
El 29 de agosto de 2013 se dio inicio al tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a La Ley Orgánica de La Función Legislativa para la Coordinación con la Representación Parlamentaria Regional Andina del Ecuador, presentado por la entonces asambleísta y ahora Parlamentaria Andina Silvia Salgado Andrade, en la Comisión de Participación Ciudadana y control Social, lo que permitirá:
1.- Establecer una estructura institucional que permita estrechar los lazos entre el Parlamento Andino y la Asamblea Nacional que constituya un paso adelante en el proceso de integración regional el cual es un eje prioritario del Estado.
.jpg)
3.- Fomentar la participación ciudadana y de grupos sociales en los procesos de integración regional.
4.- Otorgar un rol más activo a los parlamentarios representantes del Ecuador en el Parlamento Andino en el proceso de la construcción de leyes a través de la presentación de propuestas, las cuales deben cumplir los requisitos establecidos en la Constitución para poder ser tramitadas como Proyectos de Ley.
5.- Viabilizar de una manera más eficaz el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y el Régimen de Desarrollo en el ámbito de la integración.
La Parlamentaria Andina Silvia Salgado Andrade destacó que se decidió además incluir en el debate a los Parlamentarios Andinos ecuatorianos para que expliquen la necesidad del Proyecto en las sesiones de la Comisión y a sus asesores en las mesas de trabajo, para que coordinen acciones y permitan pulir y perfeccionar las disposiciones contenidas en el Proyecto.
Existe gran interés por parte de la respectiva Comision de la Asamblea y los Parlamentrios Andinos, la etapa de socialización y recepción de observaciones se llevará a cabo hasta el 19 de septiembre, fecha desde la cual empezará su formal debate en la Comisión para finalmente el 11 de octubre presentar el informe de la Comisión para el primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?