Seguidores

viernes, 19 de octubre de 2012

Miduvi participó en feria por el día de la reducción de desastres


     

EL Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi Imbabura  participó  en la “feria intersectorial juntos frente a los desastres”, organizada por la Dirección Provincial de Salud y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos-Imbabura, con motivo de la celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastre, este  viernes 19 de octubre desde las 08:00 a 14:00, en el parque Pedro Moncayo de la ciudad de Ibarra.

El Miduvi Imbabura participó con  2 técnicos de la institución  quienes brindaron información de los beneficios que brinda la institución. También informaron la importancia de   promover una cultura local en la reducción de los desastres para prevenirlos, mitigarlos y estar preparados.

Luis Sánchez director provincial Miduvi Imbabura dijo “la presencia  de la institución en el evento permite brindar información sobre la responsabilidad  de la institución en  construir vivienda segura en áreas libres de riesgo, con el fin de disminuir las pérdidas de vidas, afectación económica, social y ambiental derivada de los peligros naturales y los desastres.

Vías para el desarrollo se inauguran en Natabuela



300.000 dólares invierte la Prefectura en esta acción
NATABUELA MUESTRA EL MEJORAMIENTO VIAL COMO SINÓNIMO  DE DESARROLLO

·         La localidad cuenta con su carretera principal completamente adoquinada. Se trata de una arteria que conecta  directamente con el mayor centro económico e industrial de la provincia, el cantón Antonio Ante.
El Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, inaugura la obra de adoquinado en  Natabuela. Presente el Alcalde de Antonio Ante, Richard Calderón, autoridades parroquiales y ciudadanía.

 Natabuela, parroquia rural del cantón Antonio Ante, consolida su desarrollo. Esta localidad, destacada por su riqueza intercultural y turística cuenta con una vialidad completamente mejorada, que le permite conectarse con las parroquias y ciudades vecinas. Sin duda, este hecho permite potencializar la producción y hacer más competitiva a la localidad.

La intervención del Gobierno Provincial de Imbabura, dirigido por el Prefecto Diego García Pozo,  fue fundamental para transformar la imagen parroquial. Con su apoyo, se logró el adoquinado de 14.000 metros cuadrados de la calle Velasco Ibarra, principal arteria que atravesando la jurisdicción llega hasta el centro de la ciudad de Atuntaqui, en donde se evidencia un gran movimiento económico e industrial.

OBRA TRASCENDENTE
Un monto cercano a los 300.000 dólares se invirtió en esta obra, a la que la población la considera como una de las más importantes de los últimos años. Gracias a este trabajo, la movilidad es óptima y se convierte en un factor importante de progreso que trasciende lo parroquial y se muestra como un gran logro del cantón.

El Gobierno Municipal también puso lo suyo en esta tarea. Impulsó la construcción del alcantarillado y cambió la red de agua potable. Resultó una suma de esfuerzos para brindar a los habitantes una mejor calidad de vida, con servicios óptimos, acordes a la época moderna. Una muestra para que el país vea  que los sectores rurales están cambiando su imagen, a través de un trabajo articulado entre las entidades gubernamentales y la ciudadanía.

En el acto de inauguración, Antonio Cerón, Presidente de la Junta Parroquial, dijo que la obra vial enorgullece a todos los moradores. Agradeció a las autoridades por la inversión y señaló que el beneficio no es solamente para los frentistas de la carretera. “Es una labor que ayuda al crecimiento de todo el cantón, por que estamos directamente conectados, a  través de este eje”.

El Prefecto Diego García Pozo se mostró complacido de entregar la obra. Recalcó que el mejoramiento de la arteria se planificó con el objetivo de complementar un anillo vial que permite unir a las diferentes parroquias de Antonio Ante. “Desde San Roque hasta los límites del cantón se cuenta ahora con vías de calidad para el tránsito”.


Se realizó taller “Formador de formadores VIH para centros de privación de libertad”



Con el propósito de sensibilizar a las personas privadas de la libertad en el tema de VIH, los voluntarios y voluntarias de la Cruz Roja, se preparan en el taller denominado “Formador de formadores VIH para centros de privación de libertad”.



Byron Cuesta, técnico nacional de Juventud, explicó que el objetivo de este taller es brindar a los jóvenes nuevas formas y metodologías para que puedan manejar adecuadamente el tema de VIH. “El ambiente en estos centros es muy complejo y es necesario que los jóvenes sepan expresarse y establecer elementos previos que les ayudarán a desenvolverse correctamente”, recalcó Cuesta.

Los talleres se realizaron en las instalaciones de la Cruz Roja, el 18 y 19 de octubre. Participaron alrededor de 11 voluntarios y voluntarias. Se abordaron temas como la implementación de metodologías de trabajo, qué temas se deben tratar en los centros de privación, el lenguaje que se debe usar, entre otros.

