viernes, 1 de agosto de 2025

Wilmar Paredes primer líder de la Vuelta Colombia 2025, Guamá el mejor ecuatoriano

 


La primera etapa de la Vuelta a Colombia 75 años, con 206 kilómetros de recorrido con el Circuito Yopal - Aguazul - Monterrey se ha resuelto al sprint con la victoria para el corredor colombiano Wilmar Paredes (Team Medellín) dejando el segundo lugar para Christian Vélez.
El 'Pony' Alejandro Osorio intentó sorprender de lejos, pero se le hizo muy largo el embalaje.
La primera fuga del día de la carrera la animaron Sebastián Calderón (7C Economy Hyundai), Carlos Gutiérrez (Movistar Best PC), Andrés López (FUNRV Team Valle), Leison Maca (CRIC Nacional), Jhon Rengifo (FUNRV Team Valle) y Wessel Lange (Universe Cycling Team), pero pasando la mitad de la carrera fueron neutralizados. Calderón es el lider de los sprints especiales.

En la jornada fueron protagonistas los corredores ecuatorianos Pablo Caicedo y Santiago Montenegro  (involucrados en una caída), Luis Monteros que busco sorprender a falta de 5 kms y el eterno Bayron Guama que busco meterse en el sprint final.

Paredes es el líder con 4h40'41"

Los ecuatorianos

13. Bayron Guama a 10"

62. Bryan Obando a 10"

94. Luis Monteros a 10"

97. Santiago Montenegro a 10"

100. Richard Huera a 10"

126. Pablo Caicedo a 2'58"

Wessel Lange, Cristian Vélez, Wilmar Paredes, Alejandro Osorio y Sebastián Calderón, los primeros líderes


Los guatemaltecos

Dorian Monterroso el mejor del Team Hino en la primera etapa
El orgullo de San Juan Ostuncalco logró terminar la primera etapa en la posición 1️⃣7️⃣.
Mientras que Édgar Torres concluyó 1️⃣9️⃣ y Yesid Pira 2️⃣3️⃣
Todos con el mismo tiempo del ganador y primer líder Wilmar Paredes que cronometró 4:40:51
En la categoria sub 23 Luis Monteros es 17 a 5" de Christian Velez.
 Yopal  ›  Alto del Porvenir   (152.7km)

La segunda etapa se desarrollará mañana con salida también en Yopal, con destino al Alto del Porvenir (152.7 km), en la que será la primera oportunidad para los escaladores que disputarán los premios de montaña. 




Superliga se reanuda este martes

 Este martes 5 de agosto se juega la fecha 19 del torneo más importante del futbol femenino de Ecuador, La Superliga, la que se reanuda luego de la paralización por la participación de la selección nacional en la Copa América 2025.


 Con 4 equipos clasificados a la segunda fase, aunque matemáticamente Club Ñañas tiene alguna opción de acceder a la siguiente instancia dependerá de que Universidad Católica no sume. 

Para los demás equipos, será únicamente para cumplir el calendario de juegos restantes , analizar lo que fue la participación de esta temporada , hacer ajustes y cambios para la siguiente si aspiran a ser protagonistas..

Los equipos imbabureños

Con suertes distintas se presentan para lo que resta de la presente temporada , Deportivo Ibarra, que desafectó a 8 jugadoras de su platilla, asumirá los partidos restantes con un plantilla muy joven y solo con jugadoras nacionales.

Mientras que Leones FC ,en el fondo de la tabla, sin puntos y un abultado gol negativo ,espera el milagro para no perder la categoría.

Los partidos de la fecha 19

Martes 5 de agosto

Estadio Francisco Reinoso

17:00 Espuce - Eléctricas CSE

Miércoles 6 de agosto

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

10:00 Deportivo Ibarra- Guerreras Albas LDU

Estadio Alejandro Ponce Noboa

11:15 Barcelona SC - El Nacional

Complejo La Armenia

14:00 Universidad Católica - CD Macará

Estadio AFNA Arena

15;00 Vinotinto - Dragonas IDV

Estadio Francisco Reinoso

16:00 Club Ñañas - Leones FC

"Chaleco" Cepeda ,Martin López y "El Kavy" Cepeda en la Clasica de San Sebastian 2025

 


Jefferson Alveiro Cepeda (Movistar Team), y Alexander Cepeda (EF Easy Post) y Martin López Granizo (XDS Astana) serán los pedalistas ecuatorianos que tomarán parte de la Clásica de San Sebastián, una de las mas importantes carreras de un día del mundo.

Como en anteriores ediciones, la carrera saldrá y terminará en el Boulevard donostiarra, uno de los lugares más representativos de la ciudad y habitual punto de encuentro entre afición y ciclistas

El recorrido de 2025, con algo más de 211 kilómetros, mantiene la esencia clásica de la prueba, combinando dureza, belleza paisajística y espectáculo. Las subidas a Jaizkibel y Erlaitz volverán a marcar el desarrollo de la carrera, pero será la durísima rampa de Murgil-Tontorra, a menos de 10 km de meta, la encargada de seleccionar definitivamente a los aspirantes al triunfo.

Este muro de apenas 2 kilómetros, pero con rampas que superan el 20%, vuelve tras su ausencia en 2024 y promete emociones fuertes en el desenlace de la prueba.

El trazado de esta edición presenta un desnivel acumulado de más de 4.150 metros positivos, lo que lo convierte en uno de los recorridos más exigentes del calendario WorldTour. A lo largo de la jornada, el pelotón deberá afrontar 6 puertos puntuables, todos ellos con capacidad para romper la carrera y dar opciones a los ciclistas más valientes.

📅 Sábado, 2 de agosto
📍 Salida y meta: Boulevard de Donostia
📏 Recorrido: 211 km | 6 puertos | +4.150 m de desnivel acumulado
🔙 Vuelve Murgil-Tontorra, la subida más decisiva del recorrido, con rampas que superan el 20%. El muro donostiarra, ausente en 2024, será clave en los últimos kilómetros.
🗺️ El trazado mantiene su identidad: exigente, paisajístico y diseñado para escaladores. Jaizkibel y Erlaitz seguirán marcando el ritmo de la jornada.
🌍 Prueba puntuable del calendario UCI WorldTour, con los mejores equipos del pelotón internacional en la línea de salida.
📸 Donostia volverá a vibrar con una de las citas ciclistas más emblemáticas del verano.

 Movistar Team : Nairo Quintana, Jorge Arcas, Pablo Castrillo, Jefferson Cepeda, Michel Hessmann, Antonio Pedrero y Gregor Muhlberger.

EF Education: Neilson Powless, Shaw, Sweeny, Alexander Cepeda, Nerurkar, Rui Costa, Battistella
  • Julian Alaphilippe no tomará la salida en la Clásica de San Sebastián este sábado 2 de agosto. El francés del Tudor causará baja tras presentar síntomas de una infección respiratoria en la última semana, justo después de concluir el Tour de Francia. Ganador de la prueba en 2018 y segundo clasificado el año pasado, el excampeón del mundo no podrá luchar por repetir victoria.

jueves, 31 de julio de 2025

Les quitaron los puntos a 3 ligas - Interligas de futbol femenino de Imbabura


La ultima fecha de la fase de clasificación del torneo provincial de futbol femenino de Imbabura se juega este domingo en el estadio de Caranqui.
 Es una jornada decisiva luego de las sanciones que fueron dadas a conocer luego de analizar los casos planteados, por la actuación de jugadoras que no podían ser parte del certamen.
Decisiones
La Comisión Técnica de la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) que preside Gerson Ruiz, emitió algunas sanciones.

Se restan 8 puntos a Piel Canela (Liga La Esperanza),5 puntos a Ceibos FC (Liga San Miguel de Ibarra)y un punto a  Camagüey (Liga Alpachaca). 

El desconocimiento de las normas, lleva a los dirigentes o delegados a cometer errores y de ello no tienen responsabilidad alguna las jugadoras.

Aun pueden apelar las ligas afectadas, se conoció.

Que dice la regla ?

