Seguidores

lunes, 30 de abril de 2012

Culminaron Festividades de El Retorno 2012

Al instante...
Uno de los actos importantes fue el Desfile Cívico Militar


La actual administración municipal que la preside el alcalde Jorge Martínez Vásquez, promovió las fiestas por los 140 años de el retorno, por lo que éste año se celebró a Ibarra con diferentes eventos culturales, cívicos y sociales.

El Cabildo Ibarreño y su Alcalde se han empeñado en retomar esta festividad con el único objetivo de impulsar los valores ciudadanos y recalcar la importancia que tiene el retorno, hecho histórico que marco la personalidad y la conciencia individual de los ibarreños.
La puesta en escena del video mapping, mostró al público parte de la historia de los acontecimientos suscitados el 16 de agosto de 1868. Ésta se presentó en la fachada principal de la iglesia de La Merced, junto con la presentación de artistas de renombre local y nacional.

En el desfile cívico nos acompañaron varias instituciones educativas, destacándose la presencia de un colegio del hermano cantón de Ambato, mismo que se llevo el aplauso del público que se concentro en la principal arteria de la ciudad. La participación de estas instituciones le dio especial importancia al desfile cívico estudiantil.

Los ibarreños disfrutaron de conciertos de músicos locales y nacionales, participaron agrupaciones como: Trío Colonial, grupos de la ciudad, Gerardo Moran entre otros. 

Gerardo Morán en Yaguarcocha
Sin duda el evento que más gustó al público ibarreño fue la presentación de Gerardo Morán, show al aire libre (Yahuarcocha) en el que el artista ecuatoriano deleito al público con sus conocidas melodías que disfrutaron las miles de personas que asistieron al lugar.

Para cerrar con broche de oro, el Municipio de Ibarra con la coordinación de la Curia Diocesana organizaron el “Te Deum”, mismo que se realizó el lunes 30 de abril en la iglesia “La Merced”.

Misa y Te Deum por 140 años de “El Retorno”

Al instante...
Valter Maggi Obispo de Ibarra y Carlos Arias,Vice Alcalde de Ibarra

Al cumplir los 140 años de El retorno de los ibarreños a su solar natal, el Municipio de Ibarra con la coordinación de la Curia Diocesana organizaron el “Te Deum”, mismo que se realizó el lunes 30 de abril en la iglesia “La Merced”.

Este ceremonia religiosa que reafirma la fé del pueblo ibarreño, renueva el amor al terruño y confirma la creencia en su patrona.

Al acto asistieron las principales autoridades, presididas por el Vicealcalde Carlos Arias, el Obispo de la Diócesis Valter Maggi, acompañados de empleados y trabajadores de la entidad municipal, autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

Con la presencia del grupo de Coros la Merced se evidenció esta liturgia en representación a los 140 años del Retorno

Carlos Arias Vicealcalde de Ibarra, emitió un mensaje de agradecimiento a los ibarreños por la fe y la participación en todos los actos que se desarrollaron en el mes de abril, de igual forma la Cámara Edilicia renueva su fe cristiana año tras año, hoy la Ilustre Municipalidad de Ibarra ratifica su inquebrantable devoción por la aceptada protección que nos brinda día a día, encaminándonos por el camino de la fe y la esperanza. 

El Te Deum, estuvo marcado por agradecimiento de los ibarreños a Dios, por lo alcanzado en estas festividades de El Retorno y también para elevar oraciones en pos de la paz y tranquilidad de nuestros gobernantes, los cuales día a día forjan la ciudad que todos queremos.

Los estilos de vida saludables se desarrollan en los primeros años de la vida.

Al instante...

Los estilos de vida saludables se desarrollan en los primeros años de la vida.


