Las emociones del baloncesto intercolegial vuelven este martes con las semifinales finales de la categoría Junior, damas y varones y los juegos de las series Inferior . Los coliseos de la Unidad Educativa Fiscomisional Sánchez y Cifuentes y Luis Leoro Francos se activan.
miércoles, 16 de abril de 2025
Semana de definiciones y emociones en el Intercolegial de básquet de Imbabura
Las emociones del baloncesto intercolegial vuelven este martes con las semifinales finales de la categoría Junior, damas y varones y los juegos de las series Inferior . Los coliseos de la Unidad Educativa Fiscomisional Sánchez y Cifuentes y Luis Leoro Francos se activan.
lunes, 14 de abril de 2025
Asi se jugará la fecha 7 - Superliga Femenina Ec
Luego de la paralización del torneo, pr la participación de la Selección Nacional en la fecha FIFA ante su similar de El Salvador, la Superliga del futbol femenino de Ecuador, vuelve este martes con un partido que tiene historia y trascendencia. En el estadio Monumental de la ciudad de Guayaquil Barcelona SC ., dirigido por Wendy Villón recibe a Dragonas IDV encabezado por Gustavo Pineda. Sera una revancha de la final de la temporada anterior y un cotejo muy vibrante de principio a fin.
Los equipos imbabureños
Esta para en el certamen fue la oportunidad para replantear algunas situaciones generadas en las 6 fechas.
Deportivo Ibarra que solo sumó una victoria habilitó en las ultimas horas a Yesly López, Alexis Valencia, María Belén Aragón y Jennifer Robinson.
Frente a El Nacional este martes desde las 16:00 se verá si las incorporaciones le rinden al equipo.
De su parte Leones FC que aun no conoce, deberá visitar a Vinotinto FC
La séptima fecha se juega
Martes 15 de abril
Estadio Monumental
11:00 Barcelona SC - Dragonas IDV
Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra
16:00 Deportivo Ibarra - CD El Nacional
Estadio Olímpico Atahualpa
11:30 Universidad Católica - Guerreras Albas LDU
Miércoles 16 de abril
Estadio General Rumiñahui
10:00 Vinotinto FC - Leones FC
Complejo La Providencia - Ambato
14:00 CD Macará - Eléctricas CSE
Estadio Francisco Reinoso
14:30 Club Ñañas - Espuce
jueves, 10 de abril de 2025
Kaja Rysz gana el GP Surf City - Tour El Salvador 2025
![]() |
Kaja Rysz gana el GP Surf City |
El Salvador continúa consolidándose como un referente en la organización de eventos deportivos internacionales, como fruto de las transformaciones que ha impulsado el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
La mejora en materia de seguridad ha sido clave para que el país se convierta en un destino confiable y atractivo para el desarrollo de actividades de alto nivel.
Las ciclistas partieron del Centro Histórico de San Salvador para completar los 110 kilómetros, hasta llegar a la meta en el Parque de Aventuras Surf City Walter Thilo Deininger.
Una jornada llevada a buen ritmo que dejo sin fuerzas a las menos preparadas, los trenes de las velocistas fueron los protagonistas de imponer un ritmo alto.
Clasificación general


Dilyxine Miermont gana el Gran Premio Presidente - Tour El Salvador
![]() |
Dilyxine Miermont gana el GP Presidente |
Una jornada corta pero agonística vivieron las 112 ciclistas participantes en el Gran Prix Presidente, un recorrido montañoso con final en el Cerro Verde luego de 47. 2 kms.
El lote .en cuanto inicio el ascenso comenzó a hacerse cada vez menor. 13 pedalistas, principalmente las europeas rodaron en un grupo de punta.
Y ya en cercanías de la meta partieron Petra Stiasny ,Dilixine Miermont y Morgane Coston (Ceratizit) y Elena Hartmann del Roland.
Partió del pequeño lote la francesa Miermont se adjudica el triunfo dejando el segundo lugar para Morgane Coston y el tercero para la suiza Petra Stiansny del Roland. Angie Londoño de Colombia fue cuarta y quinta en meta Usoa Ostolaza.
