jueves, 2 de febrero de 2023

Superman Voló en la Crono

Miguel Ángel López

 Supermán voló y se lleva el oro en la elite CRI de 43 kms, en Bucaramanga.

El corredor del Team Medellín fue el más rápido en la Prueba Contra el Reloj Individual que sobre 43 kms se disputo en Bucaramanga en el marco del Campeonato Nacional de Ruta 2023. Un desperfecto mecánico dejo al vigente campeón nacional Daniel Felipe Martinez ,sin opciones de defender la camiseta . Lina Maria Hernandez lucira la camiseta de campeona en el 2023 entre las elite.

En la serie sub 23 Germán Darío Gómez fue el mejor. Entre las damas, Gabriela Lopez.

Resultados CRI Elite

1- Miguel Angel López 52.59” 2- Walter Vargas, 1.12” 3- Rodrigo Contreras, 2.18” 4-Diego Camargo,2.36” 5- Daniel F Martinez,3.08”
PODIO CRI HOMBRES SUB-23 #NacionalesRuta2023 🥇 Germán D. Gómez (GW Shimano Sidermec) - 48:03 🥈 Elkin Malaver (Bierzo Laciaa) - 48:38 🥉 Juan José López (Avinal) - 48:41

PODIO CRI DAMAS ÉLITE #NacionalesRuta2023 🥇 Lina M. Hernández () - 39:33 🥈 Diana Peñuela () - 39:49 🥉 Ana Cristina Sanabria (Santander) - 40:11




miércoles, 1 de febrero de 2023

Campeonato Nacional de Ciclismo- Tulcán 2023 en la mira

 


Del 10 al 12 de febrero se desarrollará en las carreteras aledañas a la ciudad de Tulcán, el Campeonato Nacional de Ruta para las categorías Elite, Sub 23 y Juvenil, para damas y varones. Lo mejor del ciclismo ecuatoriano en escena en la búsqueda del jersey tricolor que lo lucirá el ciclista ganador en los eventos oficiales nacionales e internacionales.

Circuito exigente de 20km al que se darán los giros necesarios para completar lo dispuesto por la organización

Al ofrecer la Bienvenida Santiago Rosero Cambi, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo destaco el compromiso de innovar de manera permanente el hacer del ciclismo ecuatoriano para que aparezcan nuevos valores de nuestro ciclismo

De su parte, Guillermo Cadena, alcalde del GAD Tulcán invito a los aficionaos y turistas a visitar la ciudad sede y ser parte de uno de los acontecimientos nacionales más importantes del ciclismo ecuatoriano, destacó

Recorridos de las pruebas

El 10 de febrero se desarrollará el Congresillo técnico en las instalaciones del Municipio de Tulcán. En horas de la mañana se entregarán los chips y se confirmarán las inscripciones de los participantes.

La crono

10:00 - 18.78 por vuelta

Se disputara, el sábado 11 de febrero,  la prueba de contrarreloj individual para las  categorías: juvenil, Sub-23 y élite, tanto en damas como en varones.

La ruta para la Contra el Reloj Individual será un circuito por el paso lateral de la ciudad de Tulcán. La carrera iniciará a las 10:00 con la categoría juvenil Damas.

Damas: Juvenil: 16km

Sub-23 - Élite: 33km

Varones: Juvenil: 22km

Sub-23 - Élite: 44km

La ruta individual


Domingo 12 de febrero

Circuito a un trazado de 17.88 para 160 kms

El 12 de febrero se desarrolla la prueba de ruta individual. Es un circuito conocido por los ciclistas, ya que el trazado es similar a etapas de la Válida de la Copa FEC y etapa de la Vuelta al Ecuador. El ascenso a Urbina y el Alto de Taya serán los puertos dónde podría haber ataques.

Las distancias a recorrerse son de 100km en damas juvenil y 120km en damas Sub-23 y élite. En varones serán 120km en juvenil, 140km en sub-23 y 160km en élite.

El maillot tricolor será entregado a cada campeón nacional. La municipalidad de Tulcán es el principal auspiciante del evento. Se trabaja en la adecuación de vías por las transitara la carrera, logística en hotelería y seguridad para los dos días de actividad, se conoció.

Ausencias

Ausentes para el Campeonato Nacional de ruta en Tulcán. Además del Team Saitel Ecuador que no presentara equipo para el certamen rutero. Joel Burbano ciclista del Team Jonathan Narváez, el anterior de semana, sufrió una caída en una competencia de MTB, presenta varias escoriaciones en todo el cuerpo y un corte profundo en la rodilla.

Mientras que Brayan Rosero, el joven ciclista de 21 años fue la revelación de la vuelta al Ecuador del año anterior, viajó a España para unirse al equipo ciclístico Huesca.


martes, 31 de enero de 2023

Formativas del Superdeport en actividad

 


Bajo la dirección de Juan Saransig, en la cancha de La Floresta, ubicada al sur de la ciudad de Ibarra, se trabaja en el desarrollo de habilidades y destrezas con niñas entre los 6 y 14 años con miras a seguir alimentando a los equipos de la categoría sub 16 y de Superliga del Club Profesional Femenino Deportivo Ibarra Saitel.

Con trabajos específicos. los días lunes, miércoles y viernes, Saransig despliega su trabajo con las chicas que desde las 14:30 y hasta las 16:00 desarrollan su mejor nivel para en su momento ser parte de la plantilla de las categorías competitivas del equipo que lo dirige Mauricio Bolaños.

Enfocadas en Superliga 2023

 


Deportivo Ibarra continua su preparación con miras a ser protagonista en la Quinta Edición de la Superliga femenina de Ecuador.

El conjunto dirigido por Mauricio Bolaños cumple la tercera semana de preparación con el objetivo claro de refrendar la gran actuación desarrollada en el 2022 y buscar llegar a la gran final y optar por el titulo del torneo de la máxima categoría del futbol femenino de nuestro país.

En la cancha de La Floresta, ubicada al sur de la ciudad de Ibarra, Bolaños asistido por Juan Saransig, Paul Espinoza de los Monteros como preparador físico, Peter Medrano preparador de arqueras, Marcela Andrade fisioterapista y Luis Guillermo Pasquel en la logística y utilería, las chicas del Superdeport trabajan con alegría y compromiso pensando en el debut del certamen que iniciaría a fines de marzo.


Las jugadoras que se incorporaron al plantel se han acoplado a la dinámica del equipo. Britney Guadamud, Camila Troya, Lady Cantos, Pamela Toapanta y Nicole Lupu se sumaron al plantel base del año anterior más las jugadoras de la categoría sub 16 que serán promovidas al primer equipo, nos garantizan a dos jugadoras por posición, señalo Bolaños.

Nicole Lupu

Para la próxima semana se han previsto dos cotejos de carácter amistoso. Los rivales se conocerán en las próximas horas.

Jhonatan Narváez correra la Vuelta a Andalucía

 El Lagarto ya tiene competencias definidas


 Jhonatan Narváez presente en la competencia Vuelta a Andalucía en España la que se corre del del 15 al 19 de febrero

 Su equipo ,Ineos Grenadiers coloca una nómina de lujo además del ecuatoriano figuran nombres como Egan Bernal ,Tao Geoghegan Hart , Salvatore Puccio, Connor Swift, Omar Fraile y Carlos Rodríguez

 Recorrido

1ª Etapa : Puente de Génave- Santiago de la Espada (179km)

2ª Etapa : Diezma - Alcalá la Real (156km)

3ª Etapa : Alcalá de Guadaíra- Alcalá de los Gazules (160km)

4ª Etapa: Olvera - Iznájar (164km)

5ª Etapa: Otura - Alhaurín de la Torre (184km)

<<<<<< 

Massi Tactic 2023 de Miryam Nuñez con primeras carreras en el 2023

 


 El Massi-Tactic UCI Women’s Cycling Team, de Torroella de Montgrí, iniciará la quinta temporada en la élite mundial del ciclismo femenino por carretera con un equipo formado por 12 ciclistas y con tres objetivos principales: profesionalizarse al cien por cien, competir al máximo nivel para consolidarse en España y sobre todo en Europa, y transmitir a la sociedad el empoderamiento de la mujer en el ciclismo femenino.

El equipo español correrá de febrero a septiembre un total de 37 carreras, algunas de ellas del calendario UCI WorldTour, la máxima categoría mundial.

05/02 Vuelta CV Femenina, 11/02 Clásica de Almería MI 16/02 - 19/02 Volta Comunitat Valenciana Fèmines .

La nomina

Nómina Massi-Tactic UCI Women’s Cycling Team

Jennifer Tatiana Ducuara – 26 años (Colombia)
Adèle Normand – 21 años (Canadá)
Vera Vilaça – 25 años (Portugal)
Estefanía Jiménez – 18 años (España)
Cécile Lejeune – 24 años (Francia)
Iris Gómez Lleida – 36 años (España)
Petra Zsankó – 22 años (Hungría)
Elisabet Escursell – 26 años (España)
Patricia Ortega – 34 años (España)
Corinna Lechner – 28 años (Alemania)
Aurela Nerlo – 24 años (Polonia)
Miryam Núñez – 28 años (Ecuador)
Ángel González – Manager General
Manel Gonzalo – Director Deportivo

domingo, 29 de enero de 2023

Deportivo Ibarra se alista para provincial de ascenso de Imbabura

 


Bajo la dirección técnica del otavaleño Marco Andrade continua la preparación del Deportivo Ibarra para el Torneo Provincial de ascenso de la provincia de Imbabura del 2023.

En abril arrancaría el torneo con la participación de 7 equipos que buscan clasificar a los zonales y posteriormente a la fase nacional del certamen que a fin de temporada entrega dos cupos a la Serie B del futbol ecuatoriano.

Estamos poniendo a punto a los chicos, un plantel muy joven señalo Fabian Yépez preparador físico del cuadro ibarreño.

Han llegado más jugadores en busca de oportunidades y estamos observando a los que pueden quedarse en el equipo, dijo de su parte Andrade, quien hace su segunda temporada al frente del Superdeport.

Los entrenamientos los realizan de 09:00 a 12:00 en la cancha de La Floresta ubicada al sur de la ciudad de Ibarra y quienes deseen ser parte de las pruebas pueden acercarse de lunes a sábado, se conoció.

AL MOMENTO....

Deportivo Ibarra asume la punta en Imbabura