Los estilos de vida han sido considerados como factores determinantes y condicionantes del estado de salud de un individuo. La Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud, considera los estilos de vida saludables como componentes importantes de intervención para promover la salud.. "La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados que uno se dispensa a sí mismo y a los demás, de la capacidad de tomar decisiones y controlar la vida propia y de asegurar que la sociedad en que uno vive ofrezca a todos sus miembros la posibilidad de gozar de un buen estado de salud."
La promoción de la salud, se refiere principalmente al desarrollo de los patrones de vida sanos y como lo describió Sigerest ( 1945) * la salud se promueve dando un nivel de vida adecuado, buenas condiciones de trabajo, educación, actividad física y mecanismos para el descanso y la recreación.
Los estilos de vida que se adquieren, están condicionados a través de experiencias de aprendizaje, las cuales se adaptan, se adquieren o modifican de acuerdo a los comportamientos deseados. En este sentido a través de la enseñanza se producen cambios favorables en el comportamiento del que aprende. El saber se obtiene con el conocimiento, lo que le da la opción de desarrollar su personalidad que es el saber ser; siendo para esto necesario que la persona que aprende, además comprenda, analice, reflexione y adquiera competencias o habilidades practicas ( saber hacer).
El proceso educativo se propone afectar el comportamiento; entendido éste como la manera en que actuamos frente a un estímulo o situación determinada, el cual se deriva de la herencia, la educación familiar y escolar, las relaciones humanas, la situación socioeconómica y nivel intelectual. También tiene que ver con nuestro sentir, pensar, y nuestras creencias.
 

1.3. El autocuidado.

 Entendido como la capacidad de decidir, de optar, de elegir, no únicamente como actos de la razón, o como tareas o deberes derivados de los roles funcionales o desencadenados por las instituciones de salud, sino también como actos que atraviesan la corporalidad.
Para Max- Neef las necesidades humanas se pueden desagregar en: Categorías existenciales: Ser, tener, hacer y estar. Segundo en categorías axiológicas referidas a las necesidades de subsistencia tales como: Protección, afecto, entendimiento, participación, recreación, identidad y libertad. Los satisfactores de estas necesidades deben reconocerse y diferenciarse de las propias necesidades.
Uno de los aspectos que define una cultura son sus satisfactores, siendo estas necesidades vistas desde tres contextos: 

En relación con la persona misma, en relación con el grupo social y en relación con el medio ambiente.
El auto cuidado parte entonces, de una racionalidad y de una subjetividad que atraviesa diversas esferas del ser humano. No desconoce la compleja historia de vida que acompaña a cada persona a través de la cual ha socializado sus afectos, desafectos, intereses, opciones dentro de relaciones en donde el conflicto y la contradicción hacen parte de la cotidianeidad de la vida en que ella transcurre.
Lograr impactar sobre el estilo de vida, implica la toma de conciencia de las personas sobre el compromiso y responsabilidad que se tiene en el cuidado de su propia salud, permitiendo el desbloqueo de nuestras corazas corporales, depresión, neurosis, malos hábitos alimentarios que afectan la salud de los escolares y el desarrollo de nuestro potencial como seres humanos.
 

  PROYECTO DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.


Tener un cuerpo significa quererlo. La mente y el cuerpo constituyen un solo sistema, son interactivos y se influyen mutuamente. No se puede realizar un cambio en uno sin que el otro no sea afectado.
En este sentido, La Salud tiene que ver con el universo entero, con el cosmos, con el interior del ser humano, con su alma, con su capacidad de ser integral y de aceptar los regalos que la vida le pone ante los ojos y ante el espíritu.
La conciencia corporal es el puente de retorno a una relación armónica con el universo, esta conciencia corporal ha sido reprimida. Nuestro cuerpo tiene mucho que contarnos y estar a la escucha de sus mensajes, sus signos, es prestar atención a los procesos personales más profundos.
El cuerpo es un libro abierto acerca de nosotros mismos, los cuerpos siempre están llenos de mensajes sobre nuestro estado interior, pero con demasiada frecuencia somos sordos para escucharlos o analfabetas para escuchar sus mensajes. El cuerpo es el camino más seguro para marchar en el camino interior. Si trabajamos la flexibilidad y fluidez de nuestro cuerpo, se irá dando la flexibilidad y fluidez de nuestro interior.
Si pacificamos el cuerpo, también podremos pacificar el interior. Si aquietamos el cuerpo, aquietaremos el interior. Si silenciamos el cuerpo, también surgirá el silencio interior.
Según Alexander Lowen la salud mental se refleja en la vitalidad del cuerpo, la cual puede observarse en el brillo de los ojos, el color, la textura y la temperatura de la piel, la espontaneidad en la expresión, la vibración del cuerpo y la gracia del movimiento.
 