“Con este taller podemos reconocer los errores que podemos cometer y con ello, aplicar nuevas metodologías de trabajo para poder sensibilizar y dirigirnos correctamente a las personas que se encuentran en privación de libertad”, manifestó Tatiana Torres, voluntaria de la Cruz Roja.

Este proyecto se lo viene realizando desde hace dos meses. Los programas de Principios y Valores y Programa Juventud de la Cruz Roja, las Direcciones de Salud y Educación, el Ministerio de Justicia y el Centro de Rehabilitación Social Ibarra, son algunas de las instituciones que participan en esta actividad.

Preparan Caminata de la Confraternidad Minas -Pataqui-Quichinche

INVITACIÓN
 
La Asociación de Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales de Imbabura - AGADPRI tiene el agrado de invitar a la: 
 
 Presentación de la XVII Caminata de la Confraternidad Minas- Pataquí - Quichinche auspiciada por la AGADPRI.  En el acto estarán presentes los miembros del Comité Organizador y autoridades de la Institución. 

Fecha: Lunes 22 de octubre de 2012
Hora: 10:30
Lugar: Salón de Actos de la AGADPRI, ubicada en las calles Lucila Benalcázar y José Miguel Leoro (sector Yacucalle) Ibarra.

Avanzan trabajos en beneficio de Ibarra

Alcalde de Ibarra ( e ) Carlos Arias:
Verificó avance de obras que ejecuta la municipalidad

Este viernes en horas de la mañana se efectuó el recorrido de obras por parte del alcalde de Ibarra encargado, Carlos Arias y los representantes de los medios de comunicación, mismos que acompañaron al burgomaestre a los sectores de la avenida Ricardo Sánchez, Eugenio Espejo, parque del tiempo entre otros lugares. Varios proyectos de infraestructura serán inaugurados el próximo año. Se verificó la restauración total del teatro Gran Colombia.

El Primer Personero Municipal  ( E ), inició el recorrido en el remodelado teatro Gran Colombia, obra que está a punto de ser culminada y que vendrá a constituirse en un escenario emblemático para la ciudad, obra que se ejecuta con recursos propios de la municipalidad y el aporte del Gobierno Nacional.

Luego se procedió avanzar hasta la avenida Ricardo Sánchez, verificando que esta arteria ha sido compactada e inmediatamente proceder al adoquinado”; en este sector está ubicado el parque del agua, la misma que servirá para dar espacio de recreación a las familias ibarreñas. Luego continuó a la avenida Eugenio Espejo (sector puente amarillo), donde se realizan trabajos de mejoramiento del terreno.

Al final del recorrido, visitaron el parque del tiempo, explicó, que el plazo para la ejecución de los trabajos es de 30 días; y entre las tareas que vienen ejecutándose constan: la nivelación de la parte central donde se ubicarán los juegos infantiles, colocación de bordillos, instalación del adoquín. Además se ha creado unos ejes que parten desde las esquinas del parque y concluyen en la parte central del mismo, es una caminera con aéreas verdes, arborización, bancas, basureros.

En diálogo con los periodistas, Carlos Arias;  expresó que son varios frentes de trabajo que se están llevando a efecto;
Estos breves recorridos permiten verificar el avance y continuidad de las obras, seguimiento de los proyectos que viene ejecutando la actual administración municipal, propuestas que promuevan el desarrollo de la ciudad y sus parroquias.    

Se presentó Vuelta a Ibarra XC Maratón 2012


En las instalaciones de Bicishop, se realizó el lanzamiento  y presentación de la II Edición de la Vuelta a Ibarra Cross Country Maratón en bicicleta la que recorrerá los alrededores de la ciudad con un  recorrido de 44 kms.



José Salgado Andrade y Anita Loza
José Salgado Andrade y Anita Loza son los mentalizadores de esta competencia de largo aliento que busca masificar la práctica activa y recreativa del ciclismo de montaña con una filosofía de vida en contacto con la naturaleza y disfrutando de los más bellos parajes y paisajes de la campiña ibarreña.

“Habíamos realizado muchos paseos en compañía de amigos y aficionados al ciclismo de montaña, explorando aquellos caminos por los que viajamos en bus a Urcuquí, Atuntaqui y nació la idea de recorrerlos en la bici. Luego surgió la interrogante de porque no hacer una competencia y así fue que se realzó la I Edición el año pasado con la presencia de 135 corredores y que la ganó el ciclista olímpico Byron Guama, “refirió José Salgado, promotor de la competencia extrema.

Se recorrerán las parroquias rurales y urbanas aledañas a Ibarra como Alpachaca, Imbaya, Chaltura, San Antonio, Caranqui, La Esperanza y la llegada en el Bosque Protector Loma de Guayabillas.
Esta iniciativa amigable con el medio ambiente promueve que la bicicleta sea utilizada como vehículo de movilización de las personas.

