Mostrando entradas con la etiqueta Heidi Flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heidi Flores. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2025

Ecuatorianas se alistan para Vuelta Femenina a Costa Rica 2025

 

Luego de participar en Asunción 2025, Marcela Peñafiel y Natalie Revelo afinan para Costa Rica

Los equipos ecuatorianos Movistar Best PC y Liv Giant Toscana confirmaron su participación en la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025 que se corre del 1 al 5 de octubre.

Luego de su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, así lo confirmaron Marcela Peñafiel Solano (Movistar Best PC) y Natalie Revelo Bossano ( Liv Giant Toscana) quienes encabezaran a sus escuadras en el giro tico.

Galarza defiende el titulo

El equipo BMC Pato Bike anunció en sus redes sociales el calendario que afrontará durante la última parte de la temporada 2025, confirmando que estará presente en la Vuelta Femenina a Costa Rica del 1 al 5 de octubre.
🚴‍♀️🇲🇽 El conjunto mexicano, vigente campeón de la carrera con la ecuatoriana Esther Galarza y reciente campeón de la Vuelta a Guatemala con la colombiana Jessica Parra, competirá en Estados Unidos, Zacapu, Guanajuato y Lagos (México) y cerrará su año con la vuelta tica.

Para este año, la competencia tendrá cuatro etapas en línea y una prueba de cronoescalada, con un total de 443 kilómetros, distribuidos en la zona Sur del país, así como Cartago y el tradicional circuito en Escazú.

“Con gran ilusión anunciamos que la Vuelta Femenina de este año será de cinco etapas por primera vez en la historia de nuestro ciclismo; la UCI le ha dado el visto bueno a Costa Rica para llevar a cabo una de las principales vueltas del continente americano, la cual la convierte junto a Vuelta a Colombia en los únicos dos eventos de cinco etapas en la rama femenina del continente», afirmó Óscar Ávila, presidente de FECOCI.

Mikela Molina en equipo tico

Mikela Molina Arizaga refuerzo ecuatoriano para el ManzaTé La Selva No-Varix

Fue presentado oficialmente el equipo ManzaTé La Selva No-Varix para la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025, que se disputará del 1 al 5 de octubre.
La nueva escuadra femenina nace de una alianza entre la estructura femenina de AVIMIL y ASOCIGLOBO y estará conformada por cuatro ciclistas ticas de la nueva generación y dos extranjeras. Luis Segura, estará al frente como director técnico, gracias al apoyo de tres marcas que apuestan por el deporte femenino: ManzaTé | La Selva | No-Varix
🚴‍♀️🇨🇷 Yailin Gómez
🚴‍♀️🇨🇷 Melisa Ávila
🚴‍♀️🇨🇷 Naomy Vargas
🚴‍♀️🇨🇷 Amanda Alvarado
🚴‍♀️🇪🇨 Michela Molina
🚴‍♀️🇨🇴 Camila Valbuena
🙋‍♂️ DT: Luis Segura
🙋 Directora deportiva: Sigrid Miller

Las etapas:

Etapa 1: Miércoles 1 octubre: Quepos – Dominical – Palmar Norte: 102 kilómetros.

Etapa 2: Jueves 2 octubre: Rey Curré – Palmar Norte – Osa – Palmar Norte – Ciudad Neily: 128 kilómetros

Etapa 3: Viernes 3 octubre: Palmar Norte – Paso Real – General Viejo: 118 kilómetros

Etapa 4: Sábado 4 octubre: Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa: Cronoescalada: 12 kilómetros

Etapa 5: Domingo 5 octubre: Circuito Escazú: 83 kilómetros

En la prueba participarán cinco equipos internacionales y alrededor de ocho nóminas costarricenses, para un pelotón cercano a las 80 ciclistas.

«Este año tendremos dos etapas en la Gran Área Metropolitana para dar muchísima visibilidad al ciclismo femenino que viene creciendo mucho en los últimos años», agregó Ávila. 

La Vuelta del 2025 será dedicada a la señora Nieves Oses Lobo, organizadora de la primer Vuelta Femenina a Costa Rica

domingo, 7 de septiembre de 2025

Richard Huera y Esther Galarza campeones de la Clásica Ciclista del Café Jora 2025

 

Richard Huera y Bayron Guamá en el ascenso a Cuicocha - Foto Luis Flores

Con 55 kms de recorrido para los pedalistas ,damas y varones, de las categorías Elite, Senior, Master A y Juvenil se desarrolló la Primera Edición de la Ruta del Café, evento organizado por Sebastián Rodríguez.

La jornada que tuvo como lugar de partida la población de Apuela y luego del ascenso a las inmediaciones de la laguna de Cuicocha descendió hacia Quiroga y final em el parque principal de Cotacachi, vio disfrutar a los ciclistas y acompañantes de hermosos paisajes de la zona sub andina, la reserva ecológica Cotacachi Cayapas , descubriendo una nueva ruta para los ciclistas.

Mientras que en Tabla Chupa partió un segundo bloque que cubrió 35 kms exigentes.

La carrera

Esther Galarza

En la elite, subieron en punta los integrantes del Tren telefónico: Richard Huera y Bayrón Guamá, los que llegaron gasta el final en el cque ampeón vigente de la Vuela al Ecuador el sucumbense Richard Huera Montenegro (Movistar Best PC) se impuso al sprint a su compañero de escuadra Bayron Guama. Su compañero Bryan Obando completo el podium ingresando a 4? en compañía del ibarreño Benjamín Quinteros.

En las damas Esther Galarza (Pato Bike BMC) sacó suficiente ventaja a su inmediata persecutora la otavaleña Heidi Flores (Liv Toscana Mitsubishi) que arribo a 1'53", Estefanía Rivera((Liv Toscana Mitsubishi) completo el pódium a 13'50". 12 corredoras fueron parte de esta division.

Heidi Flores

Reacciones

Sebastián Rodríguez, organizador del evento en su primera edición  agradeció al Municipio de Cotacachi ,165 ciclistas en competencia. " Un recorrido bastante exigente con mucha subida 2400 metros de desnivel positivo para los 55 kms, la carrera salió a las 09:30. Los de la categoría Elite con una media de 27 kms/hora mostraron su nivel. Los ciclistas Master , que igual, mostraron su nivel previo a la Vuelta Master que inicia el proximo fin de semana. En el norte del país es en donde tenemos la mayor cantidad de eventos, dijo.

Una jornada exigente, con uno de los puertos de montaña más largos, fue el escenario perfecto para que el TEAM MAGENE VEROM JB demostrara fuerza, disciplina y pasión, posteo en su pagina la escuadra ibarreña que se alista para la Vuelta Ciclista Master que inicia el próximo domingo en Ibarra.
Joel Burbano vuelve a brillar y se lleva el 1er lugar, sumando una nueva victoria para nuestro equipo. Además, todos nuestros ciclistas se pusieron a prueba en esta dura competencia, dejando en alto nuestros colores.
¡Orgullosos de este gran resultado y de cada uno de nuestros corredores que nunca dejan de darlo todo en la ruta!
Algunos resultados 
Categorías  55 km - Sector de Apuela
ELITE
1. Richard Huera (Movistar Best PC)    2h02'57"
2. Bayron Guamá (Movistar Best PC)          a 1"
3, Bryan Obando (Movistar Best PC)       a 3'04"
4. Benjamín Quinteros - Independiente  a 3'05"
5. Luis Monteros (Movistar Best PC)        a 4'52"
SENIOR HOMBRES
1. Omar Yazán
2. Franklin Revelo
3. Arley Chiles
SENIOR DAMAS
1. Esther Galarza - Águila team
2. Heidi Flores - Liv Toscana Mitsubishi
3. Estefanía Rivera - - Liv Toscana Mitsubishi
JUVENIL
1. Fernando Parra 
2. Nicolas Centeno
3.Cesar Maldonado
MASTER A DAMAS
1. Karen Bezerra
MASTER A 
1. Joel Burbano - 
TEAM MAGENE VEROM JB
2, Adrián Cumbal
3. Mauricio Calahorrano - Team Ejército
MASTER B
1. Juan Carlos Ortega - Team Saitel Ecuador
2. Jason Jácome
3. Hugo Tulcanaza
MASTER C
1. Hipólito Rosero
 2. Pablo Coral
3. Luis Viracocha
EJECUTIVOS A
1. Silvio Aguirre
2. José Mera
3. Nilo Estévez
Categorías 30 km - sector Tabla Chupa
PREJUVENIL
1. Dylan Calpa
2. Mateo Rosero
3. Juan Lasso
EJECUTIVOS B
1. Sebastián Arroyo
2. Richard Chamba
3. Cristian Villegas
MONTAÑEROS A
1. Pablo Caicedo
2. Erick Pozo
3. Franklin Paredes 
MONTAÑEROS B
1. Omar Huera
2. Klever Cuasquer
3. Edisson Felix
INFANTIL HOMBRES
1. Matias Guamá
2. Steven Lema
3. Alexander Novoa
INFANTIL DAMAS
1. Daniela Sánchez
2. Brihana Velásquez
3. Aliss Chalco 

lunes, 1 de septiembre de 2025

Bayron Guamá y Natalie Revelo campeones del Tour Amazónico 2025

 

El lote femenino conducido por Natalie Revelo

Luego de 3 días de competencia en carreteras de la provincia de Sucumbíos, los ciclistas Bayrón Guama (Movistar Best PC ) y Natalie Revelo Bossano (Liv Toscana Mitsubishi) se proclamaron campeones de la séptima valida de la Copa FEC.

Un critérium, una etapa en línea decisiva con final en alto y un circuito urbano pusieron a prueba la preparación de los pedalistas nacionales que fueron parte del evento desarrollado en Shushufindi, El Reventador y Cáscales.

Natalie Revelo Bossano

Una fiesta del pedal en territorio amazónico que sirve de preparación para los futuros eventos de los ciclistas de las distintas categorías.

Cáscales cerró la fiesta 

Por las principales calles y avenidas de la localidad, con una llovizna que acompañó a la caravana multicolor, se desarrollo la etapa de cierre que en la Elite damas fue para Heidi Flores y el titulo final para Natalie Revelo su compañera de escuadra, quien desde el primer día se apoderó del maillot amarillo, distintivo del mejor de la carrera. En esta categoría Marcela Peñafiel Solano (Movistar Best PC) completó el pódium. 

Dominio del tren telefónico

Bayron Guamá
Mientras que entre los varones, Bayron "el patrón" Guamá presento sus credenciales en El Reventador, para quedarse con el titulo, Nixon Rosero fue segundo y tercero Bryan Obando Rosas. Wilson Steven Haro (Giant Toscana Mitsubishi) ganó la etapa final.

En las metas volantes, Santiago Montenegro del tren telefónico fue el campeón entre los varones mientras que Natalie Revelo dominó en la modalidad además de los premios de montaña. En esta ultima clasificación Bayron Guamá fue el campeón.

Al final, desde la Alcaldía de Cáscales se premió a los ganadores, con obsequios artesanales: 𝗹𝗮𝗻𝘇𝗮s, 𝗮𝗿𝗲𝘁𝗲𝘀, 𝗰𝗼𝗹𝗹𝗮𝗿es 𝘆 𝘂𝗻𝗮 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 𝘁𝘂𝗿í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝘀𝘂 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶ón.

El Team Alumbike Otavalo brilló en el Tour Amazónico 2025
Con disciplina, fuerza y corazón, nuestros corredores demostraron que estamos hechos para grandes retos . No solo alcanzamos podio en distintas categorías, también dejamos claro que tenemos la garra y el nivel para competir con los mejores.
La disciplina nunca descansa, y gracias a ella seguimos escalando hacia lo más alto.
Agradecemos a nuestros aliados que hacen posible este camino:
* @olimposportwear , por la calidad y comodidad de los jerseys que acompañaron cada kilómetro.
* @marzeloguevara propietario del gimnasio @tyrone_gym , por abrirnos sus puertas con máquinas de primera.
* @michael_ac_99 como Coach Gym y @alum.bikestoreotavalo , por la preparación, esfuerzo y liderazgo que nos impulsan siempre.

El Team Alumbike Otavalo brilló en el Tour Amazónico 2025

* 🥈 Damia Pillajo – Pre Infantil – 2º lugar
* 🥈 Leandro Saavedra – Pre Infantil – 2º lugar
* 🥇 Steeven Angamarca – Pre Infantil – 1º lugar
* 5º Sury Velázquez – Infantil
* 🥈 Anahí Mejía – Infantil – 2º lugar
* 🥉 Lenin Benalcázar – Infantil – 3º lugar @benalcazar_lenin
* 9º Sebastián Nicolalde – Infantil
* 🥇 Emi Maldonado – Pre Juvenil – 1º lugar
* 14º David Carrera – Juvenil @davidcarreraorbe
* 21º Antony Saavedra – Sub 23 @antony.saavedra.9041

Otros ganadores

Sub 23: Jilmar Imbaquingo (Giant Toscana Mitsubishi)

Prejuvenil : Jaider Rosero (Club Richard Carapaz)

Juvenil: Anthony Coque (Movistar Best PC)

Pre Infantil Damas : Camila Catota (Spinosa bike)

Pre Infantil Varones : Steven Angamarca (Team Alumbike Otavalo)

Infantil Damas: Pauleth Lara (Club Richard Carapáz)

Infantil Varones: Mathias Guamá (Pichincha)

Otros objetivos

Para el equipo Movistar Best PC se viene la participación en la Vuelta a Venezuela desde el 7 al 14 de septiembre;, mientras que para el Liv Toscana Mitsubishi será la Vuelta Femenina a Costa Rica a correrse del 1 al 5 de octubre.




jueves, 28 de agosto de 2025

El Tour Amazónico 2025 concentra a los mejores ciclistas del Ecuador

 El Tour Amazónico del 2025  se cumplirá del 29 al 31 de agosto y contará con 3 etapas con la participación de 21 equipos confirmados.


El jueves 28 en el Redondel del Colibri de Shushufindi se realizó la presentación de equipos con una presentación previa del colorido de la región con artistas y danzas.

El Tour Amazónico, es la séptima fecha de la Copa FEC, organizada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, se cumplirá en la provincia de Sucumbíos y tendrá tres etapas.

Las etapas

La primera será este viernes, con una prueba modalidad Critérium,  en un circuito de 6k por giro, con salida y llegada en el Redondel del Colibrí. 

La segunda, el sábado, etapa  en línea, con salida en Cáscales a las 09:00  y llegada en los Altos del Reventador con 101.kms y un premio de montaña de primera categoría.

Mientras que la tercera y última, se realizará el domingo 31 de agosto, con un circuito urbano en la ciudad de Cáscales.

 Liv Toscana Mitsubishi presente

La escuadra femenina dirigida por Edwin Telenchana tiene en la ibarreña Natalie Revelo Bossano, medallista de plata de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 , la otavaleña Heidi Flores protagonista en la Vuelta Femenina a Guatemala y Vuelta a Colombia y Amy Sánchez; para esta competencia lucirán el tradicional vino y gris en sus uniformes. 

Giant Toscana Mitsubishi

Encabezado por Wilson Steven Haro, corredor de gran recorrido a nivel nacional e internacional, Yostin Pozo, Marco Chalco y Jilmar Imbaquingo a los ciclistas que pondrán el ritmo en la carrera amazónica. El conjunto lo dirige Daniela Jiménez.

Team Alumbike en escena


El club otavaleño pone en escena a su equipo de corredores de las distintas categorías con la sola misión de ser protagonistas

Corredores - Categoría

Damia Pillajo - Pre Infantil
Leandro Saavedra - Pre infantil
Steeven Angamarca - Pre infantil
Sury Velázquez - Infantil
Anaí Mejía - Infantil
Lenin Benalcazar - Infantil
Sebastián Nicolalde - Infantil
Emi Maldonado - Pre Juvenil
David Carrera - Juvenil
Antony Saavedra - Sub 23

Movistar Best PC se activa


Luego de sus compromisos a nivel internacional  el tren telefónico se activa, la escuadra femenina estará en línea de partida con Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado, Milagros Fuentes, Camila Vega y Nahomi Játiva .

Mientras que la escuadra masculina la integran: Pablo Caicedo, Héctor Álvarez, Kevin Narváez, Erick Pozo, Nixon Rosero, Brayan Obando, Byron Guamá, Santiago Montenegro y Richard Huera. Además, de los juveniles Antony Coque y Óscar Paredes.

“Muy contento de estar de nuevo en esta competencia, el año pasado la ganamos con Brayan (Obando), por lo que esperamos revalidar el título y conseguir otro logro para la familia de Movistar Best PC”, sostuvo Huera.

El Tour Amazónica servirá como preparación de cara a próximas competencias como la Vuelta a Venezuela, que se cumplirá del 7 al 14 de septiembre para los varones, y la Vuelta Costa Rica, para las damas. La misma tendrá lugar del 1 al 5 de octubre.

 

 

martes, 19 de agosto de 2025

Jessica Parra campeona de la Vuelta a Guatemala 2025

 


La ultima etapa de la Vuelta femenina a Guatemala con salida en Retalhuleu y el paso por las localidades de El Zarco – San Martín – Santa María de Jesús – El Túnel – Zunil – Cantel – y final en Quetzaltenango con una Distancia de 59 km tuvo 1 meta volante y 4 premios de montaña. Etapa corta pero explosiva, ideal para escaladoras puras. Desde el arranque en Retalhuleu, el terreno comenzará a exigir con ascensos encadenados, que culminarán en cuatro exigentes premios de montaña, incluyendo dos de 1ª categoría que pueden marcar diferencias importantes en la clasificación general. Etapa decisiva para las aspirantes al título

Luego de la salida neutralizada , con paso regulado, se disputo la única Meta Volante al paso por Buenaventura en la que se jugaron las bonificaciones. Modalidad ya con el titulo para Milena Salcedo y que solo se dio por estar programada.

Meta Volante - Rótulo Buenaventura – km 6.2

1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC

Apenas inicio el ascenso las del Pato Bike se ponen al frente para endurecer la carrera. Los Premios de Montaña comenzaron a pasar factura a las ciclistas.
1️⃣ La Dicha – 2ª categoría – km 23.2
1. Karen Lorena Villamizar - Pato Bike BMC
2. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Ban Rural
Son 4 pedalistas en punta para asumir lo que resta Jessica Parra, Soto, Valbuena y Natalia Muñoz. Camila Valbuena (Macizo Banrural pone un fuerte ritmo y eso la pasa factura a Gabriela Soto que se regula para no perder mucho tiempo.
2️⃣ Santa María – 1ª categoría – km 37.5
1. Camila Valbuena - Macizo Banrural
2. Jessica Parra - Pato Bike BMC
3. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
En la séptima posición paso la ecuatoriana Heidi Flores (Eles Team), Camila Valbuena pasa a liderar los Premios de Montaña.
3️⃣ Zunil – 1ª categoría – km 44
1, Camila Valbuena - Macizo Banrural
4️⃣ Cantel – 4ª categoría – km 48 . Llegada
1. Camila Valbuena - Macizo Banrural
2. Jessica Parra - Pato Bike BMC
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Ban Rural
𝐃𝐨𝐛𝐥𝐞 𝐩𝐨𝐝𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐇𝐞𝐢𝐝𝐢 𝐅𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐕𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚 𝐚 𝐆𝐮𝐚𝐭𝐞𝐦𝐚𝐥𝐚
Heidi Flores subió dos veces al podio tras la última etapa de la Vuelta a a Guatemala Femenina. La otavaleña se lleva el maillot de los valores olímpicos y termina segunda en la clasificación de las jóvenes (Sub23).
Tuvo una impresionante actuación con el equipo guatemalteco Eles - Bicicletas Zuki.
La última jornada fue cruel con Myriam Núñez. La riobambeña del Macizo Banrural perdió, tanto el maillot de la montaña como su puesto en el podio de la general.
Al final, Miryam Núñez termina 7ª, Heidi Flores 8ª. Por su parte, Samia Sánchez (Asociación de Chimaltenango) se clasifica 19ª.