lunes, 25 de junio de 2012

La atleta Lucy Jaramillo obtiene cupo para Londres 2012



La atleta imbabureña Lucy Jaramillo se convirtió en la atleta número 36 que representará a Ecuador en los Juegos Olímpicos Londres 2012

La imbabureña Lucy Jaramillo extendió la lista de ecuatorianos clasificados a los Juegos Olímpicos Londres 2012.


Jaramillo obtuvo la marca B en los 400 metros vallas del 23º Grand Prix Internacional Santiago de Cali en Colombia, realizado en el Estadio de Atletismo Pedro Grajales E. y contó con la participación de 470 atletas de 10 países.

Las naciones participantes fueron Brasil, Chile, Ecuador, Costa Rica, Aruba, Puerto Rico, Venezuela, Ecuador, Uruguay y Colombia, cuyos atletas estuvieron buscando su marca mínima a Juegos Olímpicos Londres 2012.

Entre ellos estaba Lucy Jaramillo, quien por distintas razones no había podido obtener su cupo, pero el fin de semana fue ideal para la atleta de los registros de Imbabura, pues pudo realizar una vuelta de 56 segundos y 50 milésimas (56.50) marca B en la prueba 400 metros vallas.


Lucy Jaramillo sigue ampliando su leyenda. Ayer la atleta de los registros de Federación Deportiva de Imbabura, selló su clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

 Espectacular. Así fue la clasificación de Lucy Jaramillo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La atleta imbabureña se convirtió en la deportista 36 clasificada a la cita ecuménica.  

El Gran Premio Sudamericano de atletismo que finalizó ayer en Bogotá, fue testigo de la hazaña imbabureña. Su actuación fue impecable. El sábado ganó los 400 metros vallas y ayer ratificó la proeza. Su tiempo fue inmejorable, los 56 segundos y 50 milésimas, la catapultaron al máximo evento multideportivo del planeta.
“Estoy emocionada, este era mi sueño y venía trabajando para ello”, fueron las primeras impresiones de la atleta olímpica.
Para Mauricio Arguello, presidente de FDI,  Lucy es sinónimo de esfuerzo y velocidad. Sus resultados a nivel nacional y fuera de los linderos patrios la han encumbrado como la mejor del país. “No escatimaremos esfuerzos para darle todo el apoyo que ella necesita”, corroboró el directivo provincial.
“Estábamos seguros que ella iba a clasificar. Se demoró un poco la clasificación pero nunca nos desesperábamos. Lucy es una atleta muy completa”, explicó desde Bogotá Celso Cortes su entrenador.
Desde hoy los desafíos serán mayores. Esta semana Lucy pernoctará en Bogotá entrenando previo a su desplazamiento a Sao Pablo, Brasil donde competirá el próximo fin de semana.   

Felicidad total
La alegría por la hazaña imbabureña se replicó en la provincia. Wilson Quelal, su entrenador fue el más orgulloso. “Lucy se lo merece. Este era su sueño”, dijo con la emoción del caso Quelal, quien también es parte del éxito de su pupila.
Pero no todo ha sido color de rosas. Para lograr está clasificación Lucy tuvo que sortear una serie de inconvenientes económicos y deportivos. Desdela falta de resultados en sus inicios hasta el incendio de su vivienda, sufrido el 22 de noviembre de 2008, donde se quemó gran parte de sus trofeos y medallas.
 DATOS

Los mejor del continente
551 Atletas de 15 países se concentraron este fin de semana en la capital colombiana, para sellar su clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres.

  
CIFRA
24 Años tuvieron que pasar para que un deportista imbabureño clasifique a unas olimpiadas. Hasta el momento el único era el pesista Jhon Sichell quien actuó en Seúl, Corea en 1988.

EL GOBIERNO PROVINCIAL OFICIALIZA ASFALTADO DE VÍA CUICOCHA – APUELA – AGUAGRÚN


En la Sesión Solemne por los 188 años de provincialización
EL GOBIERNO PROVINCIAL OFICIALIZA ASFALTADO DE VÍA CUICOCHA – APUELA – AGUAGRÚN

·         14´000.000 millones de dólares costará esta obra que ayudará a potencializar la producción agrícola y turística de la provincia. La inversión forma parte de un plan de mejoramiento vial emprendido en este año, cuyo monto alcanza la cifra de 24’000.000.
El Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, y la Gerenta General del Banco del Estado, María Soledad Barrera, firman el convenio de crédito para


Los 188 años de provincialización de Imbabura fueron celebrados con algarabía por los pobladores. En medio de ello, el Gobierno Provincial, representado por el Prefecto Diego García Pozo, hizo pública la decisión de invertir 36 millones de dólares en obras de vialidad y  riego, sin duda, una cifra histórica con la que se pretender sentar las bases de un verdadero desarrollo.

