domingo, 5 de mayo de 2024

Jhonnatan Narváez líder del Giro de Italia 2024

 

Jhonnatan Narváez líder del Giro de Italia 2024

Jonathan Narváez se impuso a Tadej Pogacar y ganó la primera etapa del Giro de Italia

El ecuatoriano Jhonatan Nárvaez, del Ineos Grenadiers, se impuso en la primera etapa del Giro de Italia 2024, en un recorrido de 140 kilómetros entre Venaria Reale y Turín, y es el primer líder de la carrera.

El triunfo del ciclista ecuatoriano de, de 27 años, nacido en el Playon de San Francisco ( Sucumbios) fue heroico, pues aguantó los tres ataques del gran favorito y candidato a la victoria final, el esloveno Tadej Pogacar (UAE); sin embargo, en un sprint memorable terminó llevándose la etapa.

Los ataques de Pocagar fueron en el punto clave de la jornada, el muro de San Vito, un repecho de 1.400 metros al 9,8 por ciento situado a 3 km de meta.

Ese sprint fue entre tres porque en los últimos metros cazó a la pareja cabecera, con Narváez soldado a la rueda de Pogacar, el alemán Maximiliam Schachmann (Bora Hansgrohe), quien al final fue segundo.

El ecuatoriano Jonathan Narváez festeja su segundo triunfo de etapa en la ronda italiana y es el segundo nacional en vestir la maglia rosa. Antes lo hizo Richard Carapáz, a la postre campeón en el 2019.

De paso, Narváez presenta sus credenciales para los Juegos Olímpicos Paris 2024.

La primera etapa del Giro de Italia 2024 pareció más una clásica que la jornada de debut de una gran vuelta de tres semanas. Se corrió a un ritmo infernal, marcado por el UAE Team Emirates. Al final, tres corredores llegaron para disputarse la victoria al sprint, donde Jhonathan Narváez pudo alzar las manos, mientras que Maximilian Schachmann venció a Tadej Pogacar para ser segundo.

"El final comenzó en el primer paso de la subida, donde se fue increíblemente rápido. En ese momento pensé que no sobreviviría en la subida más larga, pero vi que todo el mundo estaba ya al límite", dijo el corredor del BORA - hansgrohe en palabras a Eurosport. "En realidad esperaba un ritmo más alto en la subida larga, pero no fue así. No me sentí genial, pero sí bastante bien". Por lo tanto, el alemán logró pasar, y poco después formó parte de un gran grupo que atacó desde la parte delantera del pelotón en la sección llana antes de la cima final.

La etapa de este domingo, la segunda de esta edición de la ‘Corsa Rosa’, será la primera llegada en alto. Un recorrido de 161 km entre San Francesco al Campo y el Santuario di Oropa, clásica subida de la carrera catalogada de Primera categoría con 11,3 km al 6,2 por ciento de desnivel y rampas de hasta el 13 por ciento.

Natalia Vásquez Amaya imbatible en Clásica Ciclística del Puyo

 


La Clásica de Pastaza , con dos dias de carrera, inició este sábado con un dominio arrollador de Natalia Vásquez Amaya  La ciclista del Movistar Best PC es líder general, domina en los premios de montaña y se apoderó del jersey de las metas volantes, sin duda un buen nivel luego de correr en Europa con el equipo portugués Matos Mobility en las Copas de España y Portugal.

Vázquez, de 20 años, llegó al país después de una pasantía en Europa. “Gané bastante nivel y mucha experiencia”, dijo la ciclista imbabureña, quien en la jornada de hoy registró un tiempo de 2:33:26.

Una de las líderes del ranking de la Copa FEC comentó que: “Fue una etapa bastante movida, ya que iniciamos con un desperfecto mecánico de mi compañera Marcela (Peñafiel), pero lo supimos manejar bien”.

La ‘Marce’, por su lado, se sobrepuso de la diferencia de tiempo que le sacó el pelotón. Junto al trabajo de Camila Vega lograron unirse al grupo y terminó en segundo lugar.

La etapa de cierre de la clásica en el oriente ecuatoriano se cumple este domingo, con inicio y final en la Plaza del Ánimo.

 

sábado, 4 de mayo de 2024

Caicedo vuelve a ganar y amplia dominio en el liderato -Vuelta Bantrab

 


El líder de la Vuelta Bantrab 2024, Jonathan Caicedo, triunfa en la cuarta etapa en San Rafael Pie de la Cuesta, consolidando su posición como favorito para el campeonato.

Jonathan Caicedo, vigente campeón de la Vuelta al Táchira, exhibió su destreza en un impresionante ataque que lo llevó a cruzar la meta en primer lugar en San Rafael Pie de la Cuesta, asegurando su liderato en la Vuelta Bantrab 2024.

Una vez más, el ecuatoriano mostró su habilidad para elegir el momento oportuno, manteniendo un ritmo constante junto al pelotón hasta el ascenso a los premios de montaña, momento en el que lanzó su ofensiva.

Los primeros protagonistas del día fueron el guatemalteco Julio Padilla de Red Hook Guatemala, el panameño Franklin Archibold de Panamá Cultura y Valores, y el colombiano Daniel Arroyave, quienes protagonizaron una destacada fuga y se llevaron los premios de montaña.

José Canastuj y Mardoqueo Vásquez también destacaron, luchando con valentía para colocar a Guatemala en lo más alto. Vásquez, en particular, fue el mejor guatemalteco del día al llegar en cuarto lugar.

Entre otros destacados de la cuarta etapa estuvieron Javier Jamaica del Team Medellín y Ricardo Contreras de NU Colombia.

Guamá en el top6

El ciclista ecuatoriano del Movistar Best PC Bayron Guamá se ubicó en noveno lugar de la cuarta etapa, de la Vuelta Bantrab que finaliza este domingo en Guatemala. 

El ‘Patrón’ ascendió en la clasificación general. Ahora es sexto, a 4:40 del líder, el también ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien acumula un tiempo de 11:56:48.

En la categoría Sub 23, Erik Pozo se desprendió del jersey blanco, al mejor de los jóvenes. El pedalista carchense pagó tributo al esfuerzo de las jornadas anteriores. Ahora es segundo, a 6:24 de Gabriel Pacheco.

La Etapa Reina, que cerrará la tercera edición de la Vuelta a Guatemala, promete emociones épicas este domingo, recorriendo desde Ayutla Tecún Umán, San Marcos, hasta el Parque de Quetzaltenango.



G-13 FC y Atlético San Miguel finalistas - Fut7 Las Palmas


 

En la recta final del torneo de futbol 7 que organiza Julio Caicedo y que se juega en el polideportivo de Las Palmas, los conjuntos de G-13 FC y Atlético San Miguel son los finalistas.

A primera hora, en el inicio de la jornada sabatina se enfrentaron G-13 FC y UTN. Muy superior en todas las líneas, a pesar de jugar con una chica menos, G13 se impuso 8-3 con un despliegue técnico y físico de Sabrina Zambrano, Andrea Bedón, Carolina Duque y Paulina “la suca” Duque, quien jugo de arquera ante la ausencia de Patricia Calvachi, quien debió atender asuntos familiares. G13 se instaló en la final, la que se juega este domingo desde las 17:00.

Las Guerreras Albirrojas golean

6-0 fue el marcador final con el que se impuso Atlético San Miguel a Galácticas. Con pase corto al pie, pase sobre la línea se fueron elaborando las jugadas para los goles de Juliana  Cantincus, Sarita Pinea, Samya Segovia y Marjorie Valencia. Con ese resultado se enfrentarán a G13 en la gran final del certamen.

La jornada final

Polideportivo de Las Palmas

16:00 UTN – Galácticas (por el tercer lugar)

17:00 G-13 FC – Atlético San Miguel (por el titulo)

Deportivo Ibarra rescata un punto ante Espuce

 SUPERLIGA FEMENINA FECHA 3


En el estadio de Caranqui, se jugó el partido entre Deportivo Ibarra y Espuce bajo la conducción arbitral de Bolívar Chamorro, con desaciertos en el desarrollo de la jornada.

Cotejo con el local volcado al ataque y los contragolpes de las visitantes que encontraron su premio a los 10´ cuando luego de un centro al área defendida por Aranzha Aguiar conecto de cabeza Liliana Ordoñez y la pelota se escabulle entre las manos de la portera y se decreta el primer gol.

