lunes, 13 de febrero de 2023

Carapáz y Vivar campeones nacionales de ruta 2023

 

Ana Gabriela Vivar y Richard Carapáz , campeones nacionales de ruta 2023

162 ciclistas fueron parte de la Prueba de Ruta Individual del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ecuador celebrado en Tulcán, la capital del ciclismo nacional.

Una mañana agradable acompaño a los pedalistas de las categorías Elite, Sub 23 y Junior ,damas y varones, que con una gran cantidad de aficionados apostados a los costados de los tramos montañosos hicieron del certamen toda una fiesta en un domingo diferente en la capital carchense.

Un trazado exigente, selecciono de a poco, a los llamados al pódium en las diferentes divisiones. Sin duda que el gran atractivo fue la categoría Elite damas y varones.

Carapaz, rey en su tierra

Entre los varones, la batalla se planteó a partir del segundo giro al circuito urbano de 17.88, en donde los pedalistas del EF Easy Post aceleraron la marcha provocando la ruptura del pelotón en el que los únicos sobrevivientes fueron Alexander Cepeda, Richard Carapáz y Jonathan Caicedo del EF, Jefferson Cepeda del Caja Rural, Stalin Puentestar y David Villarreal del  C&S Technology, Jorge Montenegro, Sebastián Caicedo y Nixon Rosero del Banco Guayaquil, los que se montaron en la fuga de la que saldrían los medallistas y el campeón nacional de ruta del 2023.

Durante 8 giros permanecieron juntos los 9 corredores, sin embargo, un ataque de Caicedo del EF tuvo respuesta de su compañero de escuadra Cepeda y quedaron solos al frente Carapáz y los 2 Cepeda. Mientras que los de movistar Best PC que estuvieron siempre en persecución no encontraron nunca los argumentos para llegar a la punta.

En el último giro, de los 10 dispuestos por la organización, en el repecho hacia el aeropuerto se fue en solitario Carapáz el que soporto el embate de Jefferson Cepeda quien prácticamente llego a rueda disputando el titulo que finalmente fue para #la locomotora del Carchi.

Tercero en la meta fue el popular chaleco.

Entre las damas

Sin batalla en los primeros 5 giros de los 7 dispuestos, en el ascenso de la avenida de La Cultura la gran favorita Miryam Nuñez del Massi Tactic Women paso aprietos y perdió el ritmo, momento en el que el cambio de ritmo de Michela Molina provoco que se vayan por las medallas en compañía de Esther Galarza y Ana Vivar. Así rodaron hasta el último ascenso en donde Vivar y Molina se fueron en procura de la meta y Ana Gabriela Vivar se imponga por delante de su coterránea Molina y Galarza que fue tercera en la meta. Nuñez llego en el cuarto lugar.

Otros títulos

En la Junior Damas la otavaleña Heidy Flores mostro su preparación y desde la cuarta vuelta se fue en solitario forjando la medalla de oro dejando el segundo lugar para la ibarreña Natalie Revelo y el bronce para Camila Vega.

Entre los varones, Mateo Ramírez, Kevin Navas y Eric Pozo definieron al sprint el resultado final.

Entre los sub 23 Nixon Rosero, que aprovechó ir en el tren de los Elite se proclamó Campeón dejando el segundo lugar para Edison Velásquez y Jofre Imbaquingo fue tercero.

Al final se hizo la imposición de los maillots tricolor a los campeones y se entregaron las medallas de oro, plata y bronce.

LOS CAMPEONES 2023 - Contra el reloj individual⭐

Jonathan Caicedo-Elite Varones - EF

Miryam Nuñez-Elite Damas - Massi Tactic Women ▶️ Mateo Ramirez - Juvenil varones - Team Pichincha ▶️ Camila Vega -Juvenil damas - Movistar Best PC ▶️ Nixon Rosero - Sub23 - Team Banco Guayaquil

Prueba de Ruta Individual

Richard Carapáz - Elite Varones - EF

Ana Gabriela Vivar - Elite Damas- Movistar Best PC 👉 Mateo Ramírez - Juvenil varones - Team Pichincha 👉 Heidi Flores - juvenil Damas - Team Banco Guayaquil 👉 Nixon Rosero - Sub23- Team Banco Guayaquil

sábado, 11 de febrero de 2023

Caicedo y Nuñez campeones nacionales de la crono

 

Jonathan Caicedo,EF Easy Post,  campeón nacional CRI


Con presencia de llovizna en los primeros minutos de la competencia, se desarrolló la Prueba de Contra Reloj Individual del Campeonato Nacional de Ruta sobre un circuito que circunvalo a la ciudad de Tulcan.

Con salida y llegada en las inmediaciones del Obelisco de la capital carchense, los llamados al pódium respondieron al favoritismo.

