El Campeonato Nacional de Ruta se inicia este jueves con la entrega de dorsales y otras actividades. Aquí el cronograma del día, en la previa de la prueba Contra el Reloj Individual 2025.
La escuadra masculina la comanda el imbabureño Wilson Steven Haro y el del Playón de San Francisco Joffre Imbaquingo.
Mientras que la nomina femenina la comandan Miryam Núñez en la elite y Heidi Flores en la sub 23.
El equipo que alcanza su madurez luego de sus inicios con mujeres en e ciclismo de montaña y el triatlón abre su abanico y desde la temporada anterior incremento la platilla con la incursión de los varones.
El primer gran objetivo de la formación, que para las damas utiliza los colores vino y negro y para los varones el azul y gris, es el Campeonato Nacional de Ciclismo a correrse del 31 de enero al 2 de febrero, en carreteras de los cantones imbabureños de Antonio Ante y Cotacachi, con altas probabilidades de instalarse en el pódium.
Las damas
La referente en el equipo es la riobambeña Miryam Núñez Padilla con amplia experiencia y logros a nivel internacional en América y Europa.
Elizabeth Bravo, con presencia en los Juegos Olímpicos en el triatlón es la actual medallista de plata de la ruta individual.
Paula Jara Andrade, triatleta y medallista de oro de la crono individual del 2023, seleccionada a eventos internacionales en el triatlón.
Estefanía Rivera, retorna a la categoría Elite desde el año anterior con su participación en la Vuelta al Ecuador. Múltiple campeona en eventos nacionales de ciclismo de ruta y de montaña. Destacada en Colombia.
Heidi Flores, carta de presentación del equipo en la sub 23 con múltiples logros a nivel nacional.
Ana Isabel Idrovo, es la ideadora del proyecto en conjunto con Rosita Cedeño le dan presencia al ciclismo nacional. Con pasado en el bmx y ciclismo de montaña y ruta.
Además se suman a la plantilla Ana Coello, Gabriela Torres, Estefany Ulloa, Daniela Guamán, Julia Lasso, Ana Cristina Cevallos, Victoria Calero, entre otras.
Los varones
Steven Haro es la figura del equipo con un gran palmares en el ámbito nacional e internacional.
Joffre Imbaquingo, campeón de la sub 23 de la Vuelta al Ecuador .
Otros corredores son Jostin Pozo, Alexander Imbaquingo, Marco Chalco, Christian Albarracin.
Edwin Telenchana es el director técnico. Daniela Jiménez , coordinadora. Fernando Sánchez director del equipo.
La Vuelta a Colombia Femenina y masculina y la Vuelta a Costa Rica son otros objetivos además de las validas de la Copa FEC y competencias nacionales.
El equipo mexicano con licencia Continental UCI le dio el mejor regalo de cumpleaños numero 20 al ciclista otavaleño Kevin Navas al anunciar que será parte de la plantilla del 2025 y en las próximas horas dará a conocer cual será el calendario de competiciones para el ex- campeón panamericano Junior logrado en Panamá.
Navas se alista para defender los títulos de la Contra el Reloj Individual y la Ruta Individual en la categoría sub 23 del Campeonato Nacional de Ecuador a desarrollarse en Atuntaqui y Cotacachi del 30 de enero al 2 de febrero.
Luego ,cumplirá una apretada agenda de competencias ,principalmente en Europa, se conoció.
Navas compartirá con otro ecuatoriano el carchense Jhonatan Caicedo Cepeda, conocido como el venado con amplio palmares en el ambiente ciclístico internacional y que será una de las ausencias en el evento nacional al estar en competencia en el Challenge Ciclista de Mallorca del 29 de enero al 2 de febrero.
La plantilla mexicana la integran 14 corredores,
Kevin Navas @kevinnavas
Así se confirmó con la victoria de Leones FC ante Quiteñas FC por el tanteador de 5x0 en el cotejo desarrollado en el Complejo Ney Mancheno ubicado al norte de la capital ecuatoriana.
El encuentro disputado bajo un sol canicular vio el buen accionar de las mini - leonas que dirigidas por Alejandra Pardo mostraron una evolución en el juego con respecto a su primer partido jugado ante DP7Sport en diciembre del año anterior en el estadio de Caranqui.
Los goles
Eliana Chirán, Norelys Melo, Giuliana Córdoba, Anahí Cuasqui y Estefanía Valencia fueron las autoras de las conquistas fruto de dominio en el mediocampo y las jugadas elaboradas para batir al arco quiteño.
Con esta victoria , el cuadro imbabureño ya suma 4 puntos y seguirá su preparación a la espera de su próximo rival Dragonas IDV el sábado 1 de febrero en el estadio de la Asociación Deportiva Caranqui, ubicado al sur de la ciudad de Ibarra.
IDV luego de su empate sin goles ante DP7 iguala en puntos con Leones FC.
