martes, 1 de febrero de 2022

Brigadas ecológicas y educación ambiental iniciaron actividades


 En el marco del convenio interinstitucional existente entre la EMAPA-I, y el GAD Ibarra, el sábado 29 de enero de 2022, iniciaron las actividades del proyecto “Brigadas Ecológicas y Educación Ambiental”, en el bosque protector Loma de Guayabillas.

Charlas de concienciación sobre la importancia del cuidado de bosques, páramos y uso racional del agua, fueron temas que se analizaron en el inicio de esta actividad. Son 48 estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa "La Colina", y ocho extensionistas de la carrera de recursos naturales de la Universidad Técnica del Norte UTN, que forman parte de este proyecto.

La coordinación de la capacitación está bajo la responsabilidad de William Farinango, técnico de la Unidad de Gestión Ambiental de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, además de personal de la Unidad de Patrimonio Natural del GAD Ibarra y de la administración del Bosque Protector Loma de Guayabillas.

Los talleres serán teóricos y prácticos y se complementarán con giras de observación a las vertientes de agua que la EMAPA-I, dispone en Guaraczapas, sur de Ibarra y a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR, ubicada en las orillas del río Tahuando.

Las jornadas iniciaron el 29 de enero y concluirán el 28 de mayo de este año; se desarrollarán todos los sábados y están consideradas como fundamentales para generar conciencia en los estudiantes en relación a la importancia que tienen los recursos naturales, entre ellos el agua, para la vida de las personas, animales, plantas y el desarrollo de la sociedad.

El grupo de 48 estudiantes secundarios está dividido en ocho brigadas y coordinado por un pasante de la UTN. Como parte de la capacitación, los brigadistas también recibirán charlas sobre manejo de huertos urbanos, forestales y frutales, gestión para impulsar métodos tendientes a reducir, reutilizar y reciclar, cuidado y buen uso del agua, proceso de potabilización del agua y tratamiento de aguas residuales.

 Reinaldo Díaz, Gerente de la EMAPA-I, destacó el proyecto Brigadas Ecológicas y Educación Ambiental, por cuanto constituyen espacios para incentivar a los estudiantes, a que la protección y conservación de los recursos naturales debe ser permanente, con la participación de la sociedad entera.

lunes, 31 de enero de 2022

PRIMERA COSECHA DE AGUACATES DE CUELLAJE ES ENTREGADA AL MERCADO NACIONAL

 


Aproximadamente dos toneladas de aguacates Hass son el producto de la primera cosecha de los agricultores de la Asociación de Producción Agropecuaria Emprendedores del Campo,  APAEC, ubicada en la parroquia Cuellaje, zona de Intag, mismos que serán enviados para su comercialización nacional.

Esta producción, que se logró mediante el impulso de la Federación de Fruticultores del Norte, Fedefrunor, y el apoyo del GAD Municipal de Cotacachi, marca el inicio de una nueva etapa para mejorar la calidad de vida y la tecnificación agrícola de los beneficiarios del proyecto, que luego de dos años de arduo trabajo empiezan a cosechar sus frutos.

 Marcelo Reinoso, presidente de Fedefrunor, indicó que se realizó la calibración del producto para su distribución, es decir verificar la calidad, muestras y clasificación del aguacate. “Vamos a seguir fortaleciendo todas las iniciativas de las parroquias, bajo un sistema de trazabilidad, inocuidad y saludable”, agregó.

Patricio Ayala, integrante de APAEC, agradeció a las autoridades cantonales y a Fedefrunor  por el apoyo recibido para la exportación del aguacate.

 Auki Tituaña Males, alcalde de Cotacachi; Cecilia Cobos, vicealcaldesa del Cantón; y los productores cuellajeños estuvieron presentes durante el proceso de calibración. Por su parte,

La siguiente cosecha, prevista para dentro de 15 días, de aproximadamente 22 mil kilos, tiene como destino el mercado internacional.

Profundización de redes de agua potable en el Parque Industrial y barrio Fausto Endara

 


La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, realiza trabajos de profundización y construcción de nuevas redes de agua potable en el Parque Industrial y el barrio Fausto Endara, previo al adoquinado de vías por parte del GAD Ibarra.

En el Parque Industrial, la intervención contempla la construcción de una nueva red de distribución del líquido vital en la calle Rodrigo de Miño, en una longitud de 80 metros, con tubería PVC de 63 milímetros; simultáneamente se realiza la profundización de la red en calles del interior de este Parque.

De acuerdo con la programación de la Unidad de Agua Potable de la Empresa, en el transcurso de estos días está previsto profundizar alrededor de 230 metros de tubería y efectuar el cambio definitivo de 30 acometidas domiciliarias de agua en el tramo en donde se efectúan labores relacionadas con el adoquinado de las vías.

La tarea tiene como finalidad, garantizar el normal funcionamiento del sistema, cuando esté terminado el mejoramiento vial por parte del GAD Ibarra. Personal del área del alcantarillado de la Empresa, también participa en la reparación de acometidas afectadas por el movimiento de tierras por parte de la maquinaria pesada.

Mientras, que en el barrio Fausto Endara, ubicado al sur de la ciudad, la Empresa lleva adelante el cambio de tubería de la red de distribución en las calles Tobías Mena y Río Quinindé, en una longitud de 50 metros, previo al adoquinado de la vía. El trabajo contempla además, el reemplazo de nueve acometidas de este servicio.

“Estos trabajos están orientados a garantizar el abastecimiento normal del líquido vital a la población”, señaló Reinaldo Díaz, Gerente de la EMAPA-I,   al referirse a la labor diaria que cumple el personal técnico y operativo en beneficio de la población ibarreña.


domingo, 30 de enero de 2022

Narváez se impuso en el Gran Fondo Erickbike

 

Jhonatan Narváez inscribió su nombre por tercera ocasión en la carrera

200 ciclistas de Ecuador y Colombia fueron parte de la séptima edición del Gran Fondo Erickbike que se corrió este domingo.

Bajo una pertinaz llovizna se disputo la carrera-espectáculo que tuvo dos partes: rodar en grupo a un promedio de 30 km/h y luego la carrera en la que se definió a los triunfadores los que optaron por los premios económicos y otros regalos de los auspiciantes del evento que bajo la coordinación general de Gabriela Alban y Erick Castaño se llevó a feliz término.

En los primeros kms, dos monoplaza de la formula Experience Ec conducidos por Efraín Cisneros y Fernando Madera Jr. Fueron los encargados de abrir el espectáculo dominical. Luego los integrantes del pelotón de 200 ciclistas rodo a una velocidad controlada teniendo 2 paradas obligatorias para el abastecimiento, tal como lo ofreció la organización.

La carrera

En bloques de 2 categorías se dilucidaron las ubicaciones de cada manga despertando las emociones de los presentes.

Sin duda, el interés de los mismos corredores se centró en la categoría Elite en donde corredores como el vigente Campeón Nacional Alexander Cepeda de los registros del Hoper-Androni, Albeiro Cepeda de Caja Rural, Robinson Chalapud y Steven Haro del Banco Guayaquil Ecuador que encabezaron a una poderosa escuadra, Oscar Quiroz del Colombia Tierra de Atletas, Byron Guamá del Movistar-Best PC, Jonathan Caicedo del EF, Jhonatan Narváez del Ineos Grenadiers, entre otros. Un tenue sol dejo en buenas condiciones al escenario para el show de los rodadores.

La primera de las 5 vueltas de carrera fue de estudio, luego se desataron las hostilidades con un Narváez soberbio y los contraataques de los primos Cepeda que pusieron la nota sobre el asfalto del anexo 2 del Autódromo Internacional de Yahuarcocha en donde Narváez se despidió de la afición ecuatoriana con una gran exhibición ya que debutara en el 2022 en la Vuelta a Andalucía que se corre del 16 al 20 de febrero.

 Clasificación Elite

1.      Jhonatan Narváez – Ineos Grenadiers

2.     Christian Pita Bolaños – Banco Guayaquil Ecuador

3.     Elvis Cotacachi – Sin Fronteras

Damas

1.      Natalia Vásquez Amaya

2.     Karla Castillo

3.     Heidy Flores

Juvenil

1.      Mateo López Granizo – Best PC

2.     Kevin Navas – Alumbike

3.     Alejandro Mora- Richard Carapáz

Master A

1.      Sebastián Guerrero

2.     Luis Tabango

3.     Edison Chalapud

Master B

1.      Lizandro Chamorro

2.     Mauricio Rubio

3.     Alexander Cevallos

Master C

1.      Marco Pita Cevallos

2.     Carlos Revelo Tamayo

3.     Miguel Bolaños

Master D

1.      Marco Lara

2.     Marlon Escobar

3.     Luis Chugá

Novatos

1.      Christian Vivero

2.     Diego Andrade

3.     Sebastián Guerra

Gran Fondo Erick Bike este domingo



Ha sido una temporada de muchas satisfacciones para el ciclismo ecuatoriano con hechos destacados como las actuaciones de Richard Carapa, el referente mayor del pedal ecuatoriano con sus destacadas presentaciones en las grandes siendo tercero en el Tour de Francia y segundo en la Vuelta a España redondeando la temporada con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, el triunfo de Alexander Cepeda en el Tour de Savoie, la medalla de plata de Martín López Granizo en los I Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021, y para los imbabureños que orgullo que uno de los nuestros inscriba su nombre en el historial de ganadores de la Vuelta Ciclista Ecuador con Wilson Steven Haro.

Ante las nuevas disposiciones del Comité de Operaciones Emergentes(COE) la  VII Edición del Gran Fondo Erick Bike se postergo con el fin de acogerse a las disposiciones y precautelar la seguridad y salud de todos los involucrados en el evento. La prueba se realizara este domingo 30 de enero del 2022, se dio a conocer desde la organización.

En las primeras vueltas , dos coches de la escudería Experience EC iran a frente del pelotón, como parte del espectáculo que reúne a los mejores ciclistas nacionales y a los corredores aficionados que sueñan con rodar con los capos, tal el caso de Jhonatan Narváez corredor del Team Ineos Grenadiers, quien hará la prueba y se desplazará para su debut internacional en la Vuelta a Andalucía que se corre en territorio español.

Otros ilustres en escena

Alexander Cepeda, actual campeón nacional y quien hace parte del Hoper- Androni; Lorena Colmenares , Oscar Quiroz y Darwin Atapuma del  Colombia Tierra de Atletas, Jhonatan Caicedo del EF, Robinson Chalapud del Banco Guayaquil Ecuador, Albeiro Cepeda del Caja Rural, Byron Guama del Movistar Best PC, entre otros.

Además estarán en linea de partida los ciclistas de los equipos con licencia Continental Movistar- Best PC y Banco Guayaquil Ecuador.

Serán 101 kms, confirmo Erick Castaño, coordinador del evento. Mientras que Gabriela Alban, aseguro que esta lista toda la logística, premiación e incentivos que entregaran los principales auspiciantes.

A las 06:30 se dará el banderazo de partida en los pits del autódromo Internacional de Yahuarcocha y por disposición del COE cantonal no se permitirá el ingreso del publico.







 

sábado, 29 de enero de 2022

Atlético San Miguel campeón

 


En el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra se jugó el cotejo de vuelta correspondiente a la fase final del Torneo Nacional de Ascenso a la Serie A del futbol femenino que supervisa la Comisión Nacional del Futbol Aficionado (Confa) entre los conjuntos de Atlético San Miguel y Bonita Banana  .
San Miguel hizo prevalecer su condición de local y se alzo con el triunfo 2 goles a 0 con lo que se adjudico el titulo de la Serie A en la que militara en la presente temporada.
El cuadro ibarreño dirigido por Alex Valdez e Iván Avellaneda logra un éxito importante mostrando el proceso y buen momento del futbol femenino de Imbabura.
Los goles
 Los dos equipos buscaron con insistencia el arco rival y a los 43' luego del disparo de Emily Fierro al arco defendido por Pauleth Zambrano que pego en el travesaño, el rebote lo tomo Lia Folleco Espinoza quien la puso adentro para decretar el gol y poner la emoción entre los aficionados.
Para la segunda fracción, el visitante trato de quemar tiempo, al sentir los efectos de la altura. Sin embargo, San Miguel siguió buscando la segunda anotación que le de la tranquilidad y el titulo.
A los 52' luego de la recuperación del balón en propio campo por parte de Analia Gonzalón hizo el pase preciso para que Emily Fierro enfrente a la portero orense y ponga la segunda y definitiva del cotejo.
Entrega y determinación de las jugadoras del cuadro local que le da satisfacciones a su aficion.


martes, 25 de enero de 2022

MUNICIPIO DE COTACACHI EJECUTA OBRAS EN COMUNIDADES ANDINAS


Para mejorar la calidad de vida los moradores de las comunidades La Calera y Anrabí se construye el adoquinado de vías, además se ejecuta la construcción de graderíos y baterías sanitarias en el estadio de la comunidad Tunibamba, con un presupuesto que supera los 123 mil dólares.

Desde el Municipio de Cotacachi se trabaja en la ejecución de obras de Presupuesto Participativo que buscan el desarrollo de las comunidades de la zona andina del Cantón.

El 2022 inició con la construcción 205 metros de adoquinado, como parte de la tercera etapa en la Comunidad La Calera, con una inversión municipal de $35.339,31 más IVA. Se prevé que esta obra sea entregada en un plazo de dos meses.

Mientras que, en la comunidad Anrabí se adoquinan 207 metros en la calle Divino Niño, vía a Chilcapamba. El presupuesto para esta obra es de $62.483,60 más IVA.

Por otra parte, en la comunidad Tunibamba se construyen graderíos y baterías sanitarias con un monto de $26.106,84 más IVA. A través de estos trabajos se incentiva la práctica deportiva y contribuye en la reactivación económica local.

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo