jueves, 21 de agosto de 2025

7C Economy confirma participación en Vuelta Ciclista a Ecuador 2025


 Tras su debut en la Vuelta a Colombia y el protagonismo que logró el 7C Economy Hyundai durante varias etapas, el equipo planea participar en la Vuelta Ciclística al Ecuador, programada del 6 al 12 de octubre.

Aunque no están definidas las etapas, ya se confirma al primer equipo extranjero para el giro nacional.

Solo se conoce que las ciudades de Atuntaqui y Cotacachi serán sede de algunas etapas, aunque no se ha definido si serán salida o llegada.

Mientras tanto el equipo tico también considera la posibilidad de participar en la Vuelta a Guatemala, como base de la preparación para la Vuelta a Costa Rica.

Según los planes del equipo tico también está la posibilidad de realizar el 90% de su calendario en Colombia durante el 2026 debido a la ausencia de eventos competitivos en el país.

Firman convenio entre Federación Deportiva de Imbabura y el Comité Paralímpico Ecuatoriano

 


En el polideportivo del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, representantes del Comité Paralímpico Ecuatoriano (CPE) y de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) firmaron un convenio de cooperación para el uso de los implementos y dos espacios en donde se ubicaron la sala de musculación y la de levantamiento de pesas.

Fausto Lima Soto, administrador de FDI destacó la importancia de estos convenios y  el apoyo que hace la matriz del deporte imbabureño para con sus deportistas.

Luis Valencia, medallista en Chile

Iván Unda, en lenguaje de señas, presidente del CPE destaco el apoyo del ente federativo que redundará en beneficio de los deportistas de la región y que tienen representantes destacados como Luis Valencia, quien acaba de retornar de Chile, luego de conseguir algunas medallas en la modalidad del para powerlifting.

Es bueno ,cuando luego de una reunión que mantuvimos hace un mes, ya podamos contar con los espacios para los entrenamientos de nuestros deportistas, subrayo Nelson Ortiz, director del Departamento Técnico Metodológico (DTM)  del CPE .

De su parte, Freddy Rosero Cuaspa, presidente de FDI resaltó la apertura de la entidad al apoyo a todos los deportistas de todos los deportes.

Con una demostración de los deportistas y un recorrido por las instalaciones que utilizarán, finalizo el acto.

Edymer Pérez Ramos nuevo entrenador de ciclismo de Imbabura

 


El cubano Edymer Pérez Ramos, es la nueva incorporación a la plantilla de entrenadores de la Federación Deportiva de Imbabura.

Pérez Ramos, con una sólida trayectoria de 19 años en el alto rendimiento asume el cargo de entrenador de la disciplina de ciclismo.

Edymer ha sido parte del equipo nacional de Cuba, con experiencia en todas las categorías del ciclismo: ruta, pista (velocistas y medio fondo) y ciclismo de montaña (MTB). Su conocimiento y metodología de trabajo fortalecerán el proceso formativo y competitivo de los ciclistas imbabureños que han sido protagonistas a nivel nacional e internacional.
Entre los objetivos que desarrollará Pérez es la masificación de la practica del ciclismo y la incorporación de estos prospectos a los entrenamientos de la selección imbabureña que tiene como próxima meta la participación en los Juegos Nacionales de Menores.
Comenzó su trabajo
Con la revisión del material y bicicletas de las que dispone el ente rector del deporte en la provincia, el profesional cubano, inicio su trabajo para tener lista la parte mecánica a ser utilizada en los entrenamientos y en las competencias.
Desde la Federación Deportiva de Imbabura se hace un llamado para que los ciclistas de todas las categorías se acerquen a las oficinas, se inscriban y sean parte de los entrenamientos según los horarios .

📅 Horarios de entrenamiento
De lunes a sábado:
⏰ 08:00 a 11:00
⏰ 15:00 a 18:00

miércoles, 20 de agosto de 2025

Víctor González es el entrenador de básquet de Imbabura

 

Víctor González

Con más de 20 años de experiencia en el baloncesto y Psicólogo de profesión, llega a nuestra provincia un referente del deporte, es el lojano Víctor González, quien se incorpora a la plantilla de entrenadores de la Federación Deportiva de Imbabura.

El gran objetivo es mostrar que en Imbabura si hay buen baloncesto.

Selectivos para conformar los equipos

Este sábado 23 de agosto, desde las 08:00, en el Coliseo de la Liga Deportiva cantonal Antonio Ante se realizará el selectivo para conformar los equipos masculino y femenino que representarán a Imbabura en los Juegos Nacionales de Menores Guayas 2025.

Trayectoria deportiva

González, quien inició en el baloncesto a los 12 años y representó al colegio Maristas, luego integrándose al histórico Club ESPE.
Selección Nacional: Jugó en las categorías Sub-16, Sub-18, Sub-21 y Senior.
Trayectoria como entrenador
Dirigió a UTE (femenino), Colegio Saint Dominic School, Selección Femenina de Tungurahua, Club Orange y Club San Pedro en donde uno de sus últimos logros fue la medalla de bronce del Nacional Sub 16 de esta temporada. .
Logros: Mejor Entrenador Formativo Nacional (2023)
Entrenador de la Selección Femenina de Ecuador (2024), con gran desempeño en el torneo juvenil internacional en Venezuela.

