Seguidores

lunes, 26 de agosto de 2024

Yates gana la etapa 9. Carapáz ya es tercero- Se retira Marinsauri0 - La Vuelta 2024

 

Adam Yates
La novena etapa corrida este  Domingo 25 agosto entre las localidades de  Motril y Granada con  178 kms ha sido de muchas sorpresas con la victoria del británico  Adam Yates (UAE) y el ascenso al segundo lugar del ecuatoriano Richard Antonio Carapaz (EF).

La primera semana de competición se cerro con una etapa de montaña muy dura. Saliendo prácticamente desde el nivel del mar, el pelotón ascendio El Purcher, de primera categoría, antes de la doble ascensión a Hazallanas. La meta de Granada fue testigo de un día importante para los favoritos a la general.

Cronología

Un comienzo muy rápido Un gran grupo de 24 corredores se ha formado y ahora comenzó a tomar forma con el permiso del pelotón.

Richard Carapáz está volando, sale con todo desde el pelotón principal y se acercó rápidamente al líder de la carrera Adam Yates (UAE )y más de 2 minutos por delante del pelotón del líder de la carrera Ben O´Connor.

Richard Antonio Carapaz (EF).

Yates corona en solitario el Alto de Hazallanas a 52 kms del final.  A un 1:43" lo hace Carapáz y el español Pablo Castrillo. El grupo de favoritos con menos de 20 ciclistas está a más de 5’.

A falta de 5k el susto de Enric Mas le ha hecho perder parte de la ventaja con el grupo del líder, el español estuvo a punto de caer en una curva, controlo muy bien la bici para descontar algunos segundos al líder.

Richie lanzó un ataque a 87 km de meta con un hermoso trabajo en equipo de James Shaw y Darren Rafferty. Richie mantuvo la presión alta hasta la línea de meta para llegar en segundo lugar en la etapa 9. Un recorrido increíble de la escuadra en la Vuelta.

La clasificación general individual toma otra formal final de la primera semana de carrera.

La etapa

1.      Adam Yates            4h 42’28”

2.     Richard Carapáz            a 1’39”

3.     Ben O´Connor                a 3’45”

La general individual

1.      Ben O´Connor        36h09’36”

2.     Primoz Roglic                 a  3’53”

3.     Richard Carapáz            a 4’32”

4.     Enric Mas                        a 4’35”

5.     Mikel Landa                    a 5’17”

Adam Yates es el nuevo líder de la montaña con 22 puntos. Carapáz es decimo con 9 puntos.

La acción vuelve el martes. Ponteareas (Pontevedra)-Baiona (Pontevedra), 160 kms

Galicia recibirá a La Vuelta 24 con una etapa montañosa, con puertos de escasa altitud, pero sin un metro llano, con una ascensión de 1ª categoría al inicio de la etapa. La parte final recorrerá tres puertos que ya fueron protagonistas en la sonada etapa de Mos, en La Vuelta 21. Los escapados o un pelotón muy reducido deberían jugarse la victoria en Baiona.

  Los ecuatorianos

3. Richard Carapáz          a 4’32”

36. Alexander Cepeda     a 9’58”

56. Jhonnatan Narváez a 22’41”

Retirado Martin López  Granizo por Covid

Guamá y Ulcuango dueños de los páramos del Cayambe - MTB

 

 


Bayron Guamá y Gabriel Ulcuango (Movistar Best PC) dominaron en  la quinta válida de mountain bike (MTB), de la Copa FEC, que se cumplió este domingo, en los páramos del Cayambe.

El ‘Patrón' fue el mejor en la categoría élite. Paró su cronómetro en 3:13:40. Le acompañaron en el podio Benjamín Quinteros y Sebastián Novoa.

Mientras que Ulcuango, por su lado, se colgó el metal dorado en la categoría Sub 23. El ciclista, de 19 años, hizo un tiempo de 3:32:42, el segundo mejor del evento, que contó con un centenar de participantes. Junto al pedalista cayambeño fueron premiados Jhonatan Montenegro y Andrés Vaca. 

La sexta y última válida se cumplirá el 22 de septiembre en Loja. 

Definidas series de las semifinales - Superliga 2024

 

En horario unificado se jugó la última fecha de los cuadrangulares de la Superliga Femenina del 2024.

En el Grupo A Dragonas IDV y Barcelona SC, empataron en su partido y son semifinalistas, mientras que en el Grupo B la victoria de Club Ñañas y el empate entre Universidad Católica y CD Macará, dejo a Club Ñañas y Guerreras Albas clasificadas.

El conjunto de Leonas del Norte se despidió de la SuperLiga Femenina de Fútbol con un triunfo. A pesar de la gran actuación de las imbabureñas en la etapa regular, el equipo no logró mantener su gran actuación y quedó eliminada de la etapa semifinal.

"Faltó apoyo de la nueva dirigencia", es lo que concluyen Andrea Morán y el DT Anderson Torres luego del último partido de la temporada de Leonas FC. manifiestan que la nueva directiva, encabezada por Esteban Paz, no les ayudó a reforzarse para pelear hasta el final. 

Leonas FC quedo fuera de las semifinales de la Superliga Femenina luego de una gran primera etapa. Andrea Morán finalizó contrato con el club.

En los próximos días se dará a conocer el cronograma de juegos. Club Ñañas se enfrenta a Barcelona SC en la primera semifinal, mientras que Dragonas IDV dirime con Guerreras Albas.

Para el resto de equipos se les termino la temporada y deberán replantear su planificación con miras a torneo del 2025.

Grupo A

Estadio Chubb Arena

Dragonas IDV 1–1 Barcelona SC

Estadio Municipal de Otavalo

Leonas FC 3–1 Espuce FC

Grupo B

Estadio General Rumiñahui

Universidad católica 0–0 CD Macará

Estadio Rodrigo Paz Delgado

 Guerreras Albas 1–2 Club Ñañas

 Tabla de posiciones Grupo A

1. Dragonas IDV           14 puntos +8

2. Barcelona SC             11 puntos +9

3. Leonas FC                   9 puntos +2

4. Espuce                         1   punto - 16

Tabla de posiciones Grupo B

1.      Club Ñañas              10 puntos -1

2.     Guerreras Albas       9 puntos +7

3.      CD Macará              8 puntos – 6

4.     Universidad Católica    7 puntos

domingo, 25 de agosto de 2024

Bunel y Blackmore campeones del Tour del Avenir 2024

 El futuro del ciclismo mundial  es brillante , el  Tour del avenir y el TDAVFemmes

han coronado a los ganadores de esta temporada . Joe Blackmore y Marion Bunel que mostraron su increíble talento

Marion Bunel domina entre las chicas

Marion Bunel campeona 2024

Victoria en el Colle delle Finestre y general para Marion Bunel (Francia), con Isabella Holmgren (Canadá) y Eneritz Vadillo (España) completando el podio final, con Paula Blasi (España) 4º

Con tanta grava, se esperaba que Isabella Holmgren estuviera cerca, pero las habilidades puras de escaladora fueron suficientes para ganar la etapa y la general del Tour de l'Avenir de este año

A Marion Bunel le quedan fuerzas suficientes después de una gran subida en solitario al Colle delle Finestre para hacer el levantamiento de la bicicleta de la ganadora de la etapa + la general

La 2ª edición fue ganada por la francesa Marion Bunel. La pedalista no tuvo competencia porque utilizó el Tour de France Femmes como preparación perfecta para esta carrera

La selección femenina de Ecuador terminó su participación en el Tour de l’Avenir este sábado tras la difícil subida del Colle delle Finestre en territorio italiano.

La mejor ecuatoriana fue Marcela Peñafiel que finalizó a 23 minutos de la ganadora, la francesa Marion Bunel.

Con esta competencia Ecuador marcó un hito muy importante para el desarrollo del ciclismo femenino en el país, y gracias a competidoras como Marcela Peñafiel, Natalie Vásquez, Heidi Flores, Carol Masabanda y Camila Vega el pelotón femenino nacional irá en crecimiento

 Las ecuatorianas

1º Bunel Marion 10:08:56

2º Holmgren Isabella +2:11

3º Vadillo Eneritz +5:16 .

31º Peñafiel Marcela +23:52

37º Vásquez Natalia +27:50

45º HeidiFlores  +35:48

76º Carol Masabanda +2:02:18

Joe Blackmore salvó el Tour del Porvenir por 12”

La Etapa 6 corrida entre  Bobbio Pellice (Italia) - Colle delle Finestre (Italia) 125,9km fue para la demostración del español Pablo Torres y el control del la postre campeon Joe Blackmore.

El ciclista britanico Joe Blackmore n la mejor carrera de formación. Bastante fuerte entre profesionales y demuestra cualidades. Será buenísimo. Y qué cerquita Pablo Torres. Dos victorias, claramente para mostrase como el mejor escalador.

Torres es una auténtica bomba. La perla española firma una exhibición en la Finestre recordando a la de Chris Froome en el Giro de 2018, gana la última etapa metiendo 3'43" a Joseph Blackmore y se queda a sólo 12'' de la general.

Pablo Torres ha sido sencillamente impresionante, ganador de 2 etapas, segundo de la general  y Mejor joven  con solo 18 años y un futuro brillante por delante

Torres se convierte en la nueva sensación española, según el cronometraje tomado de la transmisión, Pablo Torres subió el Colle delle Finestre (18,5km, 9,16%) en 1:00:47, batiendo el récord del venezolano José Rujano (Giro de Italia 2011) por más de un minuto.

 Los ecuatorianos

105. Roberth White a 1h26’08”

108. Luis Monteros a 1h59’46”

117. Yostin Pozo  

Retirado Kevin Navas

Campos gana la última etapa, Chacón campeona . Vuelta Colombia Femenina 2024

 

La última etapa de la Vuelta a Colombia femenina se disputo con una contrarreloj de 28 kilómetros en Valledupar, la "capital del vallenato" colombiano.

La portuguesa Daniela Campos(Einecat CM Team )  se impuso en la prueba a cronometro con 37’35” y con el mismo tiempo Nadia Gontova (DNA Procycling)  dejando el tercer lugar de la fracción a Karen Villamizar (Boneshaker Project) a 1’17”.

Lilibeth Chacón , líder y a la postre Campeona de la novena edición del giro femenino fue séptima a 1’50”.

La pedalista del BMC Patobike fue la mejor de la clasificación general, aunque la contrarreloj definitiva de este domingo por poco le saca el campeonato.

 
GENERAL

1º Lilibeth Chacón Pato Bike BMC           17h07’13”

2º Gontova Nadia            DNA                            a 21”

3º Estefania Herrera -Mujeres Antioquia    a 3’22

1.       Esther Galarza - Pato Bike BMC         a 5:27”

Atletas ecuatorianos a Mundial sub 20


El Campeonato Mundial de Atletismo U20 tendrá a 18 tricolores en escena. Del 27 al 31 de agosto se desarrollará el certamen juvenil en Lima, Perú Ecuador intervendrá con varios de los medallistas de los Juegos Bolivarianos de la Juventud en Sucre

 Del 27 al 31 de agosto las emociones del atletismo internacional se trasladan a Lima, Perú, sede del Campeonato Mundial U20 de World Athletics. Representantes juveniles de diversos países del mundo buscarán inscribir su nombre en el atletismo mundial.

Ecuador lleva una nutrida nómina constituida por 18 deportistas, varios de los cuales cuentas con medallas sudamericanas e iberoamericanas. Así mismo este año brillaron en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024.

La nómina masculina está encabezada por Ian Pata, doble medallista en Sucre, quien intervendrá en las pruebas de 400 m planos, 400 m con vallas, relevo 4×400 mixto, y relevo 4×100. Roger Rodríguez competirá en 110 m con vallas; Frank Nazareno en salto largo y relevos 4×100; Iván Oña y Álex Sánchez en 10.000 m marcha; Elías Cañola en relevos 4×400 mixto y 4×100; y Roy Chila en relevos 4×100.

En damas están las medallistas de oro sudamericanas Belsy Quiñónez en lanzamiento de bala; Silvana Behile en salto triple y Allison Guamán en 3000 m obstáculos. También estarán Hashley Ayoví en lanzamiento de jabalina, Katherine Barreto en 10.000 m marcha; Xiomara Ibarra, Génesis Cañola y Camille Romero en relevos 4×100, 4×400 y 4×400 mixto. Pamela Barreto en 4×400 y 4×400 mixto; y Marolyn Pastrana en relevos 4×100.

Las competiciones se desarrollarán en el Estadio Atlético de la Villa Deportiva Nacional VIDENA en Lima.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...