lunes, 23 de abril de 2012

En Ibarra, se prepara campeonato de indor fútbol

Al instante...
  
La Municipalidad de Ibarra a través de la Unidad de Participación Ciudadana y la coordinación con presidentes de diferentes barrios de la ciudad, preparan el Campeonato de Indoor fútbol en la parroquia de Alpachaca, desde el 5 de mayo, en las categorías juvenil.

Este  campeonato  tiene el objetivo de abrir y brindar un espacio a los jóvenes y adolescentes de los diferentes barrios, la oportunidad de prepararse en la practicas del deporte y demostrar los talentos innatos que poseen estos jóvenes, los mismos que serán los futuros representante del deporte a nivel cantonal, provincial nacional e internacional.

Este certamen se desarrollará en el Coliseo de Alpachaca y en la cancha aledaña del mismo, escenarios que acogerán a los cientos de jóvenes que desean hacer deporte y olvidarse de los vicios y las pandillas que no conducen a nada fructífero dentro de nuestra sociedad

Cabe destacar el impulso que le da la actual administración municipal en la masificación del deporte y sobre todo el apoyo de los lideres barriales, permite la ejecución de este tipo de proyectos, para  de esta manera ofrecer un espacio de distracción para los jóvenes de cada sector.
Los organizadores, extienden la cordial  invitación a diferentes barrios del cantón, a fin de socializar y estimar el mejor método para realizar con éxito el mencionado campeonato.

CAMPESINAS DE COTACACHI RECIBEN APOYO DEL GPI

Al instante...


Para mejorar la producción artesanal

·         El organismo provincial ayuda al fortalecimiento del taller artesanal en donde se elaboran prendas y artesanías bordadas. Con esta acción se mejora el trabajo de decenas de amas de casa que ven en esta alternativa de ocupación un mecanismo para generar ingresos económicos para su sustento.
El Director de Desarrollo Económico, Wilson Escobar, firma un acuerdo con la Presidenta del CCMU, Luz María Andrade, para desarrollar iniciativas de apoyo

Los emprendimientos productivos de economía popular y solidaria tienen apoyo del Gobierno Provincial de Imbabura. El objetivo es desarrollar estos espacios que ayudan a mejorar la economía familiar, a través de la instalación de pequeñas microempresas y la creación de nuevas fuentes de trabajo.

Esta experiencia se aplica en el cantón Cotacachi, en donde un grupo de mujeres asociadas al Comité Central de Mujeres de la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi, CCMU, se ocupa de elaborar prendas de vestir y artesanías  bordadas.

El organismo provincial, presidido por el Prefecto Diego García Pozo, extendió su cooperación para el fortalecimiento de esta iniciativa. A través de la Dirección de Desarrollo Económico estableció un acuerdo con el CCMU a fin de facilitar el uso de máquinas de coser de puntada recta, con lo cual se fortalece el taller de bordado y armado de blusas.

MEJORAR LA PRODUCCIÓN
Con estas nuevas herramientas de trabajo, las amas de casa tienen la intención de aumentar la producción artesanal,  concentrada en la elaboración de manteles, paneras, servilletas y blusas bordas con diseños de carácter intercultural.

A más de confeccionar su propia vestimenta se abre una puerta para que la producción pueda solventar la economía familiar, mediante el mecanismo de comercialización.

La ayuda del Gobierno Provincial se convierte en un incentivo para que esta asociación impulse sus proyectos de economía popular, en donde las mujeres tienen especial protagonismo.

En esta localidad, se demuestra que no solo los hombres son los ejes del sustento del hogar. El sector femenino, mediante la práctica de alternativas de ocupación, contribuyen activamente en la generación de recursos y producción económica.


Renunció Cipriano Valentín a la dirección técnica del Imbabura SC

Al instante...

Se especuló mucho con la salida del cuerpo técnico del Imbabura SC luego de la derrota frente al Valle del Chota y el empate registrado el anterior fin de semana ante el Deportivo Azogues dirigido por el brasileño Janio Pinto, llevaron a tomar decisiones en la plantilla técnica.