Las ecuatorianas
Esther Galarza del Pato Bike CMC fue la mejor ingresando en la casilla 24 a 6'07".
Natalia Vásquez finalizó en el
puesto 29 a 7'15".
Vásquez,
que lució la bandera ecuatoriana en su jersey al ser actual campeona nacional
de ruta, fue la segunda mejor tricolor de la carrera y cruzó la meta luego de 2
horas, 1 minuto y 12 segundos de un duro recorrido.
Detrás de
la imbabureña arribaron sus compañeras en el Movistar Best PC Ana Sol
Salgado y Marcela Peñafiel, quienes ocuparon los puestos 40 y 48,
respectivamente. Tras superar el intenso calor de la costa salvadoreña.
En tanto, que, en la categoría para menores de 23 años, Naty se coló en el top ten al ocupar la sétima casilla, mientras que Marce finalizó en el lugar 17.
Este
jueves, finaliza el Tour El Salvador, con el Grand Prix Surf City, que saldrá desde el
Palacio Nacional en San Salvador y tras 110 kilómetros finalizará en el parque Walter
Thilo Denninger.
martes, 8 de abril de 2025
Rajovic se impone en la etapa 2. Vahtra es el nuevo líder en Hainan
La segunda etapa de 178 kilómetros con salida en Qionghai y final en Lingshui se dirimió al Sprint. Otro día para los velocistas, con una única subida de montaña sin mucha dureza y con dos sprints bonificados para la victoria parcial del servio Dusan Rajovic y un nuevo líder por las bonificaciones Norman Vahtra.
El colombiano Luis Carlos Chia se ubico en el segundo lugar (HuanSheng), mientras que tercero fue el estonio Norman Vahtra (China Glory), el ecuatoriano Christian Pita Bolaños fue 11 en la llegada con el mismo tiempo del ganador.
Vahtra es el nuevo líder, Pita subió al puesto 64 a 10".
La tercera etapa que se corre este miércoles es la mas larga del tour.
Stage 3»Lingshui›Baoting(212.6km)
lunes, 7 de abril de 2025
Malucelli primer líder del Tour de Hainan. Pita llegó en el lote principal
![]() |
Mateo Malucelli es el primer líder en Hainan |
El italiano Mateo Malucelli (XDS Astana) se impuso al sprint en la primera etapa del Tour de Hainan que trascurrió con salida y llegada en Qionghai con 90.3 kms de recorrido en 1h51'12".
El italiano batió en la línea de meta a Norman Vahtra y Alexander Salby, segundo y tercero respectivamente.
El mejor colombiano fue Álvaro Hodeg del Team Medellín que fue quinto en la meta. El ecuatoriano Christian Pita Bolaños (Huansheng -Vonoa) arribo en la casilla 120 con el mismo tiempo del vencedor y líder de la carrera.
Buen arranque para el XDS Astana que puede sumar algunos buenos puntos en esta carrera.
Cinco etapas para velocistas recorriendo la isla china
La ronda insular regresa a sus fechas habituales en primavera, después de coronar como campeón en 2024 a Aaron Gate, entonces ciclista del equipo Burgos . El equipo dirigido por Jetse Bol tratará de reeditar esta victoria en una carrera de cinco etapas destinada a los velocistas y en la que las bonificaciones jugarán un papel decisivo.
El Tour de Hainan recorrerá la isla homónima durante cinco jornadas, comenzando el lunes 7 con la etapa más corta en la ciudad de Qionghai. 90 kilómetros los que determinaron el primer ganador y primer líder de la carrera china. Desde esta misma ciudad partirá la segunda etapa de 178 kilómetros en dirección a Lingshui. Otro día para los velocistas, con una única subida de montaña sin mucha dureza y con dos sprints bonificados que seguramente sean muy disputados. La etapa reina del miércoles 9 será, también, la más larga de todas, con un total de 212 kilómetros camino de Baoting.
Esta jornada, con cuatro subidas puntuables, incluye el ascenso a Atouling, el más duro de la prueba, pero ubicado esta vez a 50 kilómetros del final. En 2024 se encontraba más cerca de meta y permitió ver el ataque de Gate con el que el Burgos Burpellet BH logró la victoria de etapa y se hizo con el maillot amarillo de líder. La montaña volverá a ser protagonista un día después, aunque los principales puertos del día se ubicarán en el inicio del recorrido. Se espera un nuevo sprint de grupo en Dongfang tras 190 kilómetros. La carrera concluirá el viernes 11 con una etapa llana de 181 kilómetros con final en Sanya, en el sur de la isla.
La segunda etapa se corre este martes y unira las localidades de Qionghai › Lingshui (178.1km). En la fraccion se disputaran 2 metas volantes y un premio de montaña de segunda categoría en el km 125.
Usoa Ostolaza gana en Santa Ana - Hartmann campeona del Tour al Salvador 2025
![]() |
Usoa Ostolaza campeona de la Vuelta al Salvador |
La ultima etapa de la Vuelta Femenina al Salvador, corrida entre Santa Ana- Metapán y Santa Ana con 94.1 kms , fue para la exhibición de la corredora suiza Lea Stern que acaparó las miradas y tomo los puntos de las metas volantes camino a Santa Ana. Una etapa tranquila en la que las llamadas a pugnar por la clasificación general se guardaron para el final. La colombiana Paula Latriglia sumó los puntos para ser la primera campeona en la modalidad de las metas volantes.
Y sería el premio de montaña del Basurero el que clarificó las posiciones al pódium de la etapa. Las llamadas a la victoria cambiaron el ritmo y anularon a la suiza, salen del lote Celia Le Mouel (Ceratizit) y Ainara Albert (Einecat - CM Team).
Sin embargo, en cercanías de la meta las fugadas fueron alcanzadas y al sprint se impuso la campeona nacional de España Usoa Ostolaza(Laboral Kutxa) ,además Usoa fue la mejor escaladora. Con el mismo tiempo ingresaron 31 corredoras, entre ellas la líder y las ecuatorianas Miryam Núñez y Natalia Vásquez.
Elena Hartmann se proclamó campeona general con 10h02'37". Miryam Núñez fue la mejor ecuatoriana en el quinto lugar a 1'06".
El
Movistar Best PC foguea a sus jóvenes promesas en El Salvador
Con un
promedio de edad de 23 años, el Movistar Best PC disputó la sexta
edición del Tour El Salvador, que finalizó este domingo y donde participaron
ciclistas categoría world tour y élite de Europa y otras partes del mundo.
Esta
experiencia y roce permitió al elenco “telefónico” foguear a sus ciclistas
menores de 23 años, como Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Camila Vega,
quienes fueron apoyadas por sus compañeras Ana Sol Salgado (27) y Ana María
Torres (30).
“Fueron
cinco días de bastantes cambios de ritmo, pero siempre tratamos de ubicarnos lo
más adelante posible en la general”, señaló Natalia, quien finalizó en el
puesto 22 de la general, en la que terminaron 93 ciclistas, y fue quinta en la
sub 23.
Las jóvenes
tricolores están dando sus primeros pasos ante rivales que, en cambio, tienen
una madurez y experiencia en este tipo de competencias e incluso han
participado en carreras de alto nivel.
Más allá de
los resultados, el equipo puso a Vásquez entre las 30 mejores y fue tercera
entre las ecuatorianas, la experiencia recabada fue importante de cara al
futuro.
“Fue un
Tour exigente con mucho calor todos los días, pero siempre tratamos de estar en
el pelotón principal”, mencionó Marcela, quien en la tercera etapa se destacó
como la mejor ecuatoriana y terminó en el puesto 47 de la general y 16 en la
sub 23.
La mala
noticia de la ronda salvadoreña para el Movistar Best PC fue que Camila Vega no
pudo partir en la última jornada al sufrir una lesión en la rodilla, al verse
involucrada en una caída el sábado. Dolencia que la apartará de las siguientes
carreras de un día que el equipo sostendrá el 8, 9 y 10 de abril en El Salvador. De igual manera con Ana María Torres quien presentó problemas de salud al inicio de la gira y se perderá la acción, se conoció.
Este lunes la caravana ciclística descansa y el martes volverá a la acción con el Gran Premio El Salvador con salida en Salvador del Mundo y llegada en Sonsonate, el Tour El Salvador 2025.
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...