jueves, 10 de abril de 2025

Dilyxine Miermont gana el Gran Premio Presidente - Tour El Salvador

 

Dilyxine Miermont gana el GP Presidente

Una jornada corta pero agonística vivieron las 112 ciclistas participantes en el Gran Prix Presidente, un recorrido montañoso con final en el Cerro Verde luego de 47. 2 kms.

El lote .en cuanto inicio el ascenso comenzó a hacerse cada vez menor. 13 pedalistas, principalmente las europeas rodaron en un grupo de punta.

Y ya en cercanías de la meta partieron Petra Stiasny ,Dilixine Miermont y Morgane Coston (Ceratizit)  y Elena Hartmann del Roland.

Partió del pequeño lote la francesa Miermont se adjudica el triunfo dejando el segundo lugar para Morgane Coston y el tercero para la suiza Petra Stiansny  del Roland. Angie Londoño de Colombia fue cuarta y quinta en meta Usoa Ostolaza.

Las ecuatorianas

Esther Galarza del Pato Bike CMC fue la mejor ingresando en la casilla 24 a 6'07". 

 Natalia Vásquez finalizó en el puesto 29 a 7'15".

Vásquez, que lució la bandera ecuatoriana en su jersey al ser actual campeona nacional de ruta, fue la segunda mejor tricolor de la carrera y cruzó la meta luego de 2 horas, 1 minuto y 12 segundos de un duro recorrido.

Detrás de la imbabureña arribaron sus compañeras en el Movistar Best PC Ana Sol Salgado y Marcela Peñafiel, quienes ocuparon los puestos 40 y 48, respectivamente. Tras superar el intenso calor de la costa salvadoreña.

En tanto, que, en la categoría para menores de 23 años, Naty se coló en el top ten al ocupar la sétima casilla, mientras que Marce finalizó en el lugar 17.


Este jueves,  finaliza el Tour El Salvador, con el Grand Prix Surf City, que saldrá desde el Palacio Nacional en San Salvador y tras 110 kilómetros finalizará en el parque Walter Thilo Denninger.

martes, 8 de abril de 2025

Rajovic se impone en la etapa 2. Vahtra es el nuevo líder en Hainan

 


La segunda etapa de 178 kilómetros con salida en Qionghai  y final en  Lingshui se dirimió al Sprint. Otro día para los velocistas, con una única subida de montaña sin mucha dureza y con dos sprints bonificados para la victoria parcial del servio  Dusan Rajovic y un nuevo líder por las bonificaciones Norman Vahtra.

El colombiano Luis Carlos Chia se ubico en el segundo lugar (HuanSheng), mientras que tercero fue el estonio Norman Vahtra (China Glory), el ecuatoriano Christian Pita Bolaños fue 11 en la llegada con el mismo tiempo del ganador.

Vahtra es el nuevo líder, Pita subió al puesto 64 a 10".

La tercera etapa que se corre este miércoles es la mas larga del tour.

Stage 3»LingshuiBaoting(212.6km)

 

lunes, 7 de abril de 2025

Malucelli primer líder del Tour de Hainan. Pita llegó en el lote principal

 

Mateo Malucelli es el primer líder en Hainan

El italiano Mateo Malucelli (XDS Astana) se impuso al sprint en la primera etapa del Tour de Hainan que trascurrió con salida y llegada en Qionghai con 90.3 kms de recorrido en 1h51'12".

El italiano batió en la línea de meta a Norman Vahtra y Alexander Salby, segundo y tercero respectivamente.

El mejor colombiano fue Álvaro Hodeg del Team Medellín que fue quinto en la meta. El ecuatoriano Christian Pita Bolaños (Huansheng -Vonoa) arribo en la casilla 120 con el mismo tiempo del vencedor y líder de la carrera.

Buen arranque para el XDS Astana que puede sumar algunos buenos puntos en esta carrera.

Cinco etapas para velocistas recorriendo la isla china

La ronda insular regresa a sus fechas habituales en primavera, después de coronar como campeón en 2024 a Aaron Gate, entonces ciclista del equipo Burgos . El equipo dirigido por Jetse Bol tratará de reeditar esta victoria en una carrera de cinco etapas destinada a los velocistas y en la que las bonificaciones jugarán un papel decisivo.

