sábado, 23 de junio de 2012

Con zapateadas inician las fiestas de San Juan

El 23 de junio de cada año,en el mundo andino, se vienen las zapateadas.
En esta fecha, el pueblo indígena celebra a San Juan con música, baile y comida, por las calles o las localidades en las que habitan. 
 
 Muchos imbabureños ya se alistan para la celebración de los ´San Juanes´, “en esta fecha se baila y baila, además es el rescate de una tradición de nuestros ancestros indígenas que en la actualidad hasta los mestizos estamos inmiscuidos allí”.Y es que estas fiestas son muy conocidas en la provincia, en especial en la avenida Atahualpa, en la que, los indígenas que viven en el sector bajan bailando por esta arteria vial, pasando a las casas de los priostes en donde son recibidos con comida y chicha para refrescarse.

 
“La gente con su vestimenta tradicional sale a las calles a bailar y a cantar, los hombres con zamarros, una guitarra y a veces hasta con máscaras alegra al resto, las mujeres por su parte cantando en coro y acompañando con el zapateo avanzan por las calles”.
 
 Las zapateadas, correteadas o San Juanes es una fiesta indígena religiosa, en la que se venera al santo Juan Bautista.  . Los españoles impusieron esta fecha para opacar las verdaderas fiestas del Inti Raymi, que son las fiestas al Dios sol, donde se agradece la buena cosecha”,  La gente cree que estas celebraciones son para embriagarse pero no es así, son para festejar a San Juan“,.

En estas épocas también celebran a San Pedro, la fecha de celebración para este santo son el 29 de junio.

. En Zuleta, Natabuela, San Clemente y demás comunidades del pueblo Kichwua Karanqui se celebrarán a San Juan este fin de semana. En Ibarra la fiesta se iniciará con un baño ritual a las 17:00 en las vertientes de Yacucalle, para después seguir bailando por la avenida Atahualpa al rededor de las 20:00, lugar en el que se concentran otros grupos de bailarines que vienen de Otavalo y Cotacachi.
Esta fiesta se realiza en todo el callejón andino y en todo el mundo indígena de Ecuador, Perú y Bolivia.

Shimano Short Track en Ibarra,espectáculo único en el Ecuador

Un espectáculo único y que se pondrá en escena por primera vez en nuestro paìs es el Shimano Short Track Ecuador 2012.


  Ibarra será la sede de una de las fechas latinoamericanas del Shimano ¨ShortTrack¨Ecuador 2012.
 Esta nueva modalidad que llega a  nuestro país,es una de las especialidades que mayor crecimiento han tenido en el mundo del MTB por lo espectacular de la competencia, con adrenalina desde el primer pedalazo, destreza, pericia, velocidad, técnica para el paso de los saltos y de las zonas técnicas y ritmicas que tendrá esta pista.

Se esta construyendo la pista, con saltos mixtos y curvas muy técnicas para que los miles de aficionados que lleguen a a lentar a sus favoritos disfruten de esta competencia única en el país.

El coordinador y organizador del evento es el reconocido ciclista  y empresario Pedro Rodríguez Rosero, quien asumió este reto y tendrá la colaboración de un equipo de técnicos conocedores de la materia para la animación de este show de las dos ruedas. Edwin y Pepe Fierro encabezan la nómina de jueces y comisarios de esta carrera.

 Esta competencia programada para el domingo 8 de julio desde las 10 de la mañana, se realizará en el ex- aeropuerto de la ciudad, en donde se levantará el Gran proyecto de Ibarra El Céntrica Parque Bulevar y será un espectáculo impresionante ,el que podrá ser admirado por una gran cantidad de aficionados que se ubicarán a los costados de la pista diseñada para esta ocasión.

LA PISTA
Su diseño ,responde a las especificaciones técnicas requeridas para este tipo de competencias y tendrá una extensión de 1.000 metros con varios saltos o camellones, zonas técnicas y zonas rítmicas  a las que se girarán en varias oportunidades , de acuerdo al reglamento de carrera.

