
El delegado ministerial manifestó que es evidente el cambio logrado en memoria de lo que era la movilidad en la zona de frontera antes a la intervención del Ministerio de Transporte y Obras Públicas con la construcción del nuevo puente. “Se contaba con un puente a dos carriles que no abastecía al parque automotor. Actualmente funcionan 6 carriles que agilitan el paso de frontera”.
Chamorro, director Provincial del MTOP Carchi, informó que desde el 1 de septiembre del presente año se puso en funcionamiento la iluminación ornamental de los dos puentes y accesos; así como también, el normal servicio del puente antiguo, en el que se realizó la rehabilitación a 3 carriles y mantenimiento de la estructura existente, acorde a las características del nuevo viaducto, que requirió una inversión de alrededor de USD 5’000.000.00, financiados equitativamente entre los Gobiernos de Ecuador y Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?