jueves, 12 de abril de 2012

Masculinidades y Cultura de Paz: Fomentando la Equidad de Género

Al instante...



Se trata de una Cartilla elaborada por Servicio, Paz y Justicia del Ecuador (SERPAJ-E) y el Comité Ecuménico de Proyectos (CEP), que busca constituirse como una herramienta útil para la sociedad en general,  que invita a reflexionar sobre el enfoque de equidad de género desde la mirada de las nuevas masculinidades.

Esta edición es fruto del trabajo de sistematización realizado en varios talleres sobre masculinidades con hombres, que busca incentivar nuevas relaciones sociales basadas en la equidad e igualdad; despertando la actoría social y el compromiso, para modificar las estructuras que sostienen la violencia, problema actual que sigue prevaleciendo en nuestra sociedad y que se reproduce diariamente, en diferentes contextos: humanos, sociales, económicos, culturales, políticos, etc.

Con un lenguaje fresco, dinámico y de fácil lectura este texto  aborda temas como la identidad masculina, roles y estereotipos, poder patriarcal y la violencia, emociones de los hombres y las mujeres, sexualidad masculina, derechos humanos y discriminación, comunicación no violenta, entre otros de interés que buscan despertar en quienes los leen, una convivencia más humana y solidaria encaminada a cambiar patrones socioculturales, donde se incuban las desigualdades entre hombres y mujeres.

 Este material impreso tiene como objeto  propender a la creación de capacidades humanas y validar instrumentos metodológicos que permitan revisar actitudes y comportamientos habituales, mejorar las relaciones humanas y potenciar la calidad de vida individual, familiar y social contribuyendo a transformar la cultura machista, patriarcal y violenta en que se desarrolla nuestro convivir diario


Proyecto de Ley de Regulación de los Créditos para Vivienda, se conocerá en Asamblea Legislativa

Al instante...

 El Presidente de la República, Rafael Correa, envió a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Regulación de los Créditos para Vivienda, con el propósito de regular los créditos hipotecarios para vivienda y evitar el abuso del sector bancario en el país.A las 10:37 del día lunes 9 de Abril ingresó a la Secretaría General, con el carácter de urgente en materia económica, el proyecto de Ley para la regulación de los créditos para vivienda, mediante el cual los contratos de mutuo que suscriban las instituciones del sistema financiero nacional para ciertos créditos hipotecarios no podrán contener fianzas o garantías solidarias.
 
Según la propuesta del Ejecutivo la ley será aplicable a los deudores hipotecarios que se hayan endeudado con una institución bancaria para adquirir la única vivienda familiar; que el crédito no exceda los 146 mil dólares; y, que exista una hipoteca en garantía de este crédito.

La entidad bancaria y el deudor hipotecario no podrán suscribir pagarés u otros documentos de obligación autónomos en respaldo de la deuda, según la propuesta.

Asimismo, determina que las hipotecas accesorias a estos contratos, deberán garantizar exclusivamente las obligaciones contraídas para la adquisición de vivienda, por lo que se eliminan las denominadas hipotecas abiertas.

Estas disposiciones también serán aplicables a los fideicomisos que se constituyan en garantía de estos créditos.

Las obligaciones contraídas por un crédito hipotecario señalado en esta ley solo podrán ser cobradas a través de la respectiva ejecución, de tal manera que, una vez rematado el bien inmueble entregado en garantía o entregado en dación en pago, la institución financiera acreedora, o sus sucesores en derecho, no podrán perseguir los bienes personales del deudor.

Por tanto, el límite de la responsabilidad del deudor en caso de incumplimiento será hasta el monto máximo del avalúo del inmueble embargado.

Finalizó Intercolegial de Ecuavoley en Otavalo

Al instante...

El Intercolegial de ecuavoley que organizó Liga Deportiva Cantonal Otavalo,  cumplió con las expectativas. El siguiente reto será el intercolegial de futbol sala.


