
El Parlamento Andino durante Sesiones Reglamentarias del mes de octubre en la ciudad de Lima República Perú, aprobó la
“Declaración de Lima en defensa de la democracia y de la integración de los pueblos andinos”
con respecto a la situación actual que enfrenta el Organismo de su posible eliminación del Sistema Andino de Integración.
Dicha situación se da a partir de la
Decisión 792, “Implementación de la Reingeniería al Sistema Andino de Integración”,
que el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores aprobó en
reunión ampliada con la Comisión de la CAN, y en cuyo documento piden
conformar un
Grupo de Alto Nivel para iniciar el proceso de preparación de un
Protocolo que facilite la salida del Parlamento Andino del Sistema
Andino de Integración, el mismo que una vez suscrito será sometido a la
aprobación de los Poderes Legislativos de los Países
Miembros.
Los
Parlamentarios Andinos mediante esta Declaración, exigieron a los
gobernantes de la Comunidad Andina, "determinar con
claridad" el modelo de integración que desean implementar y que estima
la salida del Parlamento Andino del actual sistema subregional.
A
su vez declararon apoyar el proceso de reingeniería, pero añadieron que
"no es aceptable que siendo el déficit democrático
una de las principales causas de la actual crisis de la CAN, se
pretenda solucionar marginando a los legítimos representantes de los
pueblos, legalmente electos en cada uno de los Países Miembros".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?