viernes, 13 de junio de 2025

Ally Wollaston lidera Tour des Pirinees, Natalie Revelo a 16"

 

Foto DirectVelo

2h53'41" fue el tiempo impuesto por la ciclista  australiana Ally Wollaston (FDJ) en la primera etapa del Tour Internacional de los Pirineos (WE 2.1), disputada sobre 112,6 kilómetros entre Arzacq-Arraziguet (Pyrénées-Atlantiques) y Barbazan-Debat (Hautes-Pyrénées). Terminó por delante de dos competidoras de VolkerWessels, Eline Jansen y Margot Vanpachtenbeke.

Ally Wollaston también se convierte en la primera líder de esta cuarta edición luego de la Etapa 1 » Arzacq-Arraziguet 
Barbazán-Debatecon 112.6km de recorrido y 3 premios de montaña de tercera categoria y 4 sprints especiales.


La ecuatoriana Natalie Revel (Mattos Movility arribo a 15" en el puesto 55.Tres corredoras quedaron fuera de competencia entre ellas Diana Pedrosa compañera de Revelo. Janice Stettler (WCC Team) y Marit Rasdmakers (Human Powered Health).

En la categoría sub 23 Eline Janssen es la líder en la que la ecuatoriana ocupa la casilla 23 a 16".

Clasificación no oficial de la 1ª etapa:
1. Ally WOLLASTON (FDJ-Suez)
2. Eline JANSEN (VolkerWessels)
3. Margot VANPACHTENBEKE (VolkerWessels)
4. Lucie FITYUS (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem)
5. Catalina SOTO CAMPOS (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi)
6. Ane SANTESTEBAN GONZALEZ (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi)
7. Audrey DE KEERSMAEKER (Lotería Damas)
8. Mona MITTERWALLNER 
(Human Powered Health)
9. Natalie QUINN (Cynisca Cycling)
10. Clémence CHEREAU (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem) 

Las latinas

48🇨🇴 LÓPEZ Gabriela WCC Team +0:11
54🇲🇽 GUTIERREZ Ariadna A.R. Monex Women's Pro Cycling Team +0:16
55🇪🇨 REVELO Natalie Matos Mobility Flexaco IHS +0:16
60🇲🇽 PRIETO Marcela Elizabeth
A.R. Monex Women's Pro Cycling Team +0:49
66🇲🇽 BARRERA Anet A.R. Monex Women's Pro Cycling Team +1:10
71🇨🇴 LONDOÑO Angie Mariana Eneicat - CM Team +1:52
93🇲🇽 SALAZAR Lizbeth Yareli A.R. Monex Women's Pro Cycling Team +3:53
99🇨🇴ALZATE Andrea Eneicat - CM Team +6:16
108🇲🇽 GAXIOLA Maria Antonieta A.R. Monex Women's Pro Cycling Team +13:06

La segunda etapa se corre este sábado

 Trie-sur-Baïse › Col du Soulor (134.6km)



jueves, 12 de junio de 2025

Natalie Revelo en el Tour Internacional de los Pirineos 2025

 


La cuarta edición del Tour Internacional Femenino de los Pirineos (WE 2.1) tendrá lugar del viernes 13 al domingo 15 de junio. 

En la competencia estará en linea de partida el equipo portugués Matos Mobility Flexaco IHS en el que figura la pedalista ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (193) , además de la argentina Agustina Reyes, las portuguesas Ana Caramelo y Diana Pedrosa, la bielorrusa Alina Abramenka y la rusa Sofia Balaeva.

20 equipos de 6 corredoras serán parte del evento en Los Pirineos.Tres etapas en línea están en el programa del evento. La gran salida será en Arzacq-Arraziguet, la llegada final será en Pau (Pirineos Atlánticos). La segunda etapa finalizará en la cima del Col du Soulor. La ganadora sucederá a Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa - Fundación Euskadi). 

El Tour Féminin International des Pyrénées es una carrera profesional femenina de ciclismo de carretera de élite de varios días que se celebra anualmente en los PirineosFrancia. El evento se celebró por primera vez en 2022 y actualmente está calificado por la UCI como una carrera de categoría 2.1.

Las etapas:
13/06 - Y. 1: Arzacq-Arraziguet - Barbazan-Debat (112.6 km)
14/06 - Et. 2: Trie sur Baïse - Col du Soulor (134.5 km)
15/06 - Et. 3: Abidos - Pau (124 km)


La ciclista ecuatoriana Natalie Revelo Bossano campeona de la Copa de Portugal 2025 - Ciclismo

 

Natalie Revelo Bossano campeona sub 23 de la Copa de Portugal 

El domingo 8 de junio, la ciudad de Albergaria-a-Velha acogió el XXIII Tour de Albergaria en bicicleta. La prueba, organizada por el Hostel Club (CA), tiene dos etapas importantes del calendario nacional: la quinta Copa de Portuguesa Femenina Etapa y 3. el escenario de la Copa de Portugal de paraciclismo.

Raquel Queirós (Atum General/Tavira/SC Farense) es la ganadora de la edición de 2025 de la Copa de Portugal Femenina de Carretera. Acostumbrada tanto a la carretera como al BTT, la portuguesa se impuso en la etapa decisiva de la prueba al ganar entre la élite y consagró el liderazgo del ranking. La carrera se decidió al sprint entre atletas élite y sub-23, después de 2h17m06s. Fue en ese momento que se impuso Raquel Queirós, entre la élite femenina, por delante de Alina Abramenka (Matos Mobility-Flexaco-Ihs), que entró en la prueba con posibilidades de saltar al primer lugar, y de Sofia Balaeva (Matos Mobility-Flexaco-Ihs).
Raquel termina así la edición de 2025 de la Copa de Portugal en primer lugar, con un total de 200 puntos. Alina Abramenka, con 147 puntos, y Ana Caramelo (Matos Mobility-Flexaco-Ihs), con 76, completan el podio en ese orden.
Natalie Revelo gana su primera copa internacional
Entre las sub-23, por su parte, destacó Diana Zapata (Maiatos), seguida de Mayra Silva y Natalie Revelo Bossano, ambas de Matos Mobility-Flexaco-Ihs.
Natalie Revelo Bossano se proclamó Campeona de la Copa.
E equipo Matos Mobility en su cuenta de facebook escribio: "Ayer, en nuestra casa, se jugó la última etapa de la Copa de Portugal.
Corrimos con corazón, agallas y como un equipo - ¡y los resultados reflejan esa entrega!
🔹En Élites luchamos hasta el final para asumir el liderazgo del general, no fue posible, ¡lo dimos todo en el camino!
Felicidades a la ganadora de la Copa de Portugal Raquel Queirós.
Todavía ponemos a dos ciclistas en el podio general:
🥈 @malinaabr – 2. el lugar general
🥉 @aninhascaramelo – 3. el lugar general
🔹 Todavía en Elites, tuvimos las presencias más fuertes entre los 10 primeros del ranking general:
4. o – Sofía Balaeva
5. o – Agustina Reyes
7. o - Angy Ramírez
8. o – Mariia Rostovtseva
🔹 En la Sub-23 nos llevamos el trofeo general a casa:
🥇 Natalie Revelo - ganadora general
🥈 Mayra Silva- 2do. lugar general
Yullia Pchelintseva
🔹En Masters 30, también cerramos con podio:
🥉 Karina Sousa - 3er. lugar general
🔹 En juniors, Nina Carvalho cierra podio en el tercer puesto general.
Y para terminarlo de una mejor manera: ganar en equipos.
Fue un viaje intenso, lleno de emoción y orgullo. Correr en casa, con el apoyo de todos ustedes, ha marcado la diferencia.
Gracias por cada palabra, cada aplauso, cada gesto. Somos un equipo.
Somos una familia. ¡Y seguiremos montando juntos! "

Diana Peñuela gana en Buga. Andrea Ramírez mantiene el liderato- Vuelta Colombia Femenina 2025

La ETAPA 3  de la Vuelta Femenina a Colombia partió en  Armenia y arribó a  Buga (Quindío-Valle) luego de 114.1 km la ganó al Sprint la colombiana Diana Carolina Peñuela (Sistecredito) en 2h 47'08".

La emoción de la jornada estuvo en la disputa de los sprints especiales en donde apareció la ecuatoriana Miryam Núñez (Macizo Ban Rural) que intento la fuga, sin embargo el equipo Pato Bike BMC de la líder Andrea Ramírez Fregoso no permitió que fructificara y al final se definió al sprint.

La jornada transcurrió por las localidades de  Armenia – La Tebaida – Quebrada Nueva – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga

Top 30 para el Movistar Best PC 

Milagros Fuentes (Movistar Best PC ) se mantiene en el top 30 en la Vuelta a Colombia Femenina, tras el desarrollo de la tercera etapa, cumplida este jueves .

La quiteña, finalizó en el puesto 77 de la jornada, que fue ganada por la colombiana Diana Peñuela (Sistecredito – GW) en un sprint agrupado y donde se impuso a su compañera María Paula Latriglia, segunda, y a Lina Marcela Hernández (Mujeres Ant-Org Paisa), tercera.

Trabajo que le permitió conservar la vigésima quinta casilla en la clasificación general, liderada por la mexicana Andrea Ramirez (Pato Bike BMC Team). Además, la corredora del Movistar Best PC se coloca en el top ten de la sub 23, en la octava plaza.

Por su parte, la mejor de la fracción en el conjunto Telefónico fue Ana María Torres, quien finalizó en el lugar 36, 10 puestos más abajo, en el 46, cruzó la meta Marcela Peñafiel. Luego las siguieron Fuentes (77), Ana Sol Salgado (91) y la colombiana Natalia Carmona (96).

Clasificación general de las ecuatorianas

13. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) a 4.04"

21. Heidi Flores (San Mateo) a 5'33.

24. Esther Galarza (Pato bike BMC)  a 9'20"

25. Milagros Fuentes (Movistar BPC) a 9'42"

30. Michela Molina (Pio Rico Cycling) a 11'11"

63. Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a 31'50"

64. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling) a 32'29"

72. Ana Sol Salgado (Movistar BPC ) a 38'42"

77. Ana María Torres (Movistar BPC )a 45'14"

88. Marcela Peñafiel (Movistar BPC ) a 54'32"

113 ciclistas se mantienen en competencia.

Este viernes 13 de junio, la cuarta etapa saldrá del parque de Andalucía (Valle), con destino al municipio de Santuario (Risaralda),  fracción que tendrá un recorrido de 132.9 kilómetros, con tres sprints especiales y dos premios de montaña de tercera y segunda categoría, respectivamente.

miércoles, 11 de junio de 2025

Mexicana Andrea Ramírez nueva líder de la Vuelta Femenina a Colombia 2025

 La mexicana Andrea Ramírez Fregoso (Pato Bike - BMC) se impuso en solitario en la segunda etapa de la decima edición de la Vuelta Femenina a Colombia y es la nueva líder.


Desde Girardot comenzó la segunda fracción, un recorrido de 114.8 kilómetros hasta el Alto La Línea (premio de montaña fuera de categoría) , en la fracción se disputarán tres sprints especiales y tres premios de montaña (Alto Perico, Alto El Tigre y la llegada).

Con salida controlada por las principales calles de Girardot, las 116 corredoras estaban listas para una gran batalla.

En el Cruce a Chicoral se cumplió el primer sprint especial de la etapa con destaque de María Paula Latriglia

A poco del paso por Gualanday, sale del lote la ecuatoriana Miryam Núñez el lote líder no le da ventaja. Latriglia toma ls puntos y es la líder de los sprints.

Lote compacto y se viene el terreno de ascenso, Catalina Rosas (Boyacá es para vivirla)al frente quien toma los puntos del ultimo sprint especial cumplido en el km 62.5 km. Un lote de 6 corredoras la persiguen entre ellas Marcela Peñafiel (Movistar Best PC).

Se viene el primer premio de montaña en el Alto Perico, aparece la lluvia. Catalina Rosas es la primera en el alto.

Andrea Ramírez

Para el segundo premio de montaña María Paula Latriglia (Sistecredito) y Andrea Ramírez (Patobike BMC) asumen la punta persigue Daniela Soler (Boyacá es para vivirla). cerca de 3h30' de carrera. El lote líder a mas de 6'. Latriglia líder transitoria.

En los últimos kms la mexicana Ramírez (8h03'40")se fue en solitario para arribar victoriosa y pasó a liderar la vuelta. Además es líder de la montaña . Juanita Salcedo es la líder sub 23 en donde la ecuatoriana Heidi Flores es quinta.

La llegada en el alto de La Línea a mas de 3.200 metros sobre el nivel del mar cambio mucho la general individual y dejo ver las debilidades de algunas consideradas favoritas.

Las ecuatorianas en la general

13. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) a 4.07"

21. Heidi Flores (San Mateo) a 5'33.

24. Esther Galarza (Pato bike BMC)  a 9'20"

25. Milagros Fuentes (Movistar BPC) a 9'42"

30. Michela Molina (Pio Rico Cycling) a 11'11"

63. Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a 31'50"

62. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling) a 32'39"

72. Ana Sol Salgado (Movistar BPC ) a 38'42"

77. Ana María Torres (Movistar BPC )a 45'14"

88. Marcela Peñafiel (Movistar BPC ) a 54'32"

114 ciclistas se mantienen en competencia.

Este jueves se corre la ETAPA 3 , considerada de transición para las lideres: Armenia – Buga (Quindío-Valle)

– Armenia – La Tebaida – Quebrada Nueva – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga – Distancia: 114.1 km





martes, 10 de junio de 2025

Diana Peñuela gana en Girardot y es la líder - Vuelta Femenina Colombia 2025

 


121 corredoras de 23 equipos participan en la décima edición de la Vuelta Femenina a Colombia que arrancó en Cajicá y luego de 143,8 kms finalizo en Girardot.

ETAPA 1 (10 de junio): Cajicá – Girardot (Cundinamarca)
– Cajicá – Chía – Cota – Funza – Mosquera – La Mesa – Anapoima – Apulo – Tocaima – Girardot con  143.8 km de recorrido

En la jornada se disputaron 2 premios de montaña de cuarta categoría, el primero en Mondoñedo ganado por la campeona vigente la venezolana Lilibeth Chacón (LC ProCycling) mientras que en alto La mesa fue Estefanía Herrera (Mujeres Antioquia) la que paso en primer ligar y por ende este miércoles portara la camiseta distintiva de la mejor escaladora.

Elizabeth Castaño se lleva los puntos y la bonificación del sprint especial, en Tocaima fue Diana Carolina Peñuela

En el descenso hacia Anapoima, la lluvia acompaña a las corredoras y pone en riesgo su integridad física.

Miryam Núñez y Carol Masabanda (Macizo Banrural), Esther Galarza (Pato bike BMC), Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado y Milagros Fuentes (Movistar Best PC) , Mikela Molina y Daniela Sánchez (Pio Rico) y Heidi Flores ( San Mateo) son las ecuatorianas en competencia.

A 20 kms de la meta, varias corredoras buscan cambiar el ritmo del lote, se produce una caída en el lote en el que están involucradas la ecuatoriana Heidi Flores y Lilibeth Chacón

Se endureció la etapa con el alto ritmo impuesto por los equipos Sistecrédito, Pato Bike BMC y al final la victoria fue para la colombiana Diana Peñuela en 3h19'43" dejando el segundo lugar para Lina Marcela Hernández y el tercero para Karen González quien asumió el liderato de la sub 23.

Peñuela encabeza la clasificación general, los puntos, los sprints especiales. Lilibeth Chacón es la líder de los premios de montaña.

Destacad lo de Milagros Fuentes, la nueva incorporación del Movistar Best PC, que con tan solo 19 años, la quiteña ingresó junto al pelotón principal,  para completar la distancia del primer día de la ronda cafetera.

5 corredoras llegaron fuera del tiempo limite.

Las ecuatorianas

15. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) M.T.

38. Esther Galarza (Patobike BMC)  M.T.

40. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling) M.T.

47. Milagros Fuentes (Movistar BPC) M.T.

49. Heidi Flores (San Mateo) M.T.

50. Michela Molina (Pio Rico Cycling) M.T.

68. Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a 9'54"

71. Ana Sol Salgado (Movistar BPC) a 9'54"

72. Marcela Peñafiel (Movistar BPC) a 9'54"

75. Ana María Torres (Movistar BPC) a 9'54"

La ETAPA 2 se corre este miércoles 11 de junio): Girardot – Alto La Línea (Cundinamarca-Tolima)

– Girardot – Flandes – Variante – Alto Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca final en el mítico Alto La Línea con 114.8 km.

Es la primera ocasión que para las ciclistas finaliza una etapa en este puerto montañoso.


Ivan Romeo gana en Charantonnay y es el nuevo lider - Critérium du Dauphiné

 

Iván Romeo gana y es el nuevo líder

Una gran fuga de 14 corredores marcó el desarrollo de la etapa,Mathieu Van der Poel el más cercano en la clasificación general a 2" en la tercera etapa entre Brioude y Charantonnay 207.2km de recorrido, el colombiano Harold Tehada (XDS Astana) es otro de los integrantes de la fuga. El equipo de líder Jhonatan Milán no se preocupa por perseguir, a 3'10".

Louis Barre (Interrmaché) gana el premio de montaña en Col du Tracol as 70 kms de la meta  1'35" es la diferencia con el lote de los favoritos.

A 32 kms de meta el EF acelera el paso para descontar la diferencia de los fugados. El grupo de fugados se parte y Tejada, Florien, Lipowiz, Bernard con ligera ventaja frente a Van der Poel a 17 kms de meta. A 1'04" el lote guiado por Jhonatan Narváez (UAE Team).Van Gils pincha y parte Tejada.

A 12 kms de meta saio del grupetto e español Iván Romeo (Movistar Team) vigente campeón mundial sub 23 de la crono quien se adjudicó la etapa y asume el liderato. segundo en la jornada fue el colombiano Harold Tejada que fue el más insistente en los ataques y que ahora es tercero en la general individual a 18".

El ecuatoriano Jhonatan Narváez arribo en el lote persecutor a 1'08" y es 66 en la general a 1'35".


Este miércoles se corre la cuarta etapa Charmes-sur-Rhône › Saint-Péray (17.4km) una contra el reloj individual, que seguramente tendrá muchos cambios en la general individual y se sabrá si Romeo es capáz de retener la camiseta de líder.