“Nuestro compromiso está sustentado en el cumplimiento transparente y decidido de planes y proyectos, bajo una planificación participativa, logrando resultados cada vez más grandes y visibles en el territorio”, dijo la autoridad provincial, en un discurso que fue pronunciado con motivo de la Sesión Solemne, con la que se recordó la fecha de creación de la provincia, el 25 de junio de 1824.

CONVENIO DE CRÉDITO PARA OBRA VIAL

En este acto, se firmó el convenio de crédito con el Banco del Estado por 12´892.716 dólares, que sumado a la contraparte del Gobierno Provincial, permitirá contar con un monto total de 14´000.000 para poner en marcha la construcción del asfaltado de la carretera Cuicocha – Apuela – Aguagrún, obra emblemática, dirigida a beneficiar a miles de habitantes, dedicados a la producción agrícola y que abrirá las puertas a una conexión directa  con la costa ecuatoriana.

La firma del convenio arrancó sonoros aplausos de los cientos de ciudadanos y ciudadanas que se dieron cita a este acto, realizado en el salón de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Imbabura.

A los presentes les produjo satisfacción conocer que, gracias al apoyo del Gobierno Nacional, la Prefectura tiene trazado como objetivo asfaltar en el 2012, 118 kilómetros de vías, consideradas como estratégicas para mejorar el tránsito e impulsar el desarrollo social y económico. Dentro de este plan constan los tramos San Pablo – Ugsha – Zuleta; Coñaquí – Imantag – Atuntaqui; Atuntaqui – San Roque – Puente del Ambi; San Antonio – Tanguarín – El Ejido de Caranqui; y San Blas – Timbuyacu.

24´000.000 DE INVERSIÓN SÓLO EN VIALIDAD

“Hoy las poblaciones rurales se conectan en un anillo vial que permite dinamizar la producción, el turismo. Así damos énfasis a la historia de nuestros caminos, por que precisamente unimos todo el territorio. Sólo en vialidad, hemos planificado invertir 24´000.000 de dólares”, recalcó el titular de la Prefectura.


Otro de los actos importantes de la sesión conmemorativa fue la condecoración al ilustre imbabureño, Galo Larrea, fallecido hace poco. La presea “Gobierno Provincial de Imbabura”, en reconocimiento a su trabajo y lucha permanente por el progreso de la provincia, la recibió su hijo Galo Larrea Jarrín.

El Ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, Augusto Barrera, asistió en representación del Presidente de la República, Rafael Correa Delgado. El funcionario de Estado aprovechó para saludar a la provincia y recalcar que, el mejor homenaje del gobierno, es haber decidido que sea Imbabura el lugar en donde se construya el Proyecto “Yachay”, Ciudad del Conocimiento, dirigido a lograr el desarrollo, teniendo como sustento especial a la educación.

El Imbabura Sc volvió a las prácticas luego de la goleada al Ferroviarios



Luego de la victoria contundente conseguida ante uno de los punteros del Campeonato Ecuatoriano de Futbol de la Serie Ferroviarios, con una goleada escalofriante en Ibarra en la fecha 19 ,el Imbabura Sc volvió a las prácticas en una semana larga, en la que se aprovechará para repotenciar la preparación física y afrontar los 3 partidos que restan en la Primera Etapa del Torneo 2012.
Repotenciar la parte fisica sera la base del trabajo semanal

Al margen de los lesionados, que esperan una recuperación total como el caso del volante de marca Marco Andrade, el portero Peter Espinoza y un proceso de recuperación más largo para el zaguero Cristian Mercado, el plantel espera sumar la mayor cantidad de puntos que le sirvan al final de la temporada.

“Estamos (con el cuerpo técnico) trabajando en la parte mental con los jugadores, porque si bien se ganó el partido a un rival fuerte, lo más importante será mantener ese ritmo y nivel futbolístico” señalo Cesar Luis Vigevani, entrenador del equipo gardenio.

“Para el Imbabura se vienen partidos bravos y difíciles, pero sólo dependemos de nosotros para sumar, ante el Deportivo Quevedo el domingo allá será un encuentro difícil en una plaza que grita, una afición difícil que presiona al rival y al árbitro” añadió el técnico argentino.
 
Refuerzos

Hace varias semanas, luego de la salida de los 4 extranjeros que llegaron a inicio de temporada, se anunció que el Imbabura Sc afrontaría el resto del torneo con la plantilla criolla, sin embargo, dado lo limitado del plantel Vigevani anunció que serán 5 los refuerzos nacionales que se sumarán en los próximos días al equipo.
“Son jugadores de primera categoría, que los conozco, que juegan en la altura y que no son titulares con sus actuales equipos los que se desempeñan como volantes y delanteros” dijo el argentino.
Sobre la situación por la que pasaron varios comunicadores deportivos al finalizar el cotejo frente a Ferroviarios, el lateral derecho Francisco Mera, pidió disculpas, pues “ nosotros necesitábamos un momento sin la prensa para elevar una oración” y pidió respeto a “aquellos comunicadores que no nos dejan ducharnos después del partido invadiendo nuestra privacidad”.
Así, las prácticas continúan en el gimnasio, la cancha de Fedeligas Imbabura y el Olímpico de Ibarra…

domingo, 24 de junio de 2012

Felix Cárdenas, campeón de la Vuelta a Colombia 2012, Camargo ganó la última etapa


Felix Cárdenas



El corredor ajustó, este domingo, su segunda victoria consecutiva en el giro nacional.

El corredor del equipo GW Shimano Félix Cárdenas se coronó por segunda vez consecutiva como campeón de la Vuelta a Colombia Supérate, que terminó este domingo con la jornada entre Medellín y el alto de Las Palmas, de 27,8 kilómetros, con victoria para Fernando Camargo.
Cárdenas es un veterano corredor colombiano, nacido el 24 de noviembre de 1973 en la población santandereana de Encino, que una vez regresó de su largo periplo por Europa se puso como meta ganar el giro nacional y el Clásico RCN, las dos pruebas más importantes del país, y lo logró.

"Es un día especial. Desde antes de la Vuelta salimos con ganas de ganarla. No nos escondimos durante la carrera y hemos dado la cara. Ha sido un triunfo de todos. La familia del GW Shimano se ha arropado en este proyecto de tres años", dijo el campeón.

El año pasado, Cárdenas se impuso en la Vuelta y en el Clásico y en este 2012 repitió en el giro nacional, poniendo como carta de presentación a su gran experiencia.
"Todos los días hubo desgaste. Sorteamos varios momentos difíciles. La experiencia, las carreras de tres semanas que hemos hecho en Europa me han servido para superar los momentos difíciles. Que Colombia se sienta orgullosa de lo que hace su gente, eso lo hacen en Eurocopa y por qué acá no", señaló Cárdenas.
"Tenemos el material físico y humano para ganar. No hemos tenido ningún percance y gracias a todos los que me apoyaron", agregó.
En su palmarés figuran triunfos en etapas de la Vuelta a España (2000, 2003 y 2004), prueba en la que, además, se ha quedado con el título de los premios de montaña (2003 y 2004). El Tour de Francia también lo vio ganador en una jornada, la del 2001.
 
Clasificaciones de la Vuelta a Colombia
Etapa 11
1. Fernando Camargo 53 m 22 s
2. Félix Cárdenas a 50 s
3. Víctor Niño a 1 m 5 s
4. Juan P. Wilches m.t.
5. Flóber Peña m.t.
6. Fabio Duarte a 1 m 10 s
7. Juan D. Ramírez a 1 m 16 s
8. Iván Parra a 1 m 22 s
9. Alejandro Ramírez a 1 m 38 s

General Individual

1. Félix Cárdenas 38 h 52 m 32 s
2. Alejandro Ramírez a 1 m 20 s
3. Flóber Peña m.t.
4. Juan D. Ramírez a 2 m 12 s
5. Víctor Niño a 2 m 25 s
6. Fernando Camargo a 2 m 56 s
7. Alex Cano a 3 m 23 s
8. Fredy Montaña a 3 m 47 s
9. Iván Parra a 4 m 21 s
10. Darwin Atapuma a 4 m 36 s

Mateo Cárdenas se impuso en 4 x 4 en Ibarra



El piloto de Tumbaco Mateo Cárdenas a bordo de la maquina 52 se proclamó vencedor de la VI Válida de La Copa Regional Sierra de 4 x 4 “Diego García Pozo” realizada este domingo 24 de junio en la pista de Yahuarcocha. 




Una mañana fresca con ligera llovizna, fue el preámbulo de lo que sería la Sexta Válida de la Copa “Diego García Pozo”, hacia el mediodía, el sol calentó el entorno hermoso de Yahuarcocha, cuando los pilotos, luego de la vuelta de reconocimiento y el chequeo mecánico de carácter reglamentario prepararon sus máquinas para esta competencia enmarcada dentro de los festejos por los 188 años de provincialización de Imbabura y llegaron en procura de la gloria.

22 pilotos representantes de Carchi, Pichincha e  Imbabura fueron parte de esta competencia que se desarrolló en la pista de Yahuarcocha ubicada tras la tribuna principal del autódromo, miles de aficionados al deporte tuerca fueron testigos de las aceleradas espectaculares, los pasos por las fosas de enfriamiento, los pasos de las curvas y las entradas veloces a los saltos de los pilotos que a bordo de sus máquinas dieron un gran espectáculo en procura de conseguir las ubicaciones que les garantice el pódium.

Fueron 2 mangas de clasificación, las que les dieron la posibilidad a los pilotos de buscar el triunfo en la manga final. Los pilotos dieron 8 vueltas al circuito de una pista, muy bien diseñada, en las mangas de clasificación. Los socios de la escudería “Ciudad de Ibarra” encabezados por su presidenta Rosario Espín y la colaboración total del Gobierno Provincial de Imbabura con su equipo caminero, posibilitaron tener una pista acorde a las exigencias de esta valida.

Luego del giro de reconocimiento, los pilotos fueron en procura de la clasificación y en la primera manga, con la presencia de 11 pilotos, previa a un sorteo, se estableció la grilla de partida, para luego de girar 8 veces al circuito, aseguraron su pase a la final:

Mateo Cárdenas, Geovanny Dután, Hugo Osorio, Erick Brito, Miguel Sanipatín, Jackson Flores, Oswaldo Portilla y Edgar Vásquez.
Luego de un breve receso y la vuelta de reconocimiento 11 pilotos más se disponían a buscar los puestos de clasificación. Luego de vivir intensas emociones sobre el circuito llegaron a la manga final los clasificados de la segunda manga:
Johnny Jurado, Vladimir Pérez, Marco Mena, Vinicio Arguello, Víctor Aguirre, Jackson Flores, Jorge Vizcaíno y Antonio Vásquez.

Así se establecía la gran final, 10 giros darían para llegar a lo más alto del pódium.
Luego de un receso, en el que los mecánicos revisaron las máquinas y los pilotos buscaban relajarse para emprender el reto final frente a sus simpatizantes y gran cantidad de aficionados que esperaron para mirar esta gran carrera.

Ya dispuestos en la grilla de partida, luego de la manga de reconocimiento, los pilotos imbabureños Johnny Jurado y Geovanny Dután salieron raudos en procura de la victoria, pero al paso de la primera vuelta Dután comenzó a despegarse de sus seguidores mientras Jurado se rezagaba y aparecería en mitad de carrera la poderosa máquina conducida por Mateo Cárdenas  que al paso por el giro No. 6 tomaba el liderato para no soltarlo y llegar victorioso luego de 10 vueltas sobre una exigente pista.
Al final:
1.- Mateo Cárdenas        20 puntos
2.- Geovanny Dután        20 p.
3.- Miguel Sanipatín        15 p.
4.- Erick Brito                    14 p.
5.- Víctor Aguirre              13 p.
6.- Vladimir Pérez             13 p.
7.- Johnny Jurado             12 p.
8.- Hugo Osorio                 11 p.

Los triunfadores, recibieron la premiación económica estipulada y hermosos trofeos.

Cumplida la Sexta Valida, Miguel Sanipatín acumula 105 puntos y lidera el torneo.

La próxima válida de la Copa regional Sierra se disputará en Guaytacama, provincia de Cotopaxi.
Para el 30 de septiembre próximo, los miembros de la Escudería “Ciudad de Ibarra” anunciaron la realización de la Ultima Válida  del campeonato Regional Sierra del 4 x 4 en Ibarra.

Esta competencia, que aglutinó la presencia de miles de aficionados en el entorno de la pista, quienes disfrutaron de las emociones, la destreza y pericia de los pilotos y sus copilotos se mostraron contentos con este, un gran espectáculo gratuito, auspiciado por el Gobierno Provincial de Imbabura y su prefecto Diego García Pozo , la Empresa Pública Santa Agua Chachimbiro, tuvo la cobertura de los medios radiales, escritos y televisión de la región norte de país, en los 188 años de provincialización de Imbabura.

Los organizadores agradecieron, de manera pública, el apoyo de la Policía Nacional y el Cuerpo de bomberos de Ibarra, que garantizaron la seguridad de los aficionados que coparon los alrededores de este majestuoso entorno de Yahuarcocha.

AL MOMENTO....

Pogacar campeón de Europa