Seguidores

jueves, 22 de agosto de 2024

Listos los horarios de los octavos de final de la Serie A

 

Atlético San Miguel busca ante Bastión el paso a cuartos de final

Este fin de semana ,entre sábado y domingo, se juegan los playoffs de ida de la Serie A Femenina. Luego de los emparejamientos de la tabla general se establecieron los enfrentamientos, siendo los equipos con menos puntaje los que iniciarán jugando de local.

El conjunto ibarreño de Atletico San Miguel juega ante Bastión SC. El cotejo de ida se juega este sábado desde las 15:00 en el estadio Municipal “Luis Vera Macías” de Santa Lucia.

Los partidos – sábado 24 de agosto

Estadio Víctor Montenegro - Borja

12:00 Olimpico de Marsella – Bejucal Sport

Estadio Municipal de Santa Lucia

15:00 Bastión SC – Atletico San Miguel

Estadio Guillermo Albornoz

15:00 San Pablo Urco – Delfín SC

Estadio Municipal Concha Fuentes

15:00 Banfield – Shumiral City

Complejo Deportivo  La Moya

16:00 Academia Sport - Corinthians  

Domingo 25 de agosto

Estadio Comuna de Chongón

09:00 Alianza FC – Orense SC

Polideportivo La Aurora

10:00 Atlético Daule – Mushuc Runa

Estadio Municipal de Shell

13:30 Cumandá Agua lluvia- Península FC

Los que descienden

Los equipos que finalizaron en la tabla general en los últimos cuatro lugares, tal el caso de Pereira FC, Huaquillas FC, Independiente SC y Unión Española, descienden y militarán en la Serie B en el 2025.

 


O´Connor gana en Yunquera y asume liderato - Carapaz a 6'53" - La Vuelta 2024

 

Ben ´Connor gana en Yunquera

La sexta etapa corrida este jueves 22 agosto con salida, inusual en el interior de un supermercado en Jerez de la Frontera (Cádiz) y la llegada en la localidad de Yunquera (Málaga), luego de 181 kms de recorrido vio algunas novedades en la jornada con  su dureza concentrada en la parte inicial e intermedia de la jornada. Desde el principio el terreno picando hacia arriba hasta llegar a la ascensión hacia el puerto del Boyar, de primera categoría. Varias subidas de tercera categoría sumaron dureza a la etapa antes de la ascensión final camino de Yunquera, en una buena jornada ganada desde la fuga.

Etapa caótica en el inicio con desorden incluido con las salidas de Wout Van Aert y el ecuatoriano Richard Carapáz que estaban dispuestos a dar batalla.

 Después de 40 km de carrera, un gran grupo de 33 corredores se va del pelotón y ya ha ganado una diferencia de 57"

A100 km de meta 13 corredores en procura de la etapa.

Al final de la fuga de 13 corredores salió el ganador de la etapa y nuevo líder Ben O´Connor . En los últimos 5 km el pelotón no consiguió recortar distancias con el australiano más de 6 minutos de ventaja

respecto a Primoz Roglic que con su equipo poco hicieron para perseguir y anular la fuga. El australiano, nuevo líder de la carrera con 4:53 de ventaja sobre Roglič.

El italiano Marco Frigo que fue segundo en la meta, cuando perseguía a O´Connor al entrar a una curva en una de las localidades aledañas a la meta sufrió una dura caída.

Mientras que el corredor colombiano del EF ProCycling Rigoberto Uran sufrió una durísima caída y se vio obligado a abandonar sin cumplir el sueño de finalizar la última gran vuelta de su brillante carrera deportiva.

Los ecuatorianos

24. Richard Carapáz a 6’053”

38. Alexander Cepeda a 9’41”

71. Jhonnatan Narváez a 22’24”

77. Martin López, a 24’06”

La séptima etapa se corre  viernes 23 agosto. Archidona (Málaga)-Córdoba, 179 kms

Una etapa llana por la provincia de Córdoba antes del tradicional final en la capital. Tras un primer paso por meta, los ciclistas afrontarán la subida al Alto del 14%, que servirá para seleccionar al pelotón antes de encarar la bajada hacia la línea de meta. Es un final propicio para hombres rápidos y con fuerza suficiente para pasar esta dificultad final antes de disputar un sprint reducido, como hiciera Magnus Cort en 2021.

Marion Bunel gana la etapa y es la líder - Tour del Avenir Femenino

 

La segunda jornada del evento más trascendente para ciclistas jóvenes, se cumplió este jueves sobre 72.6 kilómetros. Fue la primera etapa del tour, luego del prologo, la que se cumplió entre las localidades de Bessans y Les Karellis, fracción de alta montaña en la que la  victoria fue para la ciclista francesa Marion Bunel quien además pasa a comandar la general.