Salvador Paniker afirma que el día en que el ser humano acepte que su existencia está basada en la incertidumbre, podrá encarar su situación y avanzar en la conciencia. Siendo este considerado como un proceso de transformación, como un canal de evolución del espíritu. Vivimos en el enigma de la vida, cuya incertidumbre sostiene estas inmensas moles a las que llamamos planetas y estrellas, en donde lo inmenso, lo impenetrable, lo inconcebible se esconde en el latir de una simple célula de la materia.
Alexander Lowen sostiene que uno es su cuerpo y si el cuerpo no cambia, uno tampoco cambia, por lo tanto es necesario trabajar el cuerpo, si lo que se quiere es llegar a lo profundo de la curación emocional.
A través de los ejercicios, el individuo puede entender su personalidad en términos de su cuerpo, mejorar las funciones de la misma, movilizando su energía que está contenida por las tensiones musculares y aumentar su capacidad para experimentar el placer, resolviendo actitudes caracterológicas que se estructuraron en su cuerpo, como respuesta a los conflictos emocionales pasados y que interfieren en el presente.
Es en la cultura más tecnificada donde aparecen más neurosis y disturbios emocionales, como en nuestra cultura no está permitido expresar libremente sentimientos de amor, tristeza, miedo, rabia e interés sexual, está inhibida la auto expresión, mucha gente tiene problemas de expresar sus sentimientos, llegando incluso a no sentirlos o registrarlos.
No queremos ver que estamos tristes, que tenemos miedo, o que tenemos rabia, por eso, a través de la respiración y de diferentes ejercicios se estimula a la persona para que exprese sus sentimientos. Mediante un proceso de descubrimiento de sí mismos.
A medida que podamos sentir nuestro cuerpo, podemos ahondar en el inconsciente, y cuando los sentimientos se hacen fuertes, podemos sentir más profundamente y estar más en contacto con el cuerpo en sí. Busca por lo tanto, este descubrimiento, integrar en las personas, el sentir, el pensar y el actuar.

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD EN LA ESCUELA.


"Es importante introducir a los alumnos en las formas de hacer ejercicio, de controlar y confeccionar su propia dieta y programa de actividad física; y cómo hacer mejor uso de las facilidades disponibles en la comunidad. También es importante que se estimule a los alumnos a analizar críticamente la salud y el ejercicio dentro de su contexto social y cultural y a examinar el modo en que están construidas socialmente nuestras ideas sobre lo que constituye la salud y la condición física".
La revisión realizada por Simons-Morton, et al. (1988) y citada por Almond Len (1991) en su documento titulado "El Ejercicio Físico y la Salud en la Escuela", revela una gran preocupación sobre los patrones de actividad física por parte de los jóvenes. Por otra parte, la publicación The New Case Exercise, destaca claramente los beneficios para la salud que genera el ejercicio físico frecuente a corto y largo plazo, tanto fisiológica, como psicológica y emocionalmente. En este sentido, no podemos ignorar que la etapa escolar es fundamental para fomentar en niños y jóvenes un estilo de vida activo. Debemos recordar que se trata de un período en el que se necesita aprender sobre algunas habilidades esenciales de la vida y adquirir una base de conocimientos prácticos que influirá y facilitará el compromiso con una vida activa.
Es claro que los niños no son una versión reducida de las personas adultas y por lo tanto no deben ser tratados como tales, pues comparados con los adultos se encuentran físicamente disminuidos. La práctica equivocada del ejercicio a una edad temprana, puede ser particularmente perjudicial. Pueden producirse daños a corto plazo en forma de lesiones por impacto o por esfuerzo; y que en forma gradual irán abocando a problemas crónicos que se manifestarán en etapas posteriores de la vida. En algunos casos los hábitos incorrectos en la actividad física durante la infancia, pueden crear problemas permanentes.

CLUB DE BIENESTAR EN IBARRA...BOLIVAR 4 11 Y GRIJALVA
 
Así pues, es importante que los niños sigan un esquema de actividad física apropiado y razonable que se ajuste a sus capacidades. La mayoría de lesiones que se dan en los niños, son el resultado de programas de ejercicio inadecuados y no de sus limitaciones físicas. Es importante que cualquier programa de actividad física para niños y jóvenes tenga en cuenta sus capacidades físicas.
 

Imbabura SC recibe al River Plate,Valle del Chota visita a Ferroviarios

Al instante...

 El Imbabura Sc luego del empate conseguido en Chone en el marco de la 10a. fecha del Campeonato Ecuatoriano de Futbol de la Serie B se prepara para recibir este fin de semana al River Plate de Guayaquil.
Mientras que el Valle del Chota no pudo de local frente al Deportivo Quevedo dejando escapar los 3 puntos en Ibarra.




