Seguidores

martes, 10 de junio de 2025

Diana Peñuela gana en Girardot y es la líder - Vuelta Femenina Colombia 2025

 


121 corredoras de 23 equipos participan en la décima edición de la Vuelta Femenina a Colombia que arrancó en Cajicá y luego de 143,8 kms finalizo en Girardot.

ETAPA 1 (10 de junio): Cajicá – Girardot (Cundinamarca)
– Cajicá – Chía – Cota – Funza – Mosquera – La Mesa – Anapoima – Apulo – Tocaima – Girardot con  143.8 km de recorrido

En la jornada se disputaron 2 premios de montaña de cuarta categoría, el primero en Mondoñedo ganado por la campeona vigente la venezolana Lilibeth Chacón (LC ProCycling) mientras que en alto La mesa fue Estefanía Herrera (Mujeres Antioquia) la que paso en primer ligar y por ende este miércoles portara la camiseta distintiva de la mejor escaladora.

Elizabeth Castaño se lleva los puntos y la bonificación del sprint especial, en Tocaima fue Diana Carolina Peñuela

En el descenso hacia Anapoima, la lluvia acompaña a las corredoras y pone en riesgo su integridad física.

Miryam Núñez y Carol Masabanda (Macizo Banrural), Esther Galarza (Pato bike BMC), Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado y Milagros Fuentes (Movistar Best PC) , Mikela Molina y Daniela Sánchez (Pio Rico) y Heidi Flores ( San Mateo) son las ecuatorianas en competencia.

A 20 kms de la meta, varias corredoras buscan cambiar el ritmo del lote, se produce una caída en el lote en el que están involucradas la ecuatoriana Heidi Flores y Lilibeth Chacón

Se endureció la etapa con el alto ritmo impuesto por los equipos Sistecrédito, Pato Bike BMC y al final la victoria fue para la colombiana Diana Peñuela en 3h19'43" dejando el segundo lugar para Lina Marcela Hernández y el tercero para Karen González quien asumió el liderato de la sub 23.

Peñuela encabeza la clasificación general, los puntos, los sprints especiales. Lilibeth Chacón es la líder de los premios de montaña.

Destacad lo de Milagros Fuentes, la nueva incorporación del Movistar Best PC, que con tan solo 19 años, la quiteña ingresó junto al pelotón principal,  para completar la distancia del primer día de la ronda cafetera.

5 corredoras llegaron fuera del tiempo limite.

Las ecuatorianas

15. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) M.T.

38. Esther Galarza (Patobike BMC)  M.T.

40. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling) M.T.

47. Milagros Fuentes (Movistar BPC) M.T.

49. Heidi Flores (San Mateo) M.T.

50. Michela Molina (Pio Rico Cycling) M.T.

68. Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a 9'54"

71. Ana Sol Salgado (Movistar BPC) a 9'54"

72. Marcela Peñafiel (Movistar BPC) a 9'54"

75. Ana María Torres (Movistar BPC) a 9'54"

La ETAPA 2 se corre este miércoles 11 de junio): Girardot – Alto La Línea (Cundinamarca-Tolima)

– Girardot – Flandes – Variante – Alto Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca final en el mítico Alto La Línea con 114.8 km.

Es la primera ocasión que para las ciclistas finaliza una etapa en este puerto montañoso.


Ivan Romeo gana en Charantonnay y es el nuevo lider - Critérium du Dauphiné

 

Iván Romeo gana y es el nuevo líder

Una gran fuga de 14 corredores marcó el desarrollo de la etapa,Mathieu Van der Poel el más cercano en la clasificación general a 2" en la tercera etapa entre Brioude y Charantonnay 207.2km de recorrido, el colombiano Harold Tehada (XDS Astana) es otro de los integrantes de la fuga. El equipo de líder Jhonatan Milán no se preocupa por perseguir, a 3'10".

Louis Barre (Interrmaché) gana el premio de montaña en Col du Tracol as 70 kms de la meta  1'35" es la diferencia con el lote de los favoritos.