El Tour de Hainan recorrerá la isla homónima durante cinco jornadas, comenzando el lunes 7 con la etapa más corta en la ciudad de Qionghai.  90 kilómetros los que determinaron el primer ganador y primer líder de la carrera china. Desde esta misma ciudad partirá la segunda etapa de 178 kilómetros en dirección a Lingshui. Otro día para los velocistas, con una única subida de montaña sin mucha dureza y con dos sprints bonificados que seguramente sean muy disputados. La etapa reina del miércoles 9 será, también, la más larga de todas, con un total de 212 kilómetros camino de Baoting.

Esta jornada, con cuatro subidas puntuables, incluye el ascenso a Atouling, el más duro de la prueba, pero ubicado esta vez a 50 kilómetros del final. En 2024 se encontraba más cerca de meta y permitió ver el ataque de Gate con el que el Burgos Burpellet BH logró la victoria de etapa y se hizo con el maillot amarillo de líder. La montaña volverá a ser protagonista un día después, aunque los principales puertos del día se ubicarán en el inicio del recorrido. Se espera un nuevo sprint de grupo en Dongfang tras 190 kilómetros. La carrera concluirá el viernes 11 con una etapa llana de 181 kilómetros con final en Sanya, en el sur de la isla.


La segunda etapa se corre este martes y unira las localidades de Qionghai › Lingshui (178.1km). En la fraccion se disputaran 2 metas volantes y un premio de montaña de segunda categoría en el km 125.

Usoa Ostolaza gana en Santa Ana - Hartmann campeona del Tour al Salvador 2025

 

Usoa Ostolaza campeona de la Vuelta al Salvador

La ultima etapa de la Vuelta Femenina al Salvador, corrida entre Santa Ana- Metapán y Santa Ana con 94.1 kms ,  fue para la exhibición de la corredora suiza Lea Stern que acaparó las miradas y tomo los puntos de las metas volantes  camino a Santa Ana. Una etapa tranquila en la que las llamadas a pugnar por la clasificación general se guardaron para el final. La colombiana Paula Latriglia sumó los puntos para ser la primera campeona en la modalidad de las metas volantes.

Y sería el premio de montaña del Basurero el que clarificó las posiciones al pódium de la etapa. Las llamadas a la victoria cambiaron el ritmo y anularon a la suiza, salen del lote Celia Le Mouel (Ceratizit) y Ainara Albert  (Einecat - CM Team).


Sin embargo, en cercanías de la meta las fugadas fueron alcanzadas y al sprint se impuso la campeona nacional de España Usoa Ostolaza(Laboral Kutxa) ,además Usoa fue la mejor escaladora. Con el mismo tiempo ingresaron 31 corredoras, entre ellas la líder y las ecuatorianas Miryam Núñez y Natalia Vásquez.


Elena Hartmann se proclamó campeona  general con 10h02'37". Miryam Núñez fue la mejor ecuatoriana en el quinto lugar a 1'06".

El Movistar Best PC foguea a sus jóvenes promesas en El Salvador

Con un promedio de edad de 23 años, el Movistar Best PC disputó la sexta edición del Tour El Salvador, que finalizó este domingo y donde participaron ciclistas categoría world tour y élite de Europa y otras partes del mundo.

Esta experiencia y roce permitió al elenco “telefónico” foguear a sus ciclistas menores de 23 años, como Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Camila Vega, quienes fueron apoyadas por sus compañeras Ana Sol Salgado (27) y Ana María Torres (30).

“Fueron cinco días de bastantes cambios de ritmo, pero siempre tratamos de ubicarnos lo más adelante posible en la general”, señaló Natalia, quien finalizó en el puesto 22 de la general, en la que terminaron 93 ciclistas, y fue quinta en la sub 23.

Las jóvenes tricolores están dando sus primeros pasos ante rivales que, en cambio, tienen una madurez y experiencia en este tipo de competencias e incluso han participado en carreras de alto nivel.