Asi en la Elite Varones, una disputa especial entre los corredores del EF Easy Post Jonathan Caicedo, a la postre el mejor tiempo, Alexander Cepeda, al final tercero y Jefferson Alveiro Cepeda del Caja Rural Seguros RGA pulverizaron los cronómetros con su forma de rodar en el duro circuito tulcaneño.


Entre las damas Elite .sub 23 unificada, , la riobambeña Miryam Nuñez del Massi Tactic Women Cycling,  dio golpe de autoridad dejando la medalla de plata para Ana Gabriela Vivar del Movistar Best PC y Esther Galarza del Biciparts se quedó con el bronce.

Asi Caicedo y Nuñez volverán a vestir la tricolor en las carreras crono en las que participen.

Otros resultados

La escuadra telefónica sumó dos medallas individuales y dos por equipos en el inicio del Campeonato Nacional de ciclismo que se cumple, desde esta mañana, en Tulcán. Camila Vega se colgó la presea de oro, en la categoría juvenil; mientras que Ana Gabriela Vivar,  subió al segundo lugar del podio, en la élite unificada.

Por equipos mixtos Movistar BestPC sumó la presea de oro, mientras que en equipos juvenil masculino ocuparon el tercer lugar.

Vega, de 17 años, se impuso con un tiempo de 18: 15, en un circuito de 12 kilómetros, con meta y llegada en el Obelisco de la capital del Carchi.  Le acompañaron Natalie Revelo (19:08) y Amelia Huera (19:33) de FedeCarchi.

“Tuve confianza de lo que podía hacer: ese era mi objetivo”, dijo Camila. La pedalista quiteña se mostró feliz de subir a lo más alto del podio, por segundo año consecutivo.

Vivar, de categoría Sub 23, alcanzó la presea de plata, después de completar 18.78 kilómetros en un tiempo de 29:00. El oro fue ganado por la experimentada Miryam Núñez.

Estas preseas, más el quinto lugar alcanzado por Erik Pozo, en la juvenil, permitieron que el Movistar BestPC suba a lo más alto del podio en la categoría equipos mixtos.

En la élite varones dominaron los ciclistas World Tour. Santiago Montenegro fue el mejor ubicado del equipo telefónico, ocupó la quinta plaza con un crono de 49:58. Pablo Caicedo fue octavo con un tiempo de 52:46.

Nixon Rosero domina la Sub 23

Aquí los resultados Sub 23 Varones 🥇Nixon Rosero Team Banco Guayaquil 🥈Anderson Palma - Cinecable Twitter 🥉Adonis Vivas -. Team Narváez

Elite Sub 23 Damas

🥇Miryam Nuñez 🥈Ana Gabriela Vivar 🥉Esther Galarza

Podium Categoria Junior Damas 1. #CamilaVega Movistar Best PC 2. #natalierevelo Team Pichincha 3. Amelia Huera Federación Deportiva Del Carchi

Podium Categoria Junior Varones 1. Mateo Ramirez - Team Pichincha 2. Mateo Jarrin - Solo Pedal 3. Juan Manuel Perez . FedeTungurahua


El domingo, desde las 09:00, continúa el Campeonato Nacional 2023 con la prueba de ruta con partida en el Parque Isidro Ayora de Tulcán y que se desarrolla por calles y avenidas de la capital carchense.

viernes, 10 de febrero de 2023

700 atletas fueron parte del Festival Estudiantil de Imbabura 2023

 

Foto PPQP

Fueron 4 días de acción en el Festival Estudiantil de Atletismo que bajo la organización de la Federación Deportiva estudiantil de Imbabura(FDEI) se desarrolló en el anillo atlético del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.

Saltos, lanzamientos y las pruebas de velocidad, medio fondo y fondo pusieron a prueba a los 700 atletas de 43 instituciones educativas de la provincia  que dejaron su mayor esfuerzo en las pruebas buscando ser parte del pódium.

Las barras, apostadas en los graderíos le dieron un toque especial a los participantes que lucieron con gallardía los colores de sus colegios.

Con el cronometraje y control de los estudiantes de la carrera de Entrenamiento Deportivo del Instituto Tecnológico 17 de Julio de Yachay bajo la supervisión de Gonzalo Castillo y la coordinación de Edison Torres (saltos), John Antamba (lanzamientos) y Wilson Quelal (pruebas de pista).

La logistica de planillaje estuvo a cargo de Edith Ferigra , Francia Noboa y Edwin Erazo con la coordinación de Edgar Ortiz Oviedo presidente de la FDEI.

La próxima actividad del ente federativo es el Festival de Baloncesto de Ex – Alumnos, que permitirá generar ingresos económicos a las arcas de la FDEI.

