martes, 30 de septiembre de 2025

13 Ecuatorianas en la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025

 

Luego de participar en Asunción 2025, Marcela Peñafiel y Natalie Revelo afinan para Costa Rica

Los equipos ecuatorianos Movistar Best PC y Liv  Toscana 
Mitsubishi  serán parte de la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025 que se corre del 1 al 5 de octubre.
Las ecuatorianas
En el equipo guatemalteco Macizo Banrural, Carol Noelia Masabanda y Miryam Nuñez Padilla serán parte del giro tico.
Liv  Toscana Mitsubishi

Ana Isabel Idrovo, fundadora de la Asociación de mujeres Ciclo ayuda, encabeza la delegación del equipo Liv  Toscana Mitsubishi , Natalie Revelo, Estefanía Rivera, Angelica Moreno, Amy Sánchez y Heidi Flores serán protagonistas .
Daniela Jiménez es la Dirigente y Edwin Telenchana el Director deportivo

Galarza defiende el titulo

El Team Ciclo Víctor Vargas está listo para afrontar la Vuelta Femenina a Costa Rica con una nómina de lujo, conformada por cuatro ciclistas ticas , una mexicana y la vigente campeona de la carrera la ecuatoriana Esther Galarza.

🚴‍♀️ Natalia Navarro
🚴‍♀️ Ana Méndez
🚴‍♀️ Paola Chacón
🚴‍♀️ Laura Solano
🚴‍♀️ Fiorella Zamora
🚴‍♀️ Diana Valeria Rodríguez
🙋‍♂️ DT: Alexander Ruiz
El equipo BMC Pato Bike anunció en sus redes sociales el calendario que afrontará durante la última parte de la temporada 2025, confirmando que estará presente en la Vuelta Femenina a Costa Rica del 1 al 5 de octubre.
El conjunto mexicano, y reciente campeón de la Vuelta a Guatemala con la colombiana Jessica Parra, competirá en Estados Unidos, Zacapu, Guanajuato y Lagos (México) y cerrará su año con la vuelta tica.
Movistar Best PC
Ana María Torres, Marcela Peñafiel, Ana Sol Salgado y Camila Vega, serán parte del giro tico. El quinto lugar en la edición anterior motivó a Torres esta vez a “pelear por conseguir un mejor puesto en la clasificación general y representar de la mejor manera al país y al equipo”, señaló la deportista azuaya.

Ecuatoriana Mikela Molina en equipo tico

Mikela Molina Arizaga refuerzo ecuatoriano para el ManzaTé La Selva No-Varix

En el equipo ManzaTé La Selva No-Varix , la nueva escuadra femenina que nace de una alianza entre la estructura femenina de AVIMIL y ASOCIGLOBO , esta conformada por cuatro ciclistas ticas de la nueva generación y dos extranjeras. Luis Segura, estará al frente como director técnico, gracias al apoyo de tres marcas que apuestan por el deporte femenino: ManzaTé | La Selva | No-Varix
🚴‍♀️🇨🇷 Yailin Gómez
🚴‍♀️🇨🇷 Melisa Ávila
🚴‍♀️🇨🇷 Naomy Vargas
🚴‍♀️🇨🇷 Amanda Alvarado
🚴‍♀️🇪🇨 Michela Molina
🚴‍♀️🇨🇴 Camila Valbuena
🙋‍♂️ DT: Luis Segura
🙋 Directora deportiva: Sigrid Miller
𝙀𝙡 𝙃𝙤𝙥𝙚 𝘾𝙮𝙘𝙡𝙞𝙣𝙜 𝙏𝙚𝙖𝙢 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙡𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙖𝙛𝙧𝙤𝙣𝙩𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙑𝙪𝙚𝙡𝙩𝙖 𝙁𝙚𝙢𝙚𝙣𝙞𝙣𝙖 𝙖 𝘾𝙤𝙨𝙩𝙖 𝙍𝙞𝙘𝙖
Un nuevo equipo esta listo para afrontar la Vuelta femenina Internacional a Costa Rica, haciendo historia quienes compitan, ya que serán parte de la primer vuelta donde se llega a 5 etapas para las damas .
Este equipo , comandando por el experimentado Bryan Salas, esta conformado por 4 costarricenses y 2 pedalistas extrajeras , cabe destacar la participación de la experimentada Susan Camacho .
Nómina del equipo Hope Cycling :
Karina Ulate 🇨🇷
Katherine Téllez 🇨🇷
Sussan Camacho 🇨🇷
Jen Karol Ruiz 🇨🇷
Karen Elisa Amaya 🇭🇳
Argelis Bernal 🇵🇦

