jueves, 7 de marzo de 2024

Kristen Faulkner gana en Trofeo Ponente in Rosa

 


La segunda etapa de la competencia Trofeo Ponente in Rosa fue para la estadounidense Kristen Faulkner, quien fiel a su estilo de correr se impuso en solitario en la fracción con salida y llegada en Diano Marina luego de 71.5 kms imponiendo un tiempo de 1h56’55”.

La ciclista del EF Cannondale no pudo arrebatarle el liderato a su compañera de equipo la neozelandesa Kim Kadzow que llego a 4”.

La ecuatoriana Miryam Nuñez del Primeau Velo Group Abadie arribo en un lote intermedio integrado por 20 corredoras a 4’20” en el puesto 27.

En la general individual Kim Kadzow sigue al frente de las clasificaciones con un tiempo acumulado de 4h36’55”. Su compañera Kristen Faulkner esta ahora a 45” y completa el pódium la suiza Clara Edmond  del EF – Cannondale a 1’08.

Mientras que la ecuatoriana Nuñez mejora en sus clasificaciones ya que se única a hora en el puesto 26 a 8’16”.

Mañana se corre la última etapa con 88.3 kms con salida en Aregai y final en Diano Marina la que tendrá dos metas volantes y dos premios de montaña, uno de primera categoría al km 34.5 y otro de segunda categoría en el km 77.5 .

Natalia Vásquez en la Vuelta a Extremadura 2024

 


La ciclista imbabureña Natalia Vásquez Amaya será parte de la Vuelta a Extremadura 2024 con su equipo Matos Mobility. Ahora en territorio español "la Naty" seguira mostrando sus progresos y adaptación al ciclismo europeo luego de una dura jornada con el GP de Noja por la Copa de España de carretera.

Serán 199 km divididos en tres etapas.

El viernes 8 de marzo, el escenario estará dirigido a sprinters, una fracción  entre las localidades de Nuñomoral y Coria (91.7KM) antes de la etapa 'reina' del sábado.

La segunda  etapa se corre entre TRUJILLO - PICO VILLUERCAS con el ascenso a Pico Villuercas de 1a categoría; casi 11 km a 6.4% (91.7 km), la gran oportunidad para las escaladoras.

La clasificación general se decidirá el domingo 10 en una contra el reloj individual, ZAFRA / ZAFRA, con una extensión de 17,2 km.

Marcela Cabrera protagonista en la Ruta del Lobo 2024

 


Ciclista del LIV Toscana alcanza el podio en la Ruta del Lobo

En los alrededores del cantón Pablo Sexto, en la provincia de Morona Santiago, se cumplió la cuarta edición de la Ruta del Lobo, prueba en la que la ciclista  Marcela Cabrera del MEB LIV Toscana se ubicó en el segundo lugar.

La competencia de montaña se realizó en la comunidad Kunkup situada a pocos metros la cabecera cantonal, donde se encuentra parte del Parque Nacional Sangay, lo que le dio más realce a la carrera.

“Acá en la Amazonía, con mi bici que estuvo perfecta y se portó de lo mejor pudimos superar chaquiñanes, lodo, senderos con muchísima piedra y logramos el segundo lugar”, comentó la corredora esmeraldeña, que solo fue superada por Daniela Machuca.

El recorrido fue de 50 kilómetros en medio de la selva, con un desnivel de 775 metros y paisajes únicos, donde las pedalistas de MTB desarrollaron sus destrezas para maniobrar sobre el “caballo de acero”.

Antes de la prueba amazónica, la corredora llevó a lo más alto del podio al LIV Toscana en la Maca Rumi Epic, una competencia desarrollada en Latacunga, capital de la provincia de Cotopaxi.

Del nivel de la ronda latacungueña, Marcela destacó que “estuvo excelente, muy bueno y el trayecto fue exigente”, comentó la pedalista que, también, participó en Campeonato Nacional de Ruta, desarrollado en Riobamba, donde fue décima.

Marcela se inició en el deporte del pedal por temas de salud y “me enamoré, tanto que se ha vuelto parte de mi vida y actualmente tengo un grupo de 20 mujeres que nos reunimos todos los sábados y hacemos labor social con la bici”, resaltó la deportista, quien tiene una empresa dedicada a la elaboración de alimentos orgánicos.

El contacto con el LIV Toscana se dio gracias a la amistad con Ana Isabel Idrovo, una de las líderes del equipo multidisciplinario nacional, conformado solo por mujeres.

Dentro de los objetivos para esta temporada que tiene Marcela destacan intervenir en la Vuelta al Cotopaxi, Chimborazo Extremo, así como planea correr en Perú, entre otras pruebas, también de ruta.

Equipo Roland acapara el pódium del Grand Prix Presidente 2024

 


Hoy fue un excelente día para el equipo suizo Roland en territorio salvadoreño. La escuadra World Tour femenina se apoderó de las tres primeras posiciones del Grand Prix Presidente 2024 con la suiza Elena Hartmann 1°, la italiana Giorgia Vettorello 2° y la rusa Tamara Dronova.

La pedalista helvética registró un tiempo de 2 horas, 50 minutos, un segundo, para cubrir los 104 kilómetros con salida en San Salvador y arribo en el municipio de Juayúa, que tuvo un trayecto con varios repechos.

Por el lado de las corredoras colombianas, Karen Villamizar (Boneshaker Project p/b Roxo), fue la mejor en al ubicarse en el 5° puesto. La siguió Andrea Alzate (Eneicat – CM Team) en la 7° casilla, ambas a 2:19 de Hartmann. Mientras que Natalia Franco (Eneicat – CM Team) cerró el top 10° a 2:25 de la vencedora.

La ecuatoriana Diana Cano (Tarogoz), ex Reina de Manta, arribo a 42’,"Hoy otro día de 100km. Dos puertos uno de 8km y otro de 15km. Y yo feliz de poder estar aquí en el lote codo a codo con equipos europeos de mujeres world tour. Y la verdad es una manera de rodar muy fuerte y diferente a lo que he competido pero esto me indica donde estoy, en qué nivel voy y para dónde quiero llegar."

Hoy terminaron 18 corredoras de las 112 inscritas.

La próxima salida de las pedalistas que compiten en territorio centroamericano será en la Vuelta a El Salvador, una prueba de cinco etapas que se realizará del 8 al 12 de marzo.

miércoles, 6 de marzo de 2024

Kim Kadzow lidera Trofeo Ponente in Rosa

 


Paseo en solitario de Kim Cadzow de Nueva Zelanda (Ef Education - Cannondale), quien aprovechando las rampas de Testico, se fugó a 50 km de la línea de meta llegando a Pietra Ligure y así ganándose la camiseta rosa de la carrera

Con una ventaja de más de un minuto sobre su compañera de equipo Kristen Faulkner para la atleta nacida en el  2001,  quien se adelantó de un puñado de segundos la bandera de los perseguidores más inmediatos, seguida por la portadora de la camiseta blanca Linda Zanetti (Suiza).

La etapa de 112,2 kms se disputo con salida y llegada entre Bordighera y Pietra Ligure.

Podio Primera etapa Trofeo Ponente en Rosa

1. Kim Cadzow (Ef Educación - Cannondale)    2h46’01”

2. Kristen Faulkner (Ef Educación - Cannondale)   a 1’

3. Linda Zanetti (Svizzera)                                              a 1’15”    

29. Miryam Nuñez (Primeau Velo – Groupe Abadie) a 3’29”

En la Clasificación General Individual  Kim Kadzow es la líder seguida de su compañera Kristen Faulkner a49” y la suiza Linda Zanetti a 1’03”.

Nuñez se ubica en el puesto 32 a 4 minutos. Al momento se mantienen en competencia 162 pedalistas.

Ahora en su tercera edición, el trofeo está organizado por Asd G.S. Loabikers con el patrocinio de la Región de Liguria y el apoyo del Ayuntamiento de Pietra Ligure y los demás municipios anfitriones y contará con la participación de treinta equipos, entre ellos el equipo nacional femenino italiano de ciclismo en ruta y la participación de varios atletas internacionales, entre ellos la suiza Jolanda Neff. Vigente campeona.


La caravana multicolor se traslada a Diano Marina para la segunda etapa de 71.5 kms con 2 sprints especiales y 4 premios de montaña.

Carapáz líder de la montaña en la Tirreno Adriático

 




El ciclista ecuatoriano Richard Antonio Carapáz del EF Procycling sumo los puntos necesarios para subirse al pódium como el nuevo líder de los premios de montaña.

Con una estrategia, que no rindió los objetivos planteados, su equipo puso en línea al lote principal en ciertos pasajes de la etapa corrida hoy entre Volterra y Gualdo Tadino con 225 km de recorrido, la etapa más larga de la carrera italiana.

Aunque todo apuntaba que el ascenso a Casacastalda marcaría diferencias, ninguno de los líderes de la general mostró intenciones de atacar. Entre el EF Education Easy Post y el Bora Hasgohe se turnaron para manejar la carrera y controlar cualquier intención de romper el pelotón.

En el único puerto montañoso de la fracción, el ecuatoriano sumo 5 puntos para ser el líder de la modalidad.

La fracción que se definió al sprint se la adjudicó el alemán Phil Bauhaus(Bahrain Victorius) en 5h25’51”. Curva muy peligrosa a pocos metros de meta, más con la carretera mojada y caida incluida de varios corredores. Carapáz arribo en el puesto 30 con el mismo tiempo del ganador de la etapa.

El español Juan Ayuso continua la frente de las clasificaciones, el ecuatoriano Carapaz se ubica en la casilla 64 a 1’06”.

Este jueves la cuarta etapa, jornada de 207 kilómetros con final en terreno ondulado, que conectará las localidades de Arrone con Giulianova.

martes, 5 de marzo de 2024

Team Banco Guayaquil en Vuelta al Tolima

 


Una nueva versión de la Vuelta al Tolima, que se desarrollará del 6 al 10 de marzo, le dará continuidad al calendario colombiano después de la finalización de la Clásica de Rionegro.

La tradicional prueba tolimense en su edición número 22 masculina y 9 femenina, tendrá a lo mejor del pelotón nacional en cinco días de competencia, donde Miguel Ángel López y la venezolana Lilibeth Chacón son los últimos campeones.

Para la presente edición el team Banco Guayaquil- Bianchi aseguro su presencia con  Benjamín Quinteros, Miguel Flores, José Sarmiento, Christian Montoya, Aldemar Reyes, Kevin Navas, Robinson Chalapud y Christoper Casanova

Es la Vuelta al Tolima, en su versión 22 en la categoría hombres y versión número 9 en la rama femenina”, expresó el director deportivo del Instituto de Deportes del del Tolima, Rafael Méndez.

Recorrido Rama Masculina:

1 Ibagué – Chaparral 152 Km (6 de marzo)
2 Chaparral -Rovira 187 Km (7 de marzo)
3 Ibagué – Líbano 121 Km (8 de marzo)
4 Mariquita – Alto de Letras 80 Km (9 de marzo)
5 Circuito Ibagué 128 KM (10 de marzo)

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025