CUENCA VIVE EL WOMEN RIDE FEST


Con la aspiración de reunir a más de 200 competidoras, se desarrolla el Women Ride Fest, del 10 al 12 de febrero.

De acuerdo a Justiniano Romero, administrador de FDA, es prioridad trabajar en conjunto para potenciar el ciclismo en todas sus modalidades y en todas las categorías.

Así, la experimentada pedalista, Ana Isabel Idrovo, compartió que esta será la tercera edición de este multi-evento exclusivo para mujeres, siendo la primera vez en Cuenca, ya que las dos anteriores fueron en Quito.

Al tiempo de sostener que en los tres días de competencia se abrirán las modalidades de: ciclismo de montaña, BMX, enduro y ciclismo de ruta, en escenarios como Ictocruz, Antenas de Turi, La Concordia, entre otros.

☑️CATEGORÍAS

Infantil (8-12 años)

Juvenil (13-17 años)

Amateur (18-29 años)

Máster A (30-39 años)

Máster B (40-49 años)

Máster C (50-59 años)

Élite (Expertas)

jueves, 9 de febrero de 2023

Pesistas ecuatorianos a chequeos técnicos en Portoviejo

 


Alrededor de 120 deportistas de 10 provincias del país, serán parte del chequeo técnico de levantamiento de pesas que se realizará este fin de semana en el Complejo California de Portoviejo. 

Jorge Intriago, coordinador de esta metodología, indicó que participarán atletas de las categorías sub 15, sub 17, sub 20 y absoluto. “Este chequeo servirá para definir las preselecciones de Ecuador que participarán en los eventos internacionales más próximos como el Mundial Prejuvenil a realizarse en Albania y el Panamericano Absoluto, que será en Argentina del 25 al 30 de marzo”, destacó Intriago. Entre los atletas que integran el Plan de Alto Rendimiento y que han confirmado su presencia en el chequeo, figuran Liseth Ayoví, Néicer Grefa, Tamara Salazar, Iván Escudero, Samanta Becerra, Jennifer Hernández, Kelin Jiménez, entre otros. 

Las hermanas Neisi Dajomes y Angie Palacios, no serán parte de este evento ya que se encuentran en Aruba, realizando una base de entrenamiento. 

Manabí estará representado por los halteristas Jennifer García, Ivanna Vélez, Diana Lozada, Joao Párraga, Daniel Ruiz, Samuel Vera, Guido Conforme y Nelson Ibarra, así lo dio a conocer el entrenador Bryan Casquete. 

Los chequeos arrancarán desde las 09h00 en el coliseo de halterofilia del complejo California de la capital manabita.

EL MEJOR CARNAVAL DEL NORTE DEL PAÍS SE VIVE EN PIMAMPIRO




La Alcaldía de Pimampiro, con el propósito de atraer a los turistas, dinamizar la economía local, promover la unidad familiar y fortalecer las tradiciones que tiene este hermoso cantón de la provincia de Imbabura, ha preparado actividades sociales, culturales y deportivas, que serán parte del Carnaval del Sol 2023 Internacional a efectuarse desde el sábado 18 hasta el martes 21 de febrero en el cantón Pimampiro.

 La Tierra del Sol cuenta con un gran potencial paisajístico y etnocultural, además de un cálido clima para disfrutar de la temporada carnavalera. 

Cronograma de actividades y fiesta popular

La fiesta comienza el sábado 18 de febrero en el Polideportivo Municipal a partir de las 19H00, en donde se presentarán Los Norteños del Despecho, Zero Cuatro, Tamy Muenala y Dj´s en vivo.

 

El Calvario 2.5

Mientras que para el domingo 19 de febrero, a partir de las 08:00, se cumplirá la tradicional competencia de downhill, denominada “La Clásica El Calvario”, en donde se espera la presencia de más de 100 competidores nacionales e internacionales, entre los cuales se destaca Camilo Sánchez y Juan Fernando Vélez desde Colombia, reconocidos entre los más veloces de América Latina.

 La prueba ciclística se desarrollará en la pista El Calvario con un trazado de 2.9 kilómetros, el recorrido inicia en la comunidad El Tejar, ubicada a una altura de 2683 msnm, la meta final será en el Polideportivo Municipal. Esta pista reúne todo tipo de tramos: rápidos, técnicos, gradas, saltos, etc, por lo cual es considerada una de las mejores pistas de downhill de Imbabura y del país.

 En la tarde del domingo 19 de febrero, desde las 14H00 se vivirá con alegría el ‘Carnaval del Sol 2023 Internacional’, en donde los asistentes podrán disfrutar de agua limpia, área para niños, cañones de espuma, fogata y las presentaciones artísticas de: Persecución Latina, Star Squad, Waldokinc El Troyano, Papá Changó, Las Caramelo de Colombia y desde Argentina Los Pibes Chorros.

 Armando Chávez, alcalde del cantón Pimampiro, manifestó que desde la administración municipal se ha realizado una importante inversión con el fin de impulsar el turismo y dinamizar la economía local. En el transcurso de estos últimos años Pimampiro ha resaltado con sus carnavales como los mejores en el norte del País.

 Para el lunes 20 y martes 21 de febrero, los emprendedores del cantón como: Hostería Campo Alegre y Piscinas del Puente Mataquí, ofrecerán sus espacios para continuar disfrutando del feriado, en donde ofertan música en vivo, Dj’s, hora loca, deliciosa gastronomía, entre otras sorpresas.

Además, quienes visiten Pimampiro podrán disfrutar de los diferentes atractivos como la Ruta del Vértigo, caminata al Río Mataquí, la Laguna de Puruhanta, el Mirador del Oso Andino, el parque ornamental de Mariano Acosta, centro turístico Los Araujo’s, las 4 Cascadas del Tío Juan, criadero de truchas en San Miguel y mucho más; sumado a esto su deliciosa gastronomía y la amabilidad de su gente. 

Por esto y mucho más en este feriado de Carnaval ¡Pimampiro Te Espera!

Todo listo para el Nacional de Ruta 2023. Se vive la fiesta del pedal en Tulcán- Recorridos definidos

 


Luego de varias reuniones entre los directivos de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo(FEC)(Santiago Rosero Cambi)y los comisarios (Fabricio Faicán), los organizadores encabezados por Omar Chamorro ,en representación del Municipio de Tulcán, auspiciante del evento y los ciclistas Richard Carapáz, Alexander Cepeda, Jhonatan Caicedo y Jorge Montenegro se definieron los recorridos por los que se disputaran las pruebas contra el reloj individual y de ruta individual.

Chamorro, en dialogo con Imbabura TV menciono que “ los ciclistas quieren dar un espectáculo de primer nivel a los aficionados y por ello sugirieron que se hagan cambios al trazado original, siendo finalmente un circuito urbano con rampas exigentes (sector Aeropuerto rampas del 6 al 9%), Avenida Julio Robles de unos 300 mts (UPEC) y avenida de la Cultura (600 metros en terreno adoquinado con rampas del 12-14%) ,  en donde los aficionados de Ecuador y sur de Colombia verán en acción a los mejores pedalistas del país .

Chamorro acoto que se pone a punto toda la logística organizativa, control de las vías por donde rodara la caravana ciclística, entre otros detalles,

La Contra el reloj individual

A partir de las 10:00 del sábado 11 de febrero, el sitio de salida y llegada se ubica en el sector El Obelisco de Tulcán, recorrerá por la E35 de sur a norte vía a Rumichaca - Y del aeropuerto - sector del barrial giro en U para retornar al obelisco.

La prueba de ruta individual

El epicentro de los ruteros ecuatorianos se concentra en el Parque Ayora desde donde caerá la bandera a cuadros con la salida desde las 09:00 en la calle Panamá  (Parque Ayora), recorrerá por  Av. Coral - Av. Brasil - Y del aeropuerto – Bypass El barrial – avenida 24 de mayo, Coliseo 19 de noviembre - redondel del colegio Bolívar - Av. Argentina - Av. Julio Robles - giro en U sector de la unidad educativa Leónidas Proaño - Av. Julio Robles - Av de la Cultura (sector del Estadio Olímpico) - Parque Ayora.

Campeonato Nacional de Ruta 2023

Cronograma de actividades

Viernes 10 de febrero – Teatro Lemarie (Tulcán)

14:30 a 16:30 entrega de dorsales, chips, autorizados y presentación de uniformes.

17:00 Congresillo técnico

sábado 11 de febrero – 2982 m.s.n.m.

Contra el reloj Individual - Salida y llegada Obelisco de Tulcán

Richard Carapaz defiende el titulo

10:00 Damas Juvenil 12k

10:45 Damas Elite- 18.78 kms

11:00 Junior - 18.78 kms

11:15 Sub23 y Elite – 37.56 km

Ruta Individual

Domingo 12 de febrero

Salida y llegada: Parque Ayora

Recorrido: Tulcán- Y del aeropuerto – Los 3 chorros- Tulcán

Circuito a un trazado de 17.88 km

Orden de partida Varones

09:00 Elite – 10 vueltas- 178.8 km

Sub 23 – 8 vueltas -143.04 km

09:08 Juvenil – 7 vueltas- 125.16 km

Orden de partida Damas

09:10 Elite y Sub 23 - 7 vueltas- 125.16 km

09:12 Juvenil – 6 vueltas – 107.28 km