Seguidores

martes, 25 de abril de 2023

Miryam Núñez participará por segunda ocasión en la Vuelta a España femenina

 

Miryam Nuñez correrá la Vuelta España Féminas

La ciclista ecuatoriana Miryam Núñez participará por segunda ocasión en la Vuelta a España femenina, que se disputará del 1 al 7 de mayo, informó su equipo, Massi Tactic de España.

El director deportivo del elenco catalán, Ángel González Pascual, consideró a la ecuatoriana entre las seis corredoras que competirán en la ronda española. La misma arrancará en Torrevieja y estará conformada por siete etapas.

“Poder correr mi segunda Vuelta es algo gratificante para mí, me siento muy feliz y espero aportar para que el equipo consiga cosas importantes”, señaló la campeona de la Vuelta a Colombia en 2020.

Con respecto a su primera experiencia en la ronda española; en la que terminó en el puesto 60 de la clasificación general, Núñez comentó que “es una carrera muy exigente”, y que para esta ocasión espera que “con la ayuda de Dios, las piernas y las fuerzas nos acompañen durante los siete días”, resaltó.

La actual campeona nacional de contrarreloj viene de participar en el Campeonato Panamericano de Ruta Panamá 2023, donde terminó entre las 30 mejores en la modalidad en línea y en la crono finalizó en la casilla 12.

El Panamericano significó la cuarta competencia en la temporada de la riobambeña de 28 años. La primera fue el Campeonato Nacional, donde logró el título en la contrarreloj, luego viajó a Europa para ponerse a las órdenes de su escuadra.

En el viejo continente corrió la Vuelta Extremadura Femenina, logrando el décimo tercer lugar en la clasificación general y peleó por el título en la modalidad de premios de montaña, en la que concluyó en  cuarto lugar. En lo que va de la temporada Miryam,  acumula 559 km.

Lamentablemente, en la siguiente prueba: el Trofeo Alfredo Binda - Comune di Cittiglio; carrera de un día de 139 kilómetros, sufrió una caída, que le provocó una lesión en la mano derecha.

La dolencia no impidió que pueda representar al país en el Panamericano de Panamá y ganarse un puesto en la nómina del Massi Tactic que estará presente en la Vuelta a España femenina.

La Vuelta

Tomado de Ciclo 21

De este a norte surcando un recorrido en forma de cicatriz por el núcleo de la península ibérica. Así es el dibujo de la novena edición de la  ronda española y primera -según la organización Unipublic– que cambia su denominación, su lugar en el calendario internacional UCI -desde el día 1 hasta el 7 de mayo de 2023- para pasar a denominarse La Vuelta -España .

Por tanto la primera del año de las ahora denominadas tres grandes -junto a la ya organizada por RCS Giro Donne y al Tour de Francia femenino- aunque salvando las distancias siempre con las de los hombres de tres semanas de duración. Un recorrido que fue presentado en la sede de salida, la localidad alicantina de Torrevieja, que repite escenario 4 años después de la contrarreloj por equipos de la prueba de hombres donde el primer líder fue el ahora defenestrado Miguel Ángel «Superman» López tras el éxito de su exequipo Astana.

Y como entonces, una contrarreloj por equipos definirá la primera líder de un pelotón compuesto por los conjuntos del World Tour y el resto de formaciones aún desconocidas que esperan su invitación para estar presentes en la festividad del Trabajo. Siete jornadas –dos más que en 2022 con victoria de la vigente campeona del mundo, Annemiek Van Vleuten–  completadas con tres llanas, dos de media montaña, una de alta montaña con una  distancia total de 730,5 kilómetros.

Como bien apunta la bicampeona de España y seis veces ganadora del TOP Ciclo 21 a mejor cicista española del año, Mavi García «será una vuelta para escaladoras aunque todas tendrán sus oportunidades». No le falta razón a la veterana mallorquina porque el epílogo de la gran ronda española será la primera  e histórica ascensión a los Lagos de Covadonga, un escenario mítico donde todas las diferencias acumuladas en las jornadas anteriores puede que no valgan de nada.