Reacciona Deportivo Ibarra y al ingresar al área rival Melanie Choez cae en el área, penal que Nayely Chara lo cambia por gol y el empate a los 12’.

De allí en adelante, el Superdeport se va con todo pero sus delanteras no supieron definir, los remates de Lady Cantos, Lorena Sornoza, Analía Gonzalón, Sayana Chano y Alexandra Hidrobo no encontraron la ruta del gol. Espuce apelo al contragolpe y al pelotazo teniendo en Jennifer Melo la que controlo en medio campo y defensa. Al final empate en Caranqui.

Leonas del Norte se toma Carcelén - Superliga Fecha 3

Este viernes, se completó la jornada con el choque entre Quito FC y Leones del Norte por el Grupo 1.

Con las felinas volcadas al ataque, el cuadro local pobló el mediocampo y la defensa para impedir que las visitantes puedan anotar. Las visitantes llegaron en reiteradas ocasiones pero no tuvieron claridad en la definición. Sin goles en el primer tiempo.

De la banca llegaron los goles

Para el segundo tiempo, la estrategia de las dos escuadras fue la misma, las locales defendiéndose y las visitantes proponiendo, pero sin claridad. Ingresaron Wilmary Arguelles y Shirley Roque en las visitantes.

A los 63 minutos una jugada colectiva entre Karen Villa, Paola Hernández, maranta Delgado y Rosa Flores dio lugar a una falta en el área quiteña que la arbitro decretó penal, al cobro Amaranta y Nayely Rodríguez que se luce y saca, ahogando el grito de gol.

Una incursión ofensiva de Leonas, Rosa Flores es trabada en el área y nuevo penal a los 75’.

Al cobro Wilmary Arguelles que concreta y pone a ganar a las felinas.

 Leonas que insistía en el ataque hasta que a los 85’ se perfiló por izquierda la ariete venezolana Arguelles que pone la segunda personal y la segunda del partido.

Reacciono el local pero las felinas defendieron bien la ventaja y ya suman 6 puntos y +3.

La tercera fecha continúa este sábado y se cierra el domingo.

Kerlly Corozo y su primer hat-trik en el torneo

En el complejo deportivo del CD Macará arranco la tercera fecha de la Superliga Femenina 2024.

Macará recibió al Deportivo Cuenca, desde el inicio del cotejo, el cuadro ambateño presionó en el área rival hasta que apareció como un fantasma Kerlly Corozo, que se sacó la marca de dos rivales y venció a Doménica Cabrera para abrir el marcador cuando corrían 8 minutos.

Si bien el local tuvo ocasiones de sumar goles, sus delanteras o la portera cuencana libraron de ese cometido. 1xo al término del primer tiempo para el Idolo de Ambato.

Para el segundo tiempo, el técnico José Dávila del cuadro local hizo varios cambios para darle otra dinámica de juego y asegurar el partido.

Y así Tania Castillo, que debutaba en el torneo acudió a una pase de Kerly Corozo para con izquierda dejar sin opciones a la portera cuenca y se escribía el segundo tanto para las ambateñas a los 70’.

Y faltaba una más, la infaltable Kerlly Corozo remata a puerta luego del bloqueo a medias de la arquera del cuadro visitante luego del disparo de Tania Castillo y pone la segunda personal y la tercera del compromiso a los 80’.

Hat - trik de Kerly

Ya en el cierre, al 90+3 Kerlly Corozo aprovecho una desatención y complicidad de la zaga cuencana para poner su tercer gol y a la postre sellar la goleada macareña y de paso encabezar la tabla de goleadoras del torneo.

Con este resultado Macará suma 6 puntos y 8 en el gol diferencia.

El trencito azul suma de a 3

 La Universidad Católica le dio la vuelta al marcador y derrotó por 2-1 al Club Ñañas por la jornada 3 de la Superliga Femenina.

Yomira Pinzón adelanto para Club Ñañas, mientras que empató Yosneidy Zambrano y la ibarreña Milagro Barahona le dio la victoria.

Yomira Pinzón, se convirtió en la primera jugadora panameña en anotar en la Superliga Femenina

Barcelona se toma campo militar

En el Complejo del Club Deportivo El Nacional ubicado en Tumbaco, el campeón ecuatoriano hizo marchar en el propio terreno a las dirigidas por Francisco Ramírez.

Con un juego contundente Luisa Espinoza, Jessica Rodríguez y Samantha Avilés pusieron los goles para la goleada torera.


viernes, 3 de mayo de 2024

Contreras gana la tercera etapa - Caicedo sigue siendo el lider - Vuelta Bantrab

 

Jonathan Caicedo líder general y de la montaña

Rodrigo Contreras del Nu Colombia, gana en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.
Jonathan Caicedo del (Petrolike ) suma 21 puntos y se mantiene con el Rey de la montaña, además de mantener por segundo día consecutivo el liderato general de la carrera seguido de Daniel Méndez a 18" .

Pozo sigue como líder Sub 23 en la Vuelta Bantrab

 El ciclista del Movistar Best PC Erik Fernando Pozo se mantiene como el mejor de los jóvenes de la categoría Sub 23 de la tercera edición de la Vuelta Bantrab, que se cumple en Guatemala, desde el pasado miércoles.

Pozo, de 18 años, defendió el primer lugar, que logró el jueves en el inicio de la montaña. “Me siento bien en el terreno que pica hacia arriba”, dijo el pedalista que hace su primera temporada en esta categoría.

En la jornada de hoy, de 101.8 kilómetros, Pozo fue protegido por sus compañeros de formación y pudo llegar a la meta en San Pedro San Marcos con una diferencia de tres minutos, en relación a sus rivales, de esta clasificación.

Me quiero llevar esta camiseta a casa. Creo lo estamos haciendo bien”, agregó el carchense.

En esta misma clasificación Franklin Revelo del Team Saitel es tercero.

Segundo día en la fuga

Hoy el que le puso el pecho al viento fue Juan Diego Alba, el corredor colombiano se fugó por cerca de 50 kilómetros junto a Óscar Quiroz. Sumó 6 puntos en las metas volantes de los kilómetros 44.3 y 59.4, pero en la recta final fue absorbido por el pelotón donde circulaba el líder general de la competencia, el también ‘tricolor’, Jonathan Caicedo. 

Bayron Guamá se mantiene como el mejor ubicado en la clasificación élite en séptimo lugar, a 2:59.

La cuarta fracción de la Vuelta Bantrab se cumple este sábado entre la municipalidad de Caterina y San Rafael Pie De la Cuesta, con 105 kilómetros, cuatro premios de montaña y tres metas volantes.

 

 

Hermanos Agüero destacan en Nacional de pádel - Manta 2024

 Padelistas del Team Toscana consiguen podios en el tercer nacional de Manta



Los hermanos Daniel y David Agüero, integrantes del Team Toscana, alcanzaron podios, en sus respectivas categorías, durante la tercera fecha del Campeonato Nacional de Pádel, desarrollado en el puerto de Manta.

Daniel, conjuntamente con Agustín Álvarez, se subieron a lo más alto del podio en la categoría Sub 16, superando en la final a la pareja conformada por Matías López y Paúl Villacís. El tercer lugar fue para Sebastián Vizcaíno y Pool Martínez.

“El nacional fue muy positivo para mí porque quedé campeón en mi categoría y me sirvió de experiencia para el cuarto campeonato local que se va a realizar en Guayaquil”, señaló Daniel, quien tiene el respaldo de Toscana.

Mientras que, su hermano David, que jugó junto a Ricardo Appenzauser, cayó en la final de la Sub 18 frente a la dupla conformada por Anthony Delgado y Darek Figueroa. Los padelistas Simón Gómez y Santiago Gutiérrez se quedaron con la tercera plaza.

El mayor de los Agüero comentó que “lo importante de este torneo es que aprendimos un poco más y esas enseñanzas las aplicaremos para las siguientes competencias”, sostuvo David.

Entre tanto, en la primera categoría, los hermanos Agüero fueron eliminados en los octavos de final de la primera categoría, que reúne a todas las edades.

La sede del torneo fue el complejo Padelmar, ubicado en la vía principal Barbasquillo, junto a la Plaza Comercial la Quadra, lugar que recibió a los mejores exponentes del pádel ecuatoriano.

El próximo reto para los padelistas Team Toscana será la cuarta fecha del campeonato nacional, que se cumplirá a finales de mayo en Guayaquil.

 

AL MOMENTO....

Resumen de la fecha 7 - Superliga Femenina EC