"Todo/a deportista que actúe en el fútbol profesional de primera categoría A y B, Reserva (Categoría Sub 19), Segunda categoría, Liga PRO, futbol AMATEUR organizado por la CONFA, Federadas, Futsal, Futbol de salón, Fútbol 7, Futbol Playa, Serie A y B de la Federación Ecuatoriana de Futsal y los Torneos nacionales y provinciales organizados por el Comité de competencias del futbol con el aval de la Federación Ecuatoriana de Futbol y futbol Amateur, que estén registradas en el sistema COMET de la FEF obligatoriamente deberán descansar tres años, desde el primero de enero de 2022 hasta el inicio de los juegos nacionales de 2025, organizado por FEDENALIGAS del Ecuador."




Con estas novedades, por ahora, así quedan las ubicaciones


Partidos de mucha expectativa por la ubicación, dado que en la fase semifinal se enfrentará el primero con el cuarto y el segundo con el tercero.

Estadio de Caranqui - Domingo 3 de agosto

09:00 Piel Canela - Estrella Roja

11:00 Ceibos FC - Camagüey

13:00 UTN - Celta FC

Tabla de goleo individual

Esmeralda Maldonado (Liga Alpachaca) 9 goles

Poleth Morillo (Liga Atuntaqui )  7 goles

María Belén Pozo (Liga La Esperanza) 7 goles

Juliana Cantincus  (Liga San Miguel de Ibarra ) 5 goles

Janina Amaguaña  (Liga La Esperanza) 3 goles. 

Con dos goles Camila Padilla  y Angela Nogales (Liga Caranqui), Melany Fuentes  y Ericka Santacruz (Liga Alpachaca) y Maily Angamarca (Liga La Esperanza) 

Con un gol

Joshua Mármol (Liga La Esperanza), Marjorie Valencia y María José Ponce (Liga San Miguel de Ibarra), Carla Jácome, Nahomi Saá y Liliana Villagrán (Liga Atuntaqui), Melany Cobos (Liga Jesús del Gran Poder ) y Saith Muenala (Liga Alpachaca)



miércoles, 30 de julio de 2025

La fecha 8 define muchas cosas - Ascenso Imbabura

 


Con el liderato compartido de Sporting Juncal y Deportivo Ibarra, aunque con una mejor gol de diferencia para los juncaleños, la octava fecha del Torneo provincial de Segunda categoría de Imbabura promete muchas emociones y genera grandes expectativas por los protagonistas y que buscan uno de los dos cupos que están en juego para los zonales nacionales.

En el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, entre viernes y sábado se juega la fecha.

Viernes 1 de agosto

16:00 Deportivo Ibarra - Independiente FC

Sábado 2 de agosto

10:00 Sporting Juncal - La cantera FC

13:00 Santa Fe SC. - Chivos FC

Tabla de posiciones

1. Sporting Juncal 16 puntos +20
2. Deportivo Ibarra 16 puntos + 12
3. Santa Fe SC 14 puntos + 4
4. La Cantera FC 12 puntos + 5
5. Independiente Ibarra 3p - 11
6. Chivos FC 0 p. - 24

Movistar Best PC listo para la Vuelta Ciclista a Colombia 2025 -

 

Movistar Best PC en línea de partida en Yopal


La Vuelta Ciclista a Colombia inicia el viernes 1 de agosto en la ciudad de Yopal Departamento del Casanare y terminará en la ciudad de Bogotá el domingo 10 de agosto después de recorrer 1.822.2 kilómetros distribuidos en 10 etapas recorriendo de oriente a occidente y centro del país.
Movistar Best PC por el protagonismo

El colombiano Carlos Gutiérrez liderará al elenco telefónico en la Vuelta a Colombia, que se realizará del 1 al 10 de agosto, recorriendo más de 1.822 kilómetros a través de seis departamentos cafeteros. El equipo viajo la madrugada de este miercoles y estara en la ceremonia de presentacion de equipos que se desarrolla este jueves en Yopal.

Además del cafetero, la nómina la conforman :

 Byron Guamá, Richard Huera, Santiago Montenegro, Brayan Obando, Luis Monteros y Pablo Caicedo. DT Anderson "María" Padilla.

Caicedo comentó que “junto con mis compañeros y el entrenador Anderson Padilla nos hemos preparado muy bien y se han llevado a cabo entrenamientos pensando en destacar y ser grandes protagonistas en esta bonita carrera, que tiene una gran variedad de terreno y clima”.  

Novedades en el recorrido
La Federación Colombiana de Ciclismo informa a equipos, medios de comunicación, autoridades y aficionados que, debido al cierre total de la vía Macanal – Santa María, en Boyacá, producto de los graves daños ocasionados por las intensas lluvias registradas esta semana, se han realizado ajustes en el recorrido oficial de las etapas 3 y 4 de la Vuelta a Colombia 2025 – 75 años.
Agradecemos la comprensión de todas las partes involucradas y destacamos el apoyo de las autoridades locales y regionales para garantizar el normal desarrollo de la carrera, dice el comunicado.

Etapa 3 - domingo 3 de agosto
Contrarreloj Individual – Vía Aguazul – Pajarito (salida tres kilómetros después de Aguazul)
Distancia: 25 kilómetros
Etapa 4 - lunes 4 de agosto
Circuito Duitama – Duitama
Recorrido: Duitama, La Y, Tibasosa, Sogamoso, La Y (Cuatro vueltas al circuito conocido como Vuelta al Valle, final en el Alto del Cogollo)
Cada vuelta: 33 kilómetros
Reiteramos el compromiso de la organización con la seguridad de los corredores, el público y toda la caravana, y agradecemos la atención prestada a esta importante actualización logística.
Los equipos extranjeros
🇳🇱 Universe Cycling Team
🇪🇨 Movistar Best PC
🇲🇽 Canel’s – Java
🇧🇴 Pio Rico Cycling Team
🇨🇷 7C Economy Hyundai
🇬🇹 Hino – Guatemala
🔹 Equipos nacionales:
🇨🇴 Nu Colombia
🇨🇴 Team Medellín – EPM
🇨🇴 Team Sistecrédito
🇨🇴 GW Erco Shimano
🇨🇴 Orgullo Paisa
🇨🇴 Boyacá es Para Vivirla
🇨🇴 Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral
🇨🇴 CRIC Nacional
🇨🇴 Team Nativos
🇨🇴 Orgullo Comunero
🇨🇴 Chía Ciudad de La Luna
🇨🇴 Team Fundecom
🇨🇴 Team Garroteros
🇨🇴 Orígenes Coffee
🇨🇴 100% Huevos – Alcaldía de Manizales
🇨🇴 Fuerzas Armadas
🇨🇴 Alcaldía de Faca – 4WD – Rentacar
🇨🇴 EBSA – Energía de Boyacá
🇨🇴 Fun RV

Este es el recorrido
1 ETAPA (viernes 1 agosto)
Yopal – Monterrey – Regreso – Yopal
Distancia: 206 km.
2 ETAPA (sábado 2 agosto)
Yopal – Monterrey – Aguaclara – Regreso – Alto del Porvenir
Distancia: 152.7 km.
3 ETAPA (domingo 3 agosto) CRI
Aguazul – Pajarito
Distancia: 25 km.
4 ETAPA (lunes 4 agosto)
Duitama - Duitama 4 circuitos s la denominada Vuelta al Valle final en el alto del Cogollo
Distancia: 132 km.
5 ETAPA (martes 5 agosto)
Duitama – Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Gachancipá – Tocancipá
Distancia: 150.9 km.
6 ETAPA (miércoles 6 agosto)
Mosquera – La Mesa – Anapoima – Girardot – Variante Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca – Alto de La Línea
Distancia: 232 km.
7 ETAPA (jueves 7 agosto)
Armenia – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga – Palmira – Cali
Distancia: 185.2 km.
8 ETAPA (viernes 8 agosto)
Cali – Palmira – Buga – Tuluá – Andalucía – La Paila – La Tebaida
Distancia: 171.4 km.
9 ETAPA (sábado 9 agosto)
Alvarado – Venadillo – Lérida – Mariquita – Honda – Guaduas – Villeta – La Vega – Alto del Vino
Distancia: 217 km.
10 ETAPA (domingo 10 agosto)
Sopó – Tocancipá – Gachancipá – Sisga – Chocontá – Regreso – Sisga – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Bogotá
Distancia: 139 km.
Distancia total : 1.822.2 kilómetros

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo