miércoles, 10 de abril de 2024

Miryam Nuñez lider en Anapoima

 



En gran actuación, a ciclista ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla (Mixto Liro Abadie-Arroz Casanare) ganó este miércoles la contrarreloj individual que sirvió para darle apertura a la Clásica de Anapoima 2024.

La experimentada pedalista ,nacida en Riobamba, en el centro del Ecuador, se impuso contundentemente en el recorrido de 13 km entre Apulo y Anapoima, marcando un tiempo de 26 minutos y 3 segundos a una velocidad media de 29,94 km / h.

Segunda terminó la guatemalteca Jasmin Gabriela Soto (Mixto Liro Abadie-Arroz Casanare), tercera se reportó Elvia Cárdenas (Colombia Potencia de la Vida-Strongman), cuarta terminó Ana Cristina Sanabria (Colombia Potencia de la Vida-Strongman) y quinta finalizó Paula Carrasco (Colombia Potencia de la Vida-Strongman).

La tradicional competencia cundinamarquesa, que termina este viernes 12 de abril, arrancó en el municipio de Apulo con 40 ciclistas de nueve equipos con 24 corredoras sub-23, 13 élites y 3 junior de segundo año.

La Clásica de Anapoima en la rama femenina, vivirá su segunda jornada este jueves, con una fracción montañosa corta de 50km entre Anapoima y Mondoñedo (alto de la Cabra).

Cosnefroy gana la Flecha Brabanzona. Alveiro Cepeda es quinto.

 


La Clásica Brabantse Pijl-Flecha Brabanzona 2024 quedó en manos de Benoît Cosnefroy. Luego de una exigente carrera de 195,2 kilómetros, el francés del Decathlon AG2R La Mondiale Team fue el más rápido en sprint reducido entre siete ciclistas. La carrera belga de un día no contó con participación colombiana.

La fuga en la carrera del día la animaron Jordi Warlop (Soudal Quick-Step), Tomáš Kopecký (TDT-Unibet), Alan Riou (Arkéa-B&B Hotels), Nicolas Debeaumarché (Cofidis), Jens Reynders (Bingoal WB), Dylan Vandenstorme (Team Flanders-Baloise), Lorrenzo Manzin (TotalEnergies) y Anders Halland Johannessen (Uno-X Mobility), pero pasando la mitad del recorrido fueron neutralizados por el pelotón.

Al corredor galo lo acompañaron en el podio los belgas Dylan Teuns (Israel – Premier Tech) Tim Wellens (UAE Team EMirates), quienes terminaron 2° y 3, respectivamente. Mientras que el ecuatoriano Jefferson Alveiro Cepeda (Caja Rural-Seguros-RGA) cumplió una destacada actuación, terminando en el top 5.

En el cierre, el neerlandés Marijn van den Berg (EF Education – EasyPost) apostó por un ataque en los últimos kilómetros, pero al final pagó su esfuerzo y los favoritos la capturaron, dejándolo en la 7° posición.

Cosnefroy, que fue segundo en 2022 y tercero en 2023 y 2020, sucedió en el palmarés de la Flecha Brabanzona, a su compatriota Dorian Godon, vencedor del año pasado.

Al final, Jefferson Cepeda: manifestó: «Habíamos reconocido ayer el circuito y la verdad es que se trataba de un recorrido duro, donde la colocación era muy importante. Aunque yo no soy el mejor en eso, he sabido defenderme. Tengo buenas sensaciones, quería aprovechar el estado de forma y ha salido de la mejor manera. Es la primera vez que corro en Bélgica y no me esperaba estar tan delante, pero sí que esperaba hacer buena carrera. Las pruebas duras así siempre me han gustado. Puedo aprender y mejorar algunas cosas más pero estoy contento con el estado de forma. Creo que llegará algún buen resultado, uno mejor que hoy».

5k La salud es tu meta este viernes 12 de abril

 


Para este viernes se anuncia la realización de la prueba pedestre denominada “La salud es tu meta” 5k

Es un evento recreativo en el que se entregara medallas y recuerdos a todos los participantes, señalo Jhonatan Portilla, Secretario del Consejo Cantonal de Salud de Ibarra., quien además acoto, realizamos la competencia, bailo terapia para adultos mayores y la feria de la salud en la que se ofertaran varios servicios de manera gratuita para los asistentes.


La cita es este viernes 12 de abril desde las 07:30 . La concentración, partida y llegada será frente a la Tribuna del Parque Ciudad Blanca. La salida en la avenida Camilo Ponce – Periférico Sur – avenida Galo Plaza. Se estima la participación de unos 250 estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas.

El evento se desarrolla en el marco de la conmemoración del Dia Mundial de la Salud.

Ayovi clasificó a las Olimpiadas


Y ya son 26 los clasificados a Paris 2024

la pesista ecuatoriana Lisseth Ayoví consiguió su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de disputarse el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, en Phuket, Tailandia.

La tricolor se presentó, pero no disputó el certamen, ya que llegaba con el registro suficiente para sellar su pase a París 2024.

Ayoví arribó al torneo como la séptima mejor pesista del ranking de los +81 kilogramos con un total de 276 kilogramos.

Según el reporte reciente, el top 10 de los pesistas tenían la oportunidad de clasificarse, algo que se reafirmó la madrugada de hoy (miércoles).

De esta forma, la delegación ecuatoriana sumó a su atleta número 26 para los próximos juegos tras conocerse recientemente el pase de Neisi Dajomes.

Ell levantamiento de pesas, con gran suceso en Ecuador en los últimos años, además sumo dias a tras a Angie Palacios en el grupo selecto de aletas que estarán en los próximos Juegos Olímpicos de verano.

Ecuador llega con altas expectativas de poder repetir lo realizado en Tokio, donde pudo ganar tres medallas: dos de oro y una de plata.

La cita olímpica de este año se desarrollará en Francia, del 26 de julio al 11 de agosto, y comprenderá un total de 48 disciplinas.

martes, 9 de abril de 2024

Richard Carapáz y los Cepeda en accion en la Flecha Brabanzona

 


Este miércoles, los ciclistas ecuatorianos Richard Carapáz  y Alexander “el Chaleco” Cepeda será parte de la carrera tradicional, Flecha Brabanzona con un recorrido de 195 k.

 La presencia del ciclista carchense Richard Carapaz (EF Education), campeón olímpico en ruta, será, en ausencia de los grandes ‘clasicómanos’, uno de los alicientes en la 64 edición de la Flecha Brabanzona que se disputa este miércoles, 10 de abril de 2024, entre Lovaina y Overijse (Bélgica), con 195,2 kilómetros de recorrido.

Una prueba de transición entre los adoquines flamencos y las cotas que caracterizan las clásicas de las Ardenas, que ya despuntan con la Amstel Gold Race del próximo domingo, donde volverá el ‘monstruo’ de la temporada, Mathieu Van der Poel, tras imponerse en Flandes y Roubaix.

La locomotora del Carchi Vuelve luego de su retiro en Tirreno - Adriático.De su parte, Jefferson Cepeda retorna a la carretera luego del Vuelta al País Vasco. Alveiro Cepedas retoma actividades.

Neisi Dajomes clasifica a Olimpicos Paris 2024

 

Nesi Dajomes espera repetir la medalla olímpica en Paris 2024

Tras culminar su participación en la modalidad de arranque de la división 81 Kg, la halterista  ecuatoriana Neisi Dajomes no solo logró la clasificación a @Paris2024  en el Mundial de Levantamiento de Pesas desarrollado en  Phuket, Tailandia, sino también dos medallas de oro al sumar los mejores pesos levantados en arranque (123 Kg.) y en total (269 Kg.). En envión se llevó el bronce con 146 Kg. 

En resumen la clasificación a los Juegos Olímpicos y tres medallas en el Mundial...

Tamara Salazar, con quien se había entablado una sana rivalidad por el cupo olimpico, se presentó en la plataforma del grupo B de la división -81 kg y se retiró de la competencia, no pudo dar pelea a su compatriota al estar aun en recuperación de sus lesiones del pasado año cuando represento al país en los

Por otro cupo

Este miércoles desde las 04:00 hora de Ecuadorm la orense Lisseth Ayoví (+87 kg A) buscará la clasificacion a la Olimpiada.

La cita olímpica de este año se desarrollará en Francia, del 26 de julio al 11 de agosto, y comprenderá un total de 48 disciplinas.

Macará se llevó los 3 puntos de Ibarra al cierre de la fecha 7

 


Con un gol en solitario sobre Imbabura SC, Macará se quedó con la victoria en el cierre de la fecha 7 del torneo Ecuador - LigaPro Ecuabet 2024. En el minuto 47 , Jorge Valdez Chamorro pudo sellar el destino del encuentro para Macará en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra al que acudió una buena parcialidad de los dos equipos.

El DT de Imbabura, Joel Armas Suqui, presentó una disposición táctica 4-5-1 con Mario Valero en el arco; Alexander Medina, Guillermo Coronel, Alexis Santacruz y Jonathan Benítez en la línea defensiva; Manuel Arteaga, Rony Caicedo, Toño Espinoza, Leandro Pantoja y Federico Paz en el medio; y Jacson Pita en el ataque.

Por su parte, el conjunto de Alexandre Pallarés Piquer salió con una formación táctica 4-5-1 con Cristian Correa bajo los tres palos; Cristopher Angulo, Gino Barbieri, José Luis Marrufo y Glendys Mina en defensa; Emiliano Romero, Leonel Álvarez, Miguel Perea, Jorge Valdez Chamorro y Janpol Morales en la mitad de cancha; y Joffre Escobar en la delantera.

Oswaldo Contreras Macías, que dejo muchas interrogantes con sus decisiones, fue el árbitro para el partido en el estadio Olímpico de Ibarra.

En el primer tiempo, el juego se desarrolló en el mediocampo, se dieron varias jugadas ofensivas pero los delanteros de las dos escuadras no supieron definir.

Para el segundo tiempo, Macará salió con todo, encontró un tiro libre y luego del rebote fabrico la jugada de gol. El desempeño de Jorge Valdez Chamorro lo posicionó como el jugador más destacado del encuentro. El volante de Macará metió 1 gol y buscó el arco contrario con 2 disparos

La presencia defensiva Cristopher Angulo fue notable en el partido. El defensa de Macará fue importante.

Muchas faltas durante el partido, han obligado a cortar el juego constantemente. Hubo gran cantidad de amonestados con tarjeta amarilla: Alexis Santacruz, Rony Caicedo, Federico Paz, Joe Armas, Leandro Pantoja y Jonathan Benítez del local; mientras que Leonel Álvarez, Cristian Correa y Emiliano Romero, de los celestes.

En la próxima fecha, Imbabura visitará a El Nacional y Macará jugará de local frente a Orense.

AL MOMENTO....

Católica gana en la fecha 13 - Superliga EC