En resumen :

La fecha 10 de la primera B del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol se jugó íntegramente el sábado 28 de abril, en varios escenarios del país. Como dato anecdótico, cabe destacar que tres elencos comparten el primer lugar de la tabla de colocaciones separados únicamente por el gol diferencia. Deportivo Quevedo alcanzó la supremacía en este batallón.

Espoli 4 – 0 Ferroviarios

 El cuadro del `Gallito´ se supo imponer de manera categórica al hasta entonces puntero absoluto, Ferroviarios. El `Tren de Durán´ se vio confundido en el campo de juego y, poco a poco, fue bajando los brazos ante la arremetida policial. Con este score, la escuadra anfitriona sumó 15 tantos, por su parte el `Ferro´ se quedó con 19 puntos + 4 GD, pero descendió al segundo lugar.

River Plate Ecuador 2 – 1 Universidad Católica 

La `Chatoleí´ desperdició la gran oportunidad de ser líder de la B y cayó en su visita ante River. Esta es la segunda victoria del conjunto del guayas en esta temporada. Además, la `Fuerza Roja´ aumentó a 9 unidades su cosecha y salió de la última casilla. Los `Camaratas´ con 17 puntos son cuartos en el global.  

UTC 1 – 0 Rocafuerte

El  representativo de Cotopaxi sigue con su buena racha y en esta oportunidad sometió a la `Maquina Cementera´ por la mínima diferencia. El éxito le permite al elenco universitario encasillarse entre los sobresalientes, con 19 puntos + 3GD la UTC es tercera en la pugna.

Valle del Chota 0 – 1 Deportivo Quevedo 

La institución `Choteña´ cayó en el estadio Olímpico de Ibarra ante el sorprendente Quevedo que se comienza a perfilar como uno de los favoritos para llevarse el ascenso. El `Súper Depor´ se tomó el liderato del torneo de la B con 19 unidades +5GD. Gran campaña del combinado `Rojiazul´. 

Grecia 2 – 2 Imbabura 

Los `Grecomanabas´ pudieron emparejar, con mucho corazón, un marcador adverso de dos dianas ante el club Gardenio. Con este resultado, el equipo celeste sumó 13 puntos y se ubica en el octavo lugar, por otro lado, Imbabura se también se halla con 13 unidades, el gol diferencia separa a ambos elencos.

Mushuc Runa 0 – 1 Deportivo Azogues

El elenco `Guacamayo´ pudo superar en los últimos minutos a Mushuc Runa en el estadio Bellavista de Ambato. Con este descalabro, el equipo del `Ponchito´ se clavó en la última posición del certamen con 8 unidades, por su parte, el club verde se acomodó con 13.

A continuación, la siguiente fecha de este palpitante campeonato:

D. Azogues vs Grecia

Rocafuerte vs Espoli

Ferroviarios vs Valle Del Chota

Imbabura vs River Plate Ecuador

D. Quevedo vs Ut Cotopaxi

U. Católica vs Mushuc Runa

Asi esta el cronograma de esta semana del Imbabura Sc:


PLANIFICACION: 

1.       Entrenamientos del Primer Equipo.

- Lunes 30 de abril:                Estadio del Colegio Liceo Aduanero, 16H00

- Martes 1 de mayo:               Gimnasio ALIV GYM, 10H00
                                                Estadio de la Universidad Católica, 16H00

- Miércoles 2 de mayo:          Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, 10H00

- Jueves 3 de mayo:              Estadio del Colegio Liceo Aduanero, 9H30
                                                Estadio de la Universidad Católica, 16H00

- Viernes 4 de mayo:             Estadio del Colegio liceo Aduanero, 09H30

- Sábado 5 de mayo:            Partido frente al River Plate (EC) en Estadio Olimpico "Ciudad de Ibarra", 16H00

La ciclista Salomé Reyes falleció en Cumbayá,luego de ser atropellada

Al instante...
Salomé Reyes


“Siempre fui citadina. La bici me ha permitido salir, recorrer y
conocer al Ecuador”



El hecho de que tenga una carpeta de fotos de ella y su bici en el Facebook y que le llame, “mi princesita”, debería ser suficiente para graficar el gusto que ella tiene por este deporte. En realidad, todos quienes le conocen saben que no pueden dejar de lado su afición por la bicicleta. Pese a que empezó a pedalear tan solo hace 3 años -pues se lesionó trotando y comenzó a hacer cycling-, este deporte se ha convertido en una parte esencial de su vida. Comenzó con una montañera y al año se compró la rutera. Nos confiesa que no puede elegir entre las dos.