Llego muy atento a la cita con Diario El Norte y DM Comunicación Integral a esta entrevista en un hotel ubicado al sur de la ciudad.
Cipriano Valentín ex DT


Luego de 9 fechas en la presente temporada, dirigiendo al Imbabura Sc el brasileño Cipriano Alexander Valentin, llegó a un acuerdo con la dirigencia del equipo y renunció a la Dirección Técnica.
“Bastante apenado por que no pueda continuar con el proceso en un equipo muy importante para mí, me rescató para el futbol ecuatoriano y agradezco a la dirigencia del equipo”, manifestó Cipriano Valentín
Se dice que dos cabezas piensan mejor que una, preguntó Wilman Espinoza, colega periodista del Diario El Norte y rió a carcajadas muy afectado emocionalmente el brasileño.
“Nunca pudimos encontrar la alineación perfecta, las les¡ones y las expulsiones, no nos permitieron dibujar el equipo. Mas yo, tengo problemas de carácter personal y una persona que no tenga la cabeza en el Imbabura, no puede aportar al equipo”, prosiguió, el estratega, al dejar al equipo.
Hay personas fuera del equipo que no querían que yo siga en el equipo, el arbitraje en el partido con el Valle del Chota “ayudó” para que yo tome esta decisión, porque este fue un asalto a mano armada “finalizó.

El estratega brasileño en 5 días viajaría a su país a arreglar asuntos personales.
Con la salida del brasileño Cipriano Alexandre Valentín, asume la Dirección Técnica del equipo el argentino César Luis Vigevani  

Trayectoria
Cipriano Alexander Valentín llegó al Ecuador en el año 2001 y en Esmeraldas Petrolero se le abrió la puerta para dirigir en el futbol y ha pasado con equipos como el Grecia, Liga de Portoviejo, Espoli y el Imbabura SC. A este último equipo llegó como Asistente Técnico de Janio Pinto en la temporada anterior.

El dato
 
En la temporada anterior, luego de la salida del brasileño Janio Pinto,Cipriano Alexandre Valentín pudo subir el nivel del club, logrando impresionantes resultados como la victoria 3-0 conseguida de local ante Espoli. Pese a esta alza, los puntos obtenidos en el Campeonato Nacional no fueron suficientes y el Gardenio descendió a la Serie B tras vencer en la última fecha 2-1 con Emelec en el Estadio Olímpico de Ibarra.
Para esta temporada, Valentín señalo que no tuvo el tiempo  necesario para armar el equipo, no tuvo partidos de preparación y no pudo mantener el nivel de los últimos partidos de la temporada anterior, ma´s cuando varios de sus jugadores salieron del equipo a otras plazas.

Presentado nuevo cuerpo técnico del Valle del Chota

Al instante...

 Asuntos de indole personal llevaron a la renuncia de Marcelo Ribeiro Gigoski director técnico del Valle del Chota que se despidió del equipo con una victoria contundente de visita a UTC en partido valido por la 9na, fecha del Campeonato de la Serie B

Presentación del Nuevo Cuerpo Técnico del Club Valle del Chota





En las oficinas del club deportivo Valle del Chota se realizó la presentación del nuevo cuerpo técnico.
Héctor Herrera,flamante técnico
El acercamiento de empresarios mexicanos ha propiciado la llegada de Héctor Herrera Sobreyra como Director Técnico y Raúl Castro Escutia como Preparador Físico.

Estos profesionales que trabajaron en equipos de primer nivel del futbol mexicano como Necaxa, Pachuca y Veracruz entre otras instituciones  tienen gran expectativa por lo que se pueda desarrollar en el proyecto deportivo del Valle del Chota.

Herrera, de 31 años, quien militó en el Necaxa y jugó como volante de contención ya observó al equipo en Latacunga y cree que el equipo puede lograr grandes cosas.Se del biotipo de esta regi'on del Ecuador y podemos ir creciendo conforme transcurran los partidos,aseguro.


 
FICHA TÉCNICA COMO JUGADOR

Héctor Herrera firma su vinculación al Valle del Chota
Nombre completo:  

        Héctor Herrera Sobreyra
Posición:             Defensa-Volante de contención
Número:             26
Fecha de nacimiento:    8-enero-1981
Lugar de nacimiento:     México, D.F.
Nacionalidad:    Mexicana
Estatura:             1.72 m.
Peso:    67 Kg.
Equipo actual:   Necaxa


El Preparador físico
Raúl Castro,PF
De su parte, Raúl Castro ,de 51 años, es un profesional de la Cultura Física y realizará varios tests para conocer de que parte y como centrará su trabajo.

 Su último trabajo como Director Técnico lo realizó al frenete del equipo de la Tercera División de la ciudad de Aguascalientes el Atlético San Marcos.


Raúl Castro Escutia


FECHA DE NACIMIENTO: 2 de diciembre de 1961
LUGAR DE NACIMIENTO: México, D.F.
CARGO: Preparador Físico
EQUIPOS ANTERIORES: Toluca y Necaxa
DATOS: Campeón con Necaxa en segunda y tercera división. Fue auxiliar del preparador
físico en el primer equipo de Necaxa, del 2000 al 2005.

Sobre la situación de Enoc López, quien llegó por pedido de Ribeiro, seguiría en el club como Asistente Ténico y Julio César Andrade continuaría en la institución, aunque no se ha definido por el momento cual será la función que desempeñará.

domingo, 22 de abril de 2012

Té verde podria alterar controles anti-doping en LOndres 2012

Al instante...


Té verde


Dirigentes antidopaje de los Juegos Olímpicos sopesan la posibilidad de ajustar sus pruebas luego que un estudio reciente mostró que el té verde podría ocultar la testosterona en los controles que se emplean para detectarla. El estudio británico fue una prueba en un laboratorio, así que los científicos no están seguros de si ocurrirá lo mismo en personas. Pero algunos expertos dicen que los resultados son lo suficientemente interesantes para que se pongan al día las pruebas en los Olímpicos a fin de incluir esa posibilidad. “Es interesante que algo tan común como el té pueda tener una influencia significativa en el perfil de esteroides”, dijo Olivier Rabin, director científico de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

“Quizá necesitemos ajustar la (prueba) de esteroides para permitirnos excluir si una prueba es modificada por alimento, entrenamiento o enfermedad, antes de que podamos decir que se trata de dopaje”, dijo Rabin. También dijo que quizá deban elevar el umbral de testosterona considerado legal para poder asimilar dicha interferencia. En el estudio, investigadores añadieron extractos de té verde y blanco a la testosterona y probaron si la enzima que normalmente detecta la testosterona en el organismo aún podía identificarla.

El té redujo la concentración de testosterona en hasta 30% y parecía trabajar mejor cuando la testosterona era ligeramente mayor a la normal. Resultados similares se han hallado en estudios con roedores, dijo Rabin.

Los expertos señalaron que los atletas que se administran testosterona para propósitos de dopaje tienen por lo general 200% o 300% más hormona que lo normal en sus organismos. Los investigadores dijeron que sería prematuro decir cuál podría ser el efecto del té verde en humanos, pero indicaron que otras bebidas o alimentos seguramente tenían efectos similares. “No hay razón para pensar que simplemente elegimos el único alimento del mundo que hace esto”, dijo Declan Naughton, de la Universidad de Kingston y quien publicó el estudio del té verde en la revista Steroids. Naughton dijo que el té verde y el té blanco contienen catequinas, las cuales parecen anular las enzimas que detectan la testosterona.

 Al impedir que la enzima trabaje, la testosterona pasa desapercibida por el cuerpo y no es enviada a la orina, que es con lo que se suelen hacer las pruebas de detección. Charles Yesalis, un experto en dopaje de la Universidad Estatal de Pensilvania, dijo que las autoridades necesitan actuar con premura. “Los atletas no esperarán a las pruebas clínicas”, dijo.

Otros expertos dijeron que los efectos de productos como el té verde para enmascarar sustancias ilícitas serían demasiado pequeños para ayudar a los atletas que se dopan. “Quizá necesitarías tomar el té continuamente para obtener un efecto sostenido aunque mínimo”, dijo Andrew Kicman, director de investigación y desarrollo del Centro para el Control de Drogas, de la universidad King's College London, el cual se encarga de proveer las pruebas de laboratorio antidopaje para los Olímpicos. “Sería un atleta muy ingenuo el que piense en doparse con testosterona y creer que con beber té blanco o verde va a engañar a la prueba”, afirmó.

Ecuador podría quedar excluido de las Olimpiadas de Londres

Al instante...



Una disputa entre el ministro del Deporte de Ecuador y el dirigente del Comité Olímpico Ecuatoriano por la autonomía del organismo pusieron en juego la participación del país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La polémica surgió luego de que Francisco Cevallos, ministro del Deporte y ex arquero de la selección nacional de fútbol, dispuso la intervención de 40 de las 46 federaciones deportivas locales y nombró administradores temporales de las mismas, sustentado en la Ley del Deporte, vigente desde julio de 2010.

Cevallos argumentó que las entidades intervenidas no cumplieron el plazo estipulado en la ley para regularizarse y llamar a elecciones para el nombramiento de sus directivas. La AP intentó comunicarse con el funcionario pero no respondió a su celular.



EL COMITÉ OLÍMPICO

Danilo Carrera, quien preside el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) desde 1997, rechazó la convocatoria a elecciones realizada por el ministerio en las distintas federaciones y asegura que “el ministerio debe respetar los directorios que deben terminar sus períodos progresivamente desde 2012 hasta 2014”. Agregó que lo contrario implica una “intervención” según reglas internacionales y responsabilizó a Cevallos por cualquier sanción internacional que pueda tener el país.

En una entrevista difundida el domingo por el diario El Comercio, Carrera negó su interés por permanecer en el cargo y aseguró: “Defiendo la autonomía... Si mañana se suspende al COE, a mi no me responsabilicen.

Es por del culpa del Ministerio del Deporte”.  Añadió que luchará porque la delegación ecuatoriana participe en los próximos juegos olímpicos.

Jefferson Pérez, ex marchista y medallista olímpico, llamó a las partes al diálogo y se ofreció como mediador.

“Lo único que digo es que dejen a los deportistas en paz”, señaló en una entrevista divulgada el domingo por el diario El Universo.

Explicó que si los deportistas ecuatorianos participan en los juegos olímpicos sin representar al país, serían únicamente invitados y portarían la bandera olímpica.

La propuesta de mediación de Pérez ha sido aceptada por Carrera, pero se espera una respuesta por parte del régimen.

El Comité Olímpico Internacional (COI) rechazó la injerencia del gobierno en las federaciones deportivas del país andino.

Está previsto que el ministro Cevallos viaje a Suiza en los próximos días, para reunirse con el presidente del COI, Jaques Rogge. No se ha difundido una fecha exacta del viaje.
 

Nadal campeón en Montecarlo

Al instante...

El tenista español Rafa Nadal ha conseguido ganar a Novak Djokovic en la final del Masters 1.000 de Montecarlo, por lo que ha conseguido romper así su mala racha de resultados ante el balcánico, que le había vencido en la últimas siete finales disputadas entre ambos, ya que la última victoria del balear databa del Torneo de Maestros del 2010, hace 511 días.



Después de casi un año y medio, el balear ha conseguido imponerse al tenista serbio por un contundente 6-3 y 6-1 en la final de Montecarlo, por lo que deja a tras su mala racha ante 'Nole', que comenzó el encuentro de este domingo realizando un buen juego, pero pronto Nadal cambió la dinámica y consiguió imponerse al serbio en 1 hora y 18 minutos.
Djokovic empezó su buena racha ganadora ante el tenista de Manacor en el torneo de Masters 1.000 de Indian Wells del 2011 cuando venció por 4-6, 6-3 y 6-2 en una apasionante final. Pero la cosa no quedo ahí, ya que en el siguiente torneo en el que se volvieron a ver las caras, dos semanas después, en el Masters 1.000 Miami volvió a vencer por 4-6, 6-3 y 7-6(4) lo que colocó al serbio entre la elite del tenis y además se convirtió en el primer jugador desde Roger Federer en 2006 en ganar Indian Wells y Miami el mismo año.
La siguiente final en la que se veían las caras fue Masters 1.000 de Madrid, donde Djokovic se anotó su 34° triunfo consecutivo de la temporada y terminó con la racha invicta de 37 partidos sobre tierra batida de Rafael Nadal al vencer al campeón y defensor por 7-5 y 6-4. Ya no sólo el serbio vencía al español sobre cemento, sino también sobre su superficie predilecta, la arcilla.

Algo que se volvió a repetir Masters 1.000 de Roma, el fin de semana siguiente.
Las tres últimas victorias Djokovic fueron en tres 'Grand Slam'. En Wimbledon 2011 donde venció por 6-4, 6-1, 1-6 y 6-3 donde Djokovic estuvo soberbio. En el Open USA donde el número 1 ganó su tercer título de Grand Slam de la temporada y primero en el Open USA tras vencer al campeón y defensor del título, Rafael Nadal, 6-2, 6-4, 6-7(3) y 6-1.
Y su última victoria, fue este año en Open de Australia, donde 'Nola' extendió a siete su racha de victorias consecutivas sobre el número 2 del ránking, Nadal, en la final de 'Grand Slam' más larga de la historia, con un tiempo de cinco horas y 53 minutos, superando las cuatro horas y 54 minutos la de Mats Wilander sobre Ivan Lendl en el Open USA de 1988.
En total, Djokovic y Nadal, se han medido en 31 ocasiones de las que el serbio a vencido 14 y el español, 17. Nadal se impone 10-2 en arcilla y 2-1 sobre hierba, mientras que 'Nole' lidera en asfalto por 11-5.

AL MOMENTO....

22 equipos por el cupo a Superliga Femenina del 2026