso, es la construcción de un puente metálico de 80 metros de longitud, con barreras dinámicas para contener el material del talud, en el sitio del deslizamiento, que comprende el kilómetro 114, en la comunidad El Guadual.

Las autoridades y representantes de las provincias afectadas destacaron la buena voluntad del Gobierno y se mostraron dispuestos a sumar esfuerzos, dentro de sus competencias a fin de concretar este objetivo. Mientras tanto, el paso de vehículos está suspendido, debido a la peligrosidad que existe ante los continuos deslizamientos que se registran. Los tramos San Gerónimo - Buenos Aires – Cahuasquí – Ibarra y Guallupe – Chical – Tulcán - Ibarra sirven como vías alternas para la movilización, aunque en condiciones difíciles, debido a la lluvia.

El pronunciamiento de la autoridad gubernamental causó tranquilidad en los representantes de las provincias de Imbabura, Carchi y Esmeraldas, entre ellas, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, para quien es importante que se solucione lo más urgente posible este serio inconveniente que impide el tránsito, a través de esta arteria principal que une la Sierra con la Costa ecuatoriana.

Jurado agradeció al Ministro de Transporte y Obras Públicas por cumplir con su palabra y dar especial atención a esta emergencia que mantiene preocupados a los habitantes de una localidad productiva y turística del norte del Ecuador. Indicó que la Prefectura seguirá prestando su aporte para que este problema se solucione de manera rápida. El equipo pesado de la institución ha sido el encargado de mejorar, precisamente, el paso alterno entre San Jerónimo – Buenos Aires – Cahuasquí – Ibarra.

Trata y tráfico de migrantes será discutido en encuentro transfronterizo Ecuador-Perú

 


El viernes 18 de febrero se realizará en Arenillas, provincia de El Oro ubicado en la frontera sur de Ecuador, el “Encuentro transfronterizo Ecuador - Perú: Las nuevas realidades del tráfico de migrantes y la trata de personas en el contexto de la pandemia del Covid-19”, con el fin de abrir espacios de diálogo, reflexión crítica y formulación de propuestas coordinadas y articuladas entre instituciones del Estado, organizaciones de la sociedad civil y la cooperación internacional de Perú y Ecuador para responder a las nuevas dinámicas de estas problemáticas, en la actual coyuntura de pandemia y crisis.

El espacio será propicio para realizar un análisis crítico sobre la situación de la trata de persona, el tráfico ilícito de migrantes y las violencias en la frontera ecuatoriano-peruana; contará con la exposición de estudios del Observatorio ObservaLaTrata, capítulo Ecuador, realizado por la Dra. Martha Cecilia Ruiz; Fundación Quimera-Ecuador; y por la Abogada Chiara Marinelli del Observatorio ObservaLaTrata, capítulo Perú. También se desarrollarán mesas de diálogo para identificar nudos críticos, desafíos y propuestas para la prevención, mitigación y respuestas coordinadas frente a estas problemáticas, con el propósito de establecer una agenda de trabajo binacional para el 2022.

El evento es organizado por el Observatorio Latinoamericano ObservaLaTrata capítulo Ecuador, con la participación de ObservaLaTrata capítulo Perú; la Delegación Provincial de la Defensoría del Pueblo El Oro; el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Huaquillas; el GAD cantonal de Huaquillas, y la Fundación Quimera.

La iniciativa forma parte del “Proyecto para la Prevención del Tráfico de Migrantes, la Trata de Personas y otras formas de explotación en el contexto de la pandemia Covid-19”, que implementa Fundación Quimera en la frontera sur con el financiamiento de la Unión Europea y la asistencia técnica del programa Regional de Migración y Refugio, ProMiRe de la Cooperación Alemana-GIZ.

El programa Regional de Migración y Refugio (Colombia, Ecuador y Perú) se implementa en Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, El Oro, Sucumbíos y Esmeraldas. ProMiRe centra sus acciones en la regularización migratoria; inclusión socioeconómica; prevención de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Además, trabaja en la reducción de la discriminación y xenofobia, para garantizar el ejercicio y la protección de los derechos de las personas en movilidad humana y de la comunidad de acogida.

INICIO REHABILITACIÓN DE LA PISCINA OLÍMPICA DE IBARRA

 

En enero del 2020, la FDI cerró sus operaciones, argumentando que los costos de mantenimiento eran demasiado altos y que ya no estaban en condiciones de asumirlos.

El organismo provincial, bajo el liderazgo de Pablo Jurado, desarrolló el proceso de contratación pública, para proceder con el proyecto que permitirá poner nuevamente en operación a este escenario deportivo de primer nivel en el norte del país.

IBARRA.- Con una inversión de 88.696,29 dólares, la Prefectura de Imbabura arrancó con los trabajos de "Rehabilitación del Sistema Hidráulico, Área Húmeda, Instalaciones e Implementación del Área Recreativa, Cambio de Luminaria y Mejoramiento del Sistema Eléctrico para Iluminación y Calentamiento de la Piscina Olímpica de Ibarra”.

Como antecedente, en julio de 2021, el organismo provincial y la Federación Deportiva de Imbabura firmaron el acta de terminación anticipada del convenio de administración del escenario, que fue establecido en el año 2007. Con esta acción, este bien quedó nuevamente en manos de la Prefectura, ante lo cual se dieron pasos de carácter técnico y administrativos para ponerle nuevamente en funcionamiento.

Edison Tapia, es el contratista calificado para el desarrollo de la tarea de rehabilitación. En declaraciones a la prensa, el profesional indició que el compromiso es llevar a cabo cada uno de los rubros en el menor tiempo posible, por lo cual se operará en tres frentes: la obra civil y los sistemas eléctrico e hidráulico”.

Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, refirió que se trata de un proyecto importante para la población imbabureña, tomando en cuenta que se trata de un escenario para la práctica del deporte de natación al más alto nivel. La rehabilitación se realizará de manera integral y por etapas.

El escenario fue construido en 1978 por la Dictadura Militar y la propiedad fue entregada al GAD Provincial de Imbabura. Estuvo desde el 2007 bajo administración y responsabilidad de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI), con base en el convenio de comodato, suscrito en la administración del prefecto Washington Barreno.

En enero del 2020, la FDI cerró sus operaciones, argumentando que los costos de mantenimiento eran demasiado altos y que ya no estaban en condiciones de asumirlos. El prefecto Pablo Moreno Jurado, desde tiempo atrás, ha expresado su voluntad política para que esta piscina reabra sus puertas, para uso de los deportistas y la ciudadanía.

miércoles, 16 de febrero de 2022

Carapáz si corre el Nacional de Ruta este fin de semana

El campeón olímpico si participa en el Nacional de Ruta

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) presento de manera oficial lo que será el Campeonato Nacional de Ruta que se desarrollara en la capital de la república y contará con la presencia de grandes exponentes de ciclismo ecuatoriano como los World Tour Richard Carapáz,  Jonathan Caicedo, el campeón vigente Alexander Cepeda, , además de una pléyade de corredores de todo el país que buscaran hacerse de la maglia tricolor para lucirla a lo largo de la presente temporada.

El Campeonato Nacional de Ciclismo se correrá entre el 18 y el 20 de febrero en Quito, en las categorías Sub 23 en damas y varones y en las pruebas de ruta y contrarreloj individual.

Ausencias

 Miryam Nuñez quien fue atropellada hace pocos días y se mantiene estable en una casa de salud. Además, las de Jhonatan Narváez y Albeiro Cepeda quienes participan  en la Vuelta a Andalucía (España) que se corre del 16 al 20 de este mes.

Las pruebas

Recorrido Prueba Contra el reloj Individual
La contra el reloj individual se desarrollará en la ciudad Mitad del Mundo.

Recorrido Prueba de Ruta Individual
Mientras que la prueba de ruta individual se desarrollará en un circuito al norte de Quito que empezará en la esquina de la avenida Naciones Unidas y Japón. De ahí el pelotón entrará por la avenida de Los Shyris y dará la vuelta en la Berlín, para retomar la Naciones Unidas. Después, los ciclistas subirán por la José Correa, en el ascenso más fuerte del circuito. Llegarán a la Eloy Alfaro y avanzarán hasta la avenida República, pasando por el puente elevado de la 10 de Agosto. 

Los corredores llegarán hasta la Plaza de las Américas y volverán a bajar por la Naciones Unidas hasta el punto de partida.

Nacional de Ruta

La competencia inicia el viernes con la prueba de contrarreloj individual (CRI) en la Ciudad Mitad del Mundo a partir de las 9:00 sobre un circuito de 9.55 km. En la categoría élite la distancia para los varones será de 38.2 km (4 vueltas) y para las damas 28.65 km (3 vueltas). En la sub-23, 28.65 km para los hombres y las mujeres.

El domingo 20 de febrero se cumplirá la competencia de ruta en el circuito Ciudad de Quito (9.42 km) desde las 08h00. La distancia para la categoría élite masculina es de 160.14 km (17 vueltas) y la femenina 122.46 km (13 vueltas). En la sub-23 para los varones 150.72 (16 vueltas) y las mujeres 113.04 km (12 vueltas).

Las pruebas otorgan puntos UCI.

Cronograma

17 de febrero (15:00 a 17:00): Entrega de dorsales, chips, autorizados y presentación de uniformes (Lounge La Pinta del Hotel Hilton Colón)

17 de febrero (17:00): Congresillo Técnico (Lounge La Pinta del Hotel Hilton Colón)

18 de febrero (09:00): CRI (sector Mitad del Mundo)

20 de febrero (07:00): Circuito Ciudad de Quito.


martes, 15 de febrero de 2022

Presentado Movistar Best PC 2022



Se presentó al Movistar Best PC

Desde este 2022, unidos por la pasión para desarrollar el ciclismo ecuatoriano, conforman la escuadra continental Movistar – Best PC,  liderado por dueños de títulos de la Vuelta al Ecuador como : Byron Guama (2004, 2008, 2010 y 2012) y Santiago Montenegro (2020).

Además, cuenta con las dos damas con mayor proyección en el deporte del “caballito de acero”: la azuaya Ana Vivar y la pichinchana Marcela Peñafiel, quienes son las primeras pedalistas nacionales que firman contratos con un equipo profesional del país.

Para Movistar será la novena temporada en la que respalda al desarrollo del ciclismo ecuatoriano. Mientras que, desde 2017, Best PC se ha posicionado como uno de los mejores equipos del continente. Actualmente ostenta el tercer lugar en el ranking UCI América.

Mateo López Granizo

Esta alianza se da para fortalecer al ciclismo en el país, con las dos marcas que más han apostado por este deporte en los últimos años.

En el acto de presentación, realizado en la icónica Capilla del Hombre en Quito, se pudo conocer a la plantilla del elenco, que además de campeones de la prueba más importante del país, será integrado por una plantilla joven y experimentada.

Guamá y Montenegro tendrán como escoltas a Pablo Caicedo; ganador de los premios de montaña de la Vuelta a Costa Rica en 2019, Sebastián Novoa, actual bicampeón de las metas volantes de la Vuelta al Ecuador y del colombiano Rubén Urbano, refuerzo extranjero del equipo.

A ellos se sumarán noveles valores como Joel Fuertes, quien tiene experiencia en Europa donde corrió con el Unión Ciclística de Mónaco, de Francia, en 2019; Jonathan Montenegro, Jhony Correa, Jimmy Quimbiamba y Eric Caiza, los cuales serán dirigidos por Anderson Padilla.

La primera prueba oficial para los corredores del Movistar – Best PC será el Campeonato Nacional de Ruta, en las categorías Élite y Sub 23, el cual está programado para el 18 y el 20 de febrero en Quito.

Luego vendrán otras competencias en la primera mitad del año como la Copa Nacional, organizada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y la participación en el Campeonato Panamericano de Ruta.
Estos son los ciclistas que conforman el @MovistarBestPC 2022:
▪️Jhonny Correa
▪️Jimmy Quimbiamba
▪️ Jonathan Montenegro 
▪️ Joel Fuertes
▪️Erick Caiza
▪️ Sebastián Novoa
▪️ Rubén Urbano (🇨🇴)
▪️ Pablo Caicedo
▪️ Byron Guamá
▪️Jimmy Montenegro 
▪️ Mateo López
▪️ Erick Pozo
Damas
Ana Gabriela Vivar
Marcela Peñafiel

lunes, 14 de febrero de 2022

Jan Hirt nuevo líder en Omán. Harold Martin tuvo un mal día

Jan Hirt nuevo líder en Omán

 