Más allá de los resultados, el equipo puso a Vásquez entre las 30 mejores y fue tercera entre las ecuatorianas, la experiencia recabada fue importante de cara al futuro.

“Fue un Tour exigente con mucho calor todos los días, pero siempre tratamos de estar en el pelotón principal”, mencionó Marcela, quien en la tercera etapa se destacó como la mejor ecuatoriana y terminó en el puesto 47 de la general y 16 en la sub 23.

La mala noticia de la ronda salvadoreña para el Movistar Best PC fue que Camila Vega no pudo partir en la última jornada al sufrir una lesión en la rodilla, al verse involucrada en una caída el sábado. Dolencia que la apartará de las siguientes carreras de un día que el equipo sostendrá el 8, 9 y 10 de abril en El Salvador. De igual manera con Ana María Torres quien presentó problemas de salud al inicio de la gira y se perderá la acción, se conoció.

Este lunes la caravana ciclística descansa y el martes volverá a la acción con el Gran Premio El Salvador con salida en Salvador del Mundo y llegada en Sonsonate,  el Tour El Salvador 2025.

domingo, 6 de abril de 2025

El ecuatoriano Martin López campeón del Tour de Hellas 2025

 


El ciclista ecuatoriano Martin López Granizo firma una página más a su libro de actuaciones destacados al proclamarse campeón del Tour de Hellas.

Tomado de Ciclo 21

El Tour de Grecia llegó a su conclusión con una jornada entre Maratón y el circuito por las calles de Atenas. 

Matteo Moschetti, ciclista del Q36.5, obtuvo su segunda victoria en la prueba; también por delante de Dylan Groenewegen; que se mostró bajo de forma en los momentos decisivos.

En un día sin excesivos desniveles, se desenvolvió la quinta y última etapa de la ronda helénica donde destacó un pequeño grupo de fugados de cuatro unidades compuesto por DubaHeltaRadcliffe y Stewart; que lograron rodar cómodamente hasta la corta subida de Ilioupoli (1.7km al 3.7%), ubicada a 30 kilómetros de la línea de llegada. Radcliffe fue el único escapado que llegó al primero de los cuatro giros que se darían al circuito ateniense. El británico de 21 años fue alcanzado justo antes del tercer paso por meta.

Las cuatro vueltas desembocarían en la Plaza Sintagma sobre terreno ondulado y curvo, incómodo para los ciclistas menos técnicos, por el centro capitalino. Sin corredores pedaleando en solitario en la cabeza de carrera, el pelotón trató de controlar la llegada para lanzar su ofensiva en forma de esprint en el serpenteado griego. Q36.5 y Astana realizaron las tareas de aproximación final para que, finalmente, fuera Jayco quienes se encargaran de llevar la batuta en el final. Los australianos ejecutaron un perfecto tren para Groenewegen, que no se percató de Moschetti. El italiano viajaba pegado a su rueda, y astuto, utilizó las ruedas de sus rivales para doblegar al campeón neerlandés por segunda vez en este Tour de Grecia.

La general final no se vio alterada. El ecuatorianHarold Martín López (XDS) ganó la prueba sin una victoria parcial; completaron el podio Anton Shiffer (Bike Aid) y Adrien Maire (Unibet) en segunda y tercera posición, respectivamente. 

El mimado de La Esperanza inscribe su nombre en la historia en territorio griego, siendo el primer latinoamericano en ganarla.

sábado, 5 de abril de 2025

Sara Fiorin gana en Usulután, Peñafiel la mejor ecuatoriana

 

Sara Fiorin gana la tercera etapa en El Salvador

La etapa mas larga de la Vuelta Femenina al Salvador se corrió este sábado. Lote compacto manejado por las corredoras del equipo líder en procura de seguir al frente de las clasificaciones por parte de Elena Hartmann.

Una dupla de brasileñas, Ana Paula Finco y Marcia Fernándes,  rompió la quietud del lote de la etapa que partió desde la Plaza Salvador del Mundo hasta Usulután con 121 kms de recorrido.