 Jacinto Collahuazo en la superior y el Instituto Tecnológico Otavalo, inferior son los campeones del intercolegial de ecuavoley que organizó Liga Deportiva Cantonal Otavalo. El torneo reunió a 15 instituciones del cantón sarance.
El último cotejo entre el Collahuazo y Otavalo fue emocionante de principio a fin. Los dos equipos justificaron porque fueron los mejores del certamen a lo largo del campeonato.
Voladas, ganchos y vistosos saltos fueron la tónica del compromiso durante los 75 minutos que duró el encuentro.
Danilo Mediavilla, Walter Nicolalde y Juan Matute, integraron el equipo titular del Collahuazo campeón. A ellos se sumaron Diego Betancourt, Hugo Garzón y Alex Remache quienes también actuaron en el torneo. Los dos set fueron 15-13 a favor del Collahuazo.   
“Fue un campeonato muy complicado. Somos campeones merecidos”, dijo Matute, uno de los jugadores más destacados del torneo.
A pesar de la derrota en la final, los jugadores del ITO, salieron satisfechos por el resultado. El equipo vicecampeón estuvo integrado por Andrés Parreño, Stalin Flores, Anderson Benalcázar, Andrés Suárez, Luis Herrera y Galo Vera.
En la categoría inferior el título quedó en manos del ITO. Vicecampeón Federico Paez y tercero Pedro Maldonado.
Entre los colegios que participaron Estuvieron  Jatun Kuraka, Carlos Ubidia, Federico Páez,
Alejandro Chávez, San Pablo entre otros.

Cuadro de campeones

Categoría Superior
1. Jacinto Collahuazo
2. Instituto Tecnológico Otavalo
3. Federico Páez

Categoría Inferior  
1. Instituto Tecnológico Otavalo
2. Federico Páez
3. Pedro Maldonado

Feria Lúdica se promociona en Ibarra

Al instante...

En la ciudad de Ibarra
LA FERIA LÚDICA “JUGUEMOS SIN BARRERAS” UNE A LA NIÑEZ Y A LAS AUTORIDADES



* El evento inclusivo de recreación y aprendizaje es organizado por la Vicepresidencia de la República, con el apoyo del Gobierno Provincial de Imbabura, el Patronato Provincial de Asistencia Social, el Municipio de Ibarra, la Universidad Católica de Ibarra y la Universidad Técnica del Norte.

IBARRA.- Por un momento, el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, dejó a un lado sus labores habituales para dedicar una parte de su tiempo a contar un cuento a los niños y niñas de las escuelas que acudieron a la Feria Lúdica Inclusiva “Juguemos Sin Barreras”, organizada en el Parque de la Familia de Ibarra, por la Vicepresidencia de la República.

En labios de la autoridad provincial, el cuento “María Angula”, una improvisación que ejemplificó la desobediencia de los hijos en el hogar, sonó atractiva para los escolares. Las miradas atentas, la sonrisa a flor de labios y la expresión de suspenso dibujada en los rostros de los infantes hizo ver al Prefecto como un contador de historias que sabe establecer agradables canales de comunicación, lo cual le ayudó a que se confunda con el público especial.

El titular del Gobierno Provincial, con la colaboración de los funcionarios Elena Larrea, Juan Fernando Acosta y Jenny Villarreal, quienes dieron vida a los personajes del relato, apoyó con su papel a que los niños y niñas de las escuelas tengan un día feliz, durante el desarrollo de la feria, en la que además de cuentos, hubo música, bailes, paseos, juegos y otras atracciones.

COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
El Vicepresidente de la República, Lenin Moreno, llegó avanzada la mañana para ser parte de este evento. Allí se juntó a las autoridades provinciales y aprovechó para enfatizar que el Gobierno Nacional tiene un gran compromiso de trabajar activamente por el bienestar de la ciudadanía, poniendo énfasis en los grupos sociales que requieren atención prioritaria.