A 32 kms de meta el EF acelera el paso para descontar la diferencia de los fugados. El grupo de fugados se parte y Tejada, Florien, Lipowiz, Bernard con ligera ventaja frente a Van der Poel a 17 kms de meta. A 1'04" el lote guiado por Jhonatan Narváez (UAE Team).Van Gils pincha y parte Tejada.

A 12 kms de meta saio del grupetto e español Iván Romeo (Movistar Team) vigente campeón mundial sub 23 de la crono quien se adjudicó la etapa y asume el liderato. segundo en la jornada fue el colombiano Harold Tejada que fue el más insistente en los ataques y que ahora es tercero en la general individual a 18".

El ecuatoriano Jhonatan Narváez arribo en el lote persecutor a 1'08" y es 66 en la general a 1'35".


Este miércoles se corre la cuarta etapa Charmes-sur-Rhône › Saint-Péray (17.4km) una contra el reloj individual, que seguramente tendrá muchos cambios en la general individual y se sabrá si Romeo es capáz de retener la camiseta de líder.

lunes, 9 de junio de 2025

10 ciclistas ecuatorianas en la Vuelta Femenina a Colombia 2025

 9 ciclistas ecuatorianas animarán el máximo evento del ciclismo femenino de Colombia. Miryam Núñez y Esther Galarza entre las favoritas. Camila Vega (Movistar Best PC) por lesión en su rodilla y una fuerte afección gripal no viajo.



Del 9 al 15 de junio,  carreteras de los departamentos de 
Cundinamarca
Tolima, QuindíoValle del CaucaCaldas Risaralda acogerán la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina, que reunirá a las mejores ciclistas nacionales e internacionales en un recorrido de seis etapas por las montañas y valles del centro y occidente del país.

Ciclistas de equipos internacionales serán parte del mayor evento del ciclismo femenino en Colombia: Macizo Banrural (Guatemala), Movistar Best PC (Ecuador), Pato Bike BMC (México), Sahand Pump Crown Tabriz (Irán), Pio Rico Cycling Team (Bolivia), Azteca Cycling Team (México) y Orión Racing (USA).

Miryam Núñez y Carol Masabanda (Macizo Banrural), Esther Galarza (Pato bike BMC),  Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado y Milagros Fuentes (Movistar Best PC) , Mikela Molina y Daniela Sánchez (Pio Rico), y Heidi Flores ( Liro Sport)  son las ecuatorianas en competencia. De última hora, Camila Vega no viajó

Las Etapas 

La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó que esta edición de la Vuelta a Colombia Femenina tendrá un total de 636.1 kilómetros y comenzarán el próximo martes 10 de junio con una fracción de 143.8 km. que saldrá desde el Parque de Cajicá y llegará a Girardot, destacando que este primer recorrido contará con tres sprints especiales y dos premios de montaña de cuarta categoría (en el Alto de Mondoñedo y el Alto La Mesa).

Desde Girardot comenzará la segunda fracción que contemplará un recorrido de 114.8 kilómetros hasta el Alto La Línea (premio de montaña fuera de categoría) y tendrá tres sprints especiales y tres premios de montaña (Alto Perico, Alto El Tigre y la llegada).

El jueves 12 de junio se realizará el recorrido entre Armenia y Buga, con tres sprints especiales en 114.1 km., correspondiente a la tercera etapa, mientras que la cuarta se disputará desde el Parque de Andalucía (Valle) con destino al municipio de Santuario (Risaralda). Este recorrido constará de 132.9 kilómetros, con tres sprints especiales y dos premios de montaña de tercera y segunda categoría (Alto Cerrito y la llegada al Parque de Santuario, respectivamente).

