Con triunfo de Santa Fé SC ante el Independiente Ibarra, por dos tantos a uno, se inició el Torneo Provincial de la segunda categoría de Imbabura
Tomado de Revista Mundo Ciclístico
Los ciclistas ecuatorianos siguen ganando alrededor del mundo, a los títulos conquistados por Harold Martín López este año, le llegó la hora de ganar a su compatriota Cristián David Pita (Huansheng – Vonoa – Taishan Sport Team), quien se consagró campeón del Tour del Río Amarillo (Tour of Yellow River) 2025 en China.
El pedalista suramericano le bastó con ganar de forma espectacular la última etapa de la carrera china, luego de recorrer 137,8 kilómetros por los alrededores de Longjuzhen Square. A Pita lo escoltaron Sergei Rostovtsev (Shenzhen Kung Cycling Team) y el estonio Martín Laas (Quick Pro Team).
“Los sacrificios van dando resultados, gracias por el respaldo y apoyo incondicional todo esto es nuestro, gracias familia y amigos. Gracias a todo mi equipo por creer en mí y apoyarme para buscar la victoria. Seguiré luchando mientras Dios me dé vida”, dijo Pita, en sus redes sociales, tras obtener el triunfo.
Los puestos de honor de la carrera asiática, que no contó con participación colombiana, los completaron el danés Alexander Salby (Li Ning Star) y el mongol Tegshbayar Batsaikhan (Roojai Insurance), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
El subcampeón panamaericano en 2021, que estuvo tres temporadas en el Team Banco Guayaquil, estrenó su palmarés, al conseguir su primer título en una carrera UCI.
Yellow River Estuary (Dongying) Road Cycling Race (2.2)
Resultados Etapa 2 | Longjuzhen Square – Longjuzhen Square (137,8 km)
1 | Cristián David Pita | Huansheng – Vonoa – Taishan Sport Team | 3:00:44 | |||
2 | Sergei Rostovtsev | Shenzhen Kung Cycling Team | m.t. | |||
3 | Martín Laas | Quick Pro Team | m.t. | |||
4 | Tsun Wai Chu | HKSI Pro Cycling Team | m.t. | |||
5 | Wan Abdul Hamdan | Terengganu Cycling Team | m.t. | |||
6 | Alexander Salby | Li Ning Star | m.t. | |||
7 | Nicholas Kergozou | St George Continental Cycling Team | m.t. | |||
8 | Vlas Shichkin | Pingtan International Tourism Island Cycling Team | m.t. | |||
9 | Tanawat Saenta | Roojai Insurance | m.t. | |||
10 | Nikita Bersenev | Pingtan International Tourism Island Cycling Team | m.t. |
Clasificación General Final
1 | Cristián David Pita | Huansheng – Vonoa – Taishan Sport Team | 05:51:16 | |||
2 | Alexander Salby | Li Ning Star | m.t. | |||
3 | Tegshbayar Batsaikhan | Roojai Insurance | 0:01 | |||
4 | Wan Abdul Hamdan | Terengganu Cycling Team | 0:04 | |||
5 | Sergei Rostovtsev | Shenzhen Kung Cycling Team | 0:04 | |||
6 | Roy Eefting-Bloem | Fnix-SCOM-Hengxiang Cycling Team | 0:05 | |||
7 | Martin Laas | Quick Pro Team | 0:06 | |||
8 | Sarawut Sirironnachai | Selección de Tailandia | 0:07 | |||
9 | Carter Bettles | Roojai Insurance | 0:07 | |||
10 | Cyrus Monk | Fnix-SCOM-Hengxiang Cycling Team | 0:08 |
La décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina 2025 entra en su recta final con una contrarreloj individual de 22,4 kilómetros entre Chinchiná y Manizales, que será decisiva para las aspirantes al título,
Luego de la partida, de manera individual, desde la Plaza Bolívar de la ciudad de Chinchiná , las pedalistas afrontaron los pasos por La Siria , La Violeta , Uribe y el arribo a Manizales.
Una a una , ataviadas con su enterizo, fueron tomando la salida en procura de imponer sus mejores tiempos. Bicicleta convencional dada la exigencia del día.
Diana carolina Peñuela agencio el mejor tiempo, descontó la ventaja que tenia la mexicana Andrea Ramírez y recupero la camiseta de líder en una gran presentación.
Las ecuatorianas
Heidi Flores (San Mateo Tour&Nativa) fue la mejor en la crono en el puesto 18, el 19 para Miryam Nuñez (Macizo Ban Rural) , el 21 para Esther Galarza (Pato Bike BMC).