La Feria Lúdica se desarrolla desde el miércoles 11 hasta el sábado 14 de abril en el Parque de la Familia, cuya ubicación está en el barrio Yacucalle. Es un espacio de recreación y aprendizaje donde el juego es el pretexto para que todos los niños y niñas, con y sin discapacidad, interactúen, aprendan y se diviertan.

En un circuito de actividades dirigidas por especialistas, los niños con discapacidad de escuelas públicas, privadas, especiales y regulares intercambian experiencias lúdicas y de aprendizaje. Entre las actividades que se desarrollan están talleres de entrenamiento canino, técnicas de mimos, juegos con clowns, bailoterapia, actividades musicales, talleres de acuarela, de cocina, títeres, así como un sitio para juegos tradicionales como los trompos y zumbambicos.

PIE DE FOTO: Muy atentos, los niños y niñas escuchan el relato contado por el Prefecto de Imbabura,

miércoles, 11 de abril de 2012

Diana Maggraff y Mario José Jarrín oro panamericano de MTB en Puebla México,

Al instante...

Mario José Jarrín,Campeón Panamericano de Four Cross
 


Dos medallas doradas ganó  el seleccionado nacional ecuatoriano  en el Panamericano de Mountain Bike, en Chachapa, Municipio de Amozoc, con Diana Maggraff  y con Mario José Jarrín en el Four Cross en la categoría Elite.

El Down Hill fue en la pista de descenso, con acciones a partir de las nueve horas, en donde la mexicana Dromundo se llevó el oro en elite femenil, con el segundo lugar para Jaqueline Harmony de Estados Unidos y tercera Bruna Ulrich de Brasil.

Colombia pasó a México en el cuadro de medallas, con 5-5-6, por 4-8-7 de México, mientras que Venezuela está en tercero con 4-2-1.
En el Cross Country a dos vueltas a la pista de 6,7 kilómetros, la hidalguense Andrea Fuentes fue bronce, mientras que el oro fue para la norteamericana Grace Alexander, con bicicleta suiza BMC y la plata correspondió a Xiomara Guerrero de Colombia.

Andrea Fuentes tuvo una relevante actuación, peleando al tú por tú en la primera vuelta con la norteamericana Grace Alexander, pero a vuelta y media la hidalguense sufrió una caída y perdió su
segundo lugar ya que mientras se reponía fue pasada por la colombiana Xiomara Guerrero.


Resultados

Down Hill.
Cadetes hombres.
1. Alfaro, Carlos Sebastián (PER) 02:27.02
2. Matías, Francisco (CHI) 02:32.82
3. De Neufville, Luciano (ECU) 02:39.64
10. Benítez, Jean Pierre (ECU) 03:48.08


Master B hombres.
1. Antonio Lira, Marcos (BRA) 02:42.97
2. Anaya, Gerardo (MEX) 02:49.86
3. Jaquez, Humberto (MEX) 02:58.67
6. Serrano, Víctor (ECU) 03:16.05


Master A2 hombres.
1. Castillo, Carlos (CRC) 02:33.75
2. Fernández, Julio (MEX) 02:38.39
3. Garcés, Álvaro (COL) 02:39.15
 
Master A1 hombres.
1. Arredondo, Daniel (COL) 02:27.80
2. Alfaro, Ignacio (CRC) 02:34.46
3. Sgarbi, Robert (BRA) 02:37.16
 
Junior damas.
1. Salazar, Mariana (ESA) 03:01.43

Elite damas.
1. Harmony, Jacqueline (USA) 02:40.88
2. Droomundo, Diana Lorena (MEX) 02:43.18
3. Maggraff, Diana (ECU) 02:43.24
4. Ulrich, Bruna (BRA) 02:47.84
5. Miranda, Verónica (CHI) 03:01.17
6. Holden, Katie (USA) 03:04.86
7. Acurio, Estela Areni (PER) 03:44.28

Junior hombres.
1. Hoeger, Herbert (VEN) 02:21.62
2. Jijon, Martin (ECU) 02:22.65
3. Ruiz, Brayan (ECU) 02:23.14
11. Jaramillo, Camilo (ECU) 02:41.69 

