martes, 8 de octubre de 2024

Pinto gana al sprint. González sigue de líder - Cotacachi el mejor ecuatoriano - Vuelta a Venezuela 2024

 


La etapa 2 de la Vuelta Ciclista a Venezuela se corrio en carreteras del estado en Trujillo.  un Circuito de 117 kilómetros, se dieron 15 giros por la Av. Simón  Bolívar de Valera

Etapa fuerte más allá de un circuito, terreno quebrado y con algunos repechos en ascenso, el Team Medellín a controlar todo, el resto a descontar y buscar mover la carrera.

La etapa ha tenido una fuga de 5 corredores que fueron neutralizados por el pelotón principal. La fiesta la hicieron los velocistas por las bonificaciones de los esprints, tanto los puntos como los segundos.

Roniel Campos y Jorman Fuentes fueron los más activos.

Luis Pinto en 2h57’57” se impuso en la jornada seguido de Arlex Méndez y Roniel Campos. El ciclista nacido en Nirgua, se lleva el triunfo de forma categórica después de un circuito super exigente y con llegada al sprint de un pelotón cabecero.

Los ecuatorianos en la etapa

30. Camilo Tobar  Team Saitel Ecuador   a 9’

31. Erik Caiza         Team Saitel Ecuador   a 9’

38. Caros Parra     Team Saitel Ecuador   a 11’52”

39. Elvis Cotacachi   Gesprom                    a 11’52”

50. Alejandro Pita Team Saitel Ecuador   a 13’52”

51. Diego Ochoa    Team Saitel Ecuador   a 13’52”

 El colombiano David González (Team Medellín) mantuvo el liderato de la carrera. Elvis Cotacachi es el mejor ecuatoriano a 13'20". González también es líder entre los jóvenes y en la clasificación de los puntos. Por equipos el Team Medellín se encuentra al frente de las clasificaciones.

La Vuelta a Venezuela se celebra en homenaje a la múltiple campeona Daniela Larreal.

La tercera etapa se corre este martes entre Monay y Barquisimeto con 205 kms de recorrido.

lunes, 7 de octubre de 2024

Gonzalez lidera Vuelta a Venezuela 2024 - Tobar el mejor de Saitel

 


Los ciclistas colombianos David González y Julián Cardona hicieron el 1-3 en la primera etapa de 102 kilómetros, disputada por los alrededores de la ciudad de Mérida con la que inicio la Vuelta a Venezuela 2024.

El colombiano tuvo el honor de liderar la gran actuación de su equipo Team Medellín, tras escaparse en la parte final, superando a por 8 segundos al venezolano Luis Mora. Tercero entró su compatriota y compañero de equipo Julián CardonaEn la primera etapa el colombiano Camilo Tobar (Team Saitel Ecuador) se ubicó en la octava casilla a 39”.

El giro venezolano, que se correrá hasta el 13 de octubre, arrancó con la participación de 68 ciclistas de 14 equipos: 10 nacionales y 4 extranjeros, 1 ecuatoriano y 3 colombianos.

En el giro llanero participa la formación ecuatoriana Team Saitel Ecuador. La escuadra continental suramericana, ha conformado un sexteto competitivo para enfrentar la carrera venezolana haciendo una mezcla de la juventud y la experiencia que le permite apuntar sin duda a ganar etapas y clasificaciones.

Carlos Parra, Diego Ochoa y Camilo Tobar corredores con características fundamentales para el terreno de ascenso, aunque Ochoa, puede ser llamado a estar dentro de los más veloces, de manera que se le verá disputando las etapas planas.

Por otro lado, el joven elenco cerró filas con tres ecuatorianos de gran peso como Erick Caiza, el experimentado Jordan Villalba con características de escalador, aunque va bien en el terreno llano y Alejandro Pita, quizá el más joven de formación tecnológica que dirige Freddy Rosero Cuaspa.

Elvis Cotacachi disputa la Vuelta a Venezuela

Una nueva experiencia internacional para "Cotaman". El ciclista carchense se unió al equipo colombo/estadounidense Gesprom Evolution. Elvis Cotacachi ,el primer indígena en ganar une etapa de la Vuelta al Ecuador cambiará de colores en esta ocasión, dejará el equipo COAC San Gabriel Cinecable por el conjunto Gesprom Evolution, ubicado en Cali (Colombia).

Elvis Cotacachi tendrá como compañeros el hondureño Fredd Matute y los colombianos Kevin Santiago Laiton, Yosimar Jerez, Javier Salazar y John Patiño.

Otros corredores

32. Elvis Cotacachi  Team Gesprom           a 1’20”

35. Carlos Parra Team Saitel Ecuador        a 3’45”

37. Diego Ochoa Team Saitel Ecuador        a 5’45”

39. Alejandro Pita Team Saitel Ecuador     a 5’45”

43. Erik Caiza Team Saitel Ecuador            a 5’45”



La ronda venezolana continuará este lunes con la segunda etapa, una fracción llana sobre 117 kilómetros entre la ciudad de Mérida y el municipio de Trujillo, al oeste de Venezuela.

jueves, 3 de octubre de 2024

Arvid De Kleijn gana la etapa 5 - López decimo - Tour de Langkawi

 


Este jueves la quinta etapa llevo a los corredores de Kuala Lumpur a Melaka(167.3km) . 104 corredores en el pelotón

Nueva oportunidad para los velocistas en un recorrido prácticamente llano

3 subidas categorizadas hoy: Ampang (2ª categoría, km 1p.3), Bukit Hantu (2ª categoría, km 23) y Bukit Mantin (3ª categoría, km 68,9).

Harold Martín López lanza un ataque. Está enfadado después de que ayer le penalizaran por refugiarse y perdiera su segundo puesto en la general.

Los tres primeros sprints de grupo han dado tres ganadores diferentes con Gleb Syritsa, Matteo Malucelli y Arvid De Kleijn. Si hoy es otro piloto, podría ser Manuel Peñalver o Casper van Uden

El neerlandés Arvid De Kleijn (3h35’30”), del equipo Tudor, se erige como el mejor velocista del Tour de Langkawi, algo que ha demostrado con su segundo triunfo consecutivo, el único ciclista que ha repetido en la edición de este año, puesto que las otras dos etapas decididas en una llegada masiva las ganaron Gleb Syritsa y el italiano Matteo Malucelli. Precisamente los ya mencionados Malucelli y Syritsa acabaron en la segunda y en la tercera posición en la jornada de hoy, después de una llegada perfectamente ejecutada por el equipo Tudor y perfectamente rematada por el rápido De Kleijn. A pesar de que el británico Max Poole, ganador de la etapa reina de la carrera malaya, sigue como sólido líder de la carrera, hoy ha sido un día casi sin cambios. El italiano Thomas Pesenti sigue en la segunda plaza, mientras que en los puestos tercero, cuarto y quinto aparecen otros tres españoles: Unai Iribar, Fernando Tercero e Ibon Ruiz, todos ellos a veinte segundos de Max Poole.

Stefan De Bod ha sido nombrado como el piloto más combativo de la actualidad.

Con 27 puntos KOM, Mario Aparicio conservará hoy el maillot de lunares, mientras que Max Poole le sigue con 21 puntos

Em la general Max Poole es el líder con 16:33:04,el ecuatoriano Martin López es decimo a 34”

5 españoles entre los 10 primeros y José Manuel Díaz que se coloca segundo de la general.

6ª: Viernes 4 de octubre. Batu Paha -123,4 kms

miércoles, 2 de octubre de 2024

Arvid de Kleijn gana la etapa 4. Martin López pierde puestos - Tour de Langkawi

 




La emoción continúo con la Etapa 4 de PETRONAS Le Tour de Langkawi 2024 en Kuala Kubu Bharu. 
 Los ciclistas afrontaron el viaje de 131.1 km hasta Bentong

La cuarta etapa se corrió ese miércoles entre Kuala Kubu Bharu›Bentong con una subida inicial de primera categoría y un final llano.

La fracción la gano Arvin de Kleijn en un final al aprint con 2h53’37. El británico Max Poole (12h57’35”)se mantuvo al frente de las clasificaciones. Mientras que el ecuatoriano Martin López Granizo, que ingreso en el lote principal perdió 11 puestos por las bonificaciones y en la general individual se ubica a 25”.



Este jueves la quinta etapa llevara a los corredores de Kuala Lumpur›Melaka(167.3km), una jornada con 2 premios de montaña de segunda categoria en los primeros 12 kms luego uno de tercera categoria y el resto de la fraccion sobre una planicie apta para los rodadores y un final para los más rapidos del lote. Quienes buscan las bonificaciones tienen 3 paso bonificados.

martes, 1 de octubre de 2024

Max Poole líder y el ecuatoriano Martín López Granizo ya es segundo - Tour de Langkawi

 

La tercera etapa de la carrera asiática se cumplió sobre 170,3 kms entre
 Taiping y Cameron. La victoria en un sprint reducido fue para el corredor británico Max Poole seguido del ecuatoriano (Astana) Martin López Granizo. 

Max Poole (Team DSM-Firmenich PostNL) mostró una poderosa carrera para 'conquistar' Cameron Highlands en la tercera etapa de Le Tour de Langkawi en un tiempo de 4 horas, 24 minutos y 34 segundos.

Asi se hace con el maillot verde como líder de la general, seguido de Martín López y Thomas Pesenti, completando los tres primeros puestos.

Etapa con dos premios de montaña de primera y fuera de categoría, que seleccionaron la carrera a un pelotón de 11 ciclistas que arribo con el mismo tiempo del británico.

"Este es mi primer podio con el Astana Qazaqstan Team y, en general, estoy contento con mi resultado. Sí, la victoria estuvo ajustada y tenía muchas ganas de llevármela, pero así es el deporte. La próxima vez será mejor, estoy seguro. Hemos hecho una buena etapa como equipo, los chicos me han apoyado durante toda la carrera y nos hemos posicionado bien en la penúltima subida. En la última subida, ataqué junto con Anthon Charmig, y la situación era prometedora, pero nos enfrentamos a un fuerte viento en contra en el descenso y no pudimos construir la ventaja. En el sprint hice todo lo que pude, pero no fue suficiente para la victoria. Sin embargo, la clasificación general sigue muy reñida y no nos rendiremos. Vamos a seguir luchando en cada etapa", dijo Harold Martín López, actual segundo en la general.