Jefferson Cepeda y Martin López en Vuelta a España 2025


La ronda ibérica que inicia el próximo  23 de agosto al 14 de septiembre tendrá a 2 ciclistas ecuatorianos en línea de partida: Jefferson Alveiro Cepeda (Movistar Team) y Martin López Granizo (XDS Astana).
La carrera comenzará en Turín, Italia y terminará en Madrid, España. Será la edición 80 de la carrera que tiene 21 etapas y un recorrido total de 3.151 kilómetros.

Recorrido

El trazado de esta edición se caracteriza por su exigencia montañosa, con once etapas de alta y media montaña que incluyen ascensos emblemáticos como el AngliruLa Farrapona y la siempre emocionante subida a la Bola del Mundo. En la lucha contra el crono solo tendremos una contrarreloj por equipos en Figueres y una contrarreloj individual en Valladolid.

Martin López

Favoritos Vuelta a España 2025

Si hay un ciclista favorito para ganar La Vuelta 2025, este es Jonas Vingegaard. Ante la ausencia de Tadej Pogačar e Isaac del Toro, sus grandes rivales en UAE apuntan a ser João Almeida y el español Juan Ayuso, que comparten liderato. No será de la partida un habitual de La Vuelta, Enric Mas, que ha tenido que decir adiós a la temporada por lesión.

Otros candidatos a podium son el español Mikel Landa, renacido tras sufrir una fuerte caída en el Giro de Italia, el canadiense Derek Gee y los escuderos del Visma, Matteo Jorgenson y Sepp Kuss. Otros nombres a tener en cuenta son Giulio Ciccone, Egan Bernal, Thomas Pidcock o Antonio Tiberi entre otros.

Ecuatorianos en la Vuelta

En la Vuelta, Ecuador tendrá a dos de sus máximos exponentes, 

Harold Martín López fue confirmado por el XDS Astana para competir en España, un segundo año para seguir sumando experiencias; obligado al retiro por Covid en su primera participación luego de la novena etapa; así que tendremos dos compatriotas a quien animar en cada una de las 21 etapas de la competencia.

Jefferson Alveiro Cepeda, corredor para la montaña y siempre protagonista enlistado por el Movistar Team, un corredor que gusta de estar en las escapadas en procura de brillar en la ronda ibérica.

En definitiva, La Vuelta estará muy abierta, Mads Pedersen será el gran cazador de etapas, y Egan Bernal tratarán de poner en alto a Latinoamérica una vez más, tal como hizo Nairo Quintana en 2016 o Lucho Herrera en el año ’87.

Por otro lado, apunten estos nombres: Antonio TiberiDerek GeeFelix Gall o Lennert Van Eetvelt, cuentan con las cualidades para ser parte del Top 10, y por qué no, colarse en el pódium y luchar por el maillot rojo. Del Red Bull Bora, otro equipo a tener en cuenta, serán Pelizzari y Hindley los líderes.

Latinos en la Vuelta

Esteban Chaves 🇨🇴 EF Education-EasyPost - Octava participación
🚴 Sergio Higuita 🇨🇴 XDS Astana Team - Cuarta participación
🚴 Harold Tejada 🇨🇴 XDS Astana Team Tercera participación
🚴 Martín López 🇪🇨 XDS Astana Team - Segunda participación
🚴 Santiago Buitrago 🇨🇴 Bahrain-Victorious - Cuarta participación
🚴 Egan Bernal 🇨🇴 INEOS Grenadiers - Tercera participación
🚴 Brandon Rivera 🇨🇴 INEOS Grenadiers - Tercera participación
🚴 Orluis Aular 🇻🇪 Movistar Team - Segunda participación
🚴 Jefferson Cepeda 🇪🇨 Movistar Team - Cuarta participación
🚴 Juan Guillermo Martínez 🇨🇴 Team Picnic PostNL - Debuta
🚴 Thomas Silva 🇺🇾 Caja Rural - Seguros RGA - Debuta
🚴 Eduardo Sepúlveda 🇦🇷 Lotto - Tercera participación
🚴 Sergio Chumil 🇬🇹 Burgos Burpellet BH - Debuta
🚴 Eric Fagúndez 🇺🇾 Burgos Burpellet BH Segunda participación

Etapas y perfiles

Etapa 01 – Sáb. 23/08 – Torino – Reggia di Venaria > Novara *

La Vuelta a España 2025 comenzará el 23 de agosto con una etapa llana entre Turín y Novara, en la región del Piamonte. Jornada inaugural ideal para los velocistas, quienes buscarán adjudicarse la primera victoria y vestir el maillot rojo de líder. El recorrido, mayormente plano, facilitará que los equipos de los sprinters controlen el pelotón.


