domingo, 30 de enero de 2022

Narváez se impuso en el Gran Fondo Erickbike

 

Jhonatan Narváez inscribió su nombre por tercera ocasión en la carrera

200 ciclistas de Ecuador y Colombia fueron parte de la séptima edición del Gran Fondo Erickbike que se corrió este domingo.

Bajo una pertinaz llovizna se disputo la carrera-espectáculo que tuvo dos partes: rodar en grupo a un promedio de 30 km/h y luego la carrera en la que se definió a los triunfadores los que optaron por los premios económicos y otros regalos de los auspiciantes del evento que bajo la coordinación general de Gabriela Alban y Erick Castaño se llevó a feliz término.

En los primeros kms, dos monoplaza de la formula Experience Ec conducidos por Efraín Cisneros y Fernando Madera Jr. Fueron los encargados de abrir el espectáculo dominical. Luego los integrantes del pelotón de 200 ciclistas rodo a una velocidad controlada teniendo 2 paradas obligatorias para el abastecimiento, tal como lo ofreció la organización.

La carrera

En bloques de 2 categorías se dilucidaron las ubicaciones de cada manga despertando las emociones de los presentes.

Sin duda, el interés de los mismos corredores se centró en la categoría Elite en donde corredores como el vigente Campeón Nacional Alexander Cepeda de los registros del Hoper-Androni, Albeiro Cepeda de Caja Rural, Robinson Chalapud y Steven Haro del Banco Guayaquil Ecuador que encabezaron a una poderosa escuadra, Oscar Quiroz del Colombia Tierra de Atletas, Byron Guamá del Movistar-Best PC, Jonathan Caicedo del EF, Jhonatan Narváez del Ineos Grenadiers, entre otros. Un tenue sol dejo en buenas condiciones al escenario para el show de los rodadores.

La primera de las 5 vueltas de carrera fue de estudio, luego se desataron las hostilidades con un Narváez soberbio y los contraataques de los primos Cepeda que pusieron la nota sobre el asfalto del anexo 2 del Autódromo Internacional de Yahuarcocha en donde Narváez se despidió de la afición ecuatoriana con una gran exhibición ya que debutara en el 2022 en la Vuelta a Andalucía que se corre del 16 al 20 de febrero.

 Clasificación Elite

1.      Jhonatan Narváez – Ineos Grenadiers

2.     Christian Pita Bolaños – Banco Guayaquil Ecuador

3.     Elvis Cotacachi – Sin Fronteras

Damas

1.      Natalia Vásquez Amaya

2.     Karla Castillo

3.     Heidy Flores

Juvenil

1.      Mateo López Granizo – Best PC

2.     Kevin Navas – Alumbike

3.     Alejandro Mora- Richard Carapáz

Master A

1.      Sebastián Guerrero

2.     Luis Tabango

3.     Edison Chalapud

Master B

1.      Lizandro Chamorro

2.     Mauricio Rubio

3.     Alexander Cevallos

Master C

1.      Marco Pita Cevallos

2.     Carlos Revelo Tamayo

3.     Miguel Bolaños

Master D

1.      Marco Lara

2.     Marlon Escobar

3.     Luis Chugá

Novatos

1.      Christian Vivero

2.     Diego Andrade

3.     Sebastián Guerra

Gran Fondo Erick Bike este domingo



Ha sido una temporada de muchas satisfacciones para el ciclismo ecuatoriano con hechos destacados como las actuaciones de Richard Carapa, el referente mayor del pedal ecuatoriano con sus destacadas presentaciones en las grandes siendo tercero en el Tour de Francia y segundo en la Vuelta a España redondeando la temporada con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, el triunfo de Alexander Cepeda en el Tour de Savoie, la medalla de plata de Martín López Granizo en los I Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021, y para los imbabureños que orgullo que uno de los nuestros inscriba su nombre en el historial de ganadores de la Vuelta Ciclista Ecuador con Wilson Steven Haro.

Ante las nuevas disposiciones del Comité de Operaciones Emergentes(COE) la  VII Edición del Gran Fondo Erick Bike se postergo con el fin de acogerse a las disposiciones y precautelar la seguridad y salud de todos los involucrados en el evento. La prueba se realizara este domingo 30 de enero del 2022, se dio a conocer desde la organización.

En las primeras vueltas , dos coches de la escudería Experience EC iran a frente del pelotón, como parte del espectáculo que reúne a los mejores ciclistas nacionales y a los corredores aficionados que sueñan con rodar con los capos, tal el caso de Jhonatan Narváez corredor del Team Ineos Grenadiers, quien hará la prueba y se desplazará para su debut internacional en la Vuelta a Andalucía que se corre en territorio español.

Otros ilustres en escena

Alexander Cepeda, actual campeón nacional y quien hace parte del Hoper- Androni; Lorena Colmenares , Oscar Quiroz y Darwin Atapuma del  Colombia Tierra de Atletas, Jhonatan Caicedo del EF, Robinson Chalapud del Banco Guayaquil Ecuador, Albeiro Cepeda del Caja Rural, Byron Guama del Movistar Best PC, entre otros.

Además estarán en linea de partida los ciclistas de los equipos con licencia Continental Movistar- Best PC y Banco Guayaquil Ecuador.

Serán 101 kms, confirmo Erick Castaño, coordinador del evento. Mientras que Gabriela Alban, aseguro que esta lista toda la logística, premiación e incentivos que entregaran los principales auspiciantes.

A las 06:30 se dará el banderazo de partida en los pits del autódromo Internacional de Yahuarcocha y por disposición del COE cantonal no se permitirá el ingreso del publico.







 

sábado, 29 de enero de 2022

Atlético San Miguel campeón

 


En el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra se jugó el cotejo de vuelta correspondiente a la fase final del Torneo Nacional de Ascenso a la Serie A del futbol femenino que supervisa la Comisión Nacional del Futbol Aficionado (Confa) entre los conjuntos de Atlético San Miguel y Bonita Banana  .
San Miguel hizo prevalecer su condición de local y se alzo con el triunfo 2 goles a 0 con lo que se adjudico el titulo de la Serie A en la que militara en la presente temporada.
El cuadro ibarreño dirigido por Alex Valdez e Iván Avellaneda logra un éxito importante mostrando el proceso y buen momento del futbol femenino de Imbabura.
Los goles
 Los dos equipos buscaron con insistencia el arco rival y a los 43' luego del disparo de Emily Fierro al arco defendido por Pauleth Zambrano que pego en el travesaño, el rebote lo tomo Lia Folleco Espinoza quien la puso adentro para decretar el gol y poner la emoción entre los aficionados.
Para la segunda fracción, el visitante trato de quemar tiempo, al sentir los efectos de la altura. Sin embargo, San Miguel siguió buscando la segunda anotación que le de la tranquilidad y el titulo.
A los 52' luego de la recuperación del balón en propio campo por parte de Analia Gonzalón hizo el pase preciso para que Emily Fierro enfrente a la portero orense y ponga la segunda y definitiva del cotejo.
Entrega y determinación de las jugadoras del cuadro local que le da satisfacciones a su aficion.


martes, 25 de enero de 2022

MUNICIPIO DE COTACACHI EJECUTA OBRAS EN COMUNIDADES ANDINAS


Para mejorar la calidad de vida los moradores de las comunidades La Calera y Anrabí se construye el adoquinado de vías, además se ejecuta la construcción de graderíos y baterías sanitarias en el estadio de la comunidad Tunibamba, con un presupuesto que supera los 123 mil dólares.

Desde el Municipio de Cotacachi se trabaja en la ejecución de obras de Presupuesto Participativo que buscan el desarrollo de las comunidades de la zona andina del Cantón.

El 2022 inició con la construcción 205 metros de adoquinado, como parte de la tercera etapa en la Comunidad La Calera, con una inversión municipal de $35.339,31 más IVA. Se prevé que esta obra sea entregada en un plazo de dos meses.

Mientras que, en la comunidad Anrabí se adoquinan 207 metros en la calle Divino Niño, vía a Chilcapamba. El presupuesto para esta obra es de $62.483,60 más IVA.

Por otra parte, en la comunidad Tunibamba se construyen graderíos y baterías sanitarias con un monto de $26.106,84 más IVA. A través de estos trabajos se incentiva la práctica deportiva y contribuye en la reactivación económica local.

Egan con lesiones graves y su recuperación

 


Tras el accidente de entrenamiento de ayer, Egan Bernal permanece en estado estable en cuidados intensivos después de ser operado con éxito en dos ocasiones.

Egan sufrió una fractura de vértebra, una fractura de fémur derecho, una fractura de rótula derecha, un traumatismo torácico, una perforación de pulmón y varias costillas fracturadas en el accidente. Los médicos lograron inmovilizar médicamente su pierna derecha y estabilizar la fractura de vértebra en dos intervenciones quirúrgicas distintas realizadas anoche. Ahora se encuentra en una unidad de cuidados intensivos donde se están tratando otras posibles lesiones secundarias, así como la respuesta de su cuerpo al traumatismo.

El equipo quiere agradecer al personal médico de la Clínica Universidad de La Sabana y a todos los que han enviado mensajes de apoyo a Egan. Toda nuestra atención se centra en asegurar que Egan reciba la mejor atención posible mientras comienza su camino hacia la recuperación.

Egan Bernal ha sufrido el peor momento de su carrera deportiva tras accidentarse en un choque contra la parte trasera de un bus que le ha ocasionado fracturas y lesiones varias que comprometen su temporada 2022 y algo más de su estado físico. Son muchas las dudas que surgen sobre cómo se dieron los hechos al tratarse de una figura mundial y embajador deportivo del país.

Su accidente se dio por una imprudencia vial y un descuido de los ciclistas en cuestión. Primero hay que saber que gran parte del Team Ineos hacía un campamento en Zipaquirá (ciudad natal de Egan) y sus alrededores para llegar a punto al Tour de la Provence en dos semanas.

Egan y su equipo decidieron practicar la contrarreloj, gran debilidad del ciclismo colombiano en general, pero que Egan ve como una oportunidad para mejorar porque algunas condiciones tiene. Viene trabajando esta modalidad con énfasis post Vuelta a España en velódromos de Europa y era el momento de ponerlo en práctica en la ruta.

El recorrido elegido fue la vía que conduce a Bogotá desde los municipios cercanos como Zipaquirá. A la altura de Gachancipá (a 30km de Bogotá) se produjo el accidente. Bernal chocó por detrás a un bus intermunicipal y su impacto se dio a gran velocidad, precisamente porque practicaba la contrarreloj.

Los ciclistas de élite como Egan pueden alcanzar hasta 50 kilómetros por hora en su velocidad de contrarreloj con la bicicleta adecuada y el casco especial. El problema es que la posición aerodinámica para este ejercicio es inclinando su cuerpo hacia el manillar de la biela y no en la posición habitual de ruta, por lo que el deportista se concentra en el movimiento de sus piernas y no tiene mucha visibilidad de lo que sucede alrededor.

Este fue el informe vial de los hechos

"Los Vehículos transitaban sentido Tunja - Bogotá, cuando vehículo tipo Bus se detiene a dejar un pasajero y el conductor del vehículo tipo bicicleta, quien transitaba en el mismo sentido y por el mismo carril, no observa la maniobra hecha por el vehículo tipo bus chocando por la parte de atrás del mismo".

¿Qué hacer si alguien en casa tiene Covid-19?


A medida que los casos continúan aumentando en todo el país y surgen nuevas variantes, cada vez más personas tienen un familiar o amigo que comienza a desarrollar síntomas por Covid-19. De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, durante la segunda semana de enero se registraron más de 47.053 casos, mientras que, en la tercera semana, se han reportado 37.180 casos. Las provincias con mayor número de contagios son Guayas y Pichincha. Los rangos de edad que presentan más contagios son entre 20 y 49 años.

Ante este contexto, muchas personas se siguen preguntando qué se debe hacer si algún familiar en el hogar comienza a mostrar síntomas o da positivo en su prueba PCR. De acuerdo con el director de Transformación Clínica de Cleveland Clinic, James Merlino, “en este momento, estamos viendo muchos casos de transmisión en los hogares, donde alguien que está enfermo infecta a otras personas con las que vive”. De acuerdo con el estudio Transmisión de infecciones por SARS-COV-2 en los hogares, respaldado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE. UU., confirmó que es común que el coronavirus se propague entre las personas de un hogar, poco después de que una persona comience a sentirse enferma. Sin embargo, estos contagios se pueden prevenir y evitar.

Tome precauciones en casa

Los expertos coinciden que si una persona presenta síntomas o de positivo para COVID-19, debe aislarse lo antes posible. Esto significa que debe permanecer en una habitación separada y, preferiblemente, usar también un baño separado. Sin embargo, si el espacio es cerrado, es necesario crear la mayor circulación de aire posible en el hogar, abriendo las ventanas si hace suficiente calor afuera.

“Si tiene que estar muy cerca de la persona enferma, todos pueden usar masacrillas; manteniendo a las personas alejadas el mayor tiempo posible”, dice el Dr. Merlino. No obstante, si no puede evitar el contacto con la persona que está atravesando este proceso, se recomienda que también se quede en casa; esto asegurará que no se propague este virus a otras personas fuera del hogar.

Cuidados y protección de un paciente con Covid-19

Cuidar de un familiar o compañero de casa que presenta los síntomas y al mismo tiempo protegerse a sí mismo requiere cierto cuidado y precaución. Los expertos recomiendan:

● En lo posible, evitar el contacto cercano con la persona que está enferma.

● Si no puede evitar el contacto cercano con el paciente contagiado, use doble mascarilla.

● Siga las precauciones diarias contra el coronavirus como: lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.

● Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia todos los días. Esto incluye perillas de puertas, grifos e interruptores de luz.

● No compartir artículos domésticos personales con la persona enferma. Lavar todas las tazas, platos y utensilios para comer con jabón para platos y agua caliente (o en el lavavajillas). Si lava su ropa junto con la ropa de la persona contagiada, se recomienda usar guantes desechables y agua tibia.

● Evitar las visitas a su hogar, especialmente cualquier persona que tenga un alto riesgo de sufrir complicaciones por esta enfermedad.

Para el Dr. Merlino: “Covid-19 a menudo ingresa por la puerta de atrás: se propaga cuando alguien pierde las precauciones o cuando un miembro de la familia no tiene cuidado.”

Unión Europea brinda asistencia técnica a Ecuador para construir Plan Nacional de adaptación al Pacto Verde

 


La Unión Europea (UE) brindará Asistencia Técnica Internacional al Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca (MPCEI-P) para el desarrollo del Plan Nacional del Ecuador que permita al sector productivo exportador ecuatoriano lograr una transición al Pacto Verde Europeo (Green Deal), con un enfoque en infraestructura de calidad, sistemas productivos y marco regulatorio. Este apoyo será por EUR 929.230 y tendrá una duración de 18 meses, hasta julio de 2023.

La ayuda buscará fortalecer la capacidad asociativa y organizativa de las MIPYMES y cooperativas dentro del sector del comercio exterior; consolidar las principales cadenas productivas del sector agroindustrial exportador; promocionar la innovación y la tecnología verde para incrementar la productividad y competitividad; y apoyar en la mejora de los estándares técnicos asociados a aspectos fitosanitarios, ambientales y sociales.

En principio, la Asistencia Técnica Internacional se enfocará en seis cadenas de valor de relevancia comercial para Ecuador y la UE: banano, frutas no tradicionales, hortalizas y vegetales, cacao, café y productos de la pesca y acuicultura. Estos sectores han sido priorizados por su potencial, por lo que se trabajará en reforzar su capacidad técnica-productiva, que permita impulsar sus negocios y capacidad de mercadeo, pero sobre todo el conocimiento del mercado europeo, considerando los cambios en normas y requisitos, (en particular en trazabilidad) que genera el Pacto Verde, que define una nueva estrategia de crecimiento sostenible e inclusivo para impulsar la economía, mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, cuidar la naturaleza y no dejar a nadie atrás a través de sus pilares y estrategias como “De la Granja a la Mesa”.

El anuncio se realizó en un encuentro virtual, en la que el Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts, recordó que el contrato forma parte de un apoyo global de la UE por EUR 10

millones para mitigar el impacto del COVID-19, apoyar la recuperación socioeconómica del sector del comercio exterior, en particular de las MIPYMES, asociaciones de productores y cooperativas para aprovechar las oportunidades ofrecidas por el Acuerdo Comercial UE-Ecuador, que tiene 5 años de vigencia.

“La UE es uno de los mayores importadores y exportadores mundiales de productos agroalimentarios y el mayor mercado mundial de productos del mar. Con Ecuador tenemos una relación comercial de iguales, que gracias al Acuerdo Comercial se ha consolidado. Es por ello, que hoy celebramos el inicio de esta Asistencia para diseñar estrategias y planes de acción que permitan lograr una transición hacia la adecuación al Pacto Verde”, expresó.

La iniciativa está constituida por un consorcio de empresas europeas liderado por la consultora alemana CAPA que pone a disposición del MPCEIP a 4 expertos. Sus áreas de expertise son el cooperativismo empresarial y organización de productores agrícolas, en producción sostenible de cadenas de valor agroalimentarias, con enfoque de exportación a la UE, en infraestructura de calidad y certificaciones internacionales aplicables a cadenas agroalimentarias; y en temas jurídicos, marcos normativos y regulatorios de comercio exterior para adaptación al Pacto Verde. Al final del proyecto, el consorcio dará un plan de socialización y validación de las acciones con los principales actores del sector público y privado de las cadenas de valor priorizadas.

___________________________________________________________________________________

AL MOMENTO....

Más básquet colegial en Imbabura