Desafortunadamente, las esperanzas del ciclista del Terengganu Cycling Team (TSG) Muhammad Nur Aiman Rosli de defender el maillot blanco como el mejor corredor asiático se vieron frustradas por el as japonés Manabu Ishibashi (JCL Team UKYO).

Por primera vez hay un corredor de Cameron Highlands en el pelotón. Se trata de Syawal Mazlin, de Malaysia Pro Cycling, procedente de Brinchang. Se dedicó al ciclismo después de ver LTdL en el 2018. Hoy su sueño se ha hecho realidad: montar su primer LTdL en su tierra natal. Es un buen escalador.

Clasificación de la etapa 3

 

1

 POOLE Max

Team dsm-firmenich PostNL

4:24:34

2

 LÓPEZ Harold Martín

Astana Qazaqstan Team

,,

3

 PESENTI Thomas

JCL Team UKYO

,,


La cuarta etapa se corre ese miercoles con 131.2 kms entre Kuala Kubu Bharu›Bentong con una subida inicial de primera categoria y un final llano.



Novoa gana la etapa de cierre. Obando, campeón del Tour Amazónico 2024

 

Sebastián Novoa triunfó en el circuito final
En la segunda y última etapa del Tour Amazónico, Sebastián Novoa (Team C&S Technology) fue el corredor más veloz para llevarse la victoria en las calles de Lumbaqui. El cayambeño, segundo en la clasificación general el año pasado, se impuso por primera vez con los colores del equipo C&S Technology.
Brayan Obando (Movistar-Best PC) conservó el liderato y se lleva la clasificación general en territorio sucumbiese.
Brayan Obando Rosas ( Movistar Best PC) ganó el Tour Amazónico, séptima fecha de la Copa FEC, que se disputó entre sábado y domingo en Sucumbíos.

Obando, de 23 años, también fue el campeón de la montaña, donde compartió el podio con Bayron Guamá y Richard Huera. “Me hace sentir feliz y contento el proceso que llevo en el equipo”, dijo el pedalista carchense.

El dominio del equipo continental ecuatoriano también se vio reflejado en las metas volantes. Santiago Montenegro fue el mejor de esta clasificación, seguido del ‘Patrón’ Guamá y Mateo López.

En la categoría Sub 23, Gabriel Ulcuango ratificó el primer lugar, que consiguió en la primera jornada en Cascales.

Estreno esperado

En su debut con los colores del equipo, Nahomi Játiva ganó la segunda etapa, del evento amazónico, y se quedó con el segundo lugar de la clasificación general. “Esto recién inicia. Estoy feliz por la oportunidad que me está dando Movistar Best PC”, dijo la deportista de 15 años.

domingo, 29 de septiembre de 2024

Pogacar se viste de arco iris - Zurich 2024

 


En una portentosa exhibición el esloveno Tadej Pogacar se apodero con autoridad del maillot arcoíris, distintivo del campeón mundial.

Pogacar labro su victoria a 100 kms de meta, en las subidas cortas y explosivas comenzó a hacer daño al pelotón con su ritmo frenético.

Los corredores llegaron a Zúrich para un circuito de siete vueltas alrededor de la ciudad suiza en donde el esloveno se bañó de gloria ante los aplausos de la multitud de aficionados apostados a los costados de la vía a lo largo del circuito.

En la definición por las medallas restantes el australiano Ben O´Connor sorprendió con un ataque a 2 kms del final para llevarse la medalla de plata y el bronce lo reclamó Mathiue Van der Poel quien se impuso al sprint a un pelotón reducido.

1.      Tadej Pogacar – Eslovenia

2.     Ben O ´Connor – Australia

3.     Mathiue Van der Poel – Paises Bajos

 

Cepeda ausente por Covid

El sucumbense Jefferson Alveiro Cepeda se sumo a la lista de los ausentes de la prueba de ruta individual masculina que trascurrió sobre un trazado exigente con ausencia también de la lluvia, que ha sido protagonista de las anteriores jornadas.

Asi Alexander Cepeda y Jonathan Caicedo, fueron los dos únicos participantes.

 

Tres ecuatorianas compitieron este sábado en Zurich

Este sábado fue la penúltima prueba del mundial de ruta en Zurich. Tres ecuatorianas participaron en una carrera que mezcló las categorías élites y Sub23. Miryam Núñez, Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez representaron al Ecuador, pero no pudieron terminar en una jornada muy dura con un nivel altísimo y un clima muy complicado.

La belga Lotte Kopecky volvió a ganar y conserva el maillot arcoíris de campeona del mundo, mientras que la neerlandesa Puck Pieterse conquistó el título en la prueba Sub23.

 

AL MOMENTO....

Dragonas IDV más puntero- Superliga Femenina EC