Seguidores

jueves, 8 de febrero de 2024

Osorio gana en Tunja, Contreras asume el liderato en el Tour Colombia 2024

Alejandro Osorio gana en Tunja


Una etapa muy movida fue la tercera del Tour Colombia 2024. Fugas, ascensos trepidantes y descensos a tope en el Recorrido: Circuito en Tunja – (11 vueltas) para un total de 141.9  kilómetros

Uno de los corredores más combativos de la jornada fue el ecuatoriano Richard Antonio Carapáz, sin embargo, no le dieron las libertades y fue reintegrado al pelotón del líder.

En su momento Alexander Cepeda movió al lote y Martin López entrego todo por el hasta hoy líder Harold Tejada.

Carapáz se quedó quieto en el lote, momento en el que saltaron 6 corredores, entre ellos el campeón nacional colombiano Alejandro Osorio, Rodrigo Contreras y Rigoberto Uran. Luego llegaron Jonathan Caicedo y Edgar Cadena del Petrolike

Los líderes

Al final, en un embalaje largo Osorio se impuso dejando el segundo lugar para Contreras, a la postre el nuevo líder, tercero Uran y cuarto Caicedo.

En los últimos metros se produjo una caída en la que se vieron involucrados varios corredores entre ellos el ecuatoriano Bayron Guamá que presento varias laceraciones mientras que el español Oscar Sevilla con cortes en la cara , golpes fuertes en el hombro y antebrazo por lo que los médicos decidieron el abandono el corredor.


ETAPA 4 – 9 DE FEBRERO

Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros

miércoles, 7 de febrero de 2024

Tejada gana la etapa y es el nuevo lider del Tour Colombia 2024

 

Harold Tejada gana la etapa 2

La segunda etapa, con largada de Paipa, pasó por Tunja, Ventana Quemada, regresó a Tunja y Paipa, cruzó por Duitama y terminó en Santa Rosa de Viterbo, luego de 168.8 kilómetros de recorrido se la adjudico Harold Tejada.

En la fracción se disputaron 3 sprints especiales y 3 premios de montaña en donde se libraron las batallas por los puntos y las bonificaciones.

En la fuga del día 17 corredores, entre ellos Oscar Sevilla, Robinson Chalapud, Bayron Guama, Rodrigo Contreras. Andrea Piccolo,

A 68 kms de meta se produce una caída en la que estuvieron involucrados Christian Pita Bolaños y el boliviano Marco Aramayo, un perro se cruzó al paso del pelotón de persecución.

La ventaja en aumento para los 17 de punta que trabajan de manera organizada para subir la diferencia frente a Carapáz, Quintana, Bernal, Uran.

Saltaron del lote líder Robinson Chalapud y Oscar Sevilla mientras que en el de persecución lo mueve Richard Carapáz y Martin López Granizo.

Fue tan violento el ataque, que al final la ventaja de 2’30” se recortó a 22” en donde aprovecho el ascenso final en Santa Rosa de Viterbo Harold Tejada por delante de Andrea Piccolo y Oscar Sevilla.

Byron Guamá es el mejor ecuatoriano de la carrera.

Richard Carapáz fue distinguido como el corredormas votado por la afición y recibió el jersey azul de la modalidad.


ETAPA 3 – 8 DE FEBRERO
Recorrido: Circuito en Tunja – (11 vueltas) para un total de 141.9  kilómetros

Patinaje de carreras una explosión de éxito en Ecuador

 Durante los últimos 17 anos, el patinaje de carreras en Ecuador ha visto un crecimiento del 580%, lo que demuestra la gran popularidad y participación en este deporte lleno de adrenalina. Este fenómeno fue evidente en la impresionante exhibición de talento del II Ranking Nacional de Patinaje de Carreras, evento que consolida el auge de este deporte en todo el país. 

Un total de 232 patinadores de 7 anos en adelante, participaron en el evento que no solo desafió sus propios lí mites, sino que tambien elevo el estandar del patinaje a nivel nacional. El club Gabriela Cavalieri emergió como el claro campeo n, demostrando un rendimiento excepcional al cosechar un impresionante total de 20 medallas de oro, 11 de plata y 11 de bronce en las categorías, prejuvenil, juvenil y u nica. La presidenta de la Federación Ecuatoriana de Patinaje, Á mbar Fuentes, compartió su entusiasmo respecto al auge de esta disciplina en el país: "empezamos un proceso de desarrollo en el 2007 donde había máximo 40 deportistas a nivel nacional compitiendo. 

Factores como la organización de ranquines nacionales, así como competencias sudamericanas y panamericanas, motiva a los chicos y chicas a querer ma s". Indudablemente, el logro de metas en el patinaje de carreras es fruto del esfuerzo conjunto entre los deportistas y sus familias. Estos atletas, dotados de una combinación unica de habilidades te cnicas, resistencia fí sica y agilidad, tienen adema s una dedicación y constancia inquebrantables, demostrando así la importancia del trabajo colaborativo y del compromiso personal para la consecución del exito en esta emocionante disciplina. “Creo que en Ecuador tenemos un talento oculto en muchas provincias. Ázuay, Imbabura, Carchi, Pichincha, Guayas, Sucumbí os, Can ar y Loja, son provincias que están sacando bastantes patinadores. 

Últimamente se esta viendo que la nueva generacion de patinaje en el Ecuador, estoy hablando de nin os de 6-8 an os, demuestran que tienen un nivel muy alto porque van a competir a Colombia que es el actual campeo n del mundo y los nin os ganan medallas de oro”, afirmo Renato Campana, múltiple medallista internacional. Queda claro que este deporte esta experimentando un apogeo en Ecuador y sus atletas esta n creando un futuro brillante y lleno de promesas. Por ello, en El Nuevo Ecuador renovamos nuestro compromiso para continuar fortaleciendo el deporte en todos sus niveles a través de la regularización de las transferencias correspondientes a las asignaciones presupuestarias, así como de los estímulos económicos para los tricolores que integran en plan de Álto Rendimiento.

Fernando Gaviria gana en Duitama y es el primer líder del Tour Colombia 2024

 



El sprinter colombiano Fernando Gaviria del Movistar Team se impuso en Duitama y es el primer líder de la carrera.

La carrera que salió a las 10:10 de la mañana desde la plaza central de Tunja tuvo muchas escaramuzas y sirvió para que se conforme una fuga en donde destacaron

. Brayan Sánchez (Team Medellín) , Ignacio Prado (Canels Java) , Lauro Moro (Swift Carbon) , Diego Ochoa (Team Saitel) , Cristian Muñoz (NU Colombia) David Gómez (Team Sistecrédito) e. Iván Ojeda (Colombia Potencia de Vida) la que llego a tener mas de 4 minutos, sin embargo, el lote de los favoritos los capturo a falta de 5 kms.

Destacado lo de Mouro, campeón mundial paralímpico que busca a 5 de meta nuevamente la escapada.

El ciclista ecuatoriano Martin López, en una gran demostración puso el ritmo del lote para anular la escapada y preparar el tren del Astana para Marck Cavendish.

Al final la carrera se decidió al sprint en donde el trabajo de los de la telefónica rindió sus frutos y la victoria para el colombiano Fernando Gaviria.

La 4.ª edición del Tour Colombia es una carrera de ciclismo en ruta por etapas que se celebra entre el 6 y el 11 de febrero de 2024 en Colombia con inicio en la ciudad de Paipa y final en la ciudad de Bogotá. El recorrido consta de un total de 6 etapas sobre una distancia total de 925,1 km. ​


La segunda etapa, que se llevará a cabo el miércoles 7 de febrero, también saldrá de Paipa, pasará por Tunja, Ventanaquemada, regresará a Tunja y Paipa, cruzará por Duitama y terminará en Santa Rosa de Viterbo, para un recorrido total de 168.8 kilómetros.

Clasificación General

1.   Fernando Gaviria – Movistar Team  3h11’29”

2.   Davide Pérsico – Bingoal  -   a 4”

3.   Marck Cavendish – Astana  a 4”

20. David Villarreal  - Selección de Ecuador a 10”

Clasificación sub23

1.   José Ramón Muñiz – Forte Petrolike  3h11’39”

2.   Brandon Rojas – Erco Shimano - MT

3.   Diego Pescador – Erco Shimano - MT

15. Alejandro Pita Hidrobo- Team Saitel - MT

Clasificación General de los ecuatorianos

20.  VILLAREAL David Ecuador + 10

31 GUAMA Byron Ecuador + 00 37

CEPEDA Alexander EF Education-EasyPost + 39

HARO Steven Ecuador + 00

42 OBANDO Brayan Ecuador + 00

64 CAICEDO Jonathan Petrolike + 00

66 QUINTEROS Alexis Team Banco Guayaquil-Bianchi + 00

74 HUERA Richard Ecuador + 00

80 PITA Alejandro Team Saitel + 00

91 MONTENEGRO Santiago Ecuador + 00

95 CAIZA Erik Team Saitel + 00

105 LÓPEZ Martin Astana Qazaqstan Team + 00

115 CARAPAZ Richard EF Education-EasyPost + 00

124 REVELO Franklin Team Saitel + 00

132 CAICEDO Sebastián Team Banco Guayaquil-Bianchi + 00

 141 PITA Cristian Team Banco Guayaquil-Bianchi + 00

martes, 6 de febrero de 2024

IMBABURA… Capital Nacional del Baloncesto

 


La provincia de Imbabura ha sido designada por la Federación Ecuatoriana de Basketball como sede de los Cuartos de Final y el Final Four de la III Liga Nacional U 13 femenina y masculina.

Luego de la clasificación conseguida por los quintetos masculino y femenino dirigidos por Joffre Gaibor, la Asociación de Baloncesto de Imbabura que preside Edwin Robles Borja con el aval de la Federación Deportiva de Imbabura consiguió la sede de las siguientes fases y final para Ibarra.

El evento tendrá lugar los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de febrero. Los partidos se jugarán en el coliseo Luis Leoro Franco a partir de las 08.00  hasta las 20. OO .

Se darán cita las provincias clasificadas a estas instancias como: Pichincha, Guayas, Tungurahua, Loja, El Oro, Morona Santiago, y la anfitriona Imbabura.

La Federación Deportiva de Imbabura y la Asociación Provincial de Baloncesto ya se encuentran planificando las actividades para desarrollar este importante evento deportivo.

CLASIFICADOS A 2da FASE Femenino

GRUPO 1

PICHINCHA

EL ORO

GUAYAS

GRUPO 2

TUNGURAHUA

IMBABURA

LOJA

CLASIFICADOS A 2DA FASE U13 MASCULINO

GRUPO 1 U13 MASCULINO

1. PICHINCHA

2. EL ORO

3. TUNGURAHUA

GRUPO 2 U13 MASCULINO

1. GUAYAS

2. IMBABURA

3. MORONA SANTIAGO

TOUR COLOMBIA 2024 - Inicia la carrera en Paipa

 



La 4.ª edición del Tour Colombia es una carrera de ciclismo en ruta por etapas que se celebrará entre el 6 y el 11 de febrero de 2024 en Colombia con inicio en la ciudad de Paipa y final en la ciudad de Bogotá. El recorrido consta de un total de 6 etapas sobre una distancia total de 925,1 km.1

La carrera forma parte del UCI América Tour 2024, calendario ciclístico de los Circuitos Continentales UCI dentro de la categoría 2.1

El costarricense Andrey Amador es la primera baja. Una calamidad domestica le privo de estar junto a sus capos Richard Carapáz y Rigoberto Uran con el equipo EF.

Las etapas

El recorrido del Tour Colombia 2024 con Inicio en Paipa, final en Bogotá, en el Parque Nacional, con una crono corta, por lo que habrá una interesante propuesta, pues se va a ascender el Alto del Vino y luego de ello, el Parque Nacional en Bogotá será el cierre.

 Este será el recorrido oficial del Tour Colombia 2.1 2024:

ETAPA 1 – 6 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros

ETAPA 2 – 7 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros

ETAPA 3 – 8 DE FEBRERO
Recorrido: Circuito en Tunja – 12.5 kilómetros (9 vueltas)

ETAPA 4 – 9 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros

ETAPA 5 – 10 DE FEBRERO
Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros

ETAPA 6 – 11 DE FEBRERO
Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima

domingo, 4 de febrero de 2024

Interamigas y G13 ganan en Las Palmas - Fútbol 7

 




Se jugaron los cotejos correspondientes a la cuarta fecha del VII Campeonato Abierto de Futbol 7 que se desarrolla en la cancha sintética del polideportivo de Las Palmas de la ciudad de Ibarra.

En los cotejos de la Primera Edición del futbol femenino se dieron algunas sorpresas.

El conjunto de Inter Amigas, en el encuentro que abrió la jornada, sorprendió al equipo de la Universidad Técnica del Norte (UTN) . Maryury Gonzalón fue la autora de la única conquista para el equipo de Alpachaca que tiene en sus filas a la experimentada Carmen Salas.

El cuadro universitario "inclinó" la cancha en el segundo periodo, pero no encontró la ruta del gol.

En el segundo choque , cuando caía la tarde y apareció la lluvia,Victoria de G13 en el Torneo organizado por Julio Caicedo ,la experiencia de las representantes imbabureñas en el Campeonato Nacional de Futbol Sala y la buena actuación de Patricia Calvache arquera del cuadro les sirvió para imponerse al joven conjunto de Atlético San Miguel que no supo definir en reiteradas ocasiones.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...