Seguidores

sábado, 8 de abril de 2023

Alison Jackson gana Paris Roubaix Femenina 2023

 

Alison Jackson gana Paris Roubaix Femenina 2023

Con salida en Denain y llegada al velódromo de Roubaix luego de  145.4 kms, con 17 sectores con nada menos que 29,2 kilómetros de adoquines. Es el día del 'Infierno del Norte'.

Luego de 4,6 kilómetros de neutralización se dio la partida oficial

La ciclista canadiense Alison Jackson (EF Education) se impuso este sábado en la tercera edición de la París-Roubaix femenina, al superar a sus cinco compañeras de fuga al esprint en el velódromo de la ciudad del norte de Francia, cerca de la frontera con Bélgica

Es la victoria más importante hasta ahora de la veterana ciclista canadiense: "Es irreal, no tengo palabras. Es un sueño convertido en realidad", declaró emocionada tras la prueba.


El podio lo completaron la italiana Katia Ragusa (Liv Racin Teqfind) y la belga Marthe Truyen (Fenix-Deceuninck).

El grupo de favoritas, encabezado por la belga Lotte Kopecky (7ª) entró en meta con doce segundos de retraso con respecto a la ganadora de la prueba. Kopecky, que venía de ganar el Tour de Flandes, se vio implicada en una caída en el grupo que perseguía a las fugadas, cuando quedaban aún 36 km para la meta.

viernes, 7 de abril de 2023

NACIONAL DE FORMATIVAS FEF INICIA EN ABRIL

 

Bajo la organización de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEF),  se inicia el Campeonato Nacional de Formativas 2023.
El Imbabura SC participará en la división sub 17 y dirimirá con sus similares de Liga de Quito, El Nacional, Cumbayá FC, Independiente del Valle, América de Quito y Universidad Católica.

El equipo lo dirige Álvaro Villarreal y ha cumplido varios encuentros de carácter amistoso, el ultimo frente a Deportivo Ibarra que se alista para su debut este fin de semana en la Superliga Femenina 2023.

  Se mantiene la disposición de jugar con cuatro futbolistas de la categoría inmediata inferior.

El torneo

Con el objetivo de respaldar el trabajo que realizan los clubes en sus bases, promover nuevos talentos y proyectar jugadores a las Selecciones Juveniles con miras a los torneos Sudamericanos de 2023, el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) resolvió que este año el Campeonato Nacional de Categorías Formativas se jugará en las categorías Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub 19.
El año pasado, debido al contexto de la pandemia, se jugaron solo las categorías Sub 16, Sub 18 y Reservas.
El Campeonato Nacional de Categorías Formativas tendrá, en cada una de sus categorías, 174 partidos, que se jugarán en 22 fechas.
Se mantiene la disposición de jugar con cuatro futbolistas de la categoría inmediata inferior. Sólo en la categoría Sub 19 podrán intervenir hasta 3 jugadores pasados de dicha edad.

Ecuador listo para Panamericano de Ruta 2023

 




Panamá será la sede del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta 2023, que da cupo directo a los Juegos Olímpicos de París en 2024, del 17 al 23 de abril próximo, informó este lunes la Federación Panameña de Ciclismo.

Este Campeonato otorgará 19 cupos masculinos y 19 femeninos a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y un cupo directo femenino y masculino a los Juegos Olímpicos Paris 2024.

Más de 44 países miembros de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) se citarán en Ciudad de Panamá del 17 al 23 de abril para competir en las categorías junior, élite y sub23, femeninas y masculinas, en las modalidades de contrarreloj individual y ruta.Este campeonato incluyó el rango de "Junior" como novedad, lo que podría aumentar la participación hasta 800 ciclistas, según al federación.El circuito está ubicado en el este de la capital panameña y tiene una distancia de 12,8 kilómetros (por vuelta) y un desnivel de +213 metros. El recorrido de la prueba de ruta individual  alrededor de los 201 kilómetros en la masculina y 128 en la femenina.

Durante el campeonato, también se celebrará el Congreso Panamericano de Ciclismo con la presencia del presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), David Lappartient, los presidentes de las federaciones del continente, y, como invitados de honor, el presidente de la Federación Española de Ciclismo, José Luis Cerrón, y el de Portugal, Delmino Pereira. EFE

Higuita gana la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco- Carapáz se retira por una alergia

 



Con salida y llegada en Amorebieta,con 164,5 kms de recorrido se dio lugar a la quinta etapa

Etapa complicada y propicia para que los directores puedan mover sus peones, en la que independientemente de que no existan puertos importantes hasta Paresi se movieron por un terreno propicio para probar estrategias de cara al final, en el que entramos en un circuito en el que estar delante es muy importante de cara a mantener sus opciones para la clasificación General.

Remmi Cavagna y Mathia Cattaneo del Quick Step buscaron la ventaja, pero los hombres de la general no les dieron tregua y los atraparon antes del último premio de montaña

En un sprint largo, dejo sin opciones a los rivales el colombiano Serio Andres Higuita del Bora para llevarse la victoria de la etapa.

Con el éxito de hoy se trepó al octavo puesto de la general a falta de una etapa -la reina-, lo cual lo coloca con opciones de avanzar más en esa clasificación, aunque considere que será complicado. “Mañana es una batalla dura, la fatiga se siente porque esta es una carrera agónica”,dijo.

Richard Carapaz 🇪🇨🚂 abandona la competencia por una alergia. Así lo mencionó su director deportivo Juan Manuel Gárate a medios locales.

El ciclista danés @j_vingegaard del equipo @JumboVismaRoad sigue líder de la clasificación general a tan solo una jornada para que finalice la 62a edición de la @ehitzulia GP del País Vasco

La 6ª etapa se corre este sábado 8 de abril. Eibar-Eibar, 138 kms

Etapa reina de la Itzulia, etapa selectiva desde el inicio y muy exigente, en la que los hombres de la clasificación general serán los grandes protagonistas del día. Será muy importante el contar con un gran equipo para poder controlar la misma, como se ha visto en ediciones anteriores.



Deportivo Ibarra con ausencias recibe a Liga de Quito - Superliga Femenina 2023

 


El arranque tan esperado de la Superliga Femenina 2023 llega este fin de semana con los partidos correspondientes a la primera fecha.

Deportivo Ibarra, el equipo revelación de la temporada 2023 presenta algunos cambios en su plantilla con jugadoras que se vincularon a fines del 2022 y las que llegaron en este.

Mauricio Bolaños y su cuerpo técnico han trabajado con la finalidad de conseguir el cupo a Copa Libertadores Femenina 2023, con una plantilla mezcla de juventud y experiencia, se suman al proceso las jugadoras que fueron parte del Torneo Conmebol Sub 16, con lo que el futuro está asegurado.

Las ausencias

Alexandra Hidrobo, volante mixta se perderá las dos primeras fechas ya que tiene que cumplir con la sanción del año anterior. Mientras que Alanis Acosta, volante de corte, se perderá toda la temporada al sufrir una rotura de ligamentos de la rodilla.

Por lo demás, Bolaños tiene a su disposición a 23 jugadoras que se han mostrado en los partidos de carácter amistoso, para poner el once abridor el próximo sábado 15 de abril ante Guerreras Albas.

Los grupos


Modalidad del torneo

Fase 1: 14 fechas, cotejos de ida y vuelta, clasifican los 4 primeros de cada grupo. Un equipo descansará en cada fecha.

Fase Final: 2 cuadrangulares, clasificará a la final (ida y vuelta) el mejor de cada grupo.

Descienden los 2 equipos ubicados en los últimos lugares de la tabla general al término de la fase de grupos.

jueves, 6 de abril de 2023

Ministro del deporte compareció ante los medios de comunicación de Imbabura


Sebastián Palacios, ministro del deporte, en rueda de prensa desarrollada en el auditorio de la Federación Deportiva de Imbabura, compareció ante los periodistas y comunicadores deportivos de la provincia, con cuestionamientos sobre temas muy importantes.

Ley del deporte

En las próximas semanas, en la Comisión de Salud y deporte de la Asamblea Nacional se tratarán en segunda instancia las reformas a la Ley del Norte. Se espera se las apruebe para que ingrese al Pleno y se puedan ejecutar las reformas propuestas.

Apoyo al deporte paralímpico

En rueda de prensa, Sebastián Palacios, ministro del deporte ante los cuestionamientos de la falta de apoyo al deporte paralímpico señalo que se está dando el soporte completo y que, en reunión con Cecilia León, presidenta del Comité Paralímpico del Ecuador, se acordó que desde el Ministerio a su cargo un equipo completo de médicos y fisioterapeutas hará el seguimiento en los entrenamientos y las competencias para garantizar que los resultados sigan llegando.

Polémica COE – FedeGuayas

No se han cumplido los tiempos y los plazos y menos se han estructurado las comisiones para que los Juegos Bolivarianos Guayaquil 2025 se lleven a feliz término, trabajando en equipo, dijo Palacios.

La próxima semana se desarrollará en Quito una reunión de trabajo con la presencia de Baltazar Medina, Presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO)

Juegos Deportivos Nacionales con fechas definidas, la próxima semana se conocerán las sedes

Una inversión superior a los 3 millones de dólares que serán entregados a cada una de las sedes para su administración, menciono

Juegos Nacionales Juveniles - Junio

Juegos Nacionales de Menores - Octubre

Juegos Nacionales Estudiantiles – a fines de Octubre

Juegos Nacionales Interuniversitarios - Diciembre

Juegos Nacionales del deporte adaptado – Junio

Recursos al deporte barrial

Se ha duplicado, si bien en el 2021 hubo una reducción drástica al estar aun en la pandemia, luego se han incrementado los recursos, destaco.

Hincha de mi Barrio

Conscientes de la importancia que reviste la actividad física en el desarrollo integral del ser humano; el Gobierno a través del Ministerio del Deporte impulsa el programa de transformación social “Hincha de mi Barrio”.

más que un proyecto, “es una oportunidad para incidir positivamente en la salud física y mental de los vecinos; de generar una comunidad sana y pacífica y desarrollar liderazgos positivos para el desarrollo de un barrio”. A ello, agregó que el deporte “es como una siguiente vacuna” por cuanto ayuda a combatir problemas que aquejan a las personas, al tiempo que se constituye como la mejor herramienta para que los menores crezcan con valores como: disciplina, constancia, trabajo en equipo, solidaridad, empatía, entre otros.

 

Vingegaard pone orden en Itzulia

 


Hoy la cuarta etapa Santurtzi – Santurtzi, 176 kms. Etapa típica de territorio de las Encartaciones con muchas subidas y bajadas muy propicia para fugas, entrando en la parte final con el puerto de la Asturiana y posterior bajada desde la Arboleda .

Jornada en la que se dieron varias fugas que no fructificaron y en la que el equipo EF lo intento con Esteban Chaves, Richard Carapaz y Rigoberto Urán, que mostro a un lider solido y que vio solo a Mikel Landa a quien podia hacerle la sombra..

Vuelta País-Vasco,

 clasificación general

1-    Vingegaard Jonas Jumbo 17: 08: 56

36- Richard Carapáz EF Educación-EasyPost a 4:13

90- Jefferson Cepeda Caja Rural a 32: 14

108- Jonathan Caicedo EF Educación- a 38: 24

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...