Al final la etapa se definió al sprint luego del trabajo a tope de Ceratizit en el que se impuso la italiana Sara Fiorin.

  Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) fue la mejor ecuatoriana ubicada en el Tour El Salvador durante la etapa de este sábado.

Con tan solo 22 años, la quiteña se metió en el lote puntero y cruzó la meta en la décima quinta posición, con el mismo tiempo que la ganadora, la italiana Sara Fiorin, corredora del Ceratizit Procycling Team, quien marcó un tiempo de 2 horas, 58 minutos y 54 segundos.

Con lo que escaló a la casilla 34 en la clasificación general, donde su compañera de equipo Natalia Vásquez se encuentra en el lugar 24, y es, además, la tercer mejor ecuatoriana de la ronda salvadoreña, que culminará mañana.


Por detrás de Vásquez y Peñafiel, se ubican sus compañeras del Movistar Best PC: Ana Sol Salgado en el lugar 64 y Camila Vega en el lugar 95. En total llegaron a la ciudad de Usulután 101 corredoras.

En tanto, que en la categoría sub 23 Naty, como la conocen con cariño, es la mejor ubicada de la escuadra telefónica, ocupa la quinta casilla, Peñafiel es décima y Vega está en el puesto 34.

La jornada final del Tour El Salvador se cumplirá este domingo y las pedalistas enfrentarán 94,1 kilómetros, con inicio y final en Santa Ana. Tras el día de descanso, programado para este lunes, las corredoras se alistarán para los tres Grand Prix que restan en el país centroamericano.

Mia Griffin se llevo la segunda etapa en El Salvador, Miryam Núñez la mejor ecuatoriana

Mia Griffin gana la etapa en San Miguel
 El circuito en el periférico Gerardo Barrios vio en acción a 103 ciclistas. 5 correderas quedaron fuera por el limite de clasificación de la primera etapa. Etapa que partio con 1h30' de retraso a causa del derrame de combustible de un tanquero accidentado en horas de la mañana, salvaguardando la integridad de las corredoras..

Luego de un tramo con velocidad controlada, desde la localidad de San Miguel, las corredoras se fueron en procura de las metas volantes previstas en la jornada. La mexicana Jessica Bonilla paso en primer lugar en el paso intermedio . Con temperatura de 36 grados y humedad del 33%

En la segunda meta volante la líder Paula Latriglia se aseguro los puntos. Temperatura alta y buen ritmo controlado por el tren del Roland Team.

Dos caídas en la cola del pelotón, fueron las situaciones presentadas y ya en la zona de sprint Laboral Kutxa lanzo la arremetida para asegurar la victoria de Usoa Ostolaza pero el Roland Team no lo permitió y se impuso Mia Griffin la sprinter irlandesa de 26 años parando los cronómetros en 1h41'03".

La clasificación general

Elena Hartmann se mantuvo como líder de la carrera con un acumulado de 4h27'47"

la ecuatoriana Miryam Núñez (Macizo Banrural) es quinta en la clasificación general a 1'06"  mientras que Esther Galarza (Pato Bike BMC) ocupa la casilla 16 a 1'32".


Tras la segunda etapa en el Tour El Salvador, la campeona nacional de ruta, Natalia Vásquez colocó al Movistar Best PC en el top cinco de la categoría sub 23. En tanto que en la clasificación general se encuentra en el puesto 26, además, es la tercer mejor ecuatoriana.

Por detrás de Vásquez, se ubican sus compañeras del Movistar Best PC: Marcela Peñafiel en el lugar 39, Ana Sol Salgado 62 y Camila Vega en el lugar 94. En total terminaron 100 corredoras, la jornada que tuvo como inicio San Miguel y luego de 69 kilómetros llegaron al Boulevard Gerardo Barrios.

En tanto, que en la categoría sub 23 Naty, como la conocen con cariño, es la mejor ubicada del elenco “telefónico”, ocupa la quinta casilla, Peñafiel es undécima y Vega está en el puesto 34.
La colombiana Natalia Garzón es la mejor sub 23 de la carrera.
La tercera etapa se corre este sábado