31. Michela Molina (Pio Rico Cycling Team)
58. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling Team)
La quiteña Milagros Fuentes completó la cronoescalada de 22.4 kilómetros, desde
el parque principal de Chinchiná (Caldas), hasta el Mirador de Chipre, premio
de montaña de primera categoría, en Manizales, en el puesto 55.
Pese a ello no fue la mejor ubicada del Movistar Best PC, puesto que la colombiana Natalia Carmona finalizó en el lugar 53 a casi 10 minutos de Diana carolina Peñuela, quien registró 54 minutos y 55 segundos
Además, Fuentes conservó el top ten en la categoría sub 23,
donde se ubica en la décima casilla de la clasificación, que también cambio de
dueña, siendo la cafetera Natalia Garzón (Sistecredito) la nueva líder. En esta
categoría su compañera en el Movistar Best PC Marcela Peñafiel es 30.
Por detrás, de Carmona y Fuentes se ubicaron las también
Telefónicas, seguida por Ana Sol Salgado, en el 61. Entre tanto, Marcela
Peñafiel cruzó la meta en el puesto 64 y luego pasó Ana María Torres en el 76.
Mientras que, en la clasificación general, por detrás de
Milagros sus compañeras en el Movistar Best PC se encuentran: 71
Salgado, 74 Torres, 82 Peñafiel y 85 Carmona. En carrera se mantienen 112
ciclistas.
– Manizales – Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – Regreso – Pereira – Distancia: 108.1 km
La española terminó por delante de Nadia Gontova (Winspace Orange Seal) y Ségolène Thomas (St-Michel-Preference Home-Auber 93).
Usoa Ostolaza Zabala toma la delantera de la clasificación general.
Una de las etapas más exigentes de esta edición, terminando en lo alto en el emblemático Col du Soulor. La dureza del curso fue una verdadera prueba de resistencia, estrategia y espíritu de equipo, la fracción que piede definir a la campeona. Ostolaza es la campeona defensora.
En la jornada montañosa la ecuatoriana Natalie Revelo Bossano(Matos Mobility-Flexaco) arribo a 6'15" en la casilla 37.
Con un pelotón completo desde la largada en Andalucía vio el paso por las localidades de Uribe, La Paila, Obando Cartago , Cerrito, La Virginia que buscaron los puntos de los sprints especiales en Santuario
Crónica de la carrera
Luego de la partida oficial vendrían los sprints y la lucha por los puntos de la modalidad comandada por María Paula Latriglia.
Mairen Lawson (Rentac-Alcaldía de Facatativá) gana el primer sprint especial, segundo lugar para María Paula Latriglia (Sistecrédito) y tercer lugar para Diana Peñuela (Sistecrédito)
Ya al paso por Obando, en el segundo sprint especial, gana Andrea Rosas (Boyacá es para Vivirla), segundo lugar para Carol Ramírez (Just Cycling) y tercer lugar para Olivia Beattie (Orion Racing).
Y ya en Cartago, Latriglia se apodera de los puntos y ratifica su condición de líder de los sprints en la previa del ascenso a Cerrito con 2 horas de carrera.
Se insinúa el ascenso y al frente Luisa Fernanda Zapata (LC Cycling) trabajando para Lilibeth Chacón la campeona defensora, segunda Milena Salcedo (PatoBike) y tercera Mairen Lawson (Rentac-Alcaldía de Facatativá)
Sistecredito gana el premio de montaña con Latriglia segunda Natalia Garzón (Sistecrédito) y tercera Luisa Zapata (LC Pro Cycling), y asume la clasificación de la montaña.
Ya en el ultimo ascenso la canadiense Mairen Lawson es la puntera seguida de Natalia Carmona, Ana Cristina Sanabria. Salta del pelotón Miryam Núñez, Estefanía Sánchez y Lina Marcela Hernández a falta de 8 kms para el final.
La ecuatoriana pone el ritmo, ataque a fondo. Reacciona el lote de las favoritas en el ultimo tramo con la líder que se defiende sola frente a Peñuela, Chacón, Jasmin Soto, Natalia Garzón quien se va en solitario para adjudicarse la etapa. Breve descuento de Peñuela a Ramírez que mantiene la camiseta de líder en la víspera de la crono escalada de este sábado.
Clasificación general de las ecuatorianas
17. Heidi Flores (San Mateo) a 5'55.
18. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) a 6.24"
22. Esther Galarza (Pato bike BMC) a 9'41"
28. Milagros Fuentes (Movistar BPC) a 13'47"
29. Michela Molina (Pio Rico Cycling) a 15'37"
58.Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a
ETAPA 5 (14 de junio): CRI Chinchiná – Manizales (Caldas)
– Chinchiná – La Siria – La Violeta – Uribe – Manizales
– Distancia: 22.4 km
La fecha 16 se jugó de manera completa este miércoles. Cada vez son menos los partidos de la primera fase y la búsqueda de estar entre los 4 mejores del certamen mas importante del futbol femenino de Ecuador.
Desirée le dió la victoria a Deportivo IbarraEn el estadio Francisco Espinoza de la ciudad de Cotacachi afrontaron el cotejo Leones FC y Deportivo Ibarra bajo la dirección arbitral de María Belén Lupera.
A los 9' apareció la primera tarjeta amarilla para Estefanía Valencia por agresión a Alejandra Pardo. La propuesta ofensiva del Superdeport deja ver las falencias de las felinas que se defendían como podían.
Pero fue Leones FC quien encendió las alarmas con una jugada a fondo que permitió el lucimiento de Melany Pozo la arquera ibarreña.
Y a los 17' Desirée Valero de cabeza pone el balón adentro luego del pase de Valencia y poner a ganar al Deportivo Ibarra. A los 21' luego de la advertencia la arbitro exhibe tarjeta amarilla a Fullton Francis DT felino.
A los 26' otra tarjeta amarilla, ahora para Anny Caicedo de Leones FC. Varias opciones de gol para las ibarreñas no fueron concretadas. Con la victoria parcial para las visitantes se fueron al descanso.
En el reinicio Jheimi Pozo recibió tarjeta amarilla pr falta a Amaranta Delgado a los 59'. Melany Pozo reacciona bien para evitar el empate.
A los 64' ingreso Lorena Sornoza a reemplazar a Dafhnne Cazares. Presionaba Lenes FC sin encontrar la ruta del gol.
Al minuto 74 se va del campo de juego Estefanía Valencia y la reemplaza Leslie Mina. Cn la victoria del Deportivo Ibarra se hunde Leones FC que no suma puntos y con -63 en el gol diferencia.
Empate en Cumbayá
En el Francisco Reinoso Club Ñañas y Vinotinto FC empataban al término del primer tiempo. Para el segundo tiempo, las llaneras se adelantaron en el marcador pero las rosadas lo empataron.
Los goles para las rosadas los anotaron Jacqueline Velásquez y Erika López. Las llaneras anotaron por intermedio de Karen Peralta y Rivera.
La bordadora descargó de a 3
En Fertisa, Guerreras Albas LDU se puso en ventaja de manera tempranera al minuto y medio por intermedio de Melany Tapuy luego del rebote de Nicole Vera de las Eléctricas CSE. Daniela Sánchez puso la segunda a ls 18'para las albas; En el segundo tiempo,59' un rápido contragolpe de las azules encontraría a Kiara Contreras habilitada que puso el descuento. Rosa Flores liquido el encuentro para las quiteñas a los 84'.
Las celestes golean a las militares
Macará con goles de Kerly Corozo (19' y 67') y Maena Caicedo (78') se impuso 3x1 ,descontó Tayra Rosero (47') . El encuentro se jugó en el complejo de Tumbaco.
Dragonas por la mínima gana en Sangolquí
El cuadro de Dragonas IDV mantuvo el invicto y se impuso 1x0 , con gol de penal marcado por Fiorella Pico, a Universidad Católica en cotejo jugado en el estado Banco Guayaquil . Las cammaratas llegaron en varias ocasiones al arco defendido por Kathya Mendoza pero no fueron certeras.
Barcelona SC gana de visita
En el cierre de la fecha el Idolo del astillero se impuso a Espuce en el Francisco Reinoso con gol de Inés Jhonnson.
![]() |
Foto DirectVelo |
La ecuatoriana Natalie Revel (Mattos Movility arribo a 15" en el puesto 55.Tres corredoras quedaron fuera de competencia entre ellas Diana Pedrosa compañera de Revelo. Janice Stettler (WCC Team) y Marit Rasdmakers (Human Powered Health).
En la categoría sub 23 Eline Janssen es la líder en la que la ecuatoriana ocupa la casilla 23 a 16".
Clasificación no oficial de la 1ª etapa:
1. Ally WOLLASTON (FDJ-Suez)
2. Eline JANSEN (VolkerWessels)
3. Margot VANPACHTENBEKE (VolkerWessels)
4. Lucie FITYUS (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem)
5. Catalina SOTO CAMPOS (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi)
6. Ane SANTESTEBAN GONZALEZ (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi)
7. Audrey DE KEERSMAEKER (Lotería Damas)
8. Mona MITTERWALLNER (Human Powered Health)
9. Natalie QUINN (Cynisca Cycling)
10. Clémence CHEREAU (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem)
Las latinas
La segunda etapa se corre este sábado
Trie-sur-Baïse › Col du Soulor (134.6km)
Las medallas ecuatorianas continúan llegando en los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025 que se celebran en China. La madrugada de este sábado ...