A falta de una contrarreloj individual, las favoritas se lo jugarán en Asturias y previamente en el Mirador de Peñas Llanas (Riaza), otro puerto de 1ª categoría para conformar la primera gran selección. Un lugar que servirá de memorial a la recientemente fallecida profesional Estela Domínguez -hija del otro ex Juan Carlos- como puerto más alto de la edición 2023. Un guion fácil si el previsible viento no hace de las suyas en las jornadas pretéritas. Orihuela, Pilar de la Horadada, Elche de la Sierra, La Roda, Cuenca, Guadalajara, La Cabrera, Riaza, Castro-Urdiales, Laredo y Pola de Siero serán las poblaciones.

En la prueba participan un total de 24 equipos. Doce pertenecen al Women’s WorldTour -todos los existentes menos tres- y otros doce, de categoría continental, con todos los españoles al completo. No lo hará el Ceratizit de Sandra Alonso, marca que patrocinaba anteriormente el Gran Premio de La Challenge by La Vuelta.

lunes, 24 de abril de 2023

Narváez y Caicedo en el Tour de Romadia 2023

 


Los ciclistas ecuatorianos Jonnathan Narváez Prado con su equipo Ineos Grenadier y Jhonatan Caicedo Cepeda del EF Easy Post serán de la partida del Tour de Romandia s.

Redacción / Ciclo 21

La 76ª edición del Tour de Romandía, prueba suiza del WorldTour, tendrá lugar entre el 25 y el 30 de abril de 2023. El pelotón internacional recorrerá los cuatro puntos cardinales de la Suiza francófona ofreciendo, en seis días, todas las características de una gran vuelta. Prólogo, etapas con colinas, etapas de montaña con la primera subida de 2000 m de la temporada, contrarreloj y sprint. La carrera hará también incursiones en Francia, como ejemplifica la jornada que arrancará desde Morteau.

La carrera comenzará en Port-Valais, con un prólogo, y terminará en Ginebra con una etapa para velocistas. La general quedará determinada por la contrarreloj de Chatel-St-Denis y la jornada reina con final en Thyon 2000


LAS ETAPAS 2023


Prólogo: Martes 25 abril. Port Valais – Port Valais (CRI) (7,2 km)

1ª: Miércoles 26 abril. Crissier – Valléè de Joux (180 km) 
2ª: Jueves 27 abril. Morteau – La-Chaux-de-Fonds (163 km)
 3ª: Viernes 28 abril. Chatel-St-Denis – Chatel-St-Denis (CRI) (19 km)
4ª: Sábado 29 abril. Sion – Thyon 2000 (161,3 km)
5ª: Domingo 30 abril. Vufflens-la-Ville – Ginebra (172 km)

domingo, 23 de abril de 2023

Paula Jara Andrade vice campeona Panamericana

Paula Jara Andrade, medalla de plata en Salinas 2023

En Salinas se desarrolló la Copa Panamericana de Triatlon. La ibarreña Paula Andrea Jara Andrade se adjudicó la medalla de plata luego de cumplir bien en la natación, el ciclismo y el atletismo.

La crónica
Paula nos contó cómo fue su dia de competencia: Comenzó todo desde el calentamiento, en donde el clima parecía acompañar después de dos días muy soleados y con mucha humedad. Había llovido la noche anterior y amaneció nublado y con una llovizna, el mar estaba más picado que nunca (jamás en  Salinas) pero me metí a calentar de todas formas.
Cuando dieron la partida entré al agua y me posicione detrás de las punteras, saliendo sexta del agua.


 Mantuve el ritmo con el grupo y cumplimos las 3 vueltas de bici con una ventaja de 1min 10s delante del grupo perseguidor. Al hacer la T2, tuve un pequeño problema con mi bici que se cayó y tuve que acomodar, lo que me hizo perder 4 segundos de mi grupo, por lo que salí última (6ta) y en el atletismo remonte hasta el 2do lugar llegando en 1h00'13"
Paula Andrea se alista para viajar al Campeonato  Sudamericano que se desarrolla en Perú el próximo fin de semana.