Elite hombres.
1. Gutiérrez Marcelo (COL) 02:08.74
2. Mulally Neko (USA) 02:11.11
3. Jarrin, Mario (ECU) 02:11.67
17. Ortiz, Alejandro (ECU) 02:21.95


 

Elite damas.
1. Maggraff, Diana (ECU) 40.002

2. Droomundo, Diana Lorena (MEX) 41.803
3. Miranda, Verónica (CHI) 42.200
4. Ulrich, Bruna (BRA) DNS

 Four Cross.
Master hombres.

1. Jaramillo, Jorge Mario (COL) 30.103
2. Marra, Marcos (BRA) 34.456
3. Herrón, André Felipe (COL) 41.020
4. Fernández, Julio (MEX) 55.906

Elite hombres.
1. Jarrin, Mario (ECU) 28.006 42.805

2. Leiva, Antonio (CHI) 28.403 42.207
3. Ortiz, Alejandro (ECU) 28.802 41.622





San Miguel y Las Palmas por el titulo en barrial cantonal de futsal

Al instante...

El futsal es una modalidad del futbol que permite jugar en espacios pequeños a un grupo de jugadores que buscan encontrar su mejor nivel para ganar el torneo y ser parte de las selecciones de la provincia al campeonato Nacional a disputarse en la ciudad de Palora del 14 al 17 de junio próximo.


Luego de los partidos programados en este torneo este viernes se disputará la jornada final en el Coliseo de Caranqui

19:30     PRE-LIGA CARANQUI vs. LIGA JESÚS DEL GRAN PODER
20:30     LIGA SAN MIGUEL vs. LIGA LAS PALMAS

    LIGA
   Pts.
  GD
1
    Liga Las Palmas
13
27
2
    Liga San Miguel
8
7
3
    Pre-liga Caranqui
4
-4
4
    Liga Jesús del Gran Poder
3
-30

La 4ta fecha se viene en Alpachaca

Al instante...
Las lluvias que han arreciado en los últimos días han dejado en mal estado a las canchas de la provincia de Imbabura y en Ibarra no ha sido la excepción, sin embargo, este fin de semana se dearrollarán los cotejos programados, por ello, los jugadores alistan sus zapatos y uniformes para presentarse y saltar al gramado de juego en busca de la victoria.
Preparados para saltar a la cancha este fin de semana


COPA ECONOMISTA CARLOS ARIAS 2011-2012

PARTIDOS A JUGARSE  SERIE B IV FECHA II FASE
ESTADIO  DE AZAYA

SABADO 14 DE ABRIL  DEL 2012

12H00   VALLE  S C                                     VS       NAPOLES
14H00   MANCHESTER UNIDE                  VS       GALAXIS
16H00  LIBERTAD                                       VS       ALIANZA B

DOMINGO 15 DE ABRIL  DEL 2012

09H00 CORINTHIANS                                VS       SANTA FE
11H00  SPORTING CRISTAL                      VS       28 DE SEPTIEMBRE
13H00  REAL MADRID                                VS       JUVENTUS
15H00  JUVENTUD UNIDA             VS       COLEGIO YAHUARCOCHA

PARTIDOS A JUGARSE  SERIE A  IV FECHA II FASE
ESTADIO  DE  AZAYA

SABADO 14   DE ABRIL  DEL 2012

12H00 AMERICA                                          VS       AZAYA B
14H00 LESMA                                               VS       ATLETICO MADRID
16H0  REAL SOCIEDAD                             VS       HURACAN

DOMINGO 15 DE ABRIL DEL  2012

09H00 CAMAGUEY                                     VS       AZAYA  A
11H00 MARACAYBO                                  VS       NACIONAL
13H00 ALIANZA  A                                     VS       L. D. U
15H00  INDEPENDIENTE                           VS       DEPORTIVO ALPACHACA




AL MOMENTO....

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación