viernes, 18 de marzo de 2022

Unacem Ecuador apoya la construcción de una infraestructura para el trabajo de pequeños productores de Quichinche

 

Unacem Ecuador, referente en sostenibilidad e innovación, junto al Gobierno Provincial de Imbabura y el GAD Parroquial de Quichinche unen esfuerzos para fortalecer la Feria de Pequeños Productores Sumak Muyu. La cementera entregó USD 97.500 para que los agricultores locales puedan ofertar sus productos en un espacio en óptimas condiciones. La inauguración está prevista para el tercer trimestre de 2022 y tiene un costo total de UDS 168.926,21.

 La feria contará con 24 puestos que serán ocupados por los productores de la zona, en su mayoría son mujeres; y beneficiará a más de 5.000 imbabureños. Diego Moreno, Gerente de Planta de Unacem Ecuador, señaló que: “esta obra representa un sueño hecho realidad para los habitantes de la parroquia, además de ser un ejemplo y el resultado del trabajo entre la institución pública, la comunidad y la empresa privada, que estará siempre presente en los proyectos que signifiquen el desarrollo económico, social y cultural de la comunidad imbabureña”.

 Las autoridades locales y provinciales también manifestaron su compromiso para el crecimiento de la provincia de Imbabura. Josefina Pintag, presidenta del GAD Parroquial de Quichinche, mencionó que: “la ayuda desinteresada de todas las personas e instituciones que hicieron posible que inicie este proyecto, ayudará en gran medida a la economía de la zona”.

 

jueves, 17 de marzo de 2022

Rugen los motores en La Esperanza

 


Bajo la organización del Club Imbabura Extremo de 4C 4X4 este domingo se corre la PRIMERA VALIDA COPA: “ALVARO CASTILLO” en el Complejo deportivo Kasabella de la parroquia de La Esperanza a partir de las 12:00 con la presencia de los mejores pilotos de la modalidad extrema.

La jornada arranca a las 08:00 con la apertura del escenario.  Sobre una pista de 1300 metros de recorrido con 11 montículos, 7 fosas,  22 maquinas sobre un trazado muy técnico se desarrollara la carrera, indico Christian Campos presidente del Club Imbabura Extremo (Cefaie).

La Copa Regional tendrá 7 validas, la final se correrá en Ibarra, indico el directivo.

 CRONOGRAMA EVENTO 4C 4X4 PRIMERA VALIDA COPA: “ALVARO CASTILLO”

FECHA: 20 DE MARZO 2022

8:00  Apertura del COMPLEJO KASABELLA para público en general, pilotos, copilotos y equipos de apoyo.

10:00  A 11:30 : Pista abierta, prueba de vehículos una vuelta de reconocimiento.

10:30  A 11:30 : Inscripción de pilotos, revisión mecánica (DIRECTOR DE COMPETENCIA). 

11:30  : Reunión de pilotos. Inauguración del acto y sorteo de mangas.

12:00  : · Grilla de partida primera manga.

· Termina primera manga, grilla de partida segunda manga.

 · Terminada la segunda manga 30 minutos de receso, formación de grilla de partida manga final.

· Entrega de resultados Director de Competencia.

· Premiación

Chalapud primer líder en Huaca

 

Robinson Chalapud
Lorena Colmenares en las damas fue la más rápida en el exigente tramo a cronometro.

160 pedalistas de las categorías Elite, sub 23 y Juvenil (damas y varones) lucharon frente al cronometro en la primera etapa que sobre 19km cubrió el tramo Huaca-Mata Redonda- La Calera- Huaca. El cambio del trazado se dio por salvaguardar la integridad de los corredores dadas las condiciones de la calzada por las lluvias que arreciaron en la jornada.

El primero en partir, a las 08:27 fue Cesar Gaibor de Bicicoca, mientras que entre las damas, lo hizo Allison Gutiérrez del Team Nariño Tierra de Ciclistas.

Los integrantes del Team Banco Guayaquil acapararon los 4 primeros lugares de la categoría Elite .

161 ciclistas, 93 élites,46 juveniles 22 damas,7 Periodistas cubren el evento, según posteo Ernesto Almeida quien cubre el evento.