Lima los espera

Del 29 al 30 de abril, en la playa Redondo, ubicada en el distrito de Miraflores, se disputará el Campeonato Sudamericano de Triatlón, que pondrá a competir a los exponentes en seis categorías (Elite, U23, Junior, Mixed, Relay y Sprint).
 
Resultados:
1. Cecilia Pérez -  México 59:59
2. Paula Jara  - Ecuador - 1h:00:13
3.Leslie Amat - Cuba  1h:00:26
VARONES Resultados:
1. Armando Matute-  Ecuador - 53:55
2. Vitalii Vorontsov  -Ucrania- 54:12
3. Juan José Andrade  - Ecuador - 54:47

Barcelona SC y Espuce lideran la Superliga Femenina 2023

Sin goles en el Olímpico de Ibarra





















Fotos Doblete
En el arranque de la Superliga Femenina 2023, en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra se jugo el partido por la primera fecha del Grupo B entre Deportivo Ibarra y Guerreras Albas desde las 11:00 del anterior sábado.

Bajo la conducción arbitral de Bolívar Chamorro, bajo un sol canicular se disputo el cotejo que abría el Grupo B.
Mauricio Bolaños puso toda la artillería para vulnerar el arco albo, sin embargo, Jenny Herrera copo todos los espacios y en un derroche físico de sus jugadoras marco a Maritxell Cazares con hasta 3 jugadoras con lo que no se pudo gestar jugadas de peligro por parte de las ibarreñas.
Si bien, las dirigidas por Bolaños, gestaron las opciones sus delanteras no atinaron a definir y Liga de Quito estuvo a punto de abrir el marcador luego de que un balón impactado de cabeza por Naomy Briones pego en el travesaño a los 38’. Yaritza Valencia impacto en el travesaño en los minutos finales.
Para el segundo tiempo, los técnicos hicieron algunas variantes que no modificaron el marcador, Deportivo Ibarra, intento de pelota quieta en varias oportunidades, pero el gol nunca llego.

 Deportivo Ibarra no pudo descifrar el esquema planteado por Jenny Herrera que copo todos los espacios e impidió fabricar a la ofensiva del local. Empate sin goles, al final.
En la segunda fecha Deportivo Ibarra visita a Espuce que gano a CS Patria 3-1 en Guayaquil. Mientras que Guerreras Albas descansa el próximo fin de semana.

En otras canchas
Barcelona sumó sus tres primeros puntos tras derrotar a El Nacional por 3-0 en el estadio Agapito Chuchuca. Inés Jhonson y  Madelin Riera (2)  anotaron para las canarias en el arranque del Grupo 1 de la Superliga Femenina 2023.
CS Patria cayó en el Arena Samborondón ante Espuce 3-1. Un doblete de Dubraska Rivera y gol de Idalys Pérez.  Dayana Arroyo descontó para las locales. Espuce es el puntero del Grupo B.

En Ibarra, Deportivo Ibarra no pudo descifrar el esquema planteado por Jenny Herrera que copo todos los espacios e impidió fabricar a la ofensiva del local. Empate sin goles, al final.
Carneras UPS ganó a Macará con solitario gol de Adriana Rosales.
En la siguiente fecha, el equipo ambateño recibirá a Club Sport Patria, mientras que Carneras visita a Dragonas Independiente del Valle.

Ñusta FC cayo en casa ante Quito FC .Los goles para el cuadro capitalino fueron por parte de Renata Cedeño y Emily Delgado.

Leonas cayó en casa

En el estadio Municipal de Otavalo ubicado en la comunidad de Karabuela, al norte de la ciudad, se jugó el cotejo entre Leonas del Norte y Universidad Católica. El conjunto cammarata dirigido por Ana Rueda se impuso con goles de Ana María Ramírez la manda a guardar después de un tremendo remate a media distancia. Chidimma Ifema anota desde el punto penal. Descontó Allison Fierro para las locales.