“Cuando estoy en la montañera, esa es mi favorita. Y cuando me subo en la rutera, es la rutera”. Salomé nos dice que todo es un tema de balance y organización. Su trabajo como odontopediatra le permite un horario flexible en el que puede incorporar sus entrenamientos. Entrena con RPM y es con ellos que planifica sus salidas del fin de semana. Muchas cosas han cambiado en la vida de Salomé gracias al ciclismo. “Para bien”, añade ella. Uno de estos aspectos es su vida social. “Yo era muy buena para una fiesta pero ahora, si me preguntan qué prefiero, si farra o pedaleada, la verdad es que ni dudo. Prefiero la bicicleta”, dice.
Sus amigos y familiares saben que sus bicis son parte prioritaria de su vida. Tanto que ha dejado de ir a fiestas, cumpleaños y hasta matrimonios con tal de salir a pedalear. Y la verdad es que es una cosa difícil de explicar. “Mis amigos creo que piensan que estoy loca (ríe). Se que solo quienes son ciclistas pueden entender el gusto que uno tiene por este deporte”.

Que descanse en paz ¡

Salomé Reyes, ciclista de élite, falleció hoy a las 15:00. Ella manejaba su bicicleta cuando un bus la impactó y luego la atropelló. El accidente ocurrió en el sector de Cumbayá, al nororiente de Quito. El chofer de la unidad se dio a la fuga. Norman Wray, concejal de Quito, manifestó que con Reyes suman seis los accidentes de cliclistas en lo que va del mes, según sus reportes. Él conoció la mala noticia por versión de los deportistas. Ellos lo llamaron en la tarde y dio la alerta por la red social Twitter. El concejal dijo que la atleta se encontraba en su día de entrenamiento cuando el bus la embistió. Wray explicó que el accidente se produjo por la falta de vías para deportistas en el sector. Por esa razón, la estadística de víctimas de atropellamiento de cliclistas aumenta en la capital.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/deportes/ciclismo-accidente_de_transito_0_690531051.html#.T5ygVUrrti0.facebook. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Salomé Reyes, ciclista de élite, falleció hoy a las 15:00. Ella manejaba su bicicleta cuando un bus la impactó y luego la atropelló. El accidente ocurrió en el sector de Cumbayá, al nororiente de Quito. El chofer de la unidad se dio a la fuga. Norman Wray, concejal de Quito, manifestó que con Reyes suman seis los accidentes de cliclistas en lo que va del mes, según sus reportes. Él conoció la mala noticia por versión de los deportistas. Ellos lo llamaron en la tarde y dio la alerta por la red social Twitter. El concejal dijo que la atleta se encontraba en su día de entrenamiento cuando el bus la embistió. Wray explicó que el accidente se produjo por la falta de vías para deportistas en el sector. Por esa razón, la estadística de víctimas de atropellamiento de cliclistas aumenta en la capital.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/deportes/ciclismo-accidente_de_transito_0_690531051.html#.T5ygVUrrti0.facebook. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
 http://www.elcomercio.com/deportes/ciclismo-accidente_de_transito_0_690531051.html#.T5ygVUrrti0.facebook
Respeto al peatón
Salomé Reyes, ciclista de élite, falleció hoy a las 15:00. Ella manejaba su bicicleta cuando un bus la impactó y luego la atropelló. El accidente ocurrió en el sector de Cumbayá, al nororiente de Quito. El chofer de la unidad se dio a la fuga. Norman Wray, concejal de Quito, manifestó que con Reyes suman seis los accidentes de cliclistas en lo que va del mes, según sus reportes. Él conoció la mala noticia por versión de los deportistas. Ellos lo llamaron en la tarde y dio la alerta por la red social Twitter. El concejal dijo que la atleta se encontraba en su día de entrenamiento cuando el bus la embistió. Wray explicó que el accidente se produjo por la falta de vías para deportistas en el sector. Por esa razón, la estadística de víctimas de atropellamiento de cliclistas aumenta en la capital.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/deportes/ciclismo-accidente_de_transito_0_690531051.html#.T5ygVUrrti0.facebook. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Salomé Reyes, ciclista de élite, falleció hoy a las 15:00. Ella manejaba su bicicleta cuando un bus la impactó y luego la atropelló. El accidente ocurrió en el sector de Cumbayá, al nororiente de Quito. El chofer de la unidad se dio a la fuga. Norman Wray, concejal de Quito, manifestó que con Reyes suman seis los accidentes de cliclistas en lo que va del mes, según sus reportes. Él conoció la mala noticia por versión de los deportistas. Ellos lo llamaron en la tarde y dio la alerta por la red social Twitter. El concejal dijo que la atleta se encontraba en su día de entrenamiento cuando el bus la embistió. Wray explicó que el accidente se produjo por la falta de vías para deportistas en el sector. Por esa razón, la estadística de víctimas de atropellamiento de cliclistas aumenta en la capital.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/deportes/ciclismo-accidente_de_transito_0_690531051.html#.T5ygVUrrti0.facebook. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
http://www.elcomercio.com/deportes/ciclismo-accidente_de_transito_0_690531051.html#.T5ygVUrrti0.facebook
Salomé Reyes, ciclista de élite, falleció hoy a las 15:00. Ella manejaba su bicicleta cuando un bus la impactó y luego la atropelló. El accidente ocurrió en el sector de Cumbayá, al nororiente de Quito. El chofer de la unidad se dio a la fuga. Norman Wray, concejal de Quito, manifestó que con Reyes suman seis los accidentes de cliclistas en lo que va del mes, según sus reportes. Él conoció la mala noticia por versión de los deportistas. Ellos lo llamaron en la tarde y dio la alerta por la red social Twitter. El concejal dijo que la atleta se encontraba en su día de entrenamiento cuando el bus la embistió. Wray explicó que el accidente se produjo por la falta de vías para deportistas en el sector. Por esa razón, la estadística de víctimas de atropellamiento de cliclistas aumenta en la capital.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/deportes/ciclismo-accidente_de_transito_0_690531051.html#.T5ygVUrrti0.facebook. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Salomé Reyes, ciclista de élite, falleció hoy a las 15:00. Ella manejaba su bicicleta cuando un bus la impactó y luego la atropelló. El accidente ocurrió en el sector de Cumbayá, al nororiente de Quito. El chofer de la unidad se dio a la fuga. Norman Wray, concejal de Quito, manifestó que con Reyes suman seis los accidentes de cliclistas en lo que va del mes, según sus reportes. Él conoció la mala noticia por versión de los deportistas. Ellos lo llamaron en la tarde y dio la alerta por la red social Twitter. El concejal dijo que la atleta se encontraba en su día de entrenamiento cuando el bus la embistió. Wray explicó que el accidente se produjo por la falta de vías para deportistas en el sector. Por esa razón, la estadística de víctimas de atropellamiento de cliclistas aumenta en la capital.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/deportes/ciclismo-accidente_de_transito_0_690531051.html#.T5ygVUrrti0.facebook. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Salomé Reyes, ciclista de élite, falleció hoy a las 15:00. Ella manejaba su bicicleta cuando un bus la impactó y luego la atropelló. El accidente ocurrió en el sector de Cumbayá, al nororiente de Quito. El chofer de la unidad se dio a la fuga. Norman Wray, concejal de Quito, manifestó que con Reyes suman seis los accidentes de cliclistas en lo que va del mes, según sus reportes. Él conoció la mala noticia por versión de los deportistas. Ellos lo llamaron en la tarde y dio la alerta por la red social Twitter. El concejal dijo que la atleta se encontraba en su día de entrenamiento cuando el bus la embistió. Wray explicó que el accidente se produjo por la falta de vías para deportistas en el sector. Por esa razón, la estadística de víctimas de atropellamiento de cliclistas aumenta en la capital.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/deportes/ciclismo-accidente_de_transito_0_690531051.html#.T5ygVUrrti0.facebook. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Ecuador, Campeón Panamericano 2012 de Bmx en Bolivia

Al instante...