LA MODALIDAD

Consiste en que una serie de competidores transiten por un recorrido de Cross Country combinado con uno de BMX,  reducido lo más rápido posible en busca de ser los primeros y así avanzar hasta la próxima ronda.

Previamente ,luego de la inscripción,se establecerán las mangas con un máximo de 25 corredores en cada una de las categorías,pudiendo haber 2 , 3 o más mangas que clasificarán a la gran final de su categoría, en base a los tiempos  de cada manga se establecerán los clasificados a la gran final de su categoría.
La participación en este evento será abierta previa una inscripción.

CATEGORIAS

a.- Elite
b.- Master unificada
c.- Juvenil 

 INSCRIPCIONES.

Tienen un valor de 15 dólares.
Se receptarán por mail previo deposito en la Cuenta Corriente BP No. 3112798604 . 
Mail: tecnologia@aguilaimportaciones.com

CRONOGRAMA

El Shimano ShortTrack se disputará en la ciudad de Ibarra el día 8 de julio del presente año.

El circuito se informara días previos a la competencia a los competidores seleccionados para dicha competencia.

Domingo 8 julio 09 a 10hs : Entrenamientos libres
Domingo 8 Julio 10hs Clasificación todos los corredores
 Luego de las clasificatorias se realizará la gran final en cada categoría.
PREMIACION
El ganador de la competencia en la Categoría Elite se hará acreedor a  un pasaje y hospedaje para competir en la final del Shimano ShortTrack a disputarse  en Argentina.

Además se disputarán 2.000 dólares en premios, obsequios para los triunfadores de cada una de las categorías.
Al final de la Premiación, se rifará una bicicleta Giant 29" entre todos los participantes.

Será una competencia espectacular ¡Apresúrese e inscribase sin pérdida de tiempo.podría quedar fuera. El cupo es limitado...

Niños fueron homenajeados en Tumbabiro

El Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia Urcuquí, festejo a los niños de la Parroquia de Tumbabiro con títeres, juegos, etc, llenándolos de alegría, con la participación activa de su Secretaria Ejecutiva Ab. Gabriela Aguirre en coordinación con el Alcalde Cap. Nelson Félix

En el cantón Urcuquí, se llevó a cabo el festejo del Día del Niño con un programa ameno la Alcaldía de San Miguel de Urcuquí homenajeo a la Niñez del cantón, en este evento estuvieron presentes la Dra. Marisol Peñafiel, Asambleísta por Imbabura y Presidenta del Grupo Parlamentario de Protección de Niñez y Adolescencia de la Asamblea Nacional y también estuvo compartiendo con los niños/ñas del cantón, la Dra. Sarita Oviedo, Secretaria Ejecutiva del Concejo Nacional de Niñez y Adolescencia quien resalto el trabajo que se viene desarrollando en el cantón en el tema de protección y exigibilidad de derechos de niñez y adolescencia.

235 atletas en carrera contra la Obesidad y el Sedentarismo

En los chicos, la actividad física es más efectiva que las dietas
Cómo lograr que los chicos dejen un poco la tele, la compu y la play, y se muevan un poco más

Pasan un promedio de 3 a 5 horas diarias frente a la tele o la compu, pero apenas dedican entre 2 y 4 horas semanales a hacer deportes o ejercicio físico.

La magnitud del problema es enorme dado que en la niñez se adquieren hábitos para toda la vida, e investigaciones recientes han demostrado que el proceso de la aterosclerosis y las alteraciones de los lípidos en sangre (colesterol y triglicéridos) comienzan en la infancia.
A esto se suman la discriminación, las burlas, el aislamiento y la baja autoestima que pueden afectar el rendimiento escolar y la integración social.

En Ibarra,se realizó competencia atlética para contrarestar el Sedentarismo y la Obesidad Infantil

Las calles céntricas de Ibarra se llenaron de los atletas infantiles en la carrera 2k que tuvo como objetivo erradicar el sedentarismo y la obesidad infantil.