Jose Salgado,Oscar Méndez y Andrés Rivadeneira
“Todos los corredores participan con un seguro de vida y accidentes gracias al convenio firmado entre Bicishop y Aseguradora del Sur” señalo Oscar Méndez  gerente de esta empresa, que se vincula al ciclismo y provee de este servicio.

En cuanto a la logística de seguridad Andrés Rivadeneira, coordinador del evento afirmó “todo está en regla con los permisos respectivos para que el domingo 28 tengamos una fiesta grande en homenaje a Ibarra”.
Las inscripciones están abiertas y pueden hacerlo previo al pago de 15 dólares en las flamantes instalaciones de Bicishop en la Rafael Rosales 1 41 y Flores, frente al Mega Provesum.

Y como dice el slogan de la empresa promotora de esta gran competencia: Disfruta del ciclismo a fondo…¡

jueves, 18 de octubre de 2012

MÁS DE 2000 ECUATORIANOS RENDIRÁN EXAMEN PARA ACCEDER A UNA BECA EN EL EXTERIOR ESTE 20 DE OCTUBRE


 
La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) llevará a cabo la toma de los exámenes en el marco del proceso de selección de becarios dentro del Programa Convocatoria Abierta de Becas 2012 Segunda Fase este 20 de Octubre. Los exámenes se tomaran en 10 ciudades del país y fueron aplicados el pasado 6 de octubre en 33 ciudades en el mundo.


El Programa de Becas “Convocatoria Abierta 2012” es uno de los programas que lleva adelante la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) el cual otorga becas para estudios de maestría, doctorado, postdoctorado y especialidades médicas en 1185 universidades de reconocimiento internacional alrededor del mundo; cubriendo costos como pasajes aéreos, manutención, colegiatura, seguros de vida y material bibliográfico. Cabe mencionar, que por primera vez en la historia se abren dos convocatorias de becas en un mismo año.

Los aspirantes a becas del programa Convocatoria Abierta 2012 Segunda Fase rendirán el Examen de Admisión a Estudios de Posgrado (EXADEP) que pretende medir destrezas verbales, cuantitativas y de razonamiento analítico, todos estos considerados factores importantes para el desempeño de estudios de cuarto nivel en el exterior. Este examen se lo tomará, a escala nacional, el sábado 20 de Octubre a partir de las 07h30. Adicionalmente los postulantes que no cumplieron con los puntajes mínimos en el componente de Inglés en el examen durante la primera fase, recibirán una nueva oportunidad al rendir el Examen de Inglés TOEIC (Test of English for international communication) que es un examen práctico de dominio del idioma inglés para personas cuya lengua nativa no es este idioma; este examen tomará lugar el mismo día de 14h30 a 17h30.

La recepción de las postulaciones para la primera fase de esta convocatoria permaneció abierta desde el 18 de Junio hasta el 15 de Septiembre del 2012. En este período,  ingresaron sus datos 7 547 personas, receptando alrededor de 2 800 postulaciones completas, siendo       2 484 preseleccionadas; de las cuales 60 postulantes corresponden a la zona 1 de coordinación, correspondientes a las siguientes provincias: 44 Imbabura, 10 Carchi, 1 Esmeraldas y 5 Sucumbíos.
El registro de los postulantes se realizará desde las 07h30 hasta las 08h00, hora en la que iniciará el examen en las 10 ciudades del país. Así mismo, este pasado 6 de Octubre, más de 250 postulantes del exterior ya rindieron el examen en embajadas y consulados del Ecuador en 33 países alrededor del mundo. Este es el primer año en el cual el proceso de selección se lo realiza en varias ciudades a nivel nacional e internacional lo que permite participar en el proceso a ecuatorianos en todo el mundo.

Continuando con el proceso de selección de becarios, en el mes de Noviembre se tiene previsto realizar las entrevistas a quienes aprueben este examen y en Diciembre, dar a conocer los resultados oficiales de los postulantes que tendrán la oportunidad de representar a nuestro país en universidades de prestigio internacional y así sumarse a los 803 adjudicatarios de becas que tuvo el programa Convocatoria Abierta en su primera fase.


Desde el año 1994 al 2006, se entregaron apenas 300 becas para premiar el mérito académico, mientras que la Revolución Ciudadana -del 2007 al 2012- ha entregado 1 914. Este año se prevé la entrega de otras 3 500 becas, lo que llevará a una cifra cercana a las 5 000 en los diferentes programas de becas. La proyección global para inversión del actual Gobierno en becas, hasta el 2012, es de USD 313 millones, frente a los USD 11,13 colocadas en las diez anteriores administraciones, lo que representa 30 veces más en materia de inversión para el talento humano que en gobiernos anteriores.

El Gobierno ha incrementado la inversión de recursos públicos en la formación del talento humano ecuatoriano, apostando a través de la SENESCYT y su programa de becas, a que el conocimiento sea uno de los elementos principales que contribuya a fortalecer las áreas estratégicas de desarrollo para la construcción del Ecuador del Buen Vivir.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...