 
ECUADOR CAMPEON PANAMERICANO 2012

 La delegación de  44 deportistas se trasladó a Santa Cruz Bolivia para participar en el Campeonato Panamericano 2012 de BMX, nuevamente el dominio de ECUADOR fue evidente, en cada una de las categorías Challenger fueron dominadas por pilotos Ecuatorianos, lamentablemente las inclemencias del tiempo no permitió el normal desarrollo del Campeonato, tampoco se pudo terminar el Sudamericano, pero se logró el objetivo mantener el Campeonato Panamericano para ECUADOR.
Los protagonistas



La participación de todos nuestros deportistas fue espectacular:

 El aporte de las provincias

 Carchi con Wilson Goyes demostró un gran nivel en sus mangas,
 Pichincha con Emilio Durini  con su nivel sin oponente alguno en la pista, Camilo García y Adrián Pontón en su participación espectaculares,
Tungurahua con sus pilotos Sebastián Saeteros y Josué Urrutia  también dando pelea en los primeros lugares y ganando experiencia,
Pastaza una provincia ya consolidada en el Bicicross proclamando a varios Campeones, Sebastián Silva en 6 años, Doménica Mora en 14 años Damas, Shafat Moreano en 10 años, Luis Pretel en 25 a 29 años y el resto de pilotos casi todos clasificados a finales y varios pódiums,
Imbabura,con Gonzalo Rengel en la categoría 11 años.
Guayas una excelente participación al mando de Daniel Roura ganando experiencia se metieron a varias finales,
 Chimborazo con Santiago Baldeón peleando los primeros lugares y
 Azuay demostrando en cata categoría su potencia y consagrando más Campeones;
 Josué Álvarez, Isabel Peña, Doménica Azuero, en la Junior Femenina un gran nivel de María Angeles Espinoza y Bryan Urgiles.

El bronce de Emilio Falla
 
En Elite Ecuador subió al Pódium, Emilio Falla viene recuperándose y logro estar entre los 3 primeros logrando importantes puntos para nuestro país y ese sueño que todavía está vigente que es alcanzar un cupo a las Olimpiadas, bien por Emilio esto será sin duda un pilar para recuperar su nivel y confianza.
Rodrigo Borja delegado de la Comisión Nacional de Bmx manifestó “De esta forma ECUADOR logra mantener su Campeonato Panamericano,  felicitaciones a todos los pilotos por su esfuerzo!!! Cabe también felicitar el trabajo de los Padres de Familia quienes realizan grandes esfuerzos no solo económicos si no de apoyo moral y psicológico son el pilar fundamental de estos deportistas”
“Mi agradecimiento también a los Delegados Provinciales, esto sin duda es un Campeonato para todos, para el esfuerzo que realizan por mantener pistas para el entrenamiento de nuestros deportistas, la organización constante de campeonatos provinciales y una Copa Nacional y Gran Nacional que son sin duda alguna los MEJORES campeonatos del CONTINENTE en nivel y organización ya no hay duda de esto! Y los resultados son evidentes.

Aprender a creer en lo que somos:


 una verdadera POTENCIA MUNDIAL DEL BICICROSS, no es coincidencia que en los últimos 4 años hayamos logrado 3 Campeonatos Panamericanos, que tengamos al Campeón Mundial de Junior y que sigamos cosechando pódiums en todos los Campeonatos a nivel del Continente y Mundial, esto es gracias al esfuerzo de TODOS: Deportistas, Padres de Familia, Entrenadores, Delegados y las pocas autoridades que apoyan y creen en este apasionado deporte” finalizó.

domingo, 29 de abril de 2012

Fabricio Paz y Evelyn Anangonó dominaron la 10k de Ibarra

Al instante...
La salida desde la avenida Mariano Acosta




 En las fiestas de El Retorno de Ibarra no solo se desarrollaron eventos culturales o gastronómicos, sino también deportivos.

La prueba atlética  10K' fue uno de los espectáculos que se cumplió en Homenaje a la Ciudad Blanca en  los 140 años del Retorno de Ibarra.

Los alredeores de la antigua pista de aterrizaje tomaron un colorido especial con la presencia de los atletas que se tomaron uno de los carriles de la avenidad Mariano Acosta, lugar de partida de la carrera.

Una mañana fresca acompaño a los deportistas Elite, Ejecutivos y atletas aficionados que con su esfuerzo saludaron a Ibarra. Grupos de ejecutivos de la ciudad con sus uniformes distintivos llegaron en forma masiva para este esfuerzo atlético.

Karla Jaramillo
Para muchos de los participantes inscritos fue la ocasión para vencer su reto personal de terminar la carrera, mientras que otros atletas aprovecharon para realizar su entrenamiento de fondo como la campeona Sudamericana de Marcha Karla Jaramillo quien nos representará en el campeonato Mundial de Rusia el próximo mes .

