martes, 19 de junio de 2012

Gobierno Provincial de Imbabura entregarà anticipo y contrato público para asfaltado de la vía San Antonio-Tanguarín-El Ejido de Caranqui



La vialidad es uno de los aspectos más importantes dentro de la politica establecida por el Gobierno Provincial de Imbabura y el Prefecto Diego García Pozo. Las inversiones, pretenden dinamizar las economías locales.
Diego García Pozo,prefecto de Imbabura
En todos los rincones y confines de la provincia de Imbabura, se trabaja en todos los frentes con maquinaria propia y con contratos dotando de vias, cunetas, adoquinados, empedrados y creando accesos a las comunidades .
Uno de los actos más importantes en la celebración de los 151 años de parroquialización de San Antonio de Ibarra será



EL ACTO DE FIRMA DE CONTRATO PÚBLICO Y ENTREGA DE ANTICIPO ECONÓMICO PARA EJECUTAR EL TRABAJO DE ASFALTADO DE LA VÍA SAN ANTONIO – TANGUARÍN – EL EJIDO DE CARANQUI, CON UNA INVERSION DE 1 MILLON 700 MIL DOLARES, OBRA DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO LOCAL Y PROVINCIAL.

 
El acto se desarrollará en el marco de la Sesión Solemne por los 151 años de Parroquialización de San Antonio de Ibarra. Al acto están invitadas autoridades del Gobierno Provincial, Municipio de Ibarra, Gobiernos Parroquiales Rurales de Imbabura y actores sociales de la parroquia.

En la ceremonia se realizará la firma de convenios que beneficiarán a esta progresista parroquia caracterizada por el arte en la pintura, la escultura y el tallado, la calidez de su gente y su amabilidad. 
Se afianzarán los procesos para el desarrollo del asfaltado de la vía San Antonio- El Ejido de Caranqui y el adoquinado de las calles Camilo Pompeyo, 10 de Agosto, Hnos Mideros y Ezequiel Rivadeneira,para esta obra en el centro de la parroquia se invertirá 250 mil dólares.. 
Además, se develará los bustos de Daniel Reyes y Víctor Mideros.
DÍA: MIÉRCOLES, 20 DE  JUNIO DE 2012
HORA: 10:H00
LUGAR: PLAZA ARTISTICA CULTURAL “HELEDORO AYALA”
Diego Garcia Pozo, prefecto de Imbabura ,siempre con buenas noticias para la comunidad imbabureña dio a conocer los contratos que beneficiarán a esta progresista parroquia y las comunidades aledañas para promover el desarrollo de la economía local y el bienestar de los ciudadanos.
El Gobierno provincial de Imbabura impulsa obras para la gente y  la contribución permanente al desarrollo económico y su calidad de vida.



EL Tin sera homenajeado por la Conmebol

Diez figuras que serán homenajeadas


  • El goleador historico ecuatoriano Agustin Delgado sera uno de los homenajeados.
El Museo y Centro de Convenciones de la Conmebol será nuevamente sede de un sorteo de la Copa Sudamericana.

En el marco del sorteo de la Copa Bridgestone Sudamericana 2012, la Conmebol condecorará a diez personalidades del fútbol sudamericano.

Su presencia conferirá un brillo especial a la ceremonia y dará lugar a incontables recordaciones, anécdotas y emociones. Siete celebrados jugadores ya retirados, uno en actividad, un entrenador y un ex árbitro serán homenajeados por la Confederación Sudamericana de Fútbol este martes 26 de junio, durante el Sorteo de la Copa Bridgestone Sudamericana 2012, undécima edición del torneo continental que se desarrollará en el segundo semestre del año.

La ceremonia está prevista para el martes 26, como parte del sorteo de la Copa Bridgestone Sudamericana 2012.
Agustín Delgado Chalá, goleador histórico de la Selección Nacional


Agustín Delgado, exjugador ecuatoriano. Participó en los Mundiales de 2002 y 200Agustín Delgado (Ambuquí, Provincia de Imbabura, Ecuador, 23 de diciembre de 1974) es un futbolista ecuatoriano. Jugó la mayor parte de su carrera como delantero siendo su último equipo de la Serie A de Ecuador el Club Sport Emelec. Es presidente del Club Deportivo Valle del Chota  

AGUSTÍN DELGADO (Ecuador): eximio goleador ya retirado; referente del histórico equipo que llevó a Ecuador a los Mundiales 2002 y 2006.


Nombre Agustín Javier Delgado Chalá
Apodo Tin
Nacimiento 23 de diciembre de 1974 (37 años)
Ambuquí, Ecuador
Nacionalidad Bandera de Ecuador
Posición Delantero
Estatura 1,88 metros
Partidos internacionales 72
Goles totales 31
Año del debut 1991
Club del debut Espoli
Año del retiro 2010
Club del retiro Club Deportivo Valle del Chota
 Trayectoria
Agustín Delgado cuando era pequeño, desde su ciudad natal ubicada en el Valle del Chota, viajó a Quito junto a su hermano, a probarse que debutó como profesional en la Espoli en 1988. En esa época el Tin jugaba de defensa central. En 1991 fue convocado a la Selección juvenil para disputar el Campeonato Sudamericano Sub-17. Luego también fue convocado por la Sub-20 y Sub-23. En 1992 pasó al Barcelona de la ciudad de Guayaquil. Con el club guayaquileño se dio a conocer más en el ámbito futbolístico, donde permaneció por tres temporadas. En 1995 se fue a El Nacional de Quito y obtiene su primer campeonato como profesional en 1996. En 1997 vuelve a Barcelona, club donde consigue su segundo título profesional. Ese mismo año marcó su primer gol con la Selección ecuatoriana.
En 1998 fichó por el Cruz Azul de la Primera División de México, donde permaneció año y medio hasta que fue a las filas del Necaxa. Ahí se reencontró con Álex Aguinaga e hicieron una dupla goleadora en el fútbol mexicano.
En el 2000 disputó el Mundial de Clubes con Necaxa, quedaron en tercer lugar, en el partido por defenir esa posición vencieron al Real Madrid, en el partido anotó el gol del empate y el gol de la victoria en los penales. Ese mismo año fue goleador del Torneo de Verano de México.
En el 2001 fue el máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial del 2002 con 9 tantos, junto a Hernán Crespo.
En el 2002 pasó al Southampton de la Premier League. Allí marcó algunos goles, pero no le fue tan bien. Ese mismo año, el 9 de junio, marcó el primer gol de la Selección ecuatoriana en un Mundial. El gol se lo hizo al portero Óscar Pérez, con un espectacular cabezazo.
En el 2004, Aucas lo contrató para que juegue esa temporada. Pero a medio año viajó nuevamente al fútbol mexicano, esta vez a Pumas de la UNAM.
En el año 2005 volvió a Barcelona luego de casi 10 años, ahí jugó una temporada y al año siguiente fichó por la Liga de Quito.
En la última fecha del fútbol ecuatoriano en el 2006, Agustín fue el causante de una gresca en el partido Liga de Quito-Barcelona. Debido a aquella pelea entre jugadores dentro de la cancha, fue suspendido seis meses.1 Ese mismo año fue uno de los goleadores de la Copa Libertadores.
En el 2007 tuvo un paso de algunos meses por el Red Bull de la MLS.
En el 2008 con Liga de Quito fue campeón de la Copa Libertadores y Subcampeón del Mundial de Clubes.
En el 2009 es contratado por el Club Sport Emelec.
El final de su carrera estuvo en el Club Deportivo Valle del Chota, club del que es presidente.
Es otro de los jugadores que han formado parte de los 4 grandes del fútbol ecuatoriano.

Selección nacional

Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Ecuador en 72 ocasiones. Debutó el 17 de agosto de 1994 en un partido amistoso frente a Perú. Su último gol fue en el Mundial del 2006 ante Costa Rica el 15 de junio.
Es el máximo goleador de la Selección ecuatoriana con 31 tantos2 y en Mundiales con 3 anotaciones (1 a México en el 2002, 1 a Polonia y Costa Rica en el 2006).


ARMANDO MARQUES (Brasil): afamado exárbitro y miembro actualmente de la Comisión de Árbitros de la Conmebol.


Armando Marques, prestigioso ex - árbitro de fútbol, que marcó una época en el arbitraje brasileño.

JORGE BURRUCHAGA (Argentina): exjugador de la selección albiceleste y campeón mundial en 1986.
  


RAMIRO BLACUTT (Bolivia): gloria del seleccionado verde, campeón de la Copa América de 1963.
Ex jugador y entrenador boliviano.