Resultados Elite

1.    Robinson Chalapaud

2.    Carlos Gutiérrez

3.    Benjamín Quinteros

4.    Jorge Montenegro

5.    Richard Huera

Sub 23 

1.    Bryan Obando

2.    Paulo Cesar Pantoja

3.    Lenin Montenegro

4.    Franklin Revelo

5.    Jhonatan Meneses

Juvenil

1.    Daniel Guzmán

2. Alejandro Mora

3, Carlos Chuga

4. Joffre Imbaquingo

5. Juan Manuel Pérez

2.      Damas

1. Yeni Lorena Colmenares

2. Ana Gabriela Vivar

3. Esther Galarza

4. Michela Molina

5. Heidy Flores

Mañana se corre la segunda etapa.

CIRCUITO EN HUACA 80 KM

Salida 08:00 complejo deportivo El Campin calle 8 de diciembre sentido SUR-NOERTE, giro a la derecha calle Gonzales Suarez, giro a la derecha calle García Moreno sentido NORTE- SUR hasta la calle de las Orquídeas, giro a la derecha la calle 8 de diciembre hasta llegar al sitio de partida.

Lo mejor del pelotón nacional estará en competencia en la Primera Valida de la Copa Nacional de Ruta que finaliza el domingo.

Imbabura SC juega esta noche

 

Con nómina completa debuta el cuadro gardenio en el 2022

El cuadro "Gardenio" vuelve a la Serie B luego de 5 años. El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 2022, en su edición número 45, está a pocas horas de iniciar con sus emociones para el cuadro gardenio.

El ascendido Imbabura SC, dirigido por Joel Armas,  recibe al Manta FC en el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, este jueves 17 de marzo en la primera fecha de la Liga Pro BetCris Serie B a partir de las 19:00 horas.

El cuadro gardenio, que retorna a la Serie B luego de 5 temporadas, jugara sus partidos de local en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.

Ausencias

El departamento médico de Imbabura SC informo que: El 14 de marzo, durante la sesión de entrenamiento, el jugador Sebastián Vizuete, sufrió un traumatismo directo sobre su tobillo derecho, lo que ocasionó un esguince de 1er grado. Al momento se encuentra en fase de rehabilitación y se espera su retorno a los entrenamientos luego de completar su proceso de readaptación en las siguientes semanas.

Esteban Ogonaga sigue bajo órdenes del cuerpo médico. El resto de la plantilla se encuentra completa para iniciar la presente temporada Liga Pro Serie B 2022. Su evolución marcará su disponibilidad.

Los rivales del 2022

 Libertad Fútbol Club, Chacaritas Fútbol Club, América de Quito, Club Deportivo El Nacional, Búhos ULVR Fútbol Club, Atlético Santo Domingo, Club Deportivo Independiente Juniors, Imbabura Sporting Club, Manta Fútbol Club y Centro Deportivo Olmedo buscan el ascenso a la Serie A luego de 72 cotejos.

Esta es la nómina de su plantilla ´para la temporada 2022

 Arqueros

Patrick Minda

Mario Valero

David Ruiz Ospina (Colombiano)

Defensas

Alexander De Jesús

Esteban Ogonaga

Jefferson Castro

Ronnie Chávez

Maicol Mina

Erick Mendoza

Marcelo Mantilla

Jhon González

Iker Yamuca

Volantes

Ronnie Caicedo

Mateo Cevallos

Leonard Espinoza

Alexis Villamil

Luis Ortega

Alexis Vascones

Kevin Yépez

Andrés Lara

Sebastián Vizuete

Juan Alcívar

Delanteros

Kevin Rodríguez

Alejandro Tobar

Leandro Pantoja

<<<<<<<<< 

miércoles, 16 de marzo de 2022

Narváez en el GP de Denain 2022

 

Jonathan Narvaez con el dorsal 13 será protagonista


El ciclista ecuatoriano Jonathan Narváez Prado, del Ineos Grenadiers, con el dorsal 13 será parte del GP de Denain 2022. 

La 63.ª edición de la clásica ciclista Gran Premio de Denain  carrera que se disputa en Francia que se celebra este 17 de marzo de 2022 sobre un recorrido de 200,3 kilómetros con inicio y final en la ciudad de Denain.​

La carrera formó parte del UCI ProSeries 2022, dentro de la categoría 1.Pro.

Para "el lagarto" es la sexta carrera de la temporada con su equipo Ineos Grenadiers el cual lo enlisto dadas sus caracteristicas mostradas para carreras de un dia ,que le vienen muy bien al del Playon de San Francisco.

La mayor dificultad del terreno volverán a ser los tramos adoquinados, hasta 12 en total, que servirán de preparación para muchos ciclistas de cara a la quinta etapa del próximo Tour de Francia. La carrera de categoría UCI 1.Pro presenta una alineación de salida formada por 8 equipos WorldTour, 8 profesionales y 4 continentales, ninguno de ellos español

La última edición fue ganada por Jasper Philipsen (Alpecin – Fenix) que sucedió a Mathieu Van der Poel que ganó en 2019. Un terreno ondulado con sólo algunos tramos cortos de adoquines hace que la carrera sea atractiva para los velocistas que no temen tomar aire lejos de la línea de meta.

ENTREGAN DE PLANTAS DE MORTIÑO A AGRICULTORES DE COTACACHI


250 plantas de mortiño entregó el Municipio de Cotacachi a agricultores de las comunidades de Morochos, Ugshapungo y Piñan, con la finalidad de contribuir a la conservación del páramo y el desarrollo de este cultivo en el Cantón.

Alberto Revilla, director de Desarrollo Económico y Producción de la Municipalidad, indicó que a través de la propuesta institucional denominada “El Mortiño una especie nativa para la conservación de áreas  comunales” se logró obtener por parte del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, las plantas de Mortiño producidas In vitro, por cuanto es una especie nativa que presenta mucha dificultad en su propagación.

 “Buscamos contribuir a la regeneración de las áreas naturales donde se desarrolla esta especie de forma nativa, como son algunas comunidades de la Zona  Andina de Cotacachi, además, fortalecer la economía de varias familias que generan ingresos a través de los frutos del mortiño”, expresó Revilla.

Los técnicos municipales entregaron 100 plantas a la comunidad de Morochos, 100 en Piñan y 50 en Ugshapungo. Estas comunidades fueron beneficiarias del  proyecto de Seguridad Alimentaria y reactivación Económica, debido a las condiciones climáticas idóneas para el cultivo de esta fruta.

Finalmente, el Director de Desarrollo Económico y Producción informó que en 2 meses, aproximadamente, se tiene previsto recibir una segunda remesa de plantas, para  beneficiar a más comunidades cotacacheñas.

Natalia Vasquez Amaya firma con el Movistar Best PC

Natalia Vásquez Amaya (blanco) debutara en Huaca con su nuevo equipo
 

La  ciclista imbabureña Natalia Vásquez se une al Movistar Best PC, el equipo en el que también destacan Ana Vivar, actual campeona nacional Sub 23 de ruta y contrarreloj, y Marcela Peñafiel, otra de las promesas femeninas nacionales.

Con tan solo 17 años, seis de ellos sobre el “caballito de acero”, Naty, como la conocen en el entorno familiar, cosecha experiencia en campeonatos nacionales de ruta, pista y ciclismo de montaña. Además de dos participaciones en Campeonatos Panamericanos en la categoría prejuvenil.

“Me siento muy contenta de pertenecer a este equipo, de la misma forma estoy motivada para representarlos de la mejor manera”, dijo la ibarreña.

Natalia medallista en el MTB, pista y ruta

A Natalia el ciclismo la enamoró porque “es un deporte muy bonito en el que puedes llegar a lugares que en el auto no y haces amistades que pueden perdurar durante toda la vida”, mencionó la segunda hija de la familia Vásquez Amaya.

Inculcada por sus padres, Carolina Amaya y Diego Vásquez, la ibarreña, que cursa el tercero de bachillerato en la Unidad Educativa Los Arrayanes de Ibarra, empezó como un hobby en el ciclismo, sin embargo, tras la llegada de los triunfos se fue enganchando. “Es una apasionada, le encanta”, comentó el orgulloso papá.

Además, de representar al país en los Panamericanos de Colombia y México, Vásquez ostenta participaciones y victorias en carreras locales como la Ruta de la Caña, Tour a Galápagos o la Vuelta a la Juventud 2020, donde enfrentó a la que ahora será su compañera Marcela Peñafiel, quien finalmente se llevó el título:

Tras la vinculación, Movistar Best PC , Natalia debuta en la III Clásica Ciudad de Huaca, que se cumplirá del 17 al 20 de marzo. Vásquez, junto a Ana Vivar y Marcela Peñafiel, integran el tridente femenino de la escuadra para esta temporada.