miércoles, 16 de octubre de 2024

Vangheluwe gana la segunda etapa . Narváez involucrado en caída - Tour de Guangxi

 


El belga Barre Vangheluwe fue el más rápido en el sprint final y logró una victoria muy apretada, luego de recorrer 181,5 kilómetros entre Chongzuo y Jingxi. En la fracción se superaron 3 premios de montaña de tercera categoría Dries de Bond es el lider en este apartado.

El corredor europeo, de 23 años, que alcanzó su tercera victoria de la temporada, superó con lo justo al alemán Max Kanter (Astana Qazaqstan Team) y al británico Jake Stewart (Israel – Premier Tech), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente en 3h 49'29".

El ecuatoriano Jhonatan Narváez se vio involucrado en una caída  ingresando a 41" en el puesto 94.

Los colombianos Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) entró en la 8° posición, mientras que Esteban Chaves (EF Education EasyPost) ocupó la casilla 50° e Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) el puesto 88°, los tres en el pelotón con el mismo tiempo del ganador.

En cuanto a la clasificación general, el alemán Max Kanter (Astana Qazaqstan Team) (7h07'21"), se apoderó del liderato de la carrera. El segundo puesto ahora lo ocupa el belga Gijs Van Hoecke (Intermarché – Wanty) a solo milésimas del nuevo líder.

Narváez ocupa el puesto 12 a 5". La tercera etapa de la carrera china se correrá este jueves con un recorrido ondulado de 214 kilómetros, que llevará a los pedalistas de Jingxi hasta Bama, con tres puertos de montaña de tercera categoría durante el recorrido.

martes, 15 de octubre de 2024

Samia Sánchez en el Tour Femenino

 


La ciclista anteña Samia Sánchez (Banco Guayaquil) estará en el Tour Femenino a Colombia que se corre del |6 al 20 de octubre,

Compartirá equipo con Jennifer Ducuará, ex profesional, la boliviana Elizabeth Vásquez y la colombiana Jireh Mesa hacen parte del equipo Picap-Ala dirigido por Marcos “el conejo “ Ravelo.

Los departamentos de Cundinamarca y Boyacá recibirán a los ciclistas del lote nacional en la categoría juvenil masculina, y élite, sub-23 y juveniles de segundo año en la femenina, que competirán en la edición 2024 de la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino, evento que se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre.

La carrera constará de cinco etapas, que recorrerán 436 kilómetros, y comenzará el miércoles 16 de octubre, con una fracción de 118 kilómetros, entre Cajicá y Chivatá.

La segunda etapa se disputará entre los municipios de Duitama y Soatá, en un recorrido de 102.6 kilómetros, mientras que la tercera jornada a disputarse el viernes 18, disputará 110 km, entre Tipacoque y Santa Rosa de Viterbo.

En la cuarta etapa se llevará a cabo una contrarreloj de 13.5 kilómetros, entre Corrales y Floresta.

La carrera culminará el domingo 20 de octubre, con un circuito entre Sogamoso y Nobsa, de 10.3 kilómetros por vuelta, que tendrá nueve vueltas para los hombres y ocho para las damas.

Fernanda de oro- Juegos Nacionales de Menores


Fernanda Elizabeth Bolaños Pita

La ciclista imbabureña Fernanda Bolaños Pita se proclamo campeona de la prueba Contra el reloj individual de los Juegos Nacionales de Menores.

La vía a la localidad de Crucita en la provincia de Manabí vio el accionar de Fernanda que con su ritmo vertiginoso y contundente se adjudicó la medalla de oro al imponer un tiempo de 10’312”461/mil.

La medalla de plata fue para Camila Piarpuesán de Pichincha con 10’36” 394/mil y el bronce se lo llevó Renata Guerrero (Pichincha) que paro los cronómetros en 10’36”779/mil.

La ibarreña Fernanda Elizabeth,  suma su segunda medalla de oro pues se impuso en la prueba de Scratch desarrollada en el Superdromo José Luis Contreras de la ciudad de Guayaquil y obtuvo, además,  la medalla de plata en la prueba de los 200 metros lanzados.

En la prueba también participaron las imbabureña Emi Ariana Maldonado (11) y Doménica Beltrán que se ubicó en el puesto 12 de 16 participantes.

Otro dato, la corredora Renata Guerrero es oriunda de Atuntaqui.

Mañana se corre la crono por equipos en la que Emi Ariana Maldonado y Doménica Beltrán serán sus compañeras con pronostico de sumar una nueva medalla para la delegación de la provincia de los lagos.

Los varones 1-2 para Pichincha

En los varones el imbabureño Julián Lomas se ubicó en el quinto lugar, la prueba la gano Delvis Pillajo seguido de Jairo Cachipuendo, ambos de Pichincha y el tercero fue para Cristoper Samaniego de Cotopaxi.

Santiago Cárdenas fue 14 y 20 Moisés Vargas . Participaron 30 corredores de las provincias ciclísticas.


Lionel Taminiaux líder del 5th Gree-Tour of Guangxi (2.UWT)

 


El belga Lionel Taminiaux, del Lotto-Dstny, se ha impuesto al sprint en la primera etapa del Tour de Guangxi 2024, que tenía 149,4 kilómetros y se ha disputado en Fangchenggang. Con esta victoria, conseguida en línea de meta ante su compatriota Gijs Van Hoecke (2º) y un Sebastián Molano (3º) que intentó jugar la baza del UAE para superar el récord de HTC.

Aunque hubo varios intentos de fuga a lo largo de la etapa, ninguna de ellas fructificó. La que más ventaja obtuvo fue la formada por la dupla Dewulf-Herregodts, pero fueron absorbidos por el pelotón a pocos kilómetros de la llegada. Ya en línea de meta, el belga de Lotto hizo gala de una mayor potencia física que sus rivales.

La casilla 11 fue para el ecuatoriano Jonathan Narváez que ingreso con el mismo tiempo del vencedor. En la general individual el ecuatoriano , en su última competencia con el Ineos Grenadiers, por ahora es sexto en la general a 9".


La segunda etapa presenta dos premios de montaña de tercera categoría y unira Chongzuo›Jingxi(181.5km)

 Narváez cierra la temporada en China

El Tour de Guangxi, (China) la carrera que cierra el calendario World Tour en este 2024 es la ultima para el ecuatoriano vestido con los colores del Ineos Grenadiers, dado que desde el 1 de enero del 2025 lo hara con el UAE.

La prueba finalizará el Domingo 20 de octubre, en su 5 edición, prueba que durante tres años (2020-2022) estuvo suspendida a causa de la pandemia del covid-19

19 equipos, 16 de ellos de la máxima menos Groupama-FDJ y Alpecin - Deceuninck), los ProTeams Israel - Premier Tech y Lotto Dstny y la selección China. Cada equipo correrá con siete ciclistas para un total de 133 participantes.

entre los ciclistas más destacados que aspiran a conquistar la general de la ronda china podemos citar aJhonatan Narváez, Pavel Sivakov, Tim Wellens, Oscar Onley, Max Poole, Lennert van Eetvelt, Jan Hirt, Joseph Blackmore.

domingo, 13 de octubre de 2024

Montenegro y Rivera campeones de la Vuelta a Ibarra 2024

 


Los ciclistas del Movistar Best PC Santiago Montenegro y Nahomi Játiva se proclamaron campeones de la Vuelta a Ibarra, que culminó hoy después de tres días de competencia.

Montenegro fue el mejor de la categoría élite. Ganó dos de las tres jornadas. En la última, corrida entre San Gerónimo e Ibarra de 76.4 kilómetros y 2000 metros de desnivel positivo, sacó más de tres minutos a sus rivales, en el ascenso a Ibarra  en una etapa decisiva pues estaba empatado en tiempo con el otavaleño Kevin Navas del Team Banco Guayaquil.

La estrategia

Richard Huera salió a romper la quietud del paquete desde las primeras rampas y esa acción tuvo éxito en el  ascenso a Tumbabiro, luego se sumaría al trabajo Steven Haro quien por una rotura del cambio posterior al paso por Urcuqui, debió resignar sus posibilidades en el momento que se producían el ataque de Santiago Montenegro y del venezolano Carlos Galvis.

El ataque de Montenegro fue contundente

Y se fue raudo en procura de la meta sacando cada vez mas diferencia y ya al paso por Imbaya se perfilaba en solitario para imponerse en la etapa reina de la carrera ibarreña.

“Contento de volver a ganar este año, después de una temporada difícil, de varias caídas”, destacó el ‘Santy’, quien espera cerrar “bien el final del calendario”, con presencia en las vueltas a Guatemala, Ecuador y Costa Rica.

Otro de los ciclistas del equipo continental ecuatoriano que destacó en la Vuelta a la ‘Ciudad Blanca’ fue Richard Huera. El pedalista de Sucumbíos terminó en cuarto lugar de la clasificación general.

Rivera en las damas

La ciclista del Liv Toscana volvió a sonreír luego de la etapa que finalizo en Ibarra, el Paseo Pilanqui fue el lugar para los momentos de emoción de familiares y ciclistas que finalizaron la carrera.

Estefanía Rivera fue más en el terreno de ascenso ante la triatleta ibarreña Paula Andrea Jara que se ubico en el segundo ligar del pódium dejando el tercero para Daniela Zambrano.

En la categoría juvenil, Daulet Huera  fue el ganador absoluto, Óscar Paredes se ubicó en segundo lugar y se colgó la medalla de plata. El pedalista carchense acumuló un crono de 4:09:39.

La campeona ahora se prepara para defender el titulo en la Vuelta Master que inicia el próximo 22 en Puyo.

 

Campeona de principio a fin

En su segunda participación en la formación del Movistar Best PC, Nahomi Játiva subió a lo más alto del podio. La ciclista, de 15 años, ganó la Vuelta a Ibarra, después de ganar las tres etapas de la competencia.

“Esta victoria se la dedico a todo mi equipo, a mi familia, amigos que siempre están ahí para mí”, destacó Játiva, quien se alista para su participación en la Vuelta al Ecuador Femenina, prevista para noviembre.

Al final se realizó la premiación de carácter económica en todas las categorías. Para el 2025 la Vuelta Ciclística a Ibarra tendría 5 etapas, se conoció.

General

1.      Santiago Montenegro      5h 04’01”

2.     Kevin Navas                                  a 3’12

3.     Carlos Galvis                               a 3’ 49”

4.     Richard Huera                            a 4’06”

5.     Roberth White                         a  9’11”

General Damas

1.      Estefanía Rivera Liv Toscana      4h54’40”

2.     Paula Andrea Jara     Team Jara        a 1’24”

3.     Daniela Zambrano   CUBE                 a 8’25”

Otras clasificaciones

Categoria Juvenil

1, Daulet Huera Montenegro JN  4h09’06”

2, Oscar Paredes Movistar BPC           a 33”

3.Alejandro Tutillo     Campo Fertil    a 46” 

Categoria Damas B - 19 años

1.      Nahomi Játiva – Movistar BPC         3h34’25”

2.     Damaris Torres JyJ Toscana                   a 2’45”

3.     Samantha Simbaña – Team Pichincha  a 6’10”

Categoria Damas C

1.       Margot Canacuán  R&R Arq.            3h13’13”

2.     Karen Bezerra -  Team MADEC         a 10’28”

3.     Margarita Moreno -Puro Pedal          a 13’12”

Categoria Ejecutivos Abierta

1.       Israel López Granizo  3h10’56”

2.     Esteban Villegas         a  1’46”

3.     Marco Bolaños    a 2’46”

Categoria Master A

1.      Santiago Aguirre -  Team MADEC          5h16’13”

2.     Edison Calahorrano Ejército Ecuatoriano a 23”

3.     Luis Clabón          Ejército Ecuatoriano   a 1’40”

 

Categoria Master B

1.       José Luis Cornejo – Velodrome  4h32’19”

2.     Andrés Meneses a 1’41”

3.     Omar Huera  a 3’30”   

Categoria Master C

1.      Marcelo Chamorro COAC San Gabriel  3h32’09”

2.     Héctor Chiles   Team Saitel       a 7’40”

3.     Marco Aurelio Pita    54-Once  a 11’57”           

 

 

En juego los lideratos al cierre de la Vuelta Ciclística a Ibarra 2024


La tercera etapa de la Vuelta Ciclística a Ibarra, la etapa reina, presenta grandes dificultades al tener 2 mil metros de desnivel positivo. Con solo 76 kms para la Elite y la Master A, promete mucha acción, escapadas y ataques. Esta en juego la camiseta de líder en estas divisiones.

En la Elite el portador de la camiseta roja Santiago Montenegro y  su rival directo el otavaleño Kevin Navas parten con el mismo tiempo acumulado.

 En el papel, el Movistar cuenta con más equipo para afrontar la defensa (Richard Huera, Bayron Guamá, Pablo Caicedo); Navas no tendría quien le colabore conociendo de las características de sus compañeros.

Los altos de Tumbabiro serán decisivos en la jornada para todas las categorías.

General

1.      Santiago Montenegro      2h 36’45”

2.     Kevin Navas                                  MT

3.     Carlos Galvis                               a 39”

4.     Richard Huera                            a 53”

5.     Sebastián Novoa                        a 2’04”

6.     Wilson Steven Haro                 a 3’14”

18” entre las Damas

Con 64 kms por recorrer, nada esta dicho, al parecer la líder Estefanía Rivera tendría cierta ventaja al ser una escaladora nata mientras que su rival directa es una rodadora. La estrategia de las dos ciclistas se verá en la carretera, Observando la accion aparece Samia Sánchez con desventaja en tiempo que podría descontar.

General Damas

1.      Estefanía Rivera Liv Toscana      2h19’02”

2.     Paula Andrea Jara     Team Jara        a 18”

3.     Samia Sánchez    Banco Guayaquil   a 1’10”

Otros lideres

Categoria Juvenil -Daulet Huera Montenegro

Categoria Damas B - 19 años Nahomi Játiva

Categoria Damas C – Margot Canacuán

Categoria Ejecutivos Abierta – Israel López Granizo

Categoria Master A Santiago Aguirre

Categoria Master B – José Luis Cornejo

Categoría Master C – Marcelo Chamorro

 ETAPA  3

Domingo, 13 de octubre del 2024

San Gerónimo – 76.4 kms

08:30 Elite y Master A (30 a 39 años)

Cuajara .-Ibarra 64 kms

08:30 Damas Abierta, Master B (40 a 49) y  Juvenil (15 a 18)

Salinas - Ibarra 39 kms

08:30 Ejecutivos, Damas C (36 en adelante) ,  Damas B (Hasta 19) y  Master C (36 en adelante)

Sitio de Llegada y Premiación: Paseo Pilanquí (Frente al ECU911)

  Niños en acción


Desde las 07:30 estarán en competencia los niños en el Parque Ciudad Blanca.

 

sábado, 12 de octubre de 2024

Navas gana la crono, Montenegro mantiene liderato por las milesimas

 Navas y Jara los más rápidos de la crono


12.6 kms fue la distancia a vencer en la segunda etapa de la Vuelta Ciclística a Ibarra 2024 con una contra el reloj individual corrida entre el boulevard de Yahuarcocha y el MiradorSan Miguel Arcángel.

En las diferentes categorías hubo batalla por tomar el liderato y otros por mantener la camiseta de líder en una jornada con la presencia del astro rey  en la recta de meta el viento a favor. Una serie de dificultades para tener el resultado final.

En la Elite , el otavaleño Kevin Navas fue el más rápido pero le faltaron unas milésimas para arrebatarle el maillot rojo a Santiago Montenegro que partirá mañana en la tercera etapa vestido de líder.

Entre las damas Paula Andrea Jara fue la más rápida, sin embargo Estefanía Rivera seguirá vestida de rojo en la etapa de cierre.



Etapa

1. Kevin Navas   - Banco Guayaquil     18’43”

 2.   Richard Huera - Movistar BPC                 18’58”

3.    Santiago Montenegro – Movistar BPC       19’02”

General

1.      Santiago Montenegro      2h 36’45”

2.     Kevin Navas                                  a 1”

3.     Carlos Galvis                               a 39”

4.     Richard Huera                            a 53”

5.     Sebastián Novoa                       a 2’04”

Etapa Damas

1. Paula Andrea Jara    Team Jara  22’55”

2. Estefanía Rivera Liv Toscana      23’06”

3. Samia Sánchez   Banco Guayaquil 23’27”

General Damas

1.      Estefanía Rivera Liv Toscana      2h19’02”

2.     Paula Andrea Jara     Team Jara        a 18”

3.     Samia Sánchez    Banco Guayaquil   a 1’10”

Otros lideres

Categoría Juvenil : Daulet Huera Montenegro

Categoría Damas  B - 19 años ;Nahomi Játiva

Categoría Damas C – Margot Canacuán

Categoría Ejecutivos Abierta – Israel López Granizo

Categoría Master A Santiago Aguirre

Categoría Master B – José Luis Cornejo

Categoría Master C – Marcelo Chamorro

 Este domingo finaliza el giro ibarreño con la etapa de 76 kms con salida en San Gerónimo y llegada en el Parque Ciudad Blanca en una jornada montañosa con premio de montaña en los altos Tumbabiro.