Elena Hartmann, (Roland) lider del Tour El Salvador 2024
Elena Hartmann (SUI) del equipo ciclista femenino "Roland Cycling" se llevó el primer lugar de la prueba contrarreloj del #TourElSalvador2024
sábado, 9 de marzo de 2024
Elena Hartmann lider del Tour El Salvadr 2024
viernes, 8 de marzo de 2024
Victoria y liderato de Jonas Vingegaard en la Tirreno Adriático, Carapáz pierde mas tiempo
El ciclista danés Jonas Vingegaard se ha adjudicado la quinta etapa de la Tirreno-Adriático tras un ataque a falta de 29 kilómetros y está totalmente por encima del resto de la competición.
El día en Italia
vio aparecer inmediatamente una gran fuga de 10 corredores formado por hombres
de calidad: Filippo Ganna, Andrea Vendrame, Iván García Cortina, Damien Howson,
Kasper Asgreen, Magnus Cort Nielsen, Niccolò Bonifazio, Simon Clarke, Alessandro
De Marchi y Clément Davy. No pudieron soportar el peso del pelotón que se les
fue acercando hasta darles caza.
El
grupo liderado por Isaac Del Toro que tiraba de Juan Ayuso, del que formaban
parte Thymen Arensman, Cian Uijtdebroeks e Iván Sosa. Este último se cayó tras
tomarse demasiado una curva en el descenso. El grupo colaboró después pero el
daño ya estaba hecho y Vingegaard a pesar de estar solo no perdió tiempo en el
ligero ascenso hacia la meta, llevándose la etapa y convirtiéndose en el nuevo
líder Juan Ayuso entra segundo a 1:13 de Vingegaard y es segundo en
la clasificación general.
El ecuatoriano Richard Carapáz del ( EF Education - EasyPost
) cruzó la meta en la quinta etapa en el puesto 30 a 3 minutos y 27 segundos
del ganador.
En la clasificación general, se sitúa en el puesto 31, con
una diferencia de 4 minutos y 21 segundos. Además, ocupa el sexto lugar en la
clasificación de premios de montaña con 5 puntos.
Mañana nos espera la sexta etapa de 180 km
Olivia Baril copa las clasificaciones tras un día redondo en la Vuelta a Extremadura 2024
![]() |
Olivia Baril |
La canadiense Olivia Baril /Movistar) se impuso en un sprint largo y es la líder de la carrera extremeña en el escenario, en el Dia Internacional de la Mujer, fue el trazado entre Nuñomoral y Coria (91.7KM) del sábado. La canadiense ha hecho bueno el trabajo de sus compañeras durante toda la etapa, quien además del liderato general, es la mejor en la regularidad y de los sprints especiales.
Además, las bonificaciones
permiten a la norteamericana liderar la general sobre la oceánica con doce
segundos de diferencia, catorce respecto a la neerlandesa Mareille Meijering,
también de Movistar, y 18 respecto a la chilena Catalina Soto (Laboral Kutxa), la
neerlandesa Ellen van Dijk (Lidl Trek), que volvía a competir tras ser madre, y
la colombiana Paula Patiño (Movistar).
La
ciclista Stina
Kagevi, del Team Coop-Repsol, lo intentó en solitario a
falta de seis kilómetros para la meta, una aventura que sólo le duró poco más
de uno al ser engullida por el pelotón.
Mención
especial tuvo el trabajo constante a lo largo de la etapa de la alemana Aillen
Schweikart, del Laboral Kutxa, quien, a pesar de haber sufrido una caída cuando
llegada a meta, se enfundó el doble jersey como líder de las categorías de
'Combatividad' y 'Montaña'.
La mejor
ciclista sub-23 de la etapa ha sido Elisabeth Ebras,
La Ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya del Matos Mobility finalizó a 11'21". Ocupa la casilla 34 en la clasificación Sub 23.
La segunda fracción
considerada la etapa 'reina' se corre entre TRUJILLO - PICO VILLUERCAS con el
ascenso a Pico Villuercas de 1a categoría; casi 11 km a 6.4% (91.7 km).
La Vuelta de 199 km divididos en tres etapas.
La clasificación
general se decidirá el domingo 10 en una contra el reloj individual, ZAFRA /
ZAFRA, con una extensión de 17,2 km.
jueves, 7 de marzo de 2024
7 de marzo Dia Nacional del Futbol Femenino en Ecuador
El 7 de marzo se conmemora en Ecuador el Día Nacional del Fútbol Femenino. Lo es así desde el 2019. Ahora, 5 años después, las redes sociales se han llenado de mensajes a favor de la igualdad en el deporte.
En el 2019, con 93 votos a favor, el Pleno de la Legislatura
aprobó la Resolución que declara al 7 de marzo como el Día
del Fútbol Femenino.
Este día busca
celebrar a las mujeres que han participado en el deporte del fútbol y se han
destacado en el desarrollo de su trabajo como deportistas. La moción
fue propuesta por el entonces asambleísta Sebastián Palacios Muñoz, como un mecanismo para combatir la discriminación
contra las mujeres en el ámbito deportivo
La fecha se
festeja también en Sudamérica, según recordó Conmebol en sus cuentas oficiales.