Leonel Sánchez (izquierda) exgloria de Universidad de Chile.
LEONEL SÁNCHEZ (Chile): símbolo de la "U" de Chile y de la selección "Roja", líder del equipo que logró el tercer puesto en el Mundial 1962.







Marcos Coll, exjugador colombiano, participó y metió el único gol olímpico en un Mundial, el de 1962.
MARCOS COLL (Colombia): exintegrante de la selección cafetera, autor del único gol olímpico en un Mundial (1962).


 
Saturnino Arrúa, exgloria de Cerro Porteño y Paraguay.

SATURNINO ARRÚA (Paraguay): uno de los mejores futbolistas paraguayos de todos los tiempos y actualmente director técnico del club 3 de Febrero.


Roberto "Chorri" Palacios, recientemente retirado.
ROBERTO PALACIOS (Perú): finísimo exponente del fútbol peruano de las últimas dos décadas, de gran reconocimiento internacional.




Lino Alonso, conocido entrenador de fútbol venezolano.

LINO ALONSO (Venezuela): queridísimo director técnico de extensa trayectoria de las selecciones juveniles y actual ayudante técnico en la Vinotinto mayor.


Álvaro Recoba, flamante campeón uruguayo con Nacional, celebrando el título número 44 de los tricolores.

ÁLVARO RECOBA (Uruguay): estandarte del fútbol charrúa de la última década que brilló en Italia y condujo a Uruguay al Mundial 2002.





lunes, 18 de junio de 2012

Jóvenes analizan momento de la Educación en el Ecuador

Establecimientos educativos de Limones, La Tola y Palma Real
(provincia de Esmeraldas) ingresan a un proceso de
seguimiento de sus Códigos de Convivencia, al iniciar un nuevo
año lectivo.

 El principal objetivo, generar condiciones que
permitan mejorar el nivel educativo de las instituciones y las
relaciones que se generan entre estudiantes, personal docente,
representantes de familia y sociedad en general, llegando a
construir de esta manera, comunidades educativas
democráticas y acogedoras.

Con un enfoque de Cultura de Paz y mediante la conformación de
diversos grupos de trabajo, se logró analizar a fondo temas que
despiertan preocupación en cada actor correspondiente al sistema
educativo, siendo así: Infraestructura escolar, relacionamiento
autoridades -maestros(as)-estudiantes-familia, derechos,
desmotivación, no respeto a la diversidad, mala alimentación,
movilidad humana, etc. planteando de esta manera compromisos de
trabajo actuales que permitan avanzar y ofrecer una educación de
calidad y calidez.


Se trata de un proceso llevado acabo con el respaldo de Servicio
Paz y Justicia del Ecuador (SERPAJ-E) quien desde el año pasado
ha venido vinculándose con diversas instituciones educativas, con el
afán de repensar el quehacer educativo desde una óptica centrada
en valores y en la construcción de relaciones humanas más
armónicas, incluyentes y participativas; ya que en la práctica
cotidiana de las aulas, se mantiene el énfasis en los procesos de
instrucción y transmisión de conocimiento dejando de lado la
formación integral.
Para algunos representantes de familia, del Colegio 16 de Octubre,
ubicado en Limones “este tipo de actividades ayudan a ampliar el
diálogo con los chicos y chicas en casa. Constituye una oportunidad
para involucrarse más en sus realidades y cambiar lo que se esté
haciendo mal”.

SERPAJ-E, confía en aportar para que los establecimientos
educativos puedan construir sus códigos de convivencia pero más
allá de eso, que les estimule un mayor compromiso con la
construcción de procesos de cultura de paz en las aulas y posibilite
articular espacios, iniciativas y propuestas que permitan avanzar en
la constitución de actores sociales capaces de intervenir con voz
propia en el proceso educativo, imprimiendo nuevo sello al sistema
educativo nacional.

Colegios técnicos de Imbabura recibieron donación del IESS

Son 5 colegios Técnicos, 17 escuelas de la zona de Intag, 2 de Otavalo y 2 de Ambuqui, que fueron beneficiados con la donación de muebles y material de reciclaje tecnológico, en la provincia de Imbabura.

La entrega oficial se la realizó el lunes 18 de junio en las oficinas del IESS, donde los representantes de cada Institución se comprometieron en visitar a las Instituciones Beneficiadas para conocer el uso que se realiza a estos bienes, el doctor Ángel Castillo Rueda Director de Educación de Imbabura recalcó de la importancia de la articulación institucional para llevar a cabo la donación de bienes por parte del IESS a las instituciones educativas de la provincia.

De los Bienes inmuebles

En coordinación con el Municipio de Cotacachi y la Junta Parroquial de García Moreno, quienes fueron parte de la logística para la movilización de los bienes, se realizó la entrega de escritorios, archivadores, sillas y mesas, a las 11 escuelas del sector de la Golondrinas, 6 de Salto de Tigre y 1 Manduriacos. De la misma manera se realizó la entrega a 2 escuelitas de Otavalo y dos de Ambuqui; el control de la entrega se a realizó por parte de la Dirección de Educación.

Del Material Tecnológico

Los 2 Colegios técnicos de la especialidad de Informática (Yahuarcocha y Mariano Suárez Veintimilla), recibieron el material tecnológico para la implementación de unidades de producción, entre el los bienes donados se tiene: monitores, cpus y teléfonos. La vicerrectora del colegio Técnico Yahuarcocha Alexandra Terán mencionó: “estamos organizando nuestra unidad de producción; otros bienes ya fueron reparados y desde nuestra institución fueron donados varias escuelitas para que ellas tengan acceso a la tecnología, eso hemos realizado con los bienes concedidos por el IESS” mencionó.

Colegios Agropecuarios

Eloy Alfaro, Zuleta y Salinas, fueron beneficiados con materiales del antiguo de supermercado del IESS; congeladores, refrigeradora, canastillas, mostradores fueron algunos de los bienes donados a estas instituciones educativas de la provincia.

Este domingo todos a Yaguarcocha al 4 x 4 en los 188 años de provincialización de Imbabura




Las emociones y la adrenalina nuevamente subirán al máximo con la competencia 4x4 que se cumplirá este domingo .


 El vertigo, la adrenalina y la velocidad se ponen de manifiesto en la Sexta Válida de la Copa Regional Sierra que se llevará a cabo el día domingo, 24 de junio, a las 10 horas, en la pista contigua al autódromo de Yahuarcocha de Ibarra, como parte de la programación de fiestas de los 188 años de Provincialización de Imbabura.

Este Martes, se ofrecera una Rueda  de prensa  y en ella el  Prefecto de Imbabura, ingeniero Diego García Pozo,dará a conocer los detalles del auspicio de la Corporación Provincial y directivos del Club de 4 X 4 “Ciudad de Ibarra”   los detalles técnicos de este evento

Rosario Espin ,presidenta del Club organizador aseguró la presencia de 36 tripulaciones en esta valida" gracias al Gobierno Provincial de Imbabura y nuestro prefecto Diego García Pozo,se esta poniendo la pista a punto con  la maquinaria para que esta competencia sea la mejor del paìs,sabemos que despues del fútbol nuestro deporte es el que genera muchas pasiones ,convoca a miles de aficionados que coparán los terrenos adyacentes a la pista y esa es la mejor manera de rendir homenaje a nuestra provincia en sus 188 años de provincialización" 

Se aseguro la presencia de los mejores pilotos del paìs en esta válida en Ibarra.

 Rueda de Prensa


DÍA: MARTES, 19 DE  JUNIO DE 2012
HORA: 10:H00
LUGAR: SALA DE SESIONES DEL GPI


Los organizadores invitan a la ciudadanía en general para que asistan a esta competencia y disfruten de las emociones del 4x4.

Guayas Campeón Nacional de barrial de futbol sala 2012



Con la participación de representativos de 20 provincias, los coliseos de Palora en la provincia de Morona fueron protagonistas del Campeonato Nacional de futbol sala organizado por la Federación Nacional de Ligas Barriales y Parroquiales del Ecuador (Fedenaligas).



Fueron 3 días de ardua competencia para alcanzar el campeonato, en el que se evidenció un buen nivel técnico. “Los favoritos cayeron y el representante de Imbabura no pudo pasar de la ronda clasificatoria al ganar sus 2 primeros partidos y en el tercero perderlo al salir en el minuto 5 del primer tiempo lesionado en su mano nuestro arquero en una jugada fuerte en su contra” señalo Manuel Eladio Espinoza, delegado técnico de Fedeligas Imbabura.

El nivel del futbol sala a nivel barrial ha evolucionado, Carchi que el año anterior se ubicó en el tercer lugar, en este torneo se ubicó en la última posición y Manabí que fue el campeón fue relegado al tercer lugar.
“Si bien se tuvo una gran presentación en los primeros cotejos, el resultado final nos hace pensar en el nivel que se tiene en la provincia debe mejorar y pienso que la ausencia del director técnico de nuestro equipo (Nelson Montenegro) pesó en la actitud y actuación de nuestros jugadores” afirmó Espinoza.
Ubicaciones
Luego de los 3 días de competencia, así quedó la tabla de posiciones
1.- Guayas
2.-Sucumbios
3.-Manabí
15.-Imbabura
20.-Carchi
Goleadores: Julio Páez (El Oro) y Patricio Calles (Cotopaxi).
Valla menos vencida: Guayas
El próximo torneo en el que participará Imbabura será el Ecuavoley Femenino Categoría Abierta y Masculino Sub 20 cuya sede será la provincia de Imbabura. Al momento se han registrado 18 provincias y a Imbabura lo representará la Liga San Luis de Otavalo y tendrá como escenarios los diferentes cantones de nuestra provincia.
Este Campeonato Nacional se realizará el 29 y 30 de junio y 1 de julio.

Edson Calderón, se adjudicó la sexta etapa de la Vuelta a Colombia 2012

Ampliar
Edson Calderón, del equipo 4-72 Colombia se adjudicó este lunes la sexta etapa de la Vuelta a Colombia ‘Supérate’, que se corrió entre Cali y Popayán.

El ciclista nariñense Edson Calderón del equipo 472-Colombia, se impuso en la sexta etapa de la Vuelta a Colombia ‘Supérate’, que se corrió este lunes entre Cali y Popayán sobre 133 kilómetros de recorrido.
Etapa corta pero muy exigente, el terreno era muy quebrado, eso lo hizo más complicado para el lote, el protagonista del día fue el boyacense Fernando Camargo de Lotería-Empresa de Energía Boyacá, quién estuvo en fuga aproximadamente unos 90 kilómetros de distancia, en busca de ratificar la camiseta de la premios de montaña, como al final lo consiguió.

Atrás se seleccionó el grupo líder, de ese lote saltaron once hombres, quienes llegaron a tener más de tres minutos de diferencia sobre el líder de la carrera en ese momento, Félix Cárdenas, los fugitivos, nunca se rindieron y a pocos kilómetros de la meta, capturaron a Camargo, para luego buscar la línea de meta, al final el más rápido fue el nariñense Edson Calderón y levantó los brazos en el parque principal de Popayán.
La clasificación general sufrió varias modificaciones, el nuevo líder es Alejandro Ramírez de Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, el segundo lugar es para el cundinamarqués Fabio Montenegro de Formesan-Bogotá Humana-Pinturas Bler a 6 segundos y la tercera posición la ocupa el boyacense Flober Peña de Néctar de Cundinamarca a 22 segundos de diferencia.

Este martes la caravana de la Vuelta Colombia tendrá el día de descanso, para luego reiniciar el día miércoles con la séptima etapa entre Popayán y Palmira sobre 149 kilómetros de recorrido.

Clasificación sexta etapa:

1. Edson Calderón (Colombia 4-72) 2h55:02
2. Flober Peña (Néctar Cundinamarca) m.t.
3. Felipe Laverde (Colombia-Coldeportes) m.t.
4. Diego Quintero (GW Shimano) m.t.
5. Edgar Fonseca (LoterÍa de Boyacá) m.t
6. Robigzon Oyola (EPM-UNE) m.t.
7. Oscar Soliz (BOL-Movistar Team) m.t.
8. Fabio Montenegro (Formesan) m.t.
9. Alejandro RamÍrez (Lotería de MedellÍn) m.t.
10. Luis Silva (FF.AA. Ejército Nacional) a 10

Clasificación general:

1. Alejandro RamÍrez (Lotería de MedellÍn) 23h09:44
2. Fabio Montenegro (Formesan) a 06
3. Flober Peña (Néctar Cundinamarca) a 22
4. Félix Cárdenas (GW Shimano) a 36
5. Fabio Duarte (Colombia-Coldeportes) a 58
6. Juan Diego RamÍrez (Supergiros) a 1:09
7. Fernando Camargo (Lotería de Boyacá) a 1:18
8. Diego Quintero (GW Shimano) m.t.
9. Didier Sastoque (Formesan) a 1:22
10. Freddy Montaña (Movistar Team) a 1:25.

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo