Al instante...
Ha existido un vínculo controversial y algunas veces polémico entre
los alimentos y los suplementos,
ya que cada uno proclama ser el suministro un enfoque en la nutrición
integrada. Por una parte, los alimentos proclaman que toda
la nutrición necesaria se obtiene a través de las porciones diarias que
cubren todos los grupos básicos alimenticios.
A medida que la ciencia de la nutrición ha avanzado, queda claro que
el suministro de alimento moderno, como se
consume hoy, no proporciona una dieta óptima. Las recomendaciones
alimenticias son presentadas como un intento
de proporcionar un enfoque en la nutrición integrada a través de los
alimentos, pero todos los alimentos necesarios para
lograrlo pueden ser demasiado costosos o demasiado difíciles de
preparar para el consumidor promedio.
Por otra parte, a veces los suplementos alimenticios son recomendados sin tener en cuenta la dieta,
suponiendo que proveen beneficios a cualquiera de ellas. Los estudios científicos tampoco apoyan este punto de vista.
Muchos desequilibrios alimenticios permanecen en silencio durante muchos años y sólo son evidentes cuando se descubre su papel en enfermedades crónicas.

El consumo óptimo de nutrientes, vitaminas, minerales y fitonutrientes antioxidantes sólo puede venir de una combinación de dieta y suplementos.
Mientras el consejo habitual es tratar de conseguir primero estos nutrientes de los alimentos, en la práctica esto simplemente significa que usted debería tratar de comer una dieta sana. En la mayor parte de los consumidores, la capacidad para detectar su consumo de nutrientes principales, vitaminas, minerales y fitonutrientes en los alimentos es muy deficiente. Un enfoque en la nutrición integrada le presentará los contenidos básicos de una dieta completa conformada tanto por alimentos como por suplementos.
La dieta completa
Una dieta completa de alimentos incluye las porciones adecuadas de proteínas de alta calidad, grasas y aceites sanos y carbohidratos provenientes de frutas y verduras, que contienen vitaminas, minerales y antioxidantes.
El papel de los suplementos es reforzar lo que la dieta no puede proveer aportando grandes cantidades de nutrientes con beneficios para la salud no se pueden obtener a través de la comida de una manera práctica, y complementando una dieta sana y un estilo de vida activo.
Un enfoque en la nutrición integrada no pretende la desintegración de los alimentos para encontrar el ingrediente activo en ellos, sino juntar todos los diversos nutrientes que se relacionan en nuestros cuerpos para proporcionar beneficios de salud.

Muchos desequilibrios alimenticios permanecen en silencio durante muchos años y sólo son evidentes cuando se descubre su papel en enfermedades crónicas.

El consumo óptimo de nutrientes, vitaminas, minerales y fitonutrientes antioxidantes sólo puede venir de una combinación de dieta y suplementos.
Mientras el consejo habitual es tratar de conseguir primero estos nutrientes de los alimentos, en la práctica esto simplemente significa que usted debería tratar de comer una dieta sana. En la mayor parte de los consumidores, la capacidad para detectar su consumo de nutrientes principales, vitaminas, minerales y fitonutrientes en los alimentos es muy deficiente. Un enfoque en la nutrición integrada le presentará los contenidos básicos de una dieta completa conformada tanto por alimentos como por suplementos.
Una dieta completa de alimentos incluye las porciones adecuadas de proteínas de alta calidad, grasas y aceites sanos y carbohidratos provenientes de frutas y verduras, que contienen vitaminas, minerales y antioxidantes.
El papel de los suplementos es reforzar lo que la dieta no puede proveer aportando grandes cantidades de nutrientes con beneficios para la salud no se pueden obtener a través de la comida de una manera práctica, y complementando una dieta sana y un estilo de vida activo.
Un enfoque en la nutrición integrada no pretende la desintegración de los alimentos para encontrar el ingrediente activo en ellos, sino juntar todos los diversos nutrientes que se relacionan en nuestros cuerpos para proporcionar beneficios de salud.
Comentarios
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?