"Día del Fútbol
Femenino Sudamericano! Celebremos que el futuro es de
ellas; que el talento está en el ADN sudamericano, que las mujeres en el fútbol
nos permiten creer en grande", se publicó en la cuenta de la Conmebol.
Kristen Faulkner gana en Trofeo Ponente in Rosa
La segunda etapa de la competencia Trofeo Ponente in Rosa fue para la estadounidense Kristen Faulkner, quien fiel a su estilo de correr se impuso en solitario en la fracción con salida y llegada en Diano Marina luego de 71.5 kms imponiendo un tiempo de 1h56’55”.
La
ciclista del EF Cannondale no pudo arrebatarle el liderato a su compañera de
equipo la neozelandesa Kim Kadzow que llego a 4”.
La
ecuatoriana Miryam Nuñez del Primeau Velo Group Abadie arribo en un lote
intermedio integrado por 20 corredoras a 4’20” en el puesto 27.
En la general individual Kim Kadzow sigue al frente de las clasificaciones con un tiempo acumulado de 4h36’55”. Su compañera Kristen Faulkner esta ahora a 45” y completa el pódium la suiza Clara Edmond del EF – Cannondale a 1’08.
Mientras que la ecuatoriana Nuñez mejora en sus clasificaciones ya que se única a hora en el puesto 26 a 8’16”.
Mañana
se corre la última etapa con 88.3 kms con salida en Aregai y final en Diano
Marina la que tendrá dos metas volantes y dos premios de montaña, uno de
primera categoría al km 34.5 y otro de segunda categoría en el km 77.5 .
Natalia Vásquez en la Vuelta a Extremadura 2024
La ciclista imbabureña Natalia Vásquez Amaya será parte de la Vuelta a Extremadura 2024 con su equipo Matos Mobility. Ahora en territorio español "la Naty" seguira mostrando sus progresos y adaptación al ciclismo europeo luego de una dura jornada con el GP de Noja por la Copa de España de carretera.
Serán 199 km
divididos en tres etapas.
El viernes 8 de
marzo, el escenario estará dirigido a sprinters, una fracción entre las localidades de Nuñomoral y Coria
(91.7KM) antes de la etapa 'reina' del sábado.
La segunda etapa se corre entre TRUJILLO - PICO
VILLUERCAS con el ascenso a Pico Villuercas de 1a categoría; casi 11 km a 6.4%
(91.7 km), la gran oportunidad para las escaladoras.
La clasificación
general se decidirá el domingo 10 en una contra el reloj individual, ZAFRA /
ZAFRA, con una extensión de 17,2 km.
Marcela Cabrera protagonista en la Ruta del Lobo 2024
Ciclista del LIV
Toscana alcanza el podio en la Ruta del Lobo
En los alrededores del cantón Pablo Sexto, en la provincia de Morona Santiago, se cumplió la cuarta edición de la Ruta del Lobo, prueba en la que la ciclista Marcela Cabrera del MEB LIV Toscana se ubicó en el segundo lugar.
La competencia de montaña se
realizó en la comunidad Kunkup situada a pocos metros la cabecera cantonal,
donde se encuentra parte del Parque Nacional Sangay, lo que le dio más realce a
la carrera.
“Acá en la Amazonía, con mi bici
que estuvo perfecta y se portó de lo mejor pudimos superar chaquiñanes, lodo,
senderos con muchísima piedra y logramos el segundo lugar”, comentó la
corredora esmeraldeña, que solo fue superada por Daniela Machuca.
El recorrido fue de 50 kilómetros
en medio de la selva, con un desnivel de 775 metros y paisajes únicos, donde
las pedalistas de MTB desarrollaron sus destrezas para maniobrar sobre el
“caballo de acero”.
Antes de la prueba amazónica, la
corredora llevó a lo más alto del podio al LIV Toscana en la Maca Rumi
Epic, una competencia desarrollada en Latacunga, capital de la provincia de
Cotopaxi.
Del nivel de la ronda latacungueña,
Marcela destacó que “estuvo excelente, muy bueno y el trayecto fue exigente”,
comentó la pedalista que, también, participó en Campeonato Nacional de Ruta,
desarrollado en Riobamba, donde fue décima.
Marcela se inició en el deporte
del pedal por temas de salud y “me enamoré, tanto que se ha vuelto parte de mi
vida y actualmente tengo un grupo de 20 mujeres que nos reunimos todos los
sábados y hacemos labor social con la bici”, resaltó la deportista, quien tiene
una empresa dedicada a la elaboración de alimentos orgánicos.
El contacto con el LIV Toscana
se dio gracias a la amistad con Ana Isabel Idrovo, una de las líderes del
equipo multidisciplinario nacional, conformado solo por mujeres.
Dentro de los objetivos para esta
temporada que tiene Marcela destacan intervenir en la Vuelta al Cotopaxi,
Chimborazo Extremo, así como planea correr en Perú, entre otras pruebas,
también de ruta.
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...