Seguidores

domingo, 22 de abril de 2012

Té verde podria alterar controles anti-doping en LOndres 2012

Al instante...


Té verde


Dirigentes antidopaje de los Juegos Olímpicos sopesan la posibilidad de ajustar sus pruebas luego que un estudio reciente mostró que el té verde podría ocultar la testosterona en los controles que se emplean para detectarla. El estudio británico fue una prueba en un laboratorio, así que los científicos no están seguros de si ocurrirá lo mismo en personas. Pero algunos expertos dicen que los resultados son lo suficientemente interesantes para que se pongan al día las pruebas en los Olímpicos a fin de incluir esa posibilidad. “Es interesante que algo tan común como el té pueda tener una influencia significativa en el perfil de esteroides”, dijo Olivier Rabin, director científico de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

“Quizá necesitemos ajustar la (prueba) de esteroides para permitirnos excluir si una prueba es modificada por alimento, entrenamiento o enfermedad, antes de que podamos decir que se trata de dopaje”, dijo Rabin. También dijo que quizá deban elevar el umbral de testosterona considerado legal para poder asimilar dicha interferencia. En el estudio, investigadores añadieron extractos de té verde y blanco a la testosterona y probaron si la enzima que normalmente detecta la testosterona en el organismo aún podía identificarla.

El té redujo la concentración de testosterona en hasta 30% y parecía trabajar mejor cuando la testosterona era ligeramente mayor a la normal. Resultados similares se han hallado en estudios con roedores, dijo Rabin.

Los expertos señalaron que los atletas que se administran testosterona para propósitos de dopaje tienen por lo general 200% o 300% más hormona que lo normal en sus organismos. Los investigadores dijeron que sería prematuro decir cuál podría ser el efecto del té verde en humanos, pero indicaron que otras bebidas o alimentos seguramente tenían efectos similares. “No hay razón para pensar que simplemente elegimos el único alimento del mundo que hace esto”, dijo Declan Naughton, de la Universidad de Kingston y quien publicó el estudio del té verde en la revista Steroids. Naughton dijo que el té verde y el té blanco contienen catequinas, las cuales parecen anular las enzimas que detectan la testosterona.

 Al impedir que la enzima trabaje, la testosterona pasa desapercibida por el cuerpo y no es enviada a la orina, que es con lo que se suelen hacer las pruebas de detección. Charles Yesalis, un experto en dopaje de la Universidad Estatal de Pensilvania, dijo que las autoridades necesitan actuar con premura. “Los atletas no esperarán a las pruebas clínicas”, dijo.

Otros expertos dijeron que los efectos de productos como el té verde para enmascarar sustancias ilícitas serían demasiado pequeños para ayudar a los atletas que se dopan. “Quizá necesitarías tomar el té continuamente para obtener un efecto sostenido aunque mínimo”, dijo Andrew Kicman, director de investigación y desarrollo del Centro para el Control de Drogas, de la universidad King's College London, el cual se encarga de proveer las pruebas de laboratorio antidopaje para los Olímpicos. “Sería un atleta muy ingenuo el que piense en doparse con testosterona y creer que con beber té blanco o verde va a engañar a la prueba”, afirmó.

Ecuador podría quedar excluido de las Olimpiadas de Londres

Al instante...



Una disputa entre el ministro del Deporte de Ecuador y el dirigente del Comité Olímpico Ecuatoriano por la autonomía del organismo pusieron en juego la participación del país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La polémica surgió luego de que Francisco Cevallos, ministro del Deporte y ex arquero de la selección nacional de fútbol, dispuso la intervención de 40 de las 46 federaciones deportivas locales y nombró administradores temporales de las mismas, sustentado en la Ley del Deporte, vigente desde julio de 2010.

Cevallos argumentó que las entidades intervenidas no cumplieron el plazo estipulado en la ley para regularizarse y llamar a elecciones para el nombramiento de sus directivas. La AP intentó comunicarse con el funcionario pero no respondió a su celular.



EL COMITÉ OLÍMPICO

Danilo Carrera, quien preside el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) desde 1997, rechazó la convocatoria a elecciones realizada por el ministerio en las distintas federaciones y asegura que “el ministerio debe respetar los directorios que deben terminar sus períodos progresivamente desde 2012 hasta 2014”. Agregó que lo contrario implica una “intervención” según reglas internacionales y responsabilizó a Cevallos por cualquier sanción internacional que pueda tener el país.