Teniendo como sitio de partida la av. Teodoro Gómez de la Torre de la ciudad de Ibarra tránsito por las calles Salinas, Mejía y al arribo al interior de las instalaciones de la Escuela Modelo “Presidente Velasco Ibarra” en donde se realizó la premiación.

Alex Salas,Coordinador


Padres y madres de familia corrieron junto a los pequeños atletas que pugnaban por llegar en los primeros lugares y sudaron la gota gorda sobre las calles adoquinadas del centro de la Ciudad Blanca.

Objetivo
Masiva concurrencia para una buena causa dado que hace algunos años eran los adultos mayores quienes padecían de estas enfermedades y hoy son los niños quienes presentan estos síntomas señaló, Alex salas coordinador de la competencia.
Estuvieron en competencia 235 niños y niñas, en su mayoría de la institución y de otras escuelas de la localidad que animaron en esta iniciativa saludable con actividad deportiva.
Los docentes de Cultura Física del Escuela fueron los mentores de esta carrera, que despertó el interés en los cientos de curiosos que al escuchar el ulular de las sirenas de la Policía nacional aplaudieron el paso de los esforzados niños.

Estímulo
Con la finalidad de premiar el esfuerzo de todos los participantes en esta I edición de la 2k, los coordinadores entregaron medallas y  premios donados por la empresa privada consistente en multivitamícos, dulces, etc.

“Gracias al director de mi escuela , que nos autorizó, hemos realizado esta I Edición de la Modelo 2k y esperamos realizar otras actividades atléticas en el futuro”, añadió Salas, docente de Cultura Física de esta emblemática institución educativa escolar.

Cursos vacacionales

Con la llegada de las vacaciones y siguiendo la misma onda de esta competencia atlética se están programando actividades deportivas y recreativas para que los niños y niñas aprovechen su tiempo libre: Fútbol, basket, natación, serán entre otras las disciplinas en acción.

Gabriel Teca
Resultados
Hasta 10 años                                                     Hasta 12 años
1.- Gabriel Teca                                                    1.-  Elián Trejo
2.- Ismael Salas                                                     2.- Bryan Suárez
3.- Sebastián Paredes                                          3.- Diego Caicedo

Los ganadores en cada una de las categorías establecidas se hicieron acreedores a trofeos y productos de los auspiciantes de esta jornada atlètica.

viernes, 22 de junio de 2012

Cazares, figura de Copa Libertadores Sub 20

Ecuatoriano Juan Cazares es figura con River Plate en la Copa Libertadores sub 20

River Plate y Junior de Colombia se enfrentaron en la segunda jornada de la Copa Libertadores Sub 20 que se disputa en Perú.

El cuadro argentino donde juega el ecuatoriano Juan Cazares enfrentó a los colombianos en la fase de grupos. El tricolor aportó con dos goles en la abultada victoria.

Al minuto 33 llegó el primer gol de Cazares, a los 79 aportó con un pase para que su compañero Daniel Denot marque el segundo tanto. A los 82 fue nuevamente el tricolor quien puso el 3-0, y a los 90 y 92 minutos Luis Vila puso el 5-0 definitivo que ubica a River Plate en la punta del grupo.
El jugador esmeraldeño de 20 años inició su carrera en Barcelona de Guayaquil, donde permaneció como juvenil del 2006 al 2009. Ese año se vinculó al Norte América, club de la segunda división, y se vinculó al Independiente José Terán. Desde 2010 partió a Argentina para vincularse al segundo equipo del cuadro de la banda roj

Operaciones visuales mejorar calidad de vida de imbabureños


“Misión Milagro”

OPERACIONES VISUALES MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA DE CIENTOS DE PERSONAS

El equipo voluntario del Gobierno Provincial de Imbabura, dirigido por la Presidenta del Patronato Provincial, Salomé Andrade, asumió el trabajo de asistencia y cuidado a las personas operadas de las enfermedades de los ojos.

·         Diversos testimonios dan cuenta de que el programa humanitario es una oportunidad para que quienes padecen de enfermedades de catarata y pterigium en sus ojos puedan ser operados con médicos oftalmólogos especializados. Los tratamientos  no tienen costo y se realizan antes y después de las cirugías.