Samia Sánchez

Samia Sánchez en el
Orion Racing Women's Cycling Team
La pedalista ecuatoriana sigue sumando experiencia y será aporte para las aspiraciones del equipo norteamericano Orion Racing que ya conoce como se corre en Latinoamérica pues fue parte de la Vuelta a Colombia femenina.
Para la ciclista anteña es una nueva oportunidad de mostrar su capacidad pues ha reforzado a otros equipos en anteriores participaciones en Guatemala, Colombia y ahora en Costa Rica, ante la falta de competencias en el Ecuador.


La carrera

Para este año, la competencia tendrá cuatro etapas en línea y una prueba de cronoescalada, con un total de 443 kilómetros, distribuidos en la zona Sur del país, así como Cartago y el tradicional circuito en Escazú.

“Con gran ilusión anunciamos que la Vuelta Femenina de este año será de cinco etapas por primera vez en la historia de nuestro ciclismo; la UCI le ha dado el visto bueno a Costa Rica para llevar a cabo una de las principales vueltas del continente americano, la cual la convierte junto a Vuelta a Colombia en los únicos dos eventos de cinco etapas en la rama femenina del continente», afirmó Óscar Ávila, presidente de FECOCI.

Las etapas:

Etapa 1: Miércoles 1 octubre: Quepos – Dominical – Palmar Norte: 102 kilómetros.

Etapa 2: Jueves 2 octubre: Rey Curré – Palmar Norte – Osa – Palmar Norte – Ciudad Neily: 128 kilómetros

Etapa 3: Viernes 3 octubre: Palmar Norte – Paso Real – General Viejo: 118 kilómetros

Etapa 4: Sábado 4 octubre: Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa: Cronoescalada: 12 kilómetros

Etapa 5: Domingo 5 octubre: Circuito Escazú: 83 kilómetros

En la prueba participarán cinco equipos internacionales y alrededor de ocho nóminas costarricenses, para un pelotón cercano a las 80 ciclistas.

«Este año tendremos dos etapas en la Gran Área Metropolitana para dar muchísima visibilidad al ciclismo femenino que viene creciendo mucho en los últimos años», agregó Ávila. 

La Vuelta del 2025 será dedicada a la señora Nieves Oses Lobo, organizadora de la primer Vuelta Femenina a Costa Rica

Steven Haro campeón del Tour de Bim - Barbados


El ciclista ecuatoriano Steve Haro se proclamo campeón del Tour de Bim luego de 3 etapas. Criterium nocturno Jam en Warrens , el Print Max en la tarde en Garrison

Después de las dos pruebas cortas de carrera en Warrens el viernes por la noche y en Garrison Savannah el sábado por la tarde, los ciclistas de la categoría uno y la división dos tuvieron 136 y 100 kilómetros, respectivamente, de las desafiantes carreteras y colinas de Barbados con las que lidiar en las que el ecuatoriano se consagró.

La etapa decisiva

El curso comenzó en la autopista Mighty Grynner e hizo su camino hacia el norte por la autopista uno, luego cuesta arriba a través de Westmoreland, a través de la autopista 2A a Mile y A Quarter en St Peter y a través de St Lucy. Después de hacer el giro y volver a la carretera, se encontraron pasando por Bowmaston, Market Hill, Lemon Arbour y Four Roads, llegando finalmente a la autopista ABC antes de regresar a la Mighty Grynner Highway. la última gran carrera alrededor de la isla, la Grúa & Equipment de 136 kilómetros,



Pogacar campeón del mundo - Los ecuatorianos no terminaron -Kigali 2025

 


165 corredores en competencia para los 267.5 kms y y nada menos que 5.475 metros de desnivel por recorrer en la prueba de ruta individual del Campeonato Mundial de ciclismo Kigali 2025.

La meta y salida  en la capital del país y entre ellas un primer circuito de 15.100 metros (135 kilómetros) que se recorrio en nueve ocasiones. La subida del Kigali Golf (800 metros al 8,1%) y Kimihurura (1,3 km al 6,3%) fueron las dificultades. Seis ciclistas de Ruanda compitieron en el primer Mundial en casa de la nación, en medio de multitudes entusiastas que destacaron el creciente papel de África en el ciclismo de élite.

7 corredores animaron la fuga principal, García,  la que al ingresar a la segunda parte, en otro circuito ascendiendo Péage (1,8 km al 5,9%), el Monte Kigali (5,9 km al 6,9%) y el famoso Muro de Kigali (400 m al 11%), siempre incluido en el Tour de Ruanda vio el ataque de Tadej Pogacar, Juan Ayuso e Isaac del Toro que dejo en claro las pretensiones de los protagonistas. Richard Carapaz, intento llegar, pero el ritmo demoledor del campeón vigente apagó sus ilusiones.

Tras este tramo, los supervivientes afrontaron seis vueltas más al primer segmento de 15 kilómetros. Todo un desafío.

Pogacar lanzando un ataque en solitario a 66 kilómetros de la meta en el exigente recorrido de 267,5 kilómetros con 5.475 metros de desnivel. El belga Remco Evenepoel terminó segundo después de liderar la persecución. "El primer cambio de bici llegó antes del Mont Kigali. Durante la subida, después, no me encontraba cómodo con el pedaleo de mis piernas. Cuando Tadej Pogacar atacó, intenté seguirle. Pero me estaban dando calambres en las piernas por la bici. Solo me quedó luchar por mantenerme lo mejor posible, porque sabía que me esperaba una nueva bici en la zona de avituallamiento", añadió el belga.

El peor momento de Remco Evenepoel llegó con su segunda bicicleta. Si no llega a tener otro problema mecánico podría haber luchado por alcanzar de nuevo a Tadej Pogacar:
"El segundo cambio de bici se produjo porque estaba notando mucho dolor en mi espalda. Conseguí dar una vuelta, pero cada kilómetro era más y más doloroso. Por desgracia, tuve que esperar mucho a que llegase el coche. En estas carreras no hay comunicación, y solo me quedó esperar. Cosas que pasan, supongo", explicó la medalla de plata del Mundial en Ruta.
"Me da rabia, porque me daba la sensación de que me podía ir con Tadej. Pero, como he dicho, las situaciones de carrera no me lo permitieron. Este es un deporte mecánico también. Pero bueno, al final hay que estar contentos con la semana que hemos hecho.

Solo 30 corredores terminaron la prueba. 

Ovacionado como el campeón


El eritreo Amanuel Ghebreizgzabhier fue el único africano que pudo concluir la prueba reina del campeonato del mundo de carretera en Ruanda en el puesto 30 a poco más de 10 minutos de Tadej Pojacar.
Ghebreizgzabhier que pertenece desde hace varios años al equipo Lidl-Trek quiso sacarse la espina de acabar ante los suyos de una forma digna como finalmente consiguió y que fue celebrado a lo grande como si hubiese ganado el mundial.

Los 30 corredores que consiguieron terminar la prueba de 165 que habían tomado la salida demuestra la dureza de la misma, nunca antes había habido tantos abandonos y más de gente que se había preparado la prueba a conciencia.

La regla por la que apenas 30 corredores terminaron en el Mundial 

Si bien la dureza del evento jugó un papel clave en esto, la verdadera explicación fue que la UCI estipuló un tiempo límite para el ingreso al circuito de cara a evitar caos. Por esa razón, aún pudiendo o queriendo continuar, muchos corredores debieron poner pie a tierra anticipadamente, dejando en una treintena el número de clasificados. La menor cantidad desde Duitama 1995(20).

Al terminar la competencia en un circuito, la UCI decidió un tiempo límite de 10 minutos respecto de los primeros, tal como explicaron en el comunicado. “Para garantizar el manejo de la caravana y la seguridad de los corredores, el tiempo límite para entrar al circuito final (incluyendo el Mount Kigali) será de diez minutos respecto del grupo de punta”, empezaba el aviso del jurado, antes de la carrera.

“Este tiempo podrá ser ajustado por el panel de comisarios dependiende de la situación de carrera en punta. Los corredores descolgados serán detenidos en el final del noveno giro, justo antes del comienzo del circuito final. El tiempo límite para el reingreso al circuito será de 10 minutos respecto de los líderes, si no, los ciclistas serán retirados”, completaron la misiva.

El próximo mundial será en Montreal en el 2026

1-Tadej Pogacar 🇸🇮 6h 21'20"
🇧🇪 2-Remco Evenepoel
3-Ben Healy 🇮🇪


Paul Magnier primer lider del Tour de Croacia. Mateo Ramírez en el lote de punta


 La primera etapa del Cro Race corrida entre las localidades de Split y Sinj con 162,5 km tuvo alternativas muy variadas marcada por una fuga de 5 corredores que tomaron los puntos y bonificaciones de la jornada.

Los españoles Javier Uriarte y Javier Ibáñez, Casper Van der Woude, Michal Schuran y Mateusz Konstanki tuvieron una diferencia de hasta 3 minutos. A 3 km de la meta, se acabo la fuga.

En el ultimo kilometro y medio se lanzaron los velocistas y Paul Magnier se impone al favorito Danny Van Poppel en 3h45'14" para ponerse la camiseta de líder.

Tercer puesto para Odet Kogut en la etapa 1 ,después de un gran trabajo en equipo en los últimos kilómetros, Odet hizo bien en subir al podio en el frenético sprint

Es el quinto lugar para @benjeturner  en el sprint final en Sinj El británico ahora se encuentra octavo en la general después de la primera etapa, con una etapa contundente reservada mañana.

El checo Michal Schuran portará la camiseta del líder de la montaña al sumar 9 puntos hoy.

El único latinoamericano en carrera, el ecuatoriano Mateo Pablo Ramírez ingresó en el puesto 72 con el mismo tiempo del lote. En la clasificación de los jóvenes Ramírez es 26 a 10" de Magnier.

140 pedalistas tomaron línea de largada en la competencia que finaliza el próximo domingo.

Este miércoles se corre la etapa 2 Biograd na Moru  ›  Novalja   (114.5km) con la disputa de 3 sprints especiales y dos premios de montaña, uno de tercera categoria y otro de segunda.


lunes, 29 de septiembre de 2025

Mateo Ramirez en el Tour de Croacia 2025

 


El ciclista ecuatoriano Mateo Pablo Ramírez (UAE Emirates Gen Z) , luego de su gran actuación en el Campeonato Mundial de ruta Kigali 2025 vuelve a la acción en carreteras eslovenas, el quiteño hace parte de la nomina para el Tour de Croacia (Cro Race).
Ramírez portará el dorsal 6.

Este evento ciclista internacional, que este año comenzará el 30 de septiembre en Split y tradicionalmente terminará en Zagreb el 5 de octubre, cuenta con seis etapas y 925 kms que conectan una vez más el sur y el norte, la costa y el continente.

Después de la salida en Split, la carrera pasará por Sinj, Biograd na Moru, Novalja, Gospić, Krk, Rijeka, continuando hacia Labin, Karlovac, Sveta Nedelja y Samobor, antes de terminar, como en años anteriores, en Zagreb. Lo que comenzó como una idea entusiasta se ha convertido, en los últimos diez años, en un proyecto deportivo y turístico único de importancia nacional. No solo transforma a Croacia en un verdadero escenario deportivo, sino que también muestra su belleza a casi 200 países de todo el mundo.


A lo largo de las últimas nueve ediciones, millones de espectadores han descubierto las llanuras de Eslavonia, las colinas de Istria, las costas de Kvarner y Dálmata, así como los picos montañosos de la Croacia continental.

En la prueba eslovaca participarán siete equipos de categoría WorldTeam, seis ProTeams y siete continentales. Caja Rural y Kern Pharma serán los representantes españoles. El vigente campeón de la carrera es el estadounidense Brandon McNulty.

LAS ETAPAS 2025

1ª: Martes 30 septiembre. Split – Sinj (162,5 km)

2ª: Miércoles 1 octubre. Biograd na Moru – Novalja (114,5 km)

4ª: Viernes 3 octubre. Krk – Labin (190,5 km)3ª: Jueves 2 octubre. Gospić – Rijeka (150,5 km)

5ª: Sábado 4 octubre. Karlovac – Sveta Nedelja (150,5 km)

6ª: Domingo 5 octubre. Samobor – Zagreb (156,5 km)

sábado, 27 de septiembre de 2025

Canadá se apodera del maillot arcoíris en la ruta femenina - Kigali 2025

 

La ciclista canadiense Magdeleine Vallieres se apoderó del maillot arcoíris en la prueba de ruta individual Elite del Campeonato Mundial Kigali 2025.

España hizo la propuesta en el exigente trazado de 164 kms, para seleccionar al grupo y al que sucumbieron muchas corredoras en el Muro de Kimihurura que ha sido el máximo juez para las menos idóneas para un ascenso corto, fuerte en terreno adoquinado.

Mireia Benito rompió la quietud del lote y despertó al pelotón sirviendo de punta de lanza para el ataque definitivo a falta de 2 giros de Mavi García que se llevó a otras corredoras en el tren entre ellas a la canadiense la que en el ultimo tramo Obtiene una ventaja en solitario y está haciendo su última carrera hacia la línea de meta en Kigali.

La ciclista suiza Marlen Reusser lanzó un ataque demoledor, siendo seguida de cerca por la italiana Bárbara Marcotti. La diferencia es ahora de 57 segundos cuando faltan 13,5 km para la meta.
Última vuelta por recorrer: Antonia Niedermaier y Riejanne Markus se unieron a los tres líderes, formando un grupo de 5 ciclistas al frente con 1 minuto de ventaja sobre el pelotón. Reusser acaba de ejecutar un ataque monstruoso que está marcando la carrera.

La neerlandesa Rijane Markus no aguanto el ritmo y dejo a su equipo fuera de las medallas.

22ª Mireia Benito Pellicer 35ª Sara Martín Martín


La ciclista Guatemalteca JAZMÍN GABRIELA SOTO , la mejor latinoamericana - cumplió el gran objetivo para ella y su país  el cual era terminar , al hacerlo en la casilla 45 a 16 minutos

Estuvo siempre en el grupo de las favoritas y, a falta de 56 km, cedió terreno para integrarse a un grupo que con garra y determinación fue completando las vueltas hasta alcanzar la meta.

El pódium final

🥇Madgdeleine Vallieres 🇨🇦

🥉 Mavi García 🇪🇸

AL MOMENTO....

16 equipos por un solo cupo a Superliga 2026.