En una entrevista difundida el domingo por el diario El Comercio, Carrera negó su interés por permanecer en el cargo y aseguró: “Defiendo la autonomía... Si mañana se suspende al COE, a mi no me responsabilicen.

Es por del culpa del Ministerio del Deporte”.  Añadió que luchará porque la delegación ecuatoriana participe en los próximos juegos olímpicos.

Jefferson Pérez, ex marchista y medallista olímpico, llamó a las partes al diálogo y se ofreció como mediador.

“Lo único que digo es que dejen a los deportistas en paz”, señaló en una entrevista divulgada el domingo por el diario El Universo.

Explicó que si los deportistas ecuatorianos participan en los juegos olímpicos sin representar al país, serían únicamente invitados y portarían la bandera olímpica.

La propuesta de mediación de Pérez ha sido aceptada por Carrera, pero se espera una respuesta por parte del régimen.

El Comité Olímpico Internacional (COI) rechazó la injerencia del gobierno en las federaciones deportivas del país andino.

Está previsto que el ministro Cevallos viaje a Suiza en los próximos días, para reunirse con el presidente del COI, Jaques Rogge. No se ha difundido una fecha exacta del viaje.
 

Nadal campeón en Montecarlo

Al instante...

El tenista español Rafa Nadal ha conseguido ganar a Novak Djokovic en la final del Masters 1.000 de Montecarlo, por lo que ha conseguido romper así su mala racha de resultados ante el balcánico, que le había vencido en la últimas siete finales disputadas entre ambos, ya que la última victoria del balear databa del Torneo de Maestros del 2010, hace 511 días.



Después de casi un año y medio, el balear ha conseguido imponerse al tenista serbio por un contundente 6-3 y 6-1 en la final de Montecarlo, por lo que deja a tras su mala racha ante 'Nole', que comenzó el encuentro de este domingo realizando un buen juego, pero pronto Nadal cambió la dinámica y consiguió imponerse al serbio en 1 hora y 18 minutos.
Djokovic empezó su buena racha ganadora ante el tenista de Manacor en el torneo de Masters 1.000 de Indian Wells del 2011 cuando venció por 4-6, 6-3 y 6-2 en una apasionante final. Pero la cosa no quedo ahí, ya que en el siguiente torneo en el que se volvieron a ver las caras, dos semanas después, en el Masters 1.000 Miami volvió a vencer por 4-6, 6-3 y 7-6(4) lo que colocó al serbio entre la elite del tenis y además se convirtió en el primer jugador desde Roger Federer en 2006 en ganar Indian Wells y Miami el mismo año.
La siguiente final en la que se veían las caras fue Masters 1.000 de Madrid, donde Djokovic se anotó su 34° triunfo consecutivo de la temporada y terminó con la racha invicta de 37 partidos sobre tierra batida de Rafael Nadal al vencer al campeón y defensor por 7-5 y 6-4. Ya no sólo el serbio vencía al español sobre cemento, sino también sobre su superficie predilecta, la arcilla.

Algo que se volvió a repetir Masters 1.000 de Roma, el fin de semana siguiente.
Las tres últimas victorias Djokovic fueron en tres 'Grand Slam'. En Wimbledon 2011 donde venció por 6-4, 6-1, 1-6 y 6-3 donde Djokovic estuvo soberbio. En el Open USA donde el número 1 ganó su tercer título de Grand Slam de la temporada y primero en el Open USA tras vencer al campeón y defensor del título, Rafael Nadal, 6-2, 6-4, 6-7(3) y 6-1.
Y su última victoria, fue este año en Open de Australia, donde 'Nola' extendió a siete su racha de victorias consecutivas sobre el número 2 del ránking, Nadal, en la final de 'Grand Slam' más larga de la historia, con un tiempo de cinco horas y 53 minutos, superando las cuatro horas y 54 minutos la de Mats Wilander sobre Ivan Lendl en el Open USA de 1988.
En total, Djokovic y Nadal, se han medido en 31 ocasiones de las que el serbio a vencido 14 y el español, 17. Nadal se impone 10-2 en arcilla y 2-1 sobre hierba, mientras que 'Nole' lidera en asfalto por 11-5.

Ciclismo ecuatoriano se prepara para carreras internacionales

Al instante...
 
Después de una larga temporada de carreras a nivel internacional y local. El team RPM / ECUADOR, ya piensa en sus siguientes eventos :
 
 Vuelta a Guatemala, Vuelta a Venezuela, Vuelta a Santo Domingo, Mundial de Ruta y CRI, Vuelta a Bolivia y Vuelta al Ecuador, por lo que va del 2012.

Los resultados conseguidos hasta ahora son gracias al apoyo del Ministerio del Deporte, por intermedio del Ministro Francisco Cevallos y el apoyo de empresas, amigos y nuestro club ellos son; Águila Importaciones, Club RPM, entre otros, 
 
Resultados :


6 Lugar Juegos Panamericanos Ruta
6 Lugar Ómnium Pista
Sub Campeón Vuelta a Bolivia
Ganadores de etapas vuelta a Bolivia
Campeones metas volantes Vuelta a Bolivia
Top 10 Clasificación general

Ganadores de etapas Vuelta a R. Dominicana
Campeones metas volantes Vuelta a R. Dominicana
Campeones Regularidad
Top 10 Clasificación general

Medalla de Plata Ruta sub23 Campeonato Panamericano de ciclismo Mar del Plata 2012
Medalla de Bronce Madison Pista

Varios top 10 etapas Vuelta a Uruguay

Etapa Clásica Panavial – Ecuador 2012
Sub Campeón y tercer lugar metas volantes
7 días lideres metas Volantes
Top 15 clasificación final

Se cumplió primera fecha de la segunda categoría en Imbabura

Al instante...



Futbol profesional de Imbabura

Pilahuin Tio, Teodoro Gómez de la Torre y  31 de Octubre encabezan la tabla de posiciones
Teodoro Gomez ganó de visita


Tal como estaba previsto, este domingo 21 de abril, en 3 canchas de la provincia se cumplió la Primera fecha del Torneo de futbol de Segunda Categoría con resultados que darán la idea a los técnicos de sus falencias y virtudes.
En Otavalo, el Pilahuin Tio dirigido por Mauricio Bolaños dio cuenta y de manera contundente al derrotar sin atenuantes al Atuntaqui Fc orientado por Druval Aguas. El cotejo disputado en el estadio El Batan vio caer en 4 ocasiones la valla del conjunto de Atuntaqui.
En la Tierra del Sol, en Pimampiro, frente a un buen marco de público. La interrogante se despejo en beneficio del conjunto visitante “31 de Octubre” de Otavalo al derrotar al local AfroChota Pimampiro 2 goles a 1. Lo del equipo otavaleño era una incógnita, pues no se conoció nada antes del denut en el torneo de la presente temporada.
Atuntaqui Fc cayó goleado en Otavalo
Mientras que en el cotejo esperado, en el retorno del “2 de marzo” al futbol profesional, el “equipo caliente”  en Atuntaqui, en una fría mañana y tarde cayó frente al Teodoro Gómez de la Torre. El Patrón dirigido por el argentino Héctor Silva, se trajo los 3 puntos para Ibarra en este cotejo disputado  y en el que Wilson Armas técnico del equipo local vio caer en el último minuto su valla..



Tabla de posiciones

Jugada la primera fecha, así se dibuja la tabla:

1.- Pilahuin Tio                                               3 + 4                     
2.- Teodoro Gómez de la Torre.                    3 + 1
3.- 31 de Octubre                                          3 + 1
4.- 2 de Marzo                                              0 – 1
5.- AfroChota Pimampiro                               0 – 1
6.- Atuntaqui Fc                                             0 – 4

Próxima fecha:

Viernes, 27 de Abril   Estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra”

Teodoro Gómez de la Torre vs Pilahuin Tio

Domingo, 29 de Abril   Estadio “Jaime Terán Jaramillo” de Atuntaqui

2 de Marzo vs Afro Chota Pimampiro
Atuntaqui FC vs 31 de Octubre

Carlos Sánchez y Alicia Arévalo dominaron en carrera atlética La Plaza 5k

Al instante...
 
 Sánchez,atleta indígena, en la Elite y Alicia Arévalo,juvenil de 14 años,  dominaron en carrera atlética La Plaza 5k
 

La salida
  
Una mañana fría acompaño a los 400 aletas que confirmaron su participación en la competencia atlética que sobre 5 kilometros se realizó en Ibarra y que tuvo como aliciente especial la contribución a la Fundación “Amor y Paz” de ayuda a personas con capacidades especiales.

Los atletas en las calles de Ibarra
El parque “Pedro Moncayo” de la ciudad de Ibarra fue el sitio de concentración y en sus  alrededores y caminerías realizaron la fase de calentamiento para iniciar la competencia que tuvo la asesoría técnica de “Silvio Guerra Sports” encabezados por Wladimir, hermano menor de la otrora gran figura del atletismo de calle.
Estudiantes, ejecutivos, amas de casa y atletas de proyección se hicieron presentes en esta carrera, mientras el grupo de jueces instalaba la alfombra azul electrónica, que sería la que registraría el paso de los atletas al ponerse en uso el sistema de cronometraje electrónico con el sistema de chip en los zapatos de cada atleta.
A las 8:04 de la mañana sonó el disparo accionado por Marlon Pozo, de la Fundación de Desarrollo Humano Sustentable, quien con su grupo de apoyo tuvieron a su cargo la logística de organización, en la calle Bolivar frente a la Gobernación de Imbabura. Nerviosismo en el momento previo en los atletas, los favoritos aparecían en primera fila, Carlos Sánchez, Cirilo Salazar, John Jairo Puetate, Alicia Arévalo y Edith Albacura, en 2da fila aparecía uno de los grandes animadores del atletismo de fondo como David Flores y Freddy Baquero en los veteranos y Nelly Caicedo y Lucía Unda en las damas.
Se notó la ausencia de autoridades del deporte en esta competencia.

La carrera

Luego de la partida en la calle Bolivar, tomaron la calle Borrero y por la Sucre subieron hacia la avenida Teodoro Gomez de la Torre con un lote compacto y  de a poco en el cumplimiento del Primer Km al paso frente al Colegio Sánchez y Cifuentes, los punteros  imponían un fuerte ritmo y 3^20”, Sánchez comenzaba a estirar al grupo y era quien imponía ya una ligera diferencia con relación a sus perseguidores Salazar Israel Farinango y John Jairo Puetate.

Mientras que los ejecutivos continuaban su carrera aparte Janela Grijalva, Jany García, Mauro Capelo, Fernando Montesdeoca, Wilman Armas, Javier Jara quienes buscaban vencer la distancia.

Vendría el paso por el km 2 en el redondel del Bombero en la intersección de la Teodoro Gómez y Ricardo Sánchez se iniciaba un ligero ascenso y Sánchez incrementaba su ventaja y en las damas Alicia Arévalo, corredora de apenas 14 años, corría destacada en solitario.
Carlos Sánchez, dominó de principio a fin la carrera

Al cumplimento del km3 dominador absoluto de la carrera el otavaleño Carlos Sánchez acompañado de una ligera llovizna que refrescaba los rostros de los atletas al finalizar el ligero ascenso del parque de la Familia en la estación de Bomberos de Yacucalle.

Al tomar el descenso hacia la avenida Eugenio Espejo en el km 4 el monólogo del atleta indígena comenzaba a fraguar el triunfo precedido de las motocicletas de la Policía Nacional que garantizó la seguridad en la ruta.
Se incrementaba la diferencia dl líder de la competencia con respecto a sus rivales en una competencia muy rápida en una mañana sombría con amago de lluvia para llegar en solitario y terminar la carrera parando los cronómetros en 16 minutos.
Alicia Arévalo, una victoria más...
Janela Grijalva y Jany Garcia, participantes
En las damas la juvenil atleta ibarreña Alicia Arévalo, dirigida por Jhovan Delgado ingresó en primera ubicación seguida de su compañera de entrenamientos Edith Albacura.
Una gran fiesta atlética en la que los ibarreños realizaron actividad deportiva y benéfica por la Fundación “Amor y Paz” que al final recibió un cheque simbólico de 3.013 dólares que serán invertidos en las adecuaciones de sus sede y la compra de maquinas para establecer una micro empresa.
Familiares y aficionados apostados a lo largo del recorrido aplaudieron el esfuerzo de los atletas que se tomaron Ibarra.
Resultados
Categoría Elite                                                     Damas
1.- Carlos Sánchez                                          1.- Alicia Arévalo
2.- Cirilo Salazar                                              2.- Edith Albacura
3.- Israel Farinango                                        3.- Mayra Cazar

Categoría Juvenil Varones                                Juvenil  Damas
1.- John Jairo Puetate                                    1.- Anita Obando
2.- Patricio Tigse                                            2.- Andrea Ayala
3.- Carlos Acosta                                           3.- Andrea Vásquez

Categoría Master Varones                                  Master Damas
1.- Freddy Baquero                                          1.- Lucía Unda
2.- David Flores                                                 2.- Lourdes Guamán
3.-Miguel Chacón                                             3.- Olga Hurtado    
       
   



La concejala Inés Almeida,entrega el premio a Edith Albacura
Voluntarios de la Cruz Roja Ecuatoriana en bicicleta estuvieron prestos para brindar los primeros auxilios, que felizmente no fueron necesarios. 

La organización recibió con música y aeróbicos a los atletas quienes, muy entusiastas hicieron su aflojamiento y estiramiento con alegría y con ritmo.

En la premiación la concejala Inés Almeida, promotora del evento benéfico .atlético resaltó el apoyo de la empresa privada y de los medios de comunicación, en especial del programa deportivo “Puro Ñeque Sport” de Radio Los Lagos por la cobertura del evento y su promoción.





 
Al interior de La Plaza, bajo una carpa realizaba el trabajo de recuperación a algunos atletas contracturados Carmelo González López Osteópata Estructural quien con su aporte contribuyo a que esta carrera tenga una valor agregado que solose da en los grandes eventos como se aspira que se constituya esta competencia atlética  en los próximos años.

Al final los organizadores premiaron con hermosos trofeos, premios económicos y órdenes de compra a los triunfadores y luego se realizó el sorteo de varios premios y sorpresas entre todos los participantes.       
     
La próxima cita atlética en Ibarra será  este domingo 29 de abril con la 10k Livitaapie.                   

sábado, 21 de abril de 2012

Soliz campeón de Clásica Panavial

Al instante...

Oscar Soliz primer campeón de una prueba por etapas para Movistar Team

Oscar Soliz, el ciclista boliviano terminó victorioso en  la Clásica Panavial – Municipio de Tulcán, coronándose campeón de la prueba por etapas, seguido por su coequipero Fredy Montaña.


Aunque no estuvo fácil el “paseo del campeón” en el municipio de Tulcán, Movistar Team con todo su plantel, supo controlar las arremetidas de los rivales durante las 18 vueltas para un total de 68 Km, celebrando en meta el primer título general de la escuadra continental con Oscar Soliz, y el cumpleaños del costarricense Gregory Brenes, tercero en la última jornada, detrás del ganador Javier Gómez (EPM) y Clever Cuasquer (Panavial).

Movistar Team líder de principio a  fin, 4 victorias parciales durante las 9 etapas, la 1ª etapa con Fredy Montaña, la 3ª con Gregory Brenes, la 6ª con Byron Guamá, y la octava con Oscar Soliz, 7 días líderes con Fredy Montaña, y desde ayer, Oscar Soliz tras ganar la CRI se vistió de amarillo.

Mejor balance no podría tener la escuadra de telefónica en territorio ecuatoriano, gran augurio para lo que viene el resto de temporada, la Vuelta a Antioquia finalizando mayo y la Vuelta a Colombia en junio, principal objetivo de los azules.

Clasificación de la Ultima  Etapa

  • 1º    Javier Gomez      (EPM)   1h25:38
  • 2º    Kleber Cuasquer   (Panavial)   m.t
  • 3º    Gregory Brenes   (MOT)   m.t
  • 4º    Oscar Soliz   (MOT)   m.t
  • 5º    Richard Carapaz   (PAN)   m.t

Clasificación General Final

  • 1º    Oscar Soliz   (MOT)         23h :54:11
  • 2º    Freddy Montaña   (MOT)          0.04
  • 3º    Jorge Montenegroo   (SCA)       1.38
  • 4º    Kleber Cuasquer   (PAN)   2.19
  • 5º    Ramiro Rincon   (EPM) 

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...