Resultados
Grupo A
Barcelona SC 3- 0 El Nacional
Leonas del Norte 1-2 Universidad Católica
Ñusta FC 0-2 Quito FC
Grupo B
Deportivo Ibarra 0-0 Guerreras Albas
CS Patria 1-3 Espuce
Carneras UPS 1-0 CD Macara

Pier-André Coté Campeón Panamericano de Ruta Élite Varones y cupo olímpico

 Pier Cote Campeón Panamericano de Ruta 2023

Fueron 204.8km (16 Vueltas al circuito). En la jornada participaron por Ecuador los pedalistas Santiago Montenegro, Byron Guamá  , Steven Haro,  Martín López Granizo, David Villarreal y Jorge Montenegro.
103 corredores en acción en la prueba de ruta individual para la categoría Elite Varones en el Circuito Panamá Norte. Luego de la salida, busca abrir la brecha el argentino Laureano Rosas en la primera de las 16 vueltas programadas con una temperatura agradable en los primeros giros.
Al paso por la tercera vuelta, Wilson Haro busca la fuga con corredores de Panamá, Argentina y Brasil. Ventaja exigua, protagonismo del imbabureño.
El calor sofocante paso factura a muchos corredores, entre ellos al colombiano Miguel Ángel López quien se puso al frente de la persecución a los escapados José Luis Rodríguez de Chile, al panameño Strab y al brasileño Da Rosa.
A falta de 15 kms para el final se formó la “volata” con dos canadienses, Dorian Monterroso de Guatemala Costa Rica, Byron Guama de Ecuador, Daniel Bonilla de, Nicolas Tivani de Argentina, Brasil, Chile
Colombia en la persecución cuando suena la campana que indica que los corredores ruedan ya en el último giro. Ecuador a la expectativa en un final de infarto.
El ascenso final clarifico todo y la medalla de oro y cupo olímpico fue para Canadá. Guama ingreso en el quinto lugar con el mismo tiempo del ganador. 
1. Pier Cote - Canadá - 4h 47.53
2. Nicolás Tivani - Argentina -MT
3. Charles Chretien - Canadá - MT
4. Antonio Fagundez - Uruguay - MT
5. Byron Guamá - Ecuador  - MT
20. Santiago Montenegro - Ecuador a 36"
23. Steven Haro - Ecuador - a 36"
24. Martin López - Ecuador - a 36"

DEMI VOLLERING GANA LA LIEJA-BASTOÑA-LIEJA FEMENINA

 


Jornada con 142.8 km - 2.400m de desnivel positivo

Demi Vollering ha conseguido la victoria en la Lieja-Bastoña-Lieja Femenina 2023. La corredora del Team SD Worx se ha llevado el último Monumento de la primavera en una épica batalla al sprint hasta la línea de meta contra Elisa Longo Borghini, del Trek-Segafredo, a la que ha destrozado en los metros finales.

Algunas corredoras atacaron al principio de la jornada para intentar conseguir algo de tiempo de televisión, pero en esta dura carrera que explotó al principio, la escapada nunca tuvo muchas posibilidades de resistir en cabeza. Séverine Eraud (Cofidis Women Team) se encontraba entre las corredoras de cabeza, pero en la Côte de Stockeau se produjeron ataques de grandes ciclistas que anularon inmediatamente los primeros movimientos.

Marlen Reusser, Amanda Spratt, Anna Henderson, Katarzyna Niewiadoma y Esmée Peperkamp hicieron un movimiento, poniendo al pelotón bajo bastante presión, ya que algunos de los principales equipos eran características. Canyon SRAM, FDJ-Suez y Movistar Team se lanzaron a la persecución controlando la diferencia hasta un máximo de un minuto. Sin embargo, el duro ritmo resultó costoso para las fugadas, ya que Niewiadoma se descolgó antes de lo esperado, por el pedaleo potente de Marlen Reusser. En La Redout, la contrarrelojista suiza ya estaba en solitario al frente y con una diferencia considerable que resultó muy peligrosa a pesar de las subidas presentes. Annemiek van Vleuten apretó el ritmo allí, pero un buen grupo pasó por la subida y se reunió con las principales favoritas  después.

El Trek impuso un ritmo alto en la Côte de la Roche-aux-Faucons, consiguiendo un hueco en el que Elisa Longo Borghini y Elise Chabbey se distanciaron. En la subida, Demi Vollering atacó por detrás y cruzó la meta, con lo que el trío alcanzó a Reusser en cabeza. Algunas corredoras más se unieron en la cima, pero Vollering atacó de nuevo y se le unió Longo Borghini.

El resto del pelotón se conformó con la lucha por el podio, el dúo pasó a luchar por la victoria ya que tenían una gran diferencia en el descenso final. Fue un sprint tenso en el que ambas se dejaron la pelea por la victoria hasta el último momento, pero en el sprint final Vollering se impuso a Longo Boghini. Marlen Reusser se colocó tercera al sprint, completando el podio del equipo SD Worx.


Vollering, de esta forma, hace historia convirtiéndose en la segunda corredora de todos los tiempos en conseguir el tríptico de las Ardenas, con las victorias consecutivas de la Amstel Gold Race, la Flecha Valona Femenina y esta Lieja-Bastoña-Lieja Femenina.

Oro Panamericano para Ecuador en la Ruta Junior 2023

 


El ciclista otavaleño Kevin Navas se alzó con el primer lugar de la prueba de ruta individual de la Categoría Junior del  Campeonato Panamericano que se corre en Panamá.
Navas, supero en el sprint al colombiano Urián y al cubano Montes .Navas viajo a Panamá con el apoyo del Team Pichincha.
La carrera
La prueba se lanzo a las 11:30 bajo un sol canicular, temperatura elevada y presencia de viento, lo que hizo más dura la empresa para los  40 corredores representantes de 13 países que rodaron 115,2 kms en la carretera Gonzalillo. Por Ecuador partieron Mateo Ramírez, Mateo Jarrin, Gabriel Ulcuango y Kevin Navas.
A partir de la segunda vuelta ,de las 9 programadas, se fraguo la fuga de la que saldrían las medallas de la jornada.
La Fuga integrada por  7 ciclistas, entre ellos los ecuatorianos Pablo Mateo Ramírez  y Kevin Navas  , Adair Ibarra y Marcelo Garza de México, Ignacio  Labrin de Chile, Carlo Montes de Cuba, Gabriel Alonso de Dominicana  y Juan David Urian de Colombia.
Este grupo de fugados llego a tener como máxima diferencia 1.30”
En la persecución el equipo de Panamá y los brasileños que no tenían unidades en el frente de carrera.
A falta de 2 giros para el final, Colombia lanzo una ofensiva desde el pelotón con Johan Rubio que partió en el repecho previo a la línea de meta y llego al lote de punta cuando ya se habían rezagado Garza, Alonso y Labrin. El control de la carrera lo hacia Ecuador y Colombia ante un inquieto Montes que probo a sus rivales a cada momento. A menos de 4 kms entro al lote puntero el uruguayo Ciro Pérez, pero llego mermado al remate. El lote persecutor a 1.15.
Ya en la definición, luego de presentar problemas físicos, el ecuatoriano Navas se lanzó con todo en los últimos metros para apoderarse de la medalla de oro dejando la plata para el colombiano Urian y el bronce para el cubano Montes.
 
Clasificación
1.   Kevin NAVAS  Ecuador
2.     Juan URIAN   Colombia – mt
3.    Carlo MONTES  Cuba  mt
Los ecuatorianos
5º Mateo RAMIREZ   mt
9º Gabriel ULCUANGO  1:21
14º Mateo JARRÍN   2:36

El circuito ubicado en el este de la capital panameña , una distancia de 12,8 kilómetros (por vuelta) y un desnivel de +213 metros puso a prueba la preparación de los corredores


Las medallas

La delegación colombiana domina el certamen tras los oros de Angie LondoñoJuliana Londoño y Robinson Rincón en la categoría juvenil y de Walter Vargas en la contrarreloj individual entre los élite.

En la mañana de este sábado el turno es para las damas élite, quienes medirán fuerzas sobre un trazado de 102,4 kilómetros. Por su parte, los varones de la categoría sub-23 también estarán en acción con un recorrido de 153,6 kilómetros.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...