El
certamen del pedal ecuatoriano se desarrollará del 30 de enero al 2 de febrero
y contara con la presencia de los corredores que militan en equipos
profesionales del World Tour , equipos con licencia Continental UCI y equipos
nacionales, a excepción de López
Granizo y Carapáz,quienes tendrán que cumplir una apretada agenda en el primer trimestre del
año en procura de los puntos para sus equipos .
El
recorrido Elite
Con
salida y llegada en el parque central de Cotacachi, el recorrido llevara al pelotón
por el descenso al rio Ambi, Las Gardenias, parque central de Atuntaqui, San
Roque- Peaje- Ingreso a Cotacachi- puente Rio Ambi y Cotacachi para una distancia
de 21.22 km. Se darán 8 giros al trazado para 169.76 km.
El recorrido total tiene un desnivel acumulado de 3.184 metros, sin puertos de montaña tan pronunciados, pero sí con mucha exigencia. Un perfil que les viene muy bien a los clasicómanos.
Estara en juego el maillot de Campeón Nacional el que lo lucirá el vencedor en la temporada 2025, tanto en la prueba de ruta individual como en la contra el reloj individual.
La contra el reloj individual
Saldrá desde Atuntaqui, tomará la E35 hasta el peaje de Cotacachi y regresará por la misma E35 hasta el ingreso a la parroquia de Chaltura y terminará en el parque de la Familia de la ciudad de Atuntaqui. Son 17.5 kms. Para los elite 2 giros
Richard Carapaz Montenegro (EF) es el campeón actual de la crono, quien no estará para defenderlo.
Jonatán Narváez, (UAE) es el actual Campeón de ruta individual.
![]() |
Franklin Ortiz Vásquez es el nuevo DT del Imbabura SC |
Por
estos días, la plantilla que asumirá el objetivo de volver a la serie de
privilegio se entrena en el estadio Rafael Cabrera bajo la dirección de Franklin
Ortiz.
Nuevo
Director Técnico
Franklin
Ortiz Vásquez
Nacionalidad
Ecuatoriano, Cañar 32 años
Formación
y Experiencia
Técnico
Deportivo Superior del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol de España (
Cenafe España)
UEFA
B (RFMF España)
Master
Dirección de Fútbol en la Universidad Real Madrid.
Prácticas
en equipos como Ajax, Real Madrid, Feyenoord y Valencia Femenino.
Preparador
físico UD San Sebastián de los Reyes que milita en la Primera Liga Española.
Liga
Suiza, en la 3° liga en el Fc Niederwill.
Liga Suiza, en la 2° Liga Suiza en el FC Wohlen - Ultima temporada 2024
El equipo con licencia continental UCI Movistar Best PC incorpora a corredores para la temporada 2025. El Nacional de Ruta de Colombia y Ecuador es el primer objetivo.
Nixon Rosero, ciclista carchense se suma al escuadrón tecnológico luego de que el próximo 18 de enero cumplirá la sanción que le impuso la UCI al dar positivo en el desarrollo de la Vuelta a Costa Rica 2023. Si llega con ritmo estará en el marcador del certamen rutero nacional.
Rosero fue campeón nacional sub 23 y tuvo destacadas participaciones a nivel internacional, se espera que vuelva con nuevos bríos al pelotón.
Colombia en el equipo
Alista su debut
El ‘Guti’ sigue su
pretemporada en Colombia. Su estreno con el uniforme del equipo continental
ecuatoriano será en el Campeonato Nacional de Ruta de su país, que se cumplirá
del 6 al 9 de febrero en Bucaramanga.
“Estoy con la
expectativa de trabajar en equipo y llevar al equipo a tener buenos
resultados”, agregó el pedalista, que se siente escalador, pero que es un
especialista en la contrarreloj.
Gutiérrez fue parte
del Team Banco Guayaquil hace dos temporadas. “Conozco a Richard Huera con
quien compartí equipo, pero también a Bayron Guamá y Santiago Montenegro”,
En la cordillera
oriental colombiana, en el municipio de Curití, Santander, Carlos Alberto
Gutiérrez empezó a emular, sobre una bicicleta, a su padre. Don Isidro, un
ciclista amateur, que siempre inculcó a su hijo el amor por uno de los deportes
símbolo para los colombianos.
Si bien sus inicios
fueron en el Mountain Bike (MTB), la ruta le empezó a abrir camino por la
geografía de su país. Después de transitar por equipos nacionales, dio el salto
al profesionalismo, de la mano de Víctor Hugo Peña.
En ese transitar
corrió dos vueltas al Ecuador, donde hizo un ‘top nueve’ en la clasificación
general y podios en dos etapas.
Vuelta al Ecuador: noveno lugar
clasificación general 2022
Vuelta a Colombia: cuarto lugar en la
clasificación de la montaña en 2022
Ganador de la octava etapa de Vuelta a Costa Rica 2023.