miércoles, 18 de abril de 2012

La alimentación para los niños deportistas

Al instante...


La alimentación en los niños es especialmente importante, ya que para un óptimo desarrollo es necesaria una alimentación variada y equilibrada, en niños que además practican deporte hay que ser cuidadosos con cubrir los requerimientos.

Como base de la alimentación:

- Hidratos de carbono complejos como cereales, pasta, etc.
- Vitaminas, minerales y fibra  en forma de frutas, verduras, hortalizas, etc.
- Proteínas en forma de pescado, huevos, carne, lácteos, etc.
- Grasas como aceite de oliva, girasol, etc.
- Líquidos en los que el agua debe ser la bebida por excelencia.
La fuente de energía fundamental ha de ser los hidratos de carbono complejos, que deben suponer alrededor del 55-60% del valor calórico total (VCT) de la dieta. Las proteínas deben aportar un 10-15% del total de la energía, pudiendo obtenerlas del pescado, huevos, lácteos y carne.
Las grasas también son necesarias, aproximadamente supondrán el 25-30% del VCT y deben proceder de aceites vegetales como el de oliva, girasol, etc.
Los azúcares sencillos y grasas saturadas se deben tomar con moderación.

Hay dos nutrientes muy importantes para los niños, en especial para aquellos que hacen deporte:

- Calcio para desarrollar huesos fuertes. Lo encontramos en lácteos y en verduras de hoja verde oscura, así como en los alimentos enriquecidos en este mineral.

- Hierro porque el déficit de este mineral provoca fatiga y decaimiento físico. Lo tomamos con la carne o los huevos.
  





Por ello, le invitamos al Club de Bienestar de la calle Bolívar 4 - 11 y Grijalva en Ibarra y su niño será UN CAMPEÓN ¡

Los campeones,desayunan ¡

La comida más importante del día es el desayuno, porque nos da la energía necesaria para empezar el día después de varias horas sin tomar nada (desde la cena).
Además, el desayuno ayuda a equilibrar el reparto de alimentos del resto del día.
Un buen desayuno para niños (deportistas o no) consiste en un lacteo, una fruta y tostadas de pan o cereales.
Los cereales estan ganando protagonismo en los desayunos por: 
- Rápidos y fáciles de preparar
- Ricos en hidratos de carbono complejos (energía)
- Ricos en fibra (evita el estreñimiento y evita el hambre)
- Bajos en grasas (mejor opción que la bollería)
- Versátiles (se pueden mezclar diferentes tipos, con fruta, yogur, etc.)

 

Decálogo de la alimentación saludable en niños 
 

1. Variedad: el organismo necesita muchos y diferentes nutrientes, y la única forma de tomarlos todos es comer de todo.
2. Más frutas y verduras: pueden sustituir a la bollería del almuerzo o la merienda.
3. Higiene: es importante lavarse las manos antes de sentarse en la mesa, así como lavarse los dientes después de las comidas.
4. Hidratación: más de la mitad de nuestro peso es agua, se pierde por el sudor, la orina... y hay que reponerla
5. Cambiar de hábitos: elige uno o dos a la semana y proponte firmemente cambiar de actitud
6. Menos dulces: la energía la tenemos que obtener del arroz, la pasta, las legumbres... no de las "comidas chatarras".
7. Mantener un peso adecuado a la edad y la condición
8. Evitar los ayunos prolongados.
9. Hacer ejercicio teniendo como complemento una buena suplementación protéica.
10. Recuerda: no hay alimentos buenos ni malos, sólo malas proporciones.

El streetball se toma Yacucalle

Al instante...


Desde el 5 de mayo...



La Asociación de Jueces de Baloncesto de Imbabura, que preside Lucy Espinoza, ante la falta de torneos y competencias en la provincia, de un tiempo a esta parte viene organizando torneos que tienen como objetivo fundamental mantener vivo el interés de los aficionados y deportistas por la práctica del deporte de la canasta.
Por ello este jueves se realiza el lanzamiento  del “Primer campeonato de Streetball CEDAS 2012 “el que dará inicio el sábado 5 de mayo en las canchas de Yacucalle.
Los jueces y oficiales de mesa de control pretenden reactivar al baloncesto, que desde hace un tiempo atrás “duerme el sueño de los justos” y para el efecto se han establecido 4 categorías:
Prejuvenil, Juvenil, Abierta y Master, tanto en damas como en varones.

Edison Miño
Edison Miño, entrenador del equipo Unidos por el deporte(UPD) se mostró satisfecho “al conocer la noticia de la realización de este torneo que despertará la afición y presencia de los simpatizantes del deporte ráfaga ,un torneo muy técnico y sobre todo de velocidad y rapidez, en el que la técnica del baloncesto será la que prime” señaló.
Nosotros participaremos con 4 equipos en las diferentes categorías, afirmó Andrés Buitrón, Presidente de la Comisión Técnica de esta entidad deportiva, que hace pocos días alcanzó la personería jurídica del Ministerio del Deporte como club deportivo especializado.
Ahora queremos promover la práctica del deporte que nos apasiona y por esto ponemos en consideración de la ciudadanía la Escuela de Formación de Basquet que la dirige nuestro entrenador Edison Miño y a la cual asisten 30 niños y niñas de todas las edades, señalo Carlos Maldonado, presidente del Club en el programa “Puro Ñeque Sport” de Radio Los Lagos.
Los aficionados esperan con ansia el inicio del torneo y se preparan para espectar los encuentros que se disputarán en las canchas de Yacucalle a partir del 5 de mayo próximo.
Este torneo cuenta con el aval de la Federación Deportiva de Imbabura y el Municipio de Ibarra y los auspiciantes harán el mantenimiento de las canchas para que este torneo se desarrolle de buena manera.

Proyecto Yachay genera expectativas en pobladores de Tapiapamba

Al instante...

Pobladores de Tapiapamba proyectan sus sueños



Niños y adultos se concentraron en la casa comunal de Tapiapamba para ser parte del taller organizado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y el Proyecto Yachay, donde con su participación se proyectó el nuevo Tapiapamba.

Un papelote, marcadores y colores fueron las herramientas que los pobladores utilizaron para mostrar a través de gráficas y palabras la comunidad que desean. El taller dio lugar a la imaginación; áreas verdes, caminos, espacios para esparcimiento y nuevas viviendas acordes con el medio ambiente y la proyección de la Ciudad Yachay se plasmaron. Jorge Tadeo de 11 años, participó en el taller; él explicó que el nuevo Tapiapamba quería canchas, casas bonitas y lugares donde jugar.
Este proceso se llevó a cabo con el objetivo incluir a la comunidad en cada uno de los procesos, siendo ellos de esta manera los generadores de sueños.

“Estamos comprometidos con ustedes para ir construyendo en forma conjunta el nuevo Tapiapamba que todos queremos”, señaló Daniel Suárez, coordinador zonal 1 y 2 de la SENESCYT. Además recalcó el proceso que conjuntamente con voluntarios del Proyecto Yachay y el Ministerio de Relaciones Laborales se está realizando en la zona, para recopilar un registro social que permita conocer más de cerca la situación y requerimientos de cada una de las familias del sector.

Dentro de este proceso y con un trabajo coordinado con los diferentes representantes del ejecutivo se contará con la presencia de Ministerio de Educación, quien realizará un levantamiento de información y requerimientos queconstituirán la información de las escuelas en la zona y podrán establecer una presencia más activa. Así como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas quienes trabajarán en el mejoramiento de las vías de acceso a las comunidades.
De la misma manera el Ministerio de Salud ingresará con su personal para ejecutar el programa de vacunación y actualizar las fichas de salud de cada miembro de las comunidades. María Guángara, ante todas estas actividades dijo: “estamos seguros que Yachay nos va a ayudar”

Otavalo contará con otra cancha de fulbito

Al instante...

El Municipio de Otavalo hace realidad la obra.

 Liga Deportiva Cantonal Otavalo tendrá otra cancha de fulbito. El Gobierno Municipal del cantón sarance ya inició su construcción,el nuevo escenario estará listo en dos meses. Al momento una cuadrilla de obreros municipales, está a cargo de la nivelación y la colocación del césped.
“Es un valioso aporte que nos hace la municipalidad”, señaló Luis Jaramillo, metodologo de LDCO.
Según datos técnicos, la cancha tendrá  una dimensión de 42x22 metros. En las proyecciones fijadas se piensa cerrar e iluminar el nuevo escenario. “Será una cancha de lujo. Esto ayudará a la masificación deportiva”, vaticinó Mario Cisneros, padre de familia quien se mostró satisfecho por el nuevo escenario.

Infraestructura
Con esta cancha, LDCO suma tres escenarios para la práctica del fulbito. Además de una cancha para reglamentaria para el fútbol.   El presupuesto fijado para esta obra departe del GMO supera los 5 mil dólares.

Se aprobó en primera condecoraciones en Municipio de Ibarra

Al instante...

Actualmente existen 6 condecoraciones que se entregan a destacados ciudadanos de Ibarra. 

En Sesión de Concejo Municipal realizada en La Casa de la Ibarreñidad, se aprobó  en primer debate la listas de condecoraciones con sus justificaciones. El Concejal Laurenao Alencastro presentó al Concejo Municipal de Ibarra la propuesta de una nueva ordenanza  de condecoraciones del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra (GAD-I).

 

El nuevo documento busca destacar los valores de ibarreñas e ibarreños que se destacan en otros ámbitos:

Las nuevas condecoraciones serían:
la Pachamama que se entregaría en el Día Mundial del Medio Ambiente.
La condecoración José Tobar Tobar, para deportistas destacados en el ámbito internacional.  Esta incluiría un aporte económico durante un año.
La tercera propuesta es la condecoración Leonidas Proaño Villalba, que se entregará el 17 de julio.
Igualmente se creará la condecoración Teodoro Gómez de la Torre, para ser entregada en las Fiestas del Retorno.
Por último se quiere homenajear a un funcionario municipal que entregó parte de su vida a esta institución.
Esta presea se la entregará el día del servidor municipal a los funcionarios que cumplan 25 años de servicio y que se hayan destacado en su desempeño laboral.
La propuesta fue presentada este miércoles y discutida en primer debate en la sesión de concejo municipal. 

LA LISTA DE LOS CONDECORADOS

Fue aprobada en la Sesión de Concejo Municipal de Ibarra el día  Miercoles 18 de abril


CONDECORACIÓN PEDRO MONCAYO Y ESPARZA
Dr. Amilcar Varela Jara


Condecoración ABELARDO MORÁN MUÑOZ
LIC CAMILO PONCE

Lucy Jaramillo,sueña con llegar a Londres
Condecoración “José Tobar. Tobar” 


Lic. Lucy Jaramillo Ogonaga(Campeona en Atletismo)
Sr. Ricardo Flores QuisHpe(Levantamiento de pesas)
Señorita Vanessa Chala (Judo)

Condecoración TEODORO GÓMEZ DE LA TORRE
BERNARDO JAVIER PROAÑO/ PRODISPRO

Byron Guama ganó 6ta. etapa de la Clásica Panavial

Al instante...


Byron Guama

A 2 días de que finalice la competencia que puso en movimiento al país ciclístico, el corredor ecuatoriano Byron Guama integrante del equipo Movistar Team Continental se impuso al sprint en las avenidas de Ibarra y se alzo con la victoria, por delante del ibarreño Marcelo Paspuezán, que en las 3 últimas etapas se ha mostrado soberbio pero que no le ha alcanzado para saborear las mieles del triunfo.

Ibarreño Marcelo Paspuezán ,2do. por 3er. día consecutivo

Guama de gran experiencia, no ha podido buscar la carrera pues responde a la estrategia de su director deportivo José Luis Laguia, un referente del ciclismo español como corredor activo y el Tren azul es quien ha manejado la carrera para su líder el colombiano Freddy Montaña que está predestinado a ser el campeón de esta competencia en territorio ecuatoriano.

El carchense de Movistar Team, se ha adjudicó la sexta etapa de la 10ª Clásica Panavial, en un cerrado embalaje frente al local Marcelo Paspuezan y el guatemalteco Dorian Monterroso, siendo una vez más, victoria segura en éste recorrido durante su trayectoria ciclística.

Al partir la etapa de 125 Km de Quito, el pronóstico era favorable para Byron, quien ha ganado la mayoría de las veces esté tramo entre la capital ecuatoriana e Ibarra (muy cerca de su residencia), “entre 6 o 7 victorias”, comentó el orgulloso padre de Daniela y Matías, a quien dedica esta victoria, junto a su esposa Alejandra que también lo esperaba en meta para celebrar.

Movistar Team fue protagonista de principio a fin, una escuadra fuerte y compacta guió la caravana durante el duro recorrido, grandes gregarios en frente cuidando al primer y segundo corredor de la clasificación general, Fredy Montaña y Oscar Soliz, los azules Macías, Brenes y Betancur asumieron el control del grupo, manteniendo en la mira la fuga del día, tres corredores que fueron alcanzados a 20Km de meta, los ecuatorianos, Luis Ibarra, Jorge Gallegos y Patricio Rodríguez.
La escuadra de telefónica se mantiene un día más con el maillot amarillo con Fredy Montaña, tras su tercera victoria parcial.

Este jueves, una etapa en línea de 125,5 Km entre Ibarra y Tulcán, sede de la 10ª Clásica Panavial. con el ingrediente fuerte, dos puertos de montaña de primera y uno de tercera categoría.

Resultados / Etapa 6

Clasificación de la Etapa

  • 1º    Byron Guama   (Movistar Team)       2h56:37
  • 2º    Marcelo Paspuezan   (Somos Carchi)     m.t
  • 3º    Dorian Monterroso    (Guatemala)           m.t
  • 4º    Kleber Cuasquer        (Panavial)              m.t
  • 5º    Victor Tarqui              (Bolivia)                m.t

Clasificación General Individual

  • 1º    Freddy Montana   (Movistar Team)   18h  28:12
  • 2º    Oscar Soliz        (Movistar Team)             a 0.47
  • 3º    Jorge Montenegro   (Somos Carchi )       a  1.07
  • 4º    Kleber Cuasquer   (Panavial)                    a 1.18
  • 5º   Juan  Pozo            (Panavial)                     a 2.53

Se mejoraran las vias de Buenos Aires

Al instante...

Con la ayuda del Gobierno Provincial
MEJORAR LAS VÍAS ES UNA PRIORIDAD EN BUENOS AIRES

  • En una reunión de trabajo entre autoridades provinciales, cantonales y parroquiales, los moradores de las comunidades obtienen pronunciamientos de apoyo para el desarrollo de obras viales.

 Lo que más preocupa a los habitantes de las comunidades San José, San Luis, San Pedro, La Primavera, Piñán y El Corazón de la parroquia Buenos Aires, cantón Urcuquí, es el mejoramiento de los caminos vecinales por donde caminan diariamente hacia los sitios de mayor concentración poblacional en procura de comercializar los productos agrícolas que obtienen, mediante el trabajo en sus tierras.

La importancia de estas obras fue comunicada por los representantes de las comunidades mencionadas al Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, durante una reunión mantenida en la Primavera, localidad alejada de la provincia, a donde la autoridad, acompañada del Viceprefecto, Edgar Benítez;  el Alcalde, Nelson Félix, y personal técnico, viajó para tomar contacto con los habitantes y conocer de cerca los problemas que les aquejan.

COMPROMISOS
Aníbal Obando, Pastor Rodríguez, Ángel Ruano, entre otros dirigentes de la zona, dirigieron sus palabras a la comitiva pidiendo, precisamente, la intervención en el arreglo, mantenimiento y mejoramiento de las carreteras que en la actualidad se encuentran en malas condiciones, debido a la constante lluvia, registrada en los últimos meses.

Producto de este encuentro, el Prefecto Diego García resolvió incrementar la presencia institucional en esta localidad, a través del trabajo del  equipo caminero, cuya misión  será  atender la justa demanda de las comunidades. “Vamos a emprender acciones tendientes a mejorar la vialidad, por que consideramos que esta labor es uno de los principales ejes de desarrollo”.

A más de este compromiso, el titular del Gobierno Provincial enfatizó que personal técnico del área de desarrollo económico será destinado para que en conjunto con los moradores establezcan proyectos que permitan poner en práctica iniciativas de industrialización de lácteos y alimentos, producidos en estas tierras. Paralelamente, se apoyará en alternativas eficaces para multiplicar servicios de turismo comunitario, manejado directamente por los pobladores.