Paola Tapia
 De igual manera el grupo de triatlhetas de la provincia estuvieron presentes buscando afianzar el trabajo de resistencia general como fue el caso de Paola Tapia quien se prepara para varias competencias de aventura como el "Huacar Aya" ,una modalidad por equipos.

La prueba, que se desarrolló por las principales calles y avenidas de la ciudad tuvo la presencia de más de 600 corredores de Ecuador y Colombia.



El recorrido
.
Una de las sorpresas del evento de este año fue el cambio de ruta. El año pasado inició y finalizó en el parque Pedro Moncayo. Esta vez empezó en la avenida Cristóbal de Troya frente al redondel de La Madre y finalizó en el ex - aeropuerto Atahualpa de la ciudad.

Fabricio Paz,ganador Elite


Fabricio Paz,el ganador de la carrera, se mostró soberbio y confiado de sus capacidades cuando al promediar la carrera, se desprendió de sus rivales como Juan Ortega,José Jami y Pedro Ramos (la esperanza imbabureña) y llegar en solitario a la meta.

En las damas, Evelyn Anangonó, atleta quiteña, con raices imbabureñas, manejó a placer la carrera a partir del tercer kilómetro y se fue en solitario para llegar victoriosa, "me estoy preparando para la carrera de Ultimas Noticias" y me estoy recupençrando de una lesión, esto es fruto de la preparación" afirmó.

Según Patricio Mena, director técnico de la carrera se mostró satisfecho por el número de participantes, más no por el nivel técnico, al no mejorar la marca del año anterior.

"Sí el recorrido del año pasado tenía una superficie fija como el pavimiento no pasaba nada. Lo que les molesta algunos atletas es la calzada. Por esa razón se cambió para más allá de eso este nuevo circuito es para bajar marcas", dijo Mena.

Milton Ayala uno de los atletas colombianos que confirmó su presencia en la 10K de abril registró 29 minutos en la prueba que se cumplió el año pasado. La idea fue romper ese tiempo,pero no se consiguió ese objetivo.

.  Ibarra tiene la altura ideal para entrenar al puro estilo de los campeones del mundo.

Datos técnicos.

 La competencia tuvo el control de la empresa Silvio Guerra Sport. Una vez más los participantes utilizaron los 'chips', para el cronometraje electrónico.
De acuerdo al mapa se registraron cuatro puntos de hidratación.

Por ejemplo estarán en la avenida Rafael Troya, en la avenida Teodoro Gómez, en la Sánchez y Cifuentes y en la Ricardo Sánchez.


Es decir, que los atletas podrián refrescarse cada 3 kilómetros. Además la señalización se ubicará cada 2k.
 Esto en la realidad, no sucedió..

No hubo abastecimiento

Esa fue la queja de los atletas participantes y eso provocó malestar en los participantes y má de uno llegó deshidratado y con problemas musculares a la meta.



Resultados

Evelyn Anangonó, ganadora en Damas
Categoría Elite Varones:

1.- Fabricio Paz       30. 56. 05
2.- Juan Ortega
3.- Segundo Jami
5.- Pedro Manuel Ramos

Elite Damas:

1.- Evelyn Anangonó
2.- Grecia Toapanta
3.- Silvia Ortíz 

El lote puntero ,al paso por la calle Maldonado

Ganadores

En la senior (20 a 39 años), Fabricio Paz se impuso.
En las damas Evelyn Anangonó ganó con cierta facilidad.
En la juvenil (14 a 19 años de edad) el ganador fue Jefferson Revelode la Escuela de Atletismo Homero Revelo de la ciudad de Tulcán.
Se premio hasta el quinto puesto en todas las categorías.

Octaviano Vilañez,atleta de 62 años
La presencia de atletas de todas las edades fue la tónica, niños,jovenes ,adultos y adltos mayores, tanto damas como varones le pusieron un sabor especial a este evento deportivo que contó con la colaboración del Comando de Policia No. 12, la Cruz Roja Ecuatoriana y el Cuerpo de Bomberos, y para recuperar los musculos estropeados, ya sea por el esfuerzo como por la falta de entrenamiento, el terapeuta Carmelo Gómez estuvo presto una vez más, como parte de su colaboración con los atletas y el deporte base.




Se resaltó la participación de adultos mayores como Octaviano Vilañez que con sus 62 años, corre más que cualquiera de los jovenes inscritos.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...