Alpachaca Down Hill Urbano en Ibarra este fin de semana

 


Con una distancia de 2.2 kms los pilotos extremos de la región tienen una cita en el Down Hill Urbano impulsado por la Alcaldía de Ibarra y la Dirección de Deportes.

Las lomas de Azaya, tendrá como sitio de partida para un trazado espectacular que combina los obstáculos de la zona y el entorno urbano de la parroquia de Alpachaca para el arribo en inmediaciones del polideportivo de Azaya Centro.

"La partida es en la zona alta de la loma, van saltos de tierra, hechos a mano y con maquinaria, Saltos de madera en la zona baja, 3 saltos y dos peraltes de madera", dijo Alex Salas, desde la dirección de deportes de la Alcaldía ibarreña.

Estamos preparando un plan de contingencia total para garantizar que la prueba se cumpla sin inconvenientes y que los aficionados puedan mirar a los mejores pilotos extremos, concluyó . 

Cronograma

Día sábado 23 -  Entrenamientos oficiales

08:00 a 10:00 Entrenamientos grupo A 

10:00 a 12:00 entrenamientos grupo B 

12:00 a 13:00 entrenamientos grupo A

13:00 a 14:00 entrenamientos grupo B 

Día domingo 24 

08:00 a 08:30 Entrenamientos grupo A 

08:30 a 9:00 entrenamientos grupo B 

10:00 Inicio de carrera 

12:00 bajada de los 20 más rápidos, por el premio general 

12:30 - 13:00 presentación de grupo musical hip hop 

13:00 premiación

Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de agosto y las pueden hacer de manera gratuita en las oficinas de la  Dirección de Deportes ubicadas en el teatro Municipal Gran Colombia de la ciudad de Ibarra (Calle García Moreno y Sucre) , se conoció.

martes, 19 de agosto de 2025

Jessica Parra campeona de la Vuelta a Guatemala 2025

 


La ultima etapa de la Vuelta femenina a Guatemala con salida en Retalhuleu y el paso por las localidades de El Zarco – San Martín – Santa María de Jesús – El Túnel – Zunil – Cantel – y final en Quetzaltenango con una Distancia de 59 km tuvo 1 meta volante y 4 premios de montaña. Etapa corta pero explosiva, ideal para escaladoras puras. Desde el arranque en Retalhuleu, el terreno comenzará a exigir con ascensos encadenados, que culminarán en cuatro exigentes premios de montaña, incluyendo dos de 1ª categoría que pueden marcar diferencias importantes en la clasificación general. Etapa decisiva para las aspirantes al título

Luego de la salida neutralizada , con paso regulado, se disputo la única Meta Volante al paso por Buenaventura en la que se jugaron las bonificaciones. Modalidad ya con el titulo para Milena Salcedo y que solo se dio por estar programada.

Meta Volante - Rótulo Buenaventura – km 6.2

1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC

Apenas inicio el ascenso las del Pato Bike se ponen al frente para endurecer la carrera. Los Premios de Montaña comenzaron a pasar factura a las ciclistas.
1️⃣ La Dicha – 2ª categoría – km 23.2
1. Karen Lorena Villamizar - Pato Bike BMC
2. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Ban Rural
Son 4 pedalistas en punta para asumir lo que resta Jessica Parra, Soto, Valbuena y Natalia Muñoz. Camila Valbuena (Macizo Banrural pone un fuerte ritmo y eso la pasa factura a Gabriela Soto que se regula para no perder mucho tiempo.
2️⃣ Santa María – 1ª categoría – km 37.5
1. Camila Valbuena - Macizo Banrural
2. Jessica Parra - Pato Bike BMC
3. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
En la séptima posición paso la ecuatoriana Heidi Flores (Eles Team), Camila Valbuena pasa a liderar los Premios de Montaña.
3️⃣ Zunil – 1ª categoría – km 44
1, Camila Valbuena - Macizo Banrural
4️⃣ Cantel – 4ª categoría – km 48 . Llegada
1. Camila Valbuena - Macizo Banrural
2. Jessica Parra - Pato Bike BMC
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Ban Rural
𝐃𝐨𝐛𝐥𝐞 𝐩𝐨𝐝𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐇𝐞𝐢𝐝𝐢 𝐅𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐕𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚 𝐚 𝐆𝐮𝐚𝐭𝐞𝐦𝐚𝐥𝐚
Heidi Flores subió dos veces al podio tras la última etapa de la Vuelta a a Guatemala Femenina. La otavaleña se lleva el maillot de los valores olímpicos y termina segunda en la clasificación de las jóvenes (Sub23).
Tuvo una impresionante actuación con el equipo guatemalteco Eles - Bicicletas Zuki.
La última jornada fue cruel con Myriam Núñez. La riobambeña del Macizo Banrural perdió, tanto el maillot de la montaña como su puesto en el podio de la general.
Al final, Miryam Núñez termina 7ª, Heidi Flores 8ª. Por su parte, Samia Sánchez (Asociación de Chimaltenango) se clasifica 19ª.