Tomado de www.ciclo21.com

La quinta jornada del Tour de Omán no decepcionó. La ascensión final a Jabal Al Akhdar (5,7 km al 10%) marcó una jornada en la que hubo un cambio de líder en la carrera. Jan Hirt fue el más fuerte en el puerto final y arrebató el maillot de líder a Fausto Masnada que no tuvo su mejor día sobre la bicicleta. El corredor checo ya acarició la victoria en la 3ª etapa y esta vez no dejó pasar la oportunidad. No ganaba desde 2016 en el Tour de Austria. Allí consiguió su primera victoria de etapa y la primera clasificación general de una carrera por etapas. Si mañana es capaz de defender el maillot de líder, volverá a repetir este hito. 

En tan sólo 7 kilómetros se formó la fuga del día. El final en alto requería mover la carrera desde el comienzo, para que la fuga pudiera coger la máxima diferencia posible de cara a la dura ascensión a Jabal Al Akhdhar (5,7 km al 10%). Abdulrahman Alyaqoobi (Oman), Luca Rastelli (Bardiani), Laurenz Rex (Bingoal), Antonio Angulo (Euskaltel), Ángel Fuentes (Burgos BH), Filippo Ridolfo (Novo Nordisk) y Nicolas Vinokurov (Astana) llegaron a alcanzar los 2:30 de diferencia respecto al pelotón. Pero el grupo no les dejó alejarse mucho más. A falta de 50 para meta, los corredores se agruparon para posteriormente dividirse en dos grandes grupos. En cabeza marchaba el líder Fausto Manada y en el grupo perseguidor el segundo clasificado en la general, Anthon Charming. El corte no llegó a cuajar.

Todo se decidiría en la ascensión a Jabal Al Akhdhar.  Jan Hirt atacaba a 2 kilómetros de meta y conseguía la victoria de etapa al imponerse con total autoridad. Kevin Vauquelin y Elie Gesbert no pudieron seguirle el ritmo y arribaron a meta a 39 y 48 segundos, respectivamente. 

El italiano Fausto Masnada, líder hasta la jornada de hoy, sufrió en las duras rampas de Jabal Al Akhdhar y perdió 1:48. El italiano continúa segundo en la clasificación general.

Mientras que el ecuatoriano Martin López Granizo no estuvo en su mejor día y arribo en la casilla 71 a 13’42” y ahora se ubica en el puesto 36 a 13’55” del liderato.


CLASIFICACIONES 5ª ETAPA


01 Jan Hirt  Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux03:35:3920
02 Kévin Vauquelin Team Arkéa-Samsic+ 3910
03 Elie Gesbert Team Arkéa-Samsic+ 485
04 Kevin Colleoni Team BikeExchange-Jayco+ 57 
05 Rui Costa UAE Team Emirates+ 57 
06 Rein Taaramäe Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux+ 01:11 
07 Anthon Charmig  Uno-X Pro Cycling Team+ 01:11 
08 Henri Vandenabeele Team DSM+ 01:19 
09 Kevin Vermaerke Team DSM+ 01:43 
10 Mauro Schmid Quick-Step Alpha Vinyl Team+ 01:43
71 Martin López Astana Qazaqstan Development Team+ 13:12

CLASIFICACION GENERAL 5ª ETAPA

01 2 Jan Hirt Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux18:25:27
02 1 Fausto Masnada Quick-Step Alpha Vinyl Team+ 01:00
03 2 Rui Costa UAE Team Emirates+ 01:16
04 2 Elie Gesbert Team Arkéa-Samsic+ 01:18
05 3 Anthon Charmig Uno-X Pro Cycling Team+ 01:18
06 13 Kévin Vauquelin Team Arkéa-Samsic+ 01:38
07 10 Kevin Colleoni Team BikeExchange-Jayco+ 01:50
08 1 Rein Taaramäe Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux+ 01:51
09 1 Henri Vandenabeele Team DSM+ 01:54
10 6 Mauro Schmid Quick-Step Alpha Vinyl Team+ 02:01
36 25 Martin López Astana Qazaqstan Development Team+ 13:55

La etapa 6


AL MOMENTO....

Católica gana en la fecha 13 - Superliga EC