Allison consiguió el cupo para
el Campeonato Mundial a desarrollarse en Rosario, Argentina.
Ibarra. Hace 6 años, cuando rodó
por primera vez en el patinodromo de Ibarra, Allison Guevara García, no se
imaginó que su constancia en los entrenamientos le llevarían a cumplir uno de
sus objetivos: representar al país en un campeonato mundial.
El cupo lo consiguió en el
Segundo Campeonato Nacional Interclubes realizado hace pocos días en Riobamba
en la prueba de los 200 m Contra el reloj individual (CRI).
Sus inicios
Su primer entrenador fue el
colombiano Pedro Gil, afirma Ligia García madre de Allison quien recuerda
cuando su hija se calzó los patines para ingresar a la pista en la que se ha
forjado su temperamento y carácter, se ha responsabilizado de su preparación y
le ha ayudado a organizarse con sus tareas en su colegio. Allison entrenó
durante un año con el técnico colombiano y con la llegada del chileno Alfredo Riquelme él ha sido su guía en su fulgurante
carrera deportiva.
“Con Allison llegamos al
patinodromo y desde aquel día, ella no ha parado de entrenar, pues es una chica
muy deportista, disciplinada y con objetivos muy claros. Si bien, yo trabajo
con los chiquitos, cuando ella empezó a patinar la dejé con un profesional”,
señala Ligia.
La clasificación
Soy la primera patinadora
imbabureña en llegar a un Mundial. Las claves: la perseverancia, voy al
colegio, cumplo mis tareas, almuerzo y vengo a entrenar. Es bonito llegar a
cumplir las metas, si te esfuerzas, llega la recompensa, sentenció.
Un mundial es muy duro, no estoy
muy lejos de los tiempos, si me propongo entrenar lo voy a lograr, por eso voy
a Chile a entrenar para el Panamericano, estaré allá un mes y medio. Extrañare
mi casa pero voy con Leslie Rodríguez quien se preparará para el Panamericano.
Patinadora por herencia
“En mi juventud, yo entrenaba y
quizá por allí llegó el gusto de Allison por el patinaje. Nosotros somos una
familia muy deportista, mi otra hija (Sofía) le sigue los pasos y tener a
Allison como ejemplo y como su hermana le ha ayudado a mejorar y también
consigue medallas en los campeonatos a los que hemos asistido”, comenta. Cuando
Sofía se enteró que Allison había clasificado al Mundial ella se motivo y
también consiguió medallas
Gracias a Dios estoy involucrada
en el patinaje, el cual me ha ayudado bastante, la apoyo en todos los sentidos,
por eso está logrando lo que está logrando. En el Panamericano primero y luego
en el Mundial esperamos una buena presentación.
Aprendizaje constante
“Lo importante es que Uno como
padre aprenda a ser padre de un
deportista, hay que entenderlos y ayudarlos con la alimentación y su
disciplina”. Ahora se presentó la oportunidad de trabajar con los niños con la
escuela de iniciación y estoy con mis hijas, algo reconfortante.
La voz del técnico
Alfredo Riquelme es el técnico
que ha forjado los valores y las destrezas de la bella patinadora imbabureña,
quien resalta la disciplina y constancia que le pone cada día “con este logro
ella se va a transformar en el referente de los chicos que son parte del club y
eso es bueno para el deporte imbabureño y ecuatoriano.”
Cronograma
Allison permanecerá un mes y
medio en Chile, ella entrenará a ordenes de Francisco Fuentes entrenador de
campeones mundiales en el Centro de alto rendimiento.
El 12 Riquelme viajará a
Santiago de Chile para la planificación conjunta.
El retorno de Allison a Ibarra será el 23 de
agosto y participará en el Campeonato Panamericano que se cumplirá en Cuenca
desde el 29 de ese mes en la prueba de 200 m Contra el reloj individual, los
300m y los 500m. Luego se concentrará con la selección nacional para viajará a
Argentina al Mundial que se desarrollará en noviembre en Rosario.
La clave
Disciplina, obediencia y
perseverancia
El dato
Para mejorar ella entrenará en
una pista similar a la del mundial.
Tome nota
Allison clasificó al Mundial en
la prueba de los 200 m contra el reloj individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?