Seguidores

martes, 28 de mayo de 2024

Juan Diego Alba lider de la Clásica Fusagasugá

  


Juan Diego Alba (Movistar Best PC) se adjudicó la primera etapa de la edición 27 de la Clásica Ciudad de Fusagasugá (Colombia), que este martes se cumplió en Pasca, con una contrarreloj de 14 kilómetros.

Alba, de 26 años, registró un tiempo de 29:01 y se puso la camiseta de líder general. “Agradecido con Dios y mi equipo. Estoy contento de ganar la ‘crono’ y, sobre todo, poder manejar la carrera y mantener el primer lugar hasta el final”, dijo el ciclista de Tuta.

La Clásica de Fusagasugá se hace en homenaje al desaparecido ciclista Germán Chávez, excompañero de Alba. “Es especial. Estuve con Germán durante tres años en el equipo Coldeportes. Fue un gran amigo, que siempre le sonrió a la vida. Es triste que ya no esté con nosotros”, agregó Juan Diego, quien, después de esta clásica, quedará listo para la Vuelta a Colombia, del 14 al 23 de junio.

La segunda etapa de la ronda cundinamarquesa se cumple este miércoles con un circuito de 90 kilómetros entre Sibaté y el Alto de Romeral.

 

 

Jhonatan Narváez es el ciclista designado a Paris 2024

 


Para la prueba de ciclismo, Contra el reloj y ruta individual, el COI decidió disminuir la cuota de ciclistas de 128 en Tokio'20+1 a 90 en París'24.

Ante lo cual, la Unión Ciclística Internacional (UCI) estableció un sistema de calificación para asignar los cupos

El ranking mundial de naciones de la Unión Ciclista Internacional (UCI) del martes, 17 de octubre, tenía una peculiaridad importante.

Era la fecha límite elegida para decidir el reparto de 80 de las 90 cuotas olímpicas por género para las pruebas de ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Antes del 15 de noviembre, la UCI informó a cada Comité Olímpico Nacional (CON) y sus federaciones de las cuotas que le han sido otorgadas. Después, los CON, hasta el 15 de diciembre confirmaron su participación.

Las cuotas de ciclismo en ruta se otorgan a los Comités Olímpicos Nacionales, que tienen la autoridad exclusiva sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos. Ecuador designó a Jonathan Manuel Narváez Prado en base al reglamento emitido el marzo pasado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), en medio de una polémica y críticas de aficionados y criterios especializados que mostraron el descontento.

RECORRIDO

La contra el reloj individual se corre el 26 de julio mientras que la prueba de ruta individual se corre el 3 de agosto con salida a las 11:00 (hora de Francia).

Desde Trocadéro pasando por el Palacio de Versalles o incluso el Vallée de Chevreuse antes de un final explosivo por la Butte Montmartre, así será el recorrido masculino de la prueba de fondo en carretera de París 2024.

Serán 90 corredores compitiendo en un recorrido de 273 kilómetros y que tendrá 2.800 metros de desnivel. 

Los rivales de Narváez

Varios nombres que estarán presentes en París 24 y parten como favoritos al oro olímpico:

Wout Van Aert , Mathieu van der Poel,  Mads Pedersen , Remco Evenepoel ,  Tomás Pidcock , Michael Mattews , Matteo Jorgenson y Christoper Laporte

Logros de Jhonatan Narváez

· Oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

· Dos veces campeón nacional de Ecuador (2017, 2024)

· Dos victorias de etapa en el Giro de Italia (2020, 2024)

· Ganador de la Vuelta a Austria (2023)

· Ganador de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali (2020)

· Ganador del Circuito de las Ardenas (2017)

· 2º en la clasificación general del Tour Down Under (2024)

lunes, 27 de mayo de 2024

Barcelona SC y Dragonas IDV se mantienen en la punta - SUPERLIGA FECHA 7



 Se jugaron los cotejos correspondientes a la fase de ida de la Superliga Femenina de Ecuador, de a poco se van decantando las posiciones con vistas a la clasificación a la segunda fase y también los que no suman y están en zona de descenso.

La fecha arranco en el estadio Francisco Reinoso de la parroquia de Nayón en donde hizo de local el cuadro de Espuce con Victoria de Dragonas IDV por 2-1.

Josselyn Salas puso el gol para el local, mientras que Ámbar Torres y Emily Arias facturaron para Dragonas IDV, que así mantiene el invicto en el torneo.

El cuadro dirigido por el colombiano Gustavo Pineda sigue sumando y es el puntero del Grupo2.

Mientras que, en el segundo choque de la jornada, goleada de Universidad Católica por 4-0 ante Ñusta FC.  Yosneidy Zambrano (2), Ifema Chidima y Sary Viveros facturaron para el trencito azul en el cotejo disputado en el Estadio General Rumiñahui de Sangolquí.

Goleada de la fecha

El Club Ñañas goleó por 9-0 a Toreros FC en el estadio Rumiñahui

Mayra Olvera (2), Erika López (2), Jeissmar Cabeza (2), Jackeline Velásquez y Génesis Valdiviezo.

Toreros se hunde en el fondo de la tabla y es serio candidato al descenso si los directivos no toman los correctivos del caso.

Otra goleada

En el Alejandro Serrano Aguilar de la ciudad de Cuenca el conjunto de Guerreras Albas dirigidas por Rosana Gómez fue implacable ante Deportivo Cuenca. 5x0 fue el marcador final con anotaciones de Cecil Aldana (2), Melany Tapuy (2) y Naomy Briones para dejar registrado el marcador lapidario.

El dato especial es que la hinchada del expreso austral femenino no dejo de alentar a las chicas. Como se recuerda, el equipo se desarmó luego del ascenso por lo que fue el último equipo en conformarse para la temporada 2024.

Macará hizo respetar la Localia al imponerse 2-0 a El Nacional. Camila Daza en propia puerta y Tania Castillo le dieron la victoria a las celestes.

 Sin goles en Otavalo

Leonas del Norte y Barcelona SC se repartieron los puntos en el empate sin goles registrado al cierre de la séptima fecha en el cotejo jugado en el estadio Municipal de Otavalo.

Acciones de peligro sobre las dos vallas que fueron conjuradas por las arqueras Andrea Moran de las locales y Maleike Pacheco de las toreras quien se mantiene como la arquera imbatida del torneo del 2024 con 540 minutos

Lo más destacado fue un disparo de tiro libre que impacto en el travesaño del arco defendido por Pacheco impulsado por Paola Hernández.

Por doble amonestación salió expulsada del campo de juego la veterana Erika Gracia en el cuadro dirigido por Wendy Villón. Barcelona continúa encabezando la tabla de posiciones del Grupo 1.

En la siguiente fecha Barcelona SC descansa mientras que Leones del Norte recibe en casa a Guerreras Albas.

Naomi Briones y Nayely Bolaños son las máximas artilleras del torneo con 8 goles.

Al término de la primera ronda de la fase inicial Barcelona SC y Dragonas IDV lideran sus respectivos grupos.

Superliga Femenina de Ecuador - Fase1,

Jornada 8, horarios por definir. 7 de Junio

 Grupo1 

Leones del Norte vs. LDU Quito

Deportivo Cuenca vs. El Nacional

Macará vs. Quito FC

Grupo2 

Espuce vs. Ñusta FC 

Universidad Católica vs. Toreros FC 

Club Ñañas vs. Deportivo Ibarra 

Libres: Barcelona (G1) y Dragonas IDV (G2).

Linarez oro panamericano para Venezuela

Venezuela campeón panamericano


Walter Vargas (Colombia),Jefferson Cepeda(Ecuador) y Nicolas Tivani(Argentina) marcharon por mucho tiempo en fuga en la prueba corrida bajo una pertinaz llovizna. Alrededor de 2 minutos fue la diferencia

A 35 km de meta, Colombia con Juan Diego Hoyos y Bryan Sánchez,  en una estrategia por la perdida de ritmo de Vargas, se pone a trabajar.

Solos al frente Cepeda y Tivani que trabajan de manera coordinada con 1’ de ventaja, rodando en la SP con una serie de repechos que hicieron daño al lote , carretera aledaña a San José del Campo en Sao Paulo. El lote trabaja para descontar la diferencia de los 2 fugados. A 16 de meta lote compacto.

Llovizna torrencial, repechos y descensos peligrosos en el ingreso al circuito urbano. De manera sorpresiva arranca Leangel Linarez para adjudicarse la medalla de oro para Venezuela y al sprint del grupo de unos 20 corredores que lo gana al ciclista de Granbada Red Walter y el  bronce para el colombiano Wilmar Paredes .

Resultados

Prueba de Fondo, Panamericano de Ruta Élite, San José dos Campos SP Brasil (199.2 km)

1. Leangel Linarez - Venezuela 4h17'48"

2.Red Walters - Granada a 3"

3. Wilmar Paredes - Colombia MT

4. Orluis Aular - Venezuela - MT

12. Jhonatan Caicedo - Ecuador a 3"

22. Bayron Guama - Ecuador a 3"

24.Jefferson Alveiro Cepeda - Ecuador a 14"


En la Junior

El Panamericano de Ciclismo en Carretera para la categoría Junior Mujeres dejo un brillante resultado de nuestras chicas @danielacarphio y @natalierevelo ,escribio en su fanpage el equipo Matos Mobility luego de la participación de las corredoras ecuatorianas que hacen parte de la escuadra portuguesa .

La victoria sonrió a la colombiana Luciana Osorio, @natalierevelo terminó la carretera PANAMERICANA en sexta posición con el mismo tiempo que la ganadora.

Fantástica actuación de nuestro @natalierevelo  mientras que @danielacarphio termina en la decimocuarta posición más ocho segundos por delante del ganador.


 Ya el viernes se disputo la prueba de Ruta Individual para la categoría Sub 23 Masculino  con 163,2 km de recorrido. Una fuga en la que se involucraron 4 corredores no fue controlada a tiempo por Ecuador, Chile y Venezuela y las medallas se las jugaron en la parte delantera.

1.- Octavio Gonzeli - Brasil - 3h: 24:02

2.- Jaider Muñoz - Colombia Plata M.T.

3.- José Ramón Muñoz – México - M.T.

Los ecuatorianos

15.- Sebastián Pita a 20”

34.- Andrés Sarmiento a 23”

35.- Jhoffre Imbaquingo a 23”

37.- Luis Montero a 23”

54.- Kevin Navas a 4:27

55.- Erik Pozo a 4: 27

 SABADO 25/05  – Ruta / Elite Femenino (115 km)

Final al sprint en la Elite Femenina

Ecuador participo con  Miryam Núñez, Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Carol Masabanda en la prueba de ruta individual con 111, 3 kms de recorrido.

En representación de la Selección Colombia estuvieron en línea de largada la campeona nacional Diana Peñuela, Carolina Vargas, Jessenia Meneses, Camila Valbuena, Lina Marcela Hernández y Karen Lorena Villamizar.

 Al final, la jornada se definió al sprint  con victoria de  Laura Stephens de USA que logra la medalla de oro en 3h 45'11', la de plata fue para Wellyda do Santos de Brasil y tercer lugar para la chilena Catalina Soto Campos.

La decima casilla fue para la campeona ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla que ingreso con el mismo tiempo de la ganadora. En el puesto 27 Natalya Vásquez Amaya a 5".




Punta del Este en la provincia de Maldonado, Uruguay será sede del próximo Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta y Crono 2025.
Se deben cumplir con muchos requisitos, en cuanto a alojamiento, alimentación, transporte etc.

Jhonnatan Narváez representará a Ecuador en los Juegos Olímpicos Paris 2024

 


Se acabó la polémica ¡¡¡¡¡

Jhonatan Narváez es el representante de Ecuador en los Juegos Olímpicos Paris 2024.
Narváez estará en la crono individual el 26 de julio y en la prueba de ruta individual que se corre el 3 de agosto con salida a las 11:00 (hora de Francia).
Desde Trocadéro pasando por el Palacio de Versalles o incluso el Vallée de Chevreuse antes de un final explosivo por la Butte Montmartre, así será el recorrido masculino de la prueba de fondo en carretera de París 2024.
Serán 90 corredores compitiendo en un recorrido de 273 kilómetros y que tendrá 2.800 metros de desnivel.
La polémica generada a nivel nacional e internacional finamente se disipó luego de la designación del ciclista del Playón de San Francisco y que milita al momento en el Team Ineos Grenadiers por parte del Comité Olímpico Ecuatoriano.
Narváez es el deportista numero 27 que representará a Ecuador en los Juegos Olímpicos Paris 2024.
El Cupo

Antes del 15 de noviembre, la UCI informó a cada Comité Olímpico Nacional (CON) y sus federaciones de las cuotas que le han sido otorgadas. Después, los CON, hasta el 15 de diciembre confirmaron su participación.

Las cuotas de ciclismo en ruta se otorgan a los Comités Olímpicos Nacionales, que tienen la autoridad exclusiva sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos. Ecuador designó a Jonathan Manuel Narváez Prado en base al reglamento emitido el marzo pasado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), en medio de una polémica y críticas de aficionados y criterios especializados que mostraron el descontento.

domingo, 26 de mayo de 2024

Goleadas en la quinta fecha en el Interligas Cantonal de Ibarra

 


En el Complejo deportivo de Liga parroquial San Antonio de Ibarra se jugó la última fecha de la fase de grupos del Interligas Cantonal de Ibarra.

En la sub 12 se registró la mayor goleada del torneo y un resultado apretado. Mientras que, entre las damas, una victoria y un empate sin goles.

En el sub 12 , según el reglamento clasificaron 4 ligas, eliminado San Antonio de Ibarra; de su parte, Liga barrial Jesús del Gran Poder que sumo un punto quedo fuera del certamen.

La Comisión Técnica de la federación cantonal analiza algunas situaciones anómalas y este martes se conocerá los emparejamientos en la fase semifinal.

El jueves juegan semifinales y el sábado las finales, el martes se conocerá del fixture de estas fechas finales, se conoció.

Resultados de la Quinta fecha

Futbol sub 12

Jesús del Gran Poder 4–3 Las Palmas

San Antonio de Ibarra 0–16 Caranqui

Descansó Liga San Miguel de Ibarra

Fulbito femenino

Jesús del Gran Poder 1–2 Las Palmas

San Antonio de Ibarra 0–0 Caranqui

Descansó Liga San Miguel de Ibarra

VELADA BOXISTICA EN IBARRA, TODO UN ÉXITO

 


Los 21 combates programados para la Velada boxística del pasado viernes y que se desarrollaron sobre el cuadrilátero montado en el Coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra resulto en todo un éxito por la gran acogida de los aficionados que llegaron en gran numero al Coloso de la Jaime Ribadeneira.

Con la participación de púgiles de las categorías prejuvenil y Juvenil, quienes se alista para los Juegos Deportivos Nacionales de este año.

Los aficionados, que asistieron a la programación preparada con entusiasmo por el cubano Manuel Follo entrenador de box de la federación Deportiva de Imbabura y la coordinación de David Monge Caiza desde el departamento de Comunicación de la rectora del deporte imbabureño volvieron a ver luego de mucho tiempo una actividad como estas.

Deportistas de Loja, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura dejaron ver sobre el tinglado sus habilidades y destrezas, prodigándose en cada combate que vitoreado por los asistentes.

Este fue un test de observación para los chicos que se preparan para los torneos nacional, señaló Yeyson Pabón, entrenador de la disciplina que trabaja con los cultores de esta en la zona del valle del Chota.

Mientras que Manuel Follo, muy emocionado menciono que esta es una de las programaciones prevista para el 2024 “queremos que el box vuelva a hacer presencia en este escenario y en los Juegos Nacionales Prejuveniles retener nuestro título de campeón por equipos y de varios individuales, para lo cual trabajamos en conjunto con Yeison (Pabón), Mario Viteri, al directorio de la FDI y todos quienes hacen parte de esta familia, destaco.

La noche conto con la presencia de Henry Méndez, hoy miembro activo de la Policía Nacional del Ecuador, Alicia Hurtado, Nahomy y Melissa Mejillones, ex campeonas nacionales, quienes subieron al ring a imponer las medallas a los protagonistas de la jornada que finalizo pasada la medianoche.

Oscar Jara Andrade y Boris Guerra, miembros del Directorio de FDI, fueron testigos de una noche deportiva inolvidable.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...