Tritones y sirenas se adentran en las frías aguas en busca de la gloria |
Seguidores
martes, 31 de agosto de 2021
Travesía natatoria a San Pablo evoca recuerdos
lunes, 30 de agosto de 2021
Paula Jara Andrade y Oscar Erazo vicecampeones nacionales de triatlón
![]() |
La playa de Chipipe -Salinas fue la sede de Nacional de triatlón |
La segunda valida del Circuito Nacional de Triatlón se desarrolló en la localidad de Chipipe, Salinas. Deportistas de Imbabura, Azuay, Pichincha, Loja, Manabí, Guayas, Santa Elena, Club Hermanos Enderica Salgado, Federación Deportiva Militar, entre otras delegaciones fueron parte de la competencia, que para los elite se corrió en la distancia Sprint: 750 metros de natación, 20k de ciclismo y 5k de atletismo.
![]() |
Paula Vega, ganadora Elite Damas |
Las azuayas Paula Vega y Nancy Lojano, con este resultado, clasificaron a los Juegos Panamericanos de la Juventud a desarrollarse en noviembre en la localidad colombiana de Cali.
La valida final del Circuito Nacional se prevé en Manta el próximo 23 y 24 de octubre, se conoció.
![]() |
Paula Jara Andrade, segunda en Elite |
Clasificaciones
Elite damas
Standart Olímpico
1. Paulo Mantilla FEDEME 1h 54'07"
2. Oscar Erazo- FEDEME- Imbabura
3. Freddy Rosado Solis FEDEME 2h 00'45"
1. Paula Vega – Azuay 1h02'20"
2. Paula Jara Andrade- Imbabura 1h'2'41"
3. Nancy Lojano – Azuay 1h 03'20"
Elite varones
1. Andrés Barrionuevo Hf- Racing Team
2. Ramon Matute – Guayas
3. Gabriel Terán – Guayas
Otros resultados de los imbabureños
Standart Olímpico
1. Paulo Mantilla FEDEME 1h 54'07"
2. Oscar Erazo- FEDEME- Imbabura
3. Freddy Rosado Solís FEDEME 2h 00'45"
Postas Mixtas
6. Ibarra 2022 Team (Andrea Scacco Carrasco)
Categoría 55-59 años
1. Héctor Pérez - Triatlón Otavalo
3. Carlos
Jara Alban -Team Jara Barracudas
Categoría Juvenil (16-19 años)
4. Brandon
Usiña Cazares
4. Emily
Benavides
Categoría Prejuvenil Damas
4. Adriana Ruiz Mugmal,
16. Doménica Paredes Guerrero
17. Andrea Benavides Arteaga
Categoría Prejuvenil
10. Juan David Jaramillo
12. Edison Huacho
Categoría Infantil(12-13 años)
5. Said Espinoza Puglla
8. Gabriel Aguirre Jara
9. Paula García Matango
10. Rommel Guamán
Categoría Infantil 10-11 años
11. Teresa Jaramillo Navarrete -
Haro protagonista en Tour des Landes
![]() |
Steven Haro |
La ciudad de Dax acogió el Tour de las Landas 2021. El ciclista imbabureño Wilson Steven Haro fue protagonista de la prueba corrida en territorio francés.
Fue la 33 edición con 286,9 km de recorrido. El Viernes 27 de agosto se desarrolló la contrarreloj individual de 2 kms en la Place de l'Écarteur, partió del Boulevard des Sports y finalizo en las Arènes de Dax. Romaric Forqués, Wilson Steven Haro, Kaden Luke Hopkins, Tomás Miralles y Óscar Moscardó integraron la escuadra sajeña en dicha carrera por tierras galas.
En la crono el imbabureño del Team Essax se ubicó en el puesto 49 a 14” en la que el francés Quentin Bezza (Charvieu) ha sido el ganador de la primera etapa.
El sábado 28 de agosto, fueron 145 kilómetros para los participantes. La salida se dio desde las Arènes de Dax, y finalio en Morcenx-la-Nouvelle, Avenue Foch. El español Hodei Murcia con 3h 21’00” se adjudicó la fracción y Haro arribo en el séptimo lugar a 1”.
Finalmente, en la última etapa, corrida el domingo 29 de agosto, en Morcenx-la-Nouvelle a las 14 horas. La salida se dio en Place Aristide Briand y la llegada en el Boulevard du Chemin Vert de Mont-de-Marsan en la que el colombiano Santiago Mesa del equipo español Eulen se impuso al sprint. Buen trabajo del Equipo Essax a la hora de situar en el corte bueno a Kaden Luke Hopkins, que ha sido sexto. Luego ha tocado controlar atrás. Hopkins ha finalizado octavo en la general.
El francés Amaury Pacouret (Charvieu-Chavagneux IC), quien ocupó el segundo puesto en el prólogo inicial, se llevó la clasificación general, sucediendo en el palmarés a su compatriota Louis Lapierre
Clasificación general final:
1. PACOURET Amaury CHARVIEU - 6:45’29 ”
2. COSTEPLANE Aurélien CA CASTELSARRASIN
3. DEVAUX Thomas CHARVIEU
4 HAINES Alex GSC BLAGNAC VELO SPORT 31
5. OCHANDO ESCUDERO Gabriel GLOBALIA (ESP) Sub23 J
Villalba campeón nacional de natación
El imbabureño Álvaro Villalba se proclamó Campeón nacional
en las pruebas de los 50m, 100m y 200m estilo pecho, lo que lo ubica como el
mejor pechista de la categoría 15-17 en el torneo nacional Ricardo Planas Villegas (Guayaquil 25-26-27 de agosto). Villalba hace parte del club Atlantis.
También se destaca la participación de Thomas Cevallos y Mayerli
Quilca en la categoría Pre juvenil mientras que en la Juvenil fueron
protagonistas Álvaro Villalba Josué Báez, Bryan Herrería y Fander Villarreal.
433deportistas de 42 clubes y 4 federaciones deportivas
provinciales fueron parte del certamen natatorio que se desarrolló en el
complejo Alberto Vallarino del puerto principal fue clasificatorio al Campeonato Sudamericano
que se desarrolla en Santa Cruz, Bolivia del 4 al 14 de noviembre.
Villalba ,aún no está clasificado sólo tiene aproximación ,pero
tiene las 3 pruebas a favor más el cuarto mejor tiempo en 100metros estilo libre que le sirve para estar en el relevo,
se conoció.
Resultados de los imbabureños
Thomas Cevallos en 100, 200 mariposa m, 400 combinado
Mayerli Quilca 50-100-200 espalda
Josué Báez 100,200 espalda
Bryan Herrería 200 mariposa 1500 libre
Fander Villarreal 1500 libre, Relevos 4x100 libre 4to lugar
Relevos 4x100 combinado 5to lugar
Empate para los imbabureños en los play offs nacionales
![]() |
Imbabura SC por el retorno a la Serie B |
64 equipos de la Segunda Categoría pugnan por acceder a la siguiente fase del torneo nacional de ascenso del futbol ecuatoriano.
Play off nacional
Resultados partidos de ida
Estadio:
Alejandro Ponce Novoa
Club Atlético
Samborondón 2-2 Imbabura SC
Estadio: Liga Parroquial
de Shell-Puyo.
Danubio SC 0-0 Leones del Norte
Estadio
Municipal de la Troncal
Canteros
Aliados 0-0 Santa Fe SC
Resultados a nivel nacional- Partidos de ida
domingo, 29 de agosto de 2021
Arlenis Sierra campeona en la Toscana. Buen debut de Miryam Nuñez
![]() |
La italiana Giorgia Bariani se impuso en la etapa de cierre |
La ciclista cubana
Arlenis Sierra ratifico su liderato en el Giro della Toscana que finalizo en Montecatini Terme en el Memorial Michela Fanini por quien se celebra la competencia.
La carrera
La segunda etapa disputada entre las localidades Lucca-Montecatini
Terme con 127.8 km fue para los intentos de escapada; en un circuito con algunas
dificultades montañosas que pusieron a prueba a la líder de la carrera, los
ataques fueron incesantes.
En el primer paso de Montecatini también se
asignaron las bonificaciones ′′ Michela Fanini ", preciosos segundos para la
clasificación general.
Los 3 ′′ del primer lugar se los adjudicó Elisa Dalla
Valle; Karolina Kumiega (Pol) se llevó
2, mientras que el último segundo en juego fue conquistado por Anna Christian
(Gbr).
En el segundo paso del Gran Premio de la Montaña de Vico la italiana Gaia Realini fue protagonista con ligera ventaja de 2” a la rusa María Novolodskaia ganadora de una medalla en pista en Tokio y 3#3 a Barbara Malcotti. Grupo muy alargado de 40 corredoras.
M;iryam Nuñez (92) en el lote principal
Las que movieron la carrera fueron La segunda etapa disputada entre las localidades Lucca-Montecatini Terme con 127.8 km fue para los intentos de escapada; en un circuito con algunas dificultades montañosas que pusieron a prueba a la líder de la carrera, los ataques fueron incesantes.
En el primer paso de Montecatini también se asignaron las bonificaciones ′′ Michela Fanini ", preciosos segundos para la clasificación general. Los 3 ′′ del primer lugar se los adjudicó Elisa Dalla Valle; Karolina Kumiega (Pol) se llevó 2, mientras que el último segundo en juego fue conquistado por Anna Christian (Gbr).
En el segundo paso del Gran Premio de la Montaña de
Vico la italiana Gaia Realini fue protagonista con ligera ventaja de 2” a la rusa María Novolodskaia ganadora de
una medalla en pista en Tokio y 3#3 a Barbara Malcotti. Grupo muy alargado de
40 corredoras.
Las que movieron la carrera fueron la italiana Giorgia Bariani, la británica
Anna Christian y la campeona de Lituania Inga Cesuliene que en la cumbre de Montecatini
pusieron en aprietos a la líder, la que supo controlar la carrera que se definió al sprint para la italiana.
La ecuatoriana Miryam Nuñez
se mantuvo en el lote principal hasta antes del ultimo circuito y ascenso ubicándose
en la casilla 40 en la fracción a 1’41” de la ganadora y mejorando varias
casillas en la general individual, tomándole el pulso a este nuevo aprendizaje en
su debut en el ciclismo europeo.Llegada de Miryam Nuñez
Orden llegada de la etapa
1.
Giorgia Bariani (Ita)3h15"55,
promedio de 39.139 km / h 2
2. . Rasa Leleivyte (Lituania), MT.
3. Karolina Kumiega (Pol)
4. Katia Ragusa,(Italia)
5. Arlenis Sierra Canadilla (Cuba)
6. Debora Silvestri (Ita)
7. Ana
Christian (Gbr), a 5 ′′
8. Barbara
Malcotti (Ita), a 7 ′′
9. Inga
Cesuliene (Ltu), a 15 ′′
10. Silvia Magri (Ita), a 38 ′′
40. Miryam Nuñez
(Ecuador) a 141”
Clasificación general final
1.
Arlenis Sierra (Cuba), en
6.12"24 - 39.749 km / h
2. Rasa
Leleivyte (Lit), a 17 ′′
3. Débora
Silvestri (Ita), a 48 ′′
4. Karolina
Kumiega (Pol) a 1'12 ′′
5. Giorgia Bariani (Ita), a 1'15 ′′
6. Inga Cesuliene (Ltu), un 1'38 ′′
7. Mariia
Novolodskaya (rusa), 1'41 ''
8. Gaia Realini
(Ita), a 1'44 ′′
9. Omer Shapira
(Isr), un 1'53 ′′
10.
Ana Christian (Gbr), a 1'53 ′′
36. Miryam Nuñez (Ecuador) a 4’57”
La Vuelta a la Toscana es organizada por la empresa de ciclismo "Michela Fanini" del patrón Brunello Fanini. Todo el evento está dedicado a la inolvidable campeona de Lucca. Campi Bisenzio siempre ha sido amiga del ciclismo femenino y de la familia Fanini; una relación extraordinaria consolidada en 2014 con el título de una plaza a la inolvidable Michela Fanini.
Un buen debut para la campeona ecuatoriana
y el equipo colombiano, que se preparan para defender el título de la Vuelta
Femenina a Colombia (28 de
septiembre al 3 de octubre) que iniciará en Villavicencio y finalizará en
Bogotá.
viernes, 27 de agosto de 2021
Jorge Delgado y Danilo Carrera pugnan por la presidencia del Comité Olímpico Ecuatoriano
El Cap. Jorge Delgado Panchana y el Ec. Danilo Carrera Drouet son los candidatos a la presidencia del Comité Olímpico Ecuatoriano para el periodo 2021 – 2025. Este viernes fueron recibidas las dos listas en la Secretaría General del COE.
El icónico nadador ecuatoriano, gloria del deporte nacional, poseedor de varios récords y triunfos para el país en los años 70, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Natación, Jorge Delgado, encabeza la primera lista.
Delgado fue campeón nacional, bolivariano y panamericano. Múltiple campeón sudamericano, quinto en el mundial de Belgrado, recordman sudamericano. Su mayor hazaña fue lograr el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Múnich, en 1972. De lograr la presidencia del COE, sería el primer deportista olímpico en llegar al mando del máximo organismo del Movimiento Olímpico ecuatoriano.
Carrera, actualmente presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis, buscará llegar nuevamente al la máxima dignidad del COE, luego de haber presidido el organismo entre 1997 y 2013. El empresario ecuatoriano tiene además una amplia trayectoria en la dirigencia deportiva y ha sido miembro de los directorios de organismos internacionales, entre ellos presidió la Organización Deportiva Bolivariana – ODEBO.
Las elecciones del Comité Olímpico Ecuatoriano se desarrollarán el sábado 4 de septiembre en el auditorio del Comité Olímpico Ecuatoriano en Guayaquil.
A continuación, el detalle del directorio que conforma cada una las listas:
LISTA 1
Presidente - Cpt. Jorge Delgado Panchana
1er. Vicepresidente - Sr. Rubén Navia Loor
2do. Vicepresidente - Dr. Manuel Bravo Calderón
Secretario General - Dr. John Zambrano Haboud
Tesorero - Sr. Miguel Nacer Chavarría
1er. Vocal - Sr. Esteban Abedrabo
2do. Vocal - Sr. Francisco Torres
3er. Vocal - Sr. Lorena Arroyo
4to. Vocal - Ing. Julio Ramírez Mora
5to. Vocal - Sr. Paúl Calle Calle
6to. Vocal - Sr. Alfredo Eguez
7mo. Vocal - Sr. Francisco Carvallo Castro
1er. Representante de deportistas - Adriana Espinoza de los Monteros
2do. Representante de deportistas - David Farinango Berrú
LISTA 2
Presidente - Ec. Danilo Carrera Drouet
1er. Vicepresidente - Dr. Mario Canessa Oneto
2do. Vicepresidente - Ing. Carlos Estrada Estrada
Secretario General - Ec. Andrea Sotomayor Andrade
Tesorero - Ec. Bruno Faidutti Navarrete
1er. Vocal - Sr. Andrés Gómez Santos
2do. Vocal - Sr. Roberto Ibáñez Romero
3er. Vocal - Ec. Jaime Ruíz Nicolaide
4to. Vocal - Sr. Martha Fierro Vaquero
5to. Vocal - Sr. Nicolás Febres Cordero Gallardo
6to. Vocal - Sra. Marisol Castro Aráuz
7mo. Vocal - Ab. Luis Zambrano Andrade
1er. Representante de deportistas - Byron Piedra Avilés
2do. Representante de deportistas - Estefanía García Mendoza
AL MOMENTO....
Ecuador en el Tour del Avenir 2025
La Selección de Ecuador que será parte de la edición del 2025 del Tour del Avenir ya está en territorio francés del 23 al 29 de agosto. Ma...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...