 La francesa, de 19 años, fue la más fuerte en la subida final a Les Karellis y mantuvo a raya a la canadiense Isabella Holmgren y a la belga Lore De Schepper, quien perdió el liderato de la carrera

La mejor latinoamericana fue la mexicana María Carolina Flores en el puesto 18° a 4:04 de la vencedora, luego le siguió la colombiana Juliana Londoño (WCC Team) a más de 6 minutos, mientras que Marcela Peñafiel fue la ecuatoriana más destacada en la posición 33°, perdiendo 7 minutos y 26 segundos.

  La primera parte fue principalmente en descenso, pero en la fase final se presentó un exigente ascenso de 12,4 kilómetros al 7,8% de media.

En la primera mitad de la jornada, Kristýna Burlová fue la protagonista, la checa atacó desde el principio y se mantuvo en solitario hasta unos treinta kilómetros antes de la llegada, cuando fue capturada por las favoritas.

Después de ser neutralizada la fuga, Estados Unidos imprimió ritmo apretado, por lo que el grupo comenzó a seleccionarse. A falta de cinco kilómetros para el final, tres corredores se escaparon: la líder Lore De Schepper (Bélgica), Isabella Holmgren (Canadá) y Marion Bunel (Francia).

La francesa atacó a 3,5 kilómetros del final y abrió brecha con Holmgren y De Schepper. El dúo de perseguidoras intentó darle caza, pero Bunel solo amplió su ventaja aún más, ganando la etapa y conquistando el maillot amarillo.

Por equipos, la Selección de Ecuador está en décimo cuarto lugar a 1:42 de Países Bajos, que es la formación líder.


La segunda edición de la carrera francesa para mujeres sub-23 continuará este viernes con la segunda etapa en línea, con una jornada de media montaña de 119,3 kilómetros entre Villargrondan y Condove, en un final llano.

Las ecuatorianas

32. Marcela Peñafiel a 7’26”

42. Heidi Flores a 9’

55. Natalia Vásquez a 12’13”

89. Carol Masabanda a 27’14”

92. Camila Vega  a 31’23

miércoles, 21 de agosto de 2024

Paula Carrasco gana en Barranquilla - Vuelta Colombia Femenina 2024

 

La segunda etapa de la Vuelta Femenina a Colombia se corrió con salida en Cartagena - Arroyo de Piedra - Las Europas - Loma de Arena - Puerto Colombia - Barranquilla. Se disputaron 3 Sprints

La segunda etapa de la Vuelta a Colombia Femenina que finalizo en Barranquilla reporto el abandono la líder Elizabeth Castaño que tuvo una crisis. La colombiana Paula Carrasco en la llegada en el Malecón del rio vio la victoria. Diana Peñuela toma el mando en la clasificación general, esto debido al retiro de Elizabeth Castaño afectada físicamente por el calor. Mañana llega la montaña.

Paula Carrasco paro los cronómetros en 3h37’39” seguida de Paula Latriglia y Karen Villamizar en una fracción llana disputada sobre 127,4 kilómetros. La ecuatoriana Esther Galarza ingreso en el lote principal.

En la clasificación general individual la colombiana Diana Carolina Peñuela (6h16’52”) toma el liderato a 1” Paula Andrea Carrasco, a 2” Paula Latriglia. Galarza se ubica a 12”

La ronda colombiana femenina continuará este jueves con la tercera etapa entre Barranquilla y Mina Pozo Azul de 108,4 kilómetros, en el que será el primer final en alto de la competencia.

Lore Schepper, de Bélgica líder del Tour del Avenir

 

Lore Schepper
Un prólogo de 2.1 Kilómetros en la Rosiere, Francia, en el inicio del Tour de I'Avenir Femenino para las102 ciclistas de 17 países buscan la figuración y continuar con el legado de Shirin van Anrooij, campeona de la primera edición del Tour de l’Avenir Femenino.

El Tour del Futuro femenino se disputará al mismo tiempo que el masculino en las mismas ciudades anfitrionas francesas e italianas. Sin embargo, mientras que los hombres ya están en la tercera etapa, la carrera femenina solo comenzó el miércoles.

En el corto prólogo de escalada de solo 2,1 kilómetros en La Rosière, el talento escalador De Schepper ganó con un segundo de ventaja sobre la canadiense Isabella Holmgren. La holandesa Nienke Vinke terminó tercera, ya a doce segundos. Tess Moerman fue la segunda belga en decimoséptima posición.

Para De Schepper, de apenas 18 años, ya es un segundo triunfo prometedor, después de ganar el Gran Premio de la francesa Chambéry a principios de esta temporada. De Schepper forma parte del AG Insurance-Soudal, que ganó una etapa y el maillot de Rey de la Montaña con Justine Ghekiere en el último Tour de Francia Femenino.

El Tour del Futuro femenino, al igual que el masculino, dura hasta el sábado.

 

Por equipos, la Selección de Ecuador está en décimo cuarto lugar a 1:42 de Países Bajos, que es la formación líder. 


Las ecuatorianas

 35. Marcela Peñafiel a 42”

54. Natalia Vásquez a 53”

60. Heidi Flores a 1’

 84. Camila Vega  a 1’32”

86. Carol Masabanda a 1’36

La segunda jornada del evento más trascendente para ciclistas jóvenes, se cumple este jueves sobre 72.6 kilómetros.

Trail Running en la tierra de los osos

 


Para el domingo 15 de septiembre se anuncia la tercera edición de la competencia extrema Traill Running "Tierra de osos" en Mariano Acosta, cantón Pimampiro.

La prueba pone a consideración de los atletas distancias de 5, 12, 26 y 46 Km, para deportistas comprendidos desde los 5 a más de 60 años. La prueba mayor partirá desde las 4 de la mañana, mientras que las otras partirán a partir de las 7h00, siendo el punto de concentración el estadio Mariano Acosta.

Fecha del evento: 15 de septiembre de 2024

Lugar: Comunidad de Mariano Acosta, Imbabura

los premios están listos para nuestros valientes corredores!

Prepárense para descubrir qué les espera en cada distancia:

26K:

Primer Lugar: Viaje todo pagado a Costa Rica para el Trail Vulcania + 3 meses de gimnasio .

 

Por qué correr Tierra de Osos 2024

1. Apoyas a la conservación: Tu participación contribuye a proteger nuestro medio ambiente y las especies locales, el oso de anteojos es una de las especies que ayudamos a proteger.

2. Apoyas a la comunidad: Ayudas a generar recursos para la comunidad de Mariano Acosta, promoviendo el desarrollo local.

3. Corres por lugares únicos: Disfruta de paisajes inigualables y vive una experiencia única en cada kilómetro.

Bittner gana la etapa 5. Narváez séptimo en la jornada- La Vuelta 2024


La quinta etapa se corrió este miércoles 21 agosto. La salida del pelotón se dará en Fuente del Maestre (Badajoz) y la llegada a Sevilla, luego de 170 kms de recorrido. El corredor checo del (DSM-Firmenich) gana al sprint la quinta etapa de la vuelta a España,

Una nueva ocasión clara para los hombres más rápidos del pelotón. La primera parte de la etapa fue algo más quebrada antes de bajar hacia Sevilla con una parte final muy favorable para disputar un sprint masivo en las avenidas de la capital andaluza, lo que a la postre sucedio.

Los corredores estaban tomando helados en la salida y se les proporcionaron fundas de hielo y bebidas. Los equipos están utilizando 60 kilos de hielo y preparan 200 botellas para los más de 40ºC que se esperan. Cómo afecta el calor a la salud y el rendimiento de los pilotos y cómo se preparan los equipos para estos días es uno de los temas.

El ecuatoriano Jonathan Narváez (IGD) cierra séptimo en la etapa de LaVuelta24. La jornada vio el abandono de Rui Costa


La Vuelta Ciclista a España (2.UWT)

Stage 5 | Fuente del Maestre - Sevilla (177km)

1

 BITTNER Pavel

DFP  

4:25:28

2

 VAN AERT Wout

TVL

,,

3

 GROVES Kaden

ADC

,,

 La clasificación general individual luego de la etapa que finalizo en Sevilla quedo asi: 

Rnk.RiderTeamTime
1 ROGLIČ PrimožRed Bull - BORA - hansgrohe18:58:36
2 ALMEIDA JoãoUAE Team Emirates0:08
3 MAS EnricMovistar Team0:32
4 TIBERI AntonioBahrain - Victorious0:38
5 VAN EETVELT LennertLotto Dstny0:41

Los ecuatorianos

26. Richard Carapáz a 2’02”

47. Alexander Cepeda a 4’50”

70. Martin López, a 9’11”

89. Jhonnatan Narváez a 11’36”



La sexta etapa se corre este  jueves 22 agosto. Jerez de la Frontera (Cádiz)-Yunquera (Málaga), 181 kms, en el recorrido los pedalistas se encontraran con 4 premios de montaña, uno de primera categoría y 3 de tercer. Además de un sprint bonificable.

Segunda etapa de montaña que tendrá su dureza concentrada en la parte inicial e intermedia de la jornada. Desde el principio el terreno picará hacia arriba hasta llegar a la ascensión hacia el puerto del Boyar, de 1ª categoría. Varias subidas de 3ª categoría sumarán dureza a la etapa antes de la ascensión final camino de Yunquera, en una buena jornada para intentar ganar desde la fuga. Cuidado con el calor de un 22 de agosto en Andalucía.


AL MOMENTO....

Ecuador rumbo al Tour del Avenir 2025

 Partió rumbo a Italia y posteriormente a Francia la Selección de Ecuador que será parte de la edición del 2025 del Tour del Avenir que se c...