 Gracias al apoyo de la República Bolivariana de Venezuela, hasta el momento, 258 pacientes de Imbabura han sido operados de enfermedades de catarata y pterigium en los hospitales públicos del mencionado país, dentro del programa de asistencia humanitaria, denominado “Misión Milagro”.

El Gobierno Provincial de Imbabura gestionó la ayuda, con el propósito de mejorar la calidad de vida de aquellas personas que por falta de recursos económicos no podían acceder a atención especializada, peor a cirugías, con profesionales de primer nivel.

El pasado año inició el programa, siendo el primer paso la evaluación a cerca de 1.000 pobladores de los seis cantones e incluso de otras provincias cercanas.

Como resultado, 580 fueron seleccionados para el tratamiento y operaciones, bajo la coordinación del Patronato Provincial de Acción Social, institución que bajo la Presidencia de Salomé Andrade, puso a la orden su equipo técnico, logística y recursos económicos para hacer efectiva la atención.

MÉDICOS PROFESIONALES AL SERVICIO 

La “Misión Milagro” ha permitido que de manera programada los pacientes viajen a los centros médicos de Venezuela en donde han sido atendidos, con profesionales en la rama de oftalmología, garantizando un servicio de calidad, antes, durante y después de las cirugías.

Los costos del viaje por avión, la alimentación, hospedaje, medicinas, útiles de aseo, movilización y seguridad son cubiertos como parte de la asistencia de la misión. A más de beneficiarse del tratamiento, los pacientes no  gastan ningún rubro económico, gracias al acuerdo de cooperación bilateral existente entre los gobiernos de Ecuador y Venezuela.

Tras las operaciones realizadas, la Embajada Venezolana en este país se encarga de facilitar un equipo médico para la realización de las evaluaciones y chequeos. Esto garantiza una correcta  y satisfactoria recuperación. “Nuestra responsabilidad es procurar el bienestar de todas las personas y ayudar para que los resultados sean satisfactorios para todos”, sostiene la Presidenta del Patronato Provincial.

Las variaciones climáticas entre Venezuela y Ecuador, el  viaje en avión y las condiciones atmosféricas acompañadas de viento y sol, especialmente, constituyen amenazas para quienes se recuperan de las operaciones. De allí la importancia de que se mantenga un estricto cuidado y que un equipo médico se mantenga pendiente de cada situación que se presente para brindar oportuna ayuda.

En Esmeralas niños participaron en Feria Inclusiva

Niños y niñas con y sin discapacidad de 80 escuelas participaron en Séptima Feria Inclusiva “Juguemos Sin Barreras” en Esmeraldas

Niños y niñas con y sin discapacidad de 80 escuelas de Esmeraldas participaron en la Séptima Feria Lúdica Inclusiva "Juguemos Sin Barreras" que se desarrolla en el sector Las Palmas y que fue inaugurada hoy por el Vicepresidente Lenín Moreno.

El Segundo Mandatario, quien presidió el evento, presentó al personaje de la Feria "Ñum" e invitó a los niños y niñas a que compartan momentos de diversión y entretenimiento  dejando de lado las diferencias.

Señaló que el objetivo de estas ferias es  jugar y compartir momentos sin discriminaciones físicas ni sociales y que además los niños se combina la distracción con la ciencia. "Siempre hemos recibido todo el apoyo del Gobierno Nacional para realizar estos eventos que han recorrido el país entero".

El Vicepresidente compartió un momento de esparcimiento con los pequeños que asistieron a la feria pues cantó con ellos y les contó cuentos. También hubo presentaciones de baile a cargo de los niños y niñas participantes.

La Feria Lúdica es un espacio de recreación y aprendizaje donde el juego es elpretexto para que niños y niñas, con y sin discapacidad, interactúen, aprendan y se diviertan. En un circuito de  actividades dirigidas por especialistas, los niños con  y sin discapacidad de escuelas públicas, privadas, especiales y regulares, intercambian experiencias lúdicas y de aprendizaje.

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo