![]() |
Martin López Granizo (XDS Carbon) |
Del 24 al 30 de marzo se disputa la 104ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya. La carrera ha elegido un trazado para atraer a los mejores ciclistas del pelotón.
![]() |
Martin López Granizo (XDS Carbon) |
Del 24 al 30 de marzo se disputa la 104ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya. La carrera ha elegido un trazado para atraer a los mejores ciclistas del pelotón.
El próximo miércoles, en horas de la mañana, arribaran los quintetos estadounidenses y en la tarde lo harán los ecuatorianos para este evento de grandes ribetes con una de las mejores aficiones del Ecuador.
Estamos gestionando la participación de los colegios campeones para que abran las programaciones previstas desde las 17:00, explicó Freddy Rosero Cuaspa Presidente de la Federación Deportiva de Imbabura quien recalcó que es un evento de carácter privado.
De su parte ,Edwin Robles Borja destacó que este es un torneo que hace parte de la preparación para el combinado tricolor para la América Cup a desarrollarse en Ibarra y con grandes posibilidades de que los partidos de local se los haga en Ibarra. En Ibarra estarán los mejores jugadores nacionales que residen en el país,recalcó.
Jonathan Ortega, presidente del club Caballeros señalo que se esta armando un equipo muy competitivo para este torneo, la afición se lo merece.
La Selección de Ecuador
Martin Martínez, Kenny Recalde, Aníbal Malatay, Adriano Barreras, Adonis Barahona, Aaron Capurro, Jair Roldán, Calos Delgado, Jordan Torres y Nixon Mina.
Entrenador : Pablo Zevallos.
AT: Javier Ortega y Luciano Martínez
Preparador Fisico: Armando Valdespinos.
Con un promedio de edad de 23 años, entre los 19 corredores, seis damas y 13 varones,
el elenco “telefónico” afronta una temporada llena de retos nacionales e
internacionales, como son carreras en Colombia, El Salvador, Costa Rica,
Ecuador, entre otras.
Los nuevos rostros para esta campaña son Ana Sol Salgado, quien entre sus buenos resultados constan el cuarto lugar en la clasificación general de la Vuelta al Ecuador 2023 y el quinto puesto en el Campeonato Nacional de Ruta 2024, así como el colombiano Carlos Gutiérrez.
El “cafetero” tiene un amplió palmarés, en el que sobresale la segunda posición en la clasificación general de la Vuelta a Costa Rica 2022, año en el que fue top ten en la general de la Vuelta al Ecuador y un cuarto lugar en la clasificación de la montaña de la Vuelta a Colombia en 2023, entre otros.
A los cuatro ciclistas nombrados se suman los experimentados Pablo Caicedo, Richard Huera, actual campeón de la ronda nacional, Santiago Montenegro, los jóvenes Bryan Obando, Nixon Rosero, Luis Monteros y las promesas Erick Pozo, Kevin Narváez, Héctor Álvarez, Óscar Paredes y Anthony Coque.
Mientras que, entre las damas, cuyo promedio de edad está en los 18 años, figuran nombres como los de Vásquez, Salgado, Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Camila Vega y Nahomi Játiva, vigente campeona de la categoría prejuvenil de la Vuelta a la Juventud 2024.
![]() |
Kerly Corozo y su hat-trick |
La tercera fecha del torneo de la máxima categoría de Ecuador vio la confirmación de la supremacía de los mejor armados, los que cuentan con un buen presupuesto, la recuperación de otros que en 8 días de competencia han superado algunas falencias en el sistema de juego y otros que no entran aun en ritmo.
Asi en el estadio del complejo La Providencia de a ciudad de Ambato, se vieron las caras las escuadras de CD Macará y Leones FC.
Un encuentro con caras conocidas, dado que el director técnico del cuadro celeste dirigió a las imbabureñas las 2 temporadas anteriores y cuenta en sus filas con jugadoras que vistieron su uniforme como Angelica Pachito, Susana Basurto y Paola Palacios Hernández.
Una mañana fresca en la capital de Tungurahua en la que las actrices de la jornada se brindaron por completo. Dominio y propuesta de las dueñas de casa hasta que Tania Castillo de cabeza abrió el marcador a los 4 minutos luego del pase Estefany Moreno y la victoria parcial.
Las visitantes defendiéndose y al contragolpe buscando la paridad, sin embargo, en una dubitación de la zaga felina Palacios pone un pase al vacío al que llega Kerly Corozo que pone la segunda para las guaytambas a los 45 +2.
En el segundo tiempo se dieron varias ocasiones de gol de Leones FC sin embargo la arquera salvó. Naraly Jarrín estuvo cerca del descuento y allí se lucio la arquera Alejandra Rodríguez.
A los 14' un tiro de esquina al que llegó Corozo y ponga la tercera del partido.
Faltaban mas goles y de penal llego el tercero personal de Corozo luego de una falta de la portera Dayana Tanchima.
Victoria del Idolo
Un partido especial para Wendy Villón y Francisco Ramírez, los directores técnicos de los conjuntos que pisaban la cancha del Monumental que se rompió con el gol de cabeza de Madelin Riera quien luego del pase de Johandry Monsalve dejo sin defensa a América Ortiz la portera de las llaneras.
En el segundo tiempo, las dirigidas por Ramírez buscaron el empate, pero fueron las del astillero las que llegaron con los goles.
Wilmarys Arguelles, Riera de penal , Monsalve y Justin Cuadra sellaron la goleada de las toreras, con lo que pasan a comandar la tabla de posiciones, a la espera de otros resultados.
Dragonas IDV se toma Casa Blanca
En un cotejo con propuestas ofensiva de las visitantes Dragonas IDV se impuso 2x0 a Guerreras Albas LDU en cotejo disputados en el estadio Rodrigo Paz.
A los 16' llego el primer gol de las dirigidas por Gustavo Pineda por intermedio de Fernanda Araya quien aprovecho el saque largo de Kathleen Mendoza.
Luego caería la segunda para las de Sangolquí por intermedio de Mary Guerra.
Deportivo Ibarra suma su primer punto
En el Olímpico de Ibarra. Deportivo Ibarra y Club Ñañas repartieron honores al firmar un empate a 3 goles. Una doble tarjeta amarilla la dejo fuera del encuentro a Dafnne Cazares.
A los 31' una jugada colectiva puso a ganar a las visitantes ante las dubitaciones de la zaga del Deportivo Ibarra que hacia la propuesta ofensiva pero que no concretaba.
Ñañas asediaba al arco de Aranza Aguiar con continuos ataques y a los 43' una reacción de las locales, luego del pase de Desirée Valero, Cazares fue trabada en el área y Sayana Chano concretó el empate.
Así finalizo el primer tiempo con derroche de energía de las protagonistas.
Para el segundo tiempo ingresa en las ibarreñas Jheymi Pozo a reemplazare a Marilyn Tabango. El local insiste en la ofensiva pero a los 8´Katherine Velásquez sorprende a la arquera Aguiar quien dudo en la salida y el balón ingresa en el arco para la ventaja de las visitantes.
Y llegaría un tercero para las rosadas luego de un tiro libre de Erika López, la portera da rebote y la salvadoreña Karen Reyes anota a los 16'.
Reacciona el Superdeport
Las dirigidas por Mauricio Bolaños no bajaron los brazos, a pesar de jugar con una menos luego de la doble amonestación a los 23'.
Los ataques persistían y llegó un tiro libre a los 30' muy bien cobrado por Melany Choez venció la resistencia de Giuliana Ponce.
Ya en el cierre del cotejo llegó el empate para el Deportivo Ibarra por intermedio de Analía Gonzalón y el primer punto para las locales en el 2025.
Descarga eléctrica en Tumbaco
En el cierre de la fecha Universidad Católica se enfrento a Espuce en el Olímpico Atahualpa. En los primeros ,minutos llego con peligrosidad Espuce.A los 18´corrió por la banda derecha Nohemi Camacho al que llegó Milagro Barahona que concreto en gol.
Reaccionó Espuce pero sin concretar. A los 38' apareció la primera tarjeta amarilla para Milagro Barahona por jugada peligrosa.
Cuando finalizaba la primera etapa, 42' luego del centro de Camacho llego de cabeza María José Coronel para el 2x0. Con la ventaja de las cammaratas finalizo el primer tiempo.
Para el segundo tiempo, Daniela Diaz la estratega Cammarata hizo variantes potenciado el mediocampo y América Rosero pone la tercera a los53'.
La goleada se consolida a los 60' con el gol de Ingrid Pianda quien aprovecho la confusión de la zaga espuciana.
Milagro Barahona no perdona luego de la habilitación de Solorzano y pone la quinta ante la salida de Darla Bermúdez cuando corrían 68'.
Asi las del trencito azul vuelven a la victoria.
Los resultados
Barcelona 5 – 0 Vinotinto
Macará 4 – 0 Leones FC
Guerreras Albas 0 – 2 Dragonas IDV
El Nacional 0 – 1 Eléctricas CSE
Dep. Ibarra 3 – 3 Club Ñañas
U. Católica 5 – 0 Espuce
Próxima fecha
Eléctricas CSE - Vinotinto FC
Club Espuce -Deportivo Ibarra
Club Ñañas - Barcelona SC
Leones FC - Universidad Católica
Dragonas IDV - CD Macará
CD EL Nacional - Guerreras Albas LDU
Los clubes filiales a la Asociación de Futbol de Imbabura están listos para este nuevo desafío y conseguir al final del certamen en ascenso a la Serie A.
Como se jugará el torneo?
Liga de Quito golea y se mantiene en la punta
A primera hora se dieron cita en el estadio Francisco Reinoso de Cumbayá las escuadras de Espuce y CD Macará.
El local, dirigido por Boris Tipán hizo prevalecer su condición al imponerse 3x0 con goles de , reponiéndose de la goleada ante LDU en la fecha anterior. Katherine Zambrano, Karelys Alvarado y Brigith Arias fueron las autoras de las conquistas para sumar sus 3 primeros puntos en el certamen.
Las campeonas hacen respetar la casa
Mientras que de manera simultanea en el Chubb Arena y en el Municipal de Otavalo saltaban a la cancha las escuadras de Dragonas IDV y CD El Nacional; Mary Guerra (2) e Ignacia Araya ponían en ventaja al termino del primer tiempo.
En el segundo tiempo llegaron más anotaciones con Guerra (2) y Nadia Chila, en un buen partido de las ibarreñas María Sol Torres Polo y Maritxell Cazares García. Las actuales campeonas nacionales en casa jugaron a placer.
Guerreras Albas golean en Otavalo
Leones FC frente a Guerreras Albas LDU el puntero del certamen luego de la primera fecha jugada el anterior fin de semana vio las falencias del bloque defensivo del cuadro felino que ya en los 10 primeros minutos caía 2x0 con goles de la cubana Cecil Aldana y Carolina Reyes. A los 17' llega un pase al vacío de Cecil Aldana para Naomi Briones que pone la tercera. La cuarta fue de Aldana . Yosenka Vélez firmó la quinta en el primer tiempo.
Ya en el segundo tiempo, los goles siguieron cayendo con Melani Tapuy a los 9' aumentaba para la visita. Luego Karina Caicedo , Jimena Alcívar y Rosita Flores sumaban para una goleada ante un equipo muy liviano que se espera mejore con la habilitación de las colombianas Fernanda Gómez y Tatiana Beltrán, además de una arquera de esa misma nacionalidad que se confirmará en las próximas horas.
No han sido habilitadas varias jugadoras y Wilson Fernández alineo a varias juveniles como Saraí Gómez, Carolina Enríquez, Anahí Cuasqui, Naraly Jarrín.
La cubana Cecil Aldana suma ya 6 anotaciones para continuar liderando la tabla de goleo individual
Otros resultados
Ya en horas de la tarde, Eléctricas CSE recibía a Barcelona SC en el George Capwell.
![]() |
Barcelona SC golea |
Las del Idolo, se pusieron en ventaja por intermedio de Mailyn Arreaga luego de la primera media hora de juego logrando vulnerar el sistema defensivo de las eléctricas.
En e segundo tiempo, los primeros minutos solvento bien la zaga eléctrica sin embargo llegarían los goles de Barcelona SC por intermedio de Lia Rodríguez y Mailyn Arreaga. Segunda victoria por goleada de las dirigidas por Wendy Villón.
La fecha continuo en el Francisco Reinoso con la disputa del juego entre Club Ñañas y Universidad Católica.
Partido de ida y vuelta en los primeros minutos y luego inclinó la cancha el "trencito azul" para que por derecha arrastre marcas la ibarreña Milagro Barahona centre para la llegada de María José Coronel que a los 33' abrió el marcador.
Ya en el cierre de la primera etapa, Jade López portera del Club Ñañas salvo ante dos disparos consecutivos de Barahona y Coronel.
![]() |
Festejo cammarata |
En el segundo tiempo continuo el asedio de las de Católica y un error de la portera López provoca una falta en el área, expulsión de Sheyla Macias y penal que no lo pudo convertir Barahona y en el rebote Ingrid Pianda su disparo pegó en el parante. A renglón seguido Pianda llega a fondo pero su pase no es concretado por Barahona.
Cuando mas atacaba el equipo santo, llego un contragolpe del equipo rosado por parte de Karen Villa luego del pase de Jackelin Velásquez a las espaldas de las zagueras. Al final, se firmó el empate.
En el cierre de la jornada, en el Francisco Reinoso, Vinotinto FC midió fuerzas con el siempre aguerrido Deportivo Ibarra.
La propuesta ofensiva la hacia el visitante y en una mala salida de Melany Gómez se produce un tiro de esquina favorable a las locales que lo cobra en corto Peralta eleva el centro pasado al que llega Leonela Machuca libre de marca y anota el gol a los 15 minutos.
Reacciona el Superdeport y luego de un tiro libre de Sayana Chano da el rebote la arquera América Ortiz y Estefanía Valencia define para escribir el empate a los 25'.
Minutos de peligro que genera Deportivo Ibarra y en un contragolpe Karen Peralta pone en ventaja al cuadro local que lo dirige Francisco Ramírez cuando se jugaban 39'.
En el segundo tiempo, siguió con la propuesta el equipo de Mauricio Bolaños y se dio el ingreso de Katherine Vivas en reemplazo de Dafnne Cazares. Las locales apelaron a la quema de tiempo ante la ofensiva ibarreña.
Valencia se perdió dos claras opciones y Bolaños permito el ingreso de María José Santillán, que debut en el torneo.
A los 85' Vivas abandona el campo de juego para dar paso a Leslie Mina, otra debutante en Superliga.
Resultados
Espuce FC 3-0 CD Macará
Leones FC 9 - 0 Guerreras Albas LDU
Dragonas IDV 6-0 CD El Nacional
Eléctricas CSE 0-3 Barcelona SC
Club Ñañas 1 -1 Universidad Católica
Vinotinto FC 2 -1 Deportivo Ibarra
La tercera fecha se juega este fin de semana
Sábado 15 de marzo
Complejo La Providencia - Ambato
11:00 CD Macará - Leones FC
Estadio Monumental
11:00 Barcelona SC - Vinotinto FC
Domingo 16 de marzo
Estadio Rodrigo Paz
11:30 Guerreras Albas LDU - Dragonas IDV
Complejo de Tumbaco
12:00 CD El Nacional - Eléctricas CSE
Estadio Olímpico de Ibarra
12:00 Deportivo Ibarra - Club Ñañas
Lunes 17 de marzo
Estadio Olímpico Atahualpa
11:30 Universidad Católica - Espuce
![]() |
Juan Rosero Córdoba (+) |
A "Juanito" como lo conocimos quienes lo conocimos en su rol de ciclista, entrenador, dirigente y promotor del deporte de las bielas ,lo recordamos con cariño.
Juanito fue participe de las Vueltas al Ecuador en las que debuto no tan joven, a los 38 años, corriendo las ediciones de 1972,1974 y 1977. Como directivo fue parte de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo presidida por Nelson Polibio Dávila.
Se lo recuerda mucho en Cayambe en donde fue el promotor de la escuela de donde saldrían figuras del ciclismo ecuatoriano como Bayron "El Patrón " Guama nacido en San Isidro pero hecho ciclista en Cayambe.
Siguió muy de cerca la vida deportiva de su hijo Juan Carlos Rosero García(+), gran figura del pedal ecuatoriano a nivel nacional e internacional, siendo el primer ciclista profesional del Ecuador con el equipo italiano Pepsi Cola- Faninni.
Juanito deja una huella imborrable en el deporte ecuatoriano y hoy se une junto al Padre Celestial con su hijo.
Que haya Paz en su Tumba ¡¡¡¡¡
A través de las redes sociales no faltaron las expresiones de dolor
Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...