La quinta etapa será una contrarreloj individual de 22.4 kilómetros desde el Parque Principal de Chinchiná, Caldas, hasta el Mirador de Chipre (premio de montaña de primera categoría) en Manizales. De esta forma, el certamen nacional finalizará el domingo 15 de junio con un recorrido de 108.1 km., entre Manizales y Pereira, donde tendrá lugar tres sprints especiales y un premio de montaña de tercera categoría en el Alto Cerrito.
Los equipos invitados son:
✅ Patobike BMC 🇲🇽 (México)
🇨🇴 Karen Lorena Villamizar
🇪🇨 Esther Galarza
🇨🇴 Jessica Parra
🇨🇴 Milena Salcedo
🇲🇽 Andrea Ramírez
🇲🇽 Jessica Bonilla
✅ Sahand Pump Crown Tabriz 🇮🇷 (Irán)
🇰🇿 Ossim Akpiel
🇰🇿 Faina Potacova
🇺🇿 Kakhkhorova Madina
🇮🇩 Evangelina Liontin
🇮🇷 Asra Bahari
🇮🇷 Somayeh Yandani
✅ Movistar Best PC 🇪🇨 (Ecuador)
🇪🇨 Marcela Peñafiel
🇪🇨 Ana María Torres
🇪🇨 Ana Sol Salgado
🇪🇨 Milagros Fuentes
🇨🇴 Natalia Carmona
✅ Pio Rico Cycling Team 🇧🇴 (Bolivia)
🇧🇴 Sara Torrico
🇧🇴 Jimena Cuevas
🇧🇴 Abigail Sarabia
🇪🇨 Daniela Sánchez
🇪🇨 Michela Adriana Molina
✅ Azteca Cycling Team 🇲🇽 (México)
🇨🇷 Sharon Ramírez
🇲🇽 Paola Reyes
🇲🇽 Daniela González
🇲🇽 Vaina Cárdenas
🇲🇽 Andrea Arzate
🇲🇽 Diana López
✅ Macizo-Banrural 🇬🇹 (Guatemala)
🇪🇨 Miryam Núñez
🇬🇹 Jasmin Soto
🇨🇴 Luisa Naranjo
🇨🇴 Annet Oriana Saavedra
🇬🇹 Lidia Inay
🇪🇨 Carol Masabanda
✅ Orion Racing 🇺🇸 (Estados Unidos)
🇺🇲 Aria Mundy
🇺🇲 Cheyenne Noble
🇺🇲 Olivia Bettie
🇺🇲 Hayley Wickstrom
🇺🇲 Anna Dorovskikh
🇺🇲 Stefanie Young

La actividad oficial de la décima edición de la Vuelta a Colombia 2025 comenzará el lunes 9 de junio con la revisión de licencias, la confirmación de corredores y la entrega de acreditaciones durante la mañana, mientras que en la tarde se realizará el Congreso Técnico.
Las etapas

ETAPA 1 (10 de junio): Cajicá – Girardot (Cundinamarca)
– Cajicá – Chía – Cota – Funza – Mosquera – La Mesa – Anapoima – Apulo – Tocaima – Girardot
– Distancia: 143.8 km

ETAPA 2 (11 de junio): Girardot – Alto La Línea (Cundinamarca-Tolima)
– Girardot – Flandes – Variante – Alto Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca – Alto La Línea
– Distancia: 114.8 km

ETAPA 3 (12 de junio): Armenia – Buga (Quindío-Valle)
– Armenia – La Tebaida – Quebrada Nueva – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga
– Distancia: 114.1 km

ETAPA 4 (13 de junio): Andalucía – Santuario (Valle-Risaralda)
– Andalucía – Uribe – La Paila – Obando – Cartago – Cerrito – La Virginia – Santuario
– Distancia: 132.9 km

ETAPA 5 (14 de junio): CRI Chinchiná – Manizales (Caldas)
– Chinchiná – La Siria – La Violeta – Uribe – Manizales
– Distancia: 22.4 km

ETAPA 6 (15 de junio): Manizales – Pereira (Caldas-Risaralda)
– Manizales – Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – Regreso – Pereira
– Distancia: 108.1 km

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...