jueves, 13 de marzo de 2025

Resumen de la fecha 2, tabla de posiciones y próxima fecha - Superliga Femenina 2025

 

Liga de Quito golea y se mantiene en la punta
La segunda fecha del torneo de la máxima categoría del futbol femenino de Ecuador se jugó en 4 canchas del país.

A primera hora se dieron cita en el estadio Francisco Reinoso de Cumbayá las escuadras de Espuce y CD Macará.

El local, dirigido por Boris Tipán  hizo prevalecer su condición al imponerse 3x0 con goles de , reponiéndose de la goleada ante LDU en la fecha anterior. Katherine Zambrano, Karelys Alvarado y Brigith Arias fueron las autoras de las conquistas para sumar sus 3 primeros puntos en el certamen.

Las campeonas hacen respetar la casa


Mientras que de manera simultanea en el Chubb Arena y en el Municipal de Otavalo saltaban a la cancha las escuadras de Dragonas IDV y CD El Nacional; Mary Guerra (2) e Ignacia Araya ponían en ventaja al termino del primer tiempo. 

En el segundo tiempo llegaron más anotaciones con Guerra (2) y Nadia Chila, en un buen partido de las ibarreñas María Sol Torres Polo y Maritxell Cazares García. Las actuales campeonas nacionales en casa jugaron  a placer.

Guerreras Albas golean en Otavalo

 Leones FC frente a Guerreras Albas LDU el puntero del certamen luego de la primera fecha jugada el anterior fin de semana vio las falencias del bloque defensivo del cuadro felino que ya en los 10 primeros minutos caía 2x0 con goles de la cubana Cecil Aldana y Carolina Reyes. A los 17' llega un pase al vacío de Cecil Aldana para Naomi Briones que pone la tercera. La cuarta fue de Aldana . Yosenka Vélez firmó la quinta en el primer tiempo.

Ya en el segundo tiempo, los goles siguieron cayendo con Melani Tapuy a los 9' aumentaba para la visita. Luego Karina Caicedo , Jimena Alcívar y Rosita Flores sumaban para una goleada ante un equipo muy liviano que se espera mejore con la habilitación de las colombianas Fernanda Gómez y Tatiana Beltrán, además de una arquera de esa misma nacionalidad que se confirmará en las próximas horas.

No han sido habilitadas varias jugadoras y Wilson Fernández alineo a varias juveniles como Saraí Gómez, Carolina Enríquez, Anahí Cuasqui, Naraly Jarrín.

La cubana Cecil Aldana suma ya 6 anotaciones para continuar liderando la tabla de goleo individual

Otros resultados

Ya en horas de la tarde, Eléctricas CSE recibía a Barcelona SC en el George Capwell.

Barcelona SC golea

Las del Idolo, se pusieron en ventaja por intermedio de Mailyn Arreaga luego de la primera media hora de juego logrando vulnerar el sistema defensivo de las eléctricas.

En e segundo tiempo, los primeros minutos solvento bien la zaga eléctrica sin embargo llegarían los goles de Barcelona SC por intermedio de Lia Rodríguez y Mailyn Arreaga. Segunda victoria por goleada de las dirigidas por Wendy Villón.

La fecha continuo en el Francisco Reinoso con la disputa del juego entre Club Ñañas y Universidad Católica.

Partido de ida y vuelta en los primeros minutos y luego inclinó la cancha el "trencito azul" para que por derecha arrastre marcas la ibarreña Milagro Barahona centre para la llegada de María José  Coronel que a los 33' abrió el marcador.

Ya en el cierre de la primera etapa, Jade López  portera del Club Ñañas salvo ante dos disparos consecutivos de Barahona y Coronel.

Festejo cammarata

En el segundo tiempo continuo el asedio de las de Católica y un error de la portera López provoca una falta en el área, expulsión de Sheyla Macias y penal que no lo pudo convertir Barahona y en el rebote Ingrid Pianda su disparo pegó en el parante. A renglón seguido Pianda llega a fondo pero su pase no es concretado por Barahona. 

Cuando mas atacaba el equipo santo, llego un contragolpe del equipo rosado por parte de Karen Villa luego del pase de Jackelin Velásquez a las espaldas de las zagueras. Al final, se firmó el empate.

En el cierre de la jornada, en el Francisco Reinoso, Vinotinto FC midió fuerzas con el siempre aguerrido Deportivo Ibarra.

La propuesta ofensiva la hacia el visitante y en una mala salida de Melany Gómez se produce un tiro de esquina favorable a las locales que lo cobra en corto Peralta eleva el centro pasado al que llega Leonela Machuca libre de marca y anota el gol a los 15 minutos.

Reacciona el Superdeport y luego de un tiro libre de Sayana Chano da el rebote la arquera América Ortiz y Estefanía Valencia define para escribir el empate a los 25'.

Minutos de peligro que genera Deportivo Ibarra y en un contragolpe Karen Peralta pone en ventaja al cuadro local que lo dirige Francisco Ramírez cuando se jugaban 39'.

En el segundo tiempo, siguió con la propuesta el equipo de Mauricio Bolaños y se dio el ingreso de Katherine Vivas en reemplazo de Dafnne Cazares. Las locales apelaron a la quema de tiempo ante la ofensiva ibarreña.

Valencia se perdió dos claras opciones y Bolaños permito el ingreso de María José Santillán, que debut en el torneo.

A los 85' Vivas abandona el campo de juego para dar paso a Leslie Mina, otra debutante en Superliga.

Resultados

Espuce FC 3-0 CD Macará

Leones FC 9 - 0 Guerreras Albas LDU

Dragonas IDV 6-0 CD El Nacional

Eléctricas CSE 0-3 Barcelona SC

Club Ñañas 1 -1 Universidad Católica

Vinotinto FC 2 -1 Deportivo Ibarra


La tercera fecha se juega este fin de semana

Sábado 15 de marzo

Complejo La Providencia - Ambato

11:00 CD Macará - Leones FC

Estadio  Monumental 

11:00 Barcelona SC - Vinotinto FC

Domingo 16 de marzo

Estadio Rodrigo Paz

11:30 Guerreras Albas LDU - Dragonas IDV

Complejo de Tumbaco

12:00 CD El Nacional - Eléctricas CSE

Estadio Olímpico de Ibarra 

12:00 Deportivo Ibarra - Club Ñañas

Lunes 17 de marzo 

Estadio Olímpico Atahualpa

11:30 Universidad Católica - Espuce



martes, 11 de marzo de 2025

Falleció Juan Rosero Córdova , formador de campeones

 



Juan Rosero Córdoba (+)
A los 91 años y luego de luchar con el Alzhéimer falleció en la ciudad de Quito el conocido entrenador de ciclismo Juan Rosero Córdova. 

A "Juanito" como lo conocimos quienes lo conocimos en su rol de ciclista, entrenador, dirigente y promotor del deporte de las bielas ,lo recordamos con cariño.

Juanito fue participe de las Vueltas al Ecuador en las que debuto no tan joven, a los 38 años,  corriendo las ediciones de 1972,1974 y 1977. Como directivo fue parte de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo presidida por Nelson Polibio Dávila.

Se lo recuerda mucho en Cayambe en donde fue el promotor de la escuela de donde saldrían figuras del ciclismo ecuatoriano como Bayron "El Patrón " Guama nacido en San Isidro pero hecho ciclista en Cayambe. 

Siguió muy de cerca la vida deportiva  de su hijo Juan Carlos Rosero García(+), gran figura del pedal ecuatoriano a nivel nacional e internacional, siendo el primer ciclista profesional del Ecuador con el equipo italiano Pepsi Cola- Faninni.

Juanito deja una huella imborrable en el deporte ecuatoriano y hoy se une junto al Padre Celestial con su hijo. 

Que haya Paz en su Tumba ¡¡¡¡¡

A través de las redes sociales no faltaron las expresiones de dolor 

Por Wilson Luna
EL CICLISMO DE CAYAMBE ESTÁ DE LUTO
Acudiendo al llamado del Señor, ha partido a la eternidad el gran Maestro del ciclismo Don
JUANITO ROSERO
Un hombre del pueblo padre de Juan Carlos (+) figura del ciclismo nacional e internacional, vino a formar en nuestra tierra a grandes ciclistas como Byron Guama, Sebastián Novoa, Jorge Gallegos, Rubén Torres, e innumerables niños y jóvenes que marcaron una gran época convirtiendo a Cayambe en una potencia ciclística vigente hasta la presente.
Contaba con orgullo haber contribuido a la preparación de Richard Carapaz cuando convalecía de algún problema físico y descansaba en nuestra tierra.
Que la tierra le sea liviana para Don Juanito y descanse en paz (+)
El Team J&J Toscana posteó:
¡Que en paz descanse el Prof. Juanito Rosero! Su legado en el ciclismo cayambeño y en el deporte ecuatoriano es imborrable. Su dedicación y pasión por el ciclismo inspiraron a generaciones de deportistas y ayudaron a poner a Cayambe en el mapa del ciclismo nacional.
De su parte el múltiple campeón de vueltas a Ecuador y de logros internacionales, corredor Olímpico Bayron Guama escribió:
El ciclismo está de Luto, ante la perdida del mejor JUANITO ROSERO
🥺
Gracias por todas sus enseñanzas, como el siempre me inculcó: Humildad, Coraje, Sacrificio, Dedicación y así pasó a paso logramos lo que un día nos propusimos ser profesionales y viajar por todo el mundo, alegrías, tristeza, triunfos, derrotas siempre venían acompañadas de sus sabias palabras y un fuerte abrazo y un nunca dejé de disfrutar de cada pedalada, tantas anécdotas que podría contar junto al que me ha acompañado 29 años de mi carrera.
Gracias por ser mi mentor, amigo, consejero y un maestro de vida.
Hasta siempre 🕊️ Mi ave veraniega
𝑫𝒐𝒏 𝑱𝒖𝒂𝒏𝒊𝒕𝒐 𝑹𝒐𝒔𝒆𝒓𝒐:
𝑈𝑛 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑡𝑒𝑟𝑛𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑛𝑜
𝐸𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑛𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎́ 𝑑𝑒 𝑙𝑢𝑡𝑜. 𝐻𝑜𝑦 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑑𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑢𝑛 ℎ𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑜́ 𝑐𝑎𝑚𝑝𝑒𝑜𝑛𝑒𝑠, 𝑠𝑖𝑛𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜́ 𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 𝑦 𝑓𝑜𝑟𝑗𝑜́ 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑓𝑢𝑡𝑢𝑟𝑎𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠. 𝐷𝑜𝑛 𝐽𝑢𝑎𝑛𝑖𝑡𝑜 𝑅𝑜𝑠𝑒𝑟𝑜, 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝐶𝑎𝑟𝑐ℎ𝑖 𝑦 𝑓𝑜𝑟𝑗𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝐶𝑎𝑦𝑎𝑚𝑏𝑒, 𝑓𝑢𝑒 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑜 𝑚𝑎́𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑢𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟; 𝑓𝑢𝑒 𝑢𝑛 𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜, 𝑢𝑛 𝑔𝑢𝑖́𝑎 𝑦 𝑢𝑛 𝑝𝑖𝑙𝑎𝑟 𝑓𝑢𝑛𝑑𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑙𝑎 ℎ𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑖́𝑠.
𝑃𝑎𝑑𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑜𝑙𝑣𝑖𝑑𝑎𝑏𝑙𝑒 del "𝐶𝑜́𝑛𝑑𝑜𝑟" 𝐽𝑢𝑎𝑛 𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝑅𝑜𝑠𝑒𝑟𝑜 𝑦 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑖𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜 𝐴́𝑙𝑣𝑎𝑟𝑜 𝑅𝑜𝑠𝑒𝑟𝑜, 𝑠𝑢 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑡𝑟𝑎𝑠𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑠𝑢 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎. 𝐶𝑜𝑛 𝑠𝑢 𝑖𝑛𝑐𝑎𝑛𝑠𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜, 𝑑𝑒𝑗𝑜́ 𝑢𝑛𝑎 ℎ𝑢𝑒𝑙𝑙𝑎 𝑖𝑚𝑏𝑜𝑟𝑟𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑛𝑖𝑛̃𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑢𝑛𝑎 𝑜𝑝𝑜𝑟𝑡𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑, 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜́ 𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑠𝑢 𝑡𝑢𝑡𝑒𝑙𝑎 𝑦 𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑒́𝑙 𝑒𝑙 𝑎𝑚𝑜𝑟 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑐𝑖𝑝𝑙𝑖𝑛𝑎. 𝐶𝑜𝑚𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑖𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑈𝐶𝐼, 𝑠𝑢 𝑎𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑓𝑢𝑒 𝑐𝑙𝑎𝑣𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜 𝑦 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑛 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑑𝑜𝑟.
𝐷𝑜𝑛 𝐽𝑢𝑎𝑛𝑖𝑡𝑜 𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑗𝑎 𝑓𝑖́𝑠𝑖𝑐𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑠𝑢 𝑒𝑠𝑝𝑖́𝑟𝑖𝑡𝑢 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑒𝑑𝑎𝑙𝑎𝑧𝑜, 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑛𝑖𝑛̃𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑠𝑢𝑏𝑒 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑏𝑖𝑐𝑖𝑐𝑙𝑒𝑡𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑛𝑑𝑒𝑧𝑎 𝑦 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑎𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑖𝑏𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒. 𝑆𝑢 𝑚𝑒𝑚𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑠𝑒𝑟𝑎́ 𝑒𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎, 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑢 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑜 ℎ𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎, 𝑠𝑖𝑛𝑜 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑟𝑎́ 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑙𝑠𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑎𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑛𝑜.
𝐷𝑒𝑠𝑐𝑎𝑛𝑠𝑎 𝑒𝑛 𝑝𝑎𝑧, 𝑚𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜. 𝑇𝑢 𝑒𝑛𝑠𝑒𝑛̃𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑦 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑟𝑎́𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒.

 

lunes, 10 de marzo de 2025

Golean a Deportivo Ibarra en la Superliga Femenina 2025


Luego de golear 7-0 a Espuce, el conjunto de Guerreras Albas LDU es el primer puntero de la Superliga Femenina de Ecuador. La cubana Cecil Aldana es la máxima anotadora del certamen que inicio el pasado fin de semana con 6 partidos en diferentes estadios del país. El campeón del torneo representará a Ecuador en la Copa Libertadores Femenina.

En la fecha también se impusieron por goleada Barcelona SC a Deportivo Ibarra 5x1 en partido jugado en Ibarra, en donde la juvenil Dafhnne Cazares debutó con un golazo. Madelin Riera (2), Mailyn Arreaga(2) y Lia Rodríguez marcaron para el Ídolo del Astillero.

. Dragonas IDV hizo prevalecer su condición de local y le propino un 3x0 al recientemente ascendido Eléctricas CSE.

De igual manera gano Universidad Católica 3x1 a Vinotinto, en donde la escuadra de los migrantes venezolanos se puso en ventaja con gol de Jeissmar Cabeza, sin embargo vendría la reacción de las cammaratas con 2 goles de la ibarreña Milagro Barahona y completo el marcador santo Emily Delgado.

Leones FC no pudo mantener la ventaja luego del gol de Jennifer Abril y El Nacional consiguió la remontada en Tumbaco con goles de Lorena Herrera y Melany Fernández. La incorporación de las colombianas Tatiana Beltrán y Fernanda Gómez, se espera le den mayor consistencia al cuadro felino. En las próximas horas se confirmará el nombre de una arquera de nacionalidad colombiana.

En Ambato CD Macará y Club Ñañas empataron sin goles.

La fecha 1 vio el primer gol Olímpico conseguido en Ibarra por Madelin Riera (Barcelona SC).

La segunda fecha se juega este miércoles

Estadio Francisco Reinoso
10:00 Espuce vs. Macará
Estadio Chubb Arena
11:00 Dragonas IDV vs. El Nacional
Estadio Municipal de Otavalo
11:00 Leones FC vs. Guerreras Albas
Estadio George Capwell
15:00 Eléctricas CSE vs. Barcelona
Estadio Francisco Reinoso
15:00 Club Ñañas vs. U. Católica
Estadio Francisco Reinoso
19:00 Vinotinto vs. Deportivo Ibarra

jueves, 6 de marzo de 2025

Asi arranca la Superliga Femenina del 2025

 


Con 3 partidos a jugarse el sábado y 3 el domingo , se inicia el certamen más importante del futbol femenino en el Ecuador: la Superliga Ecuabet.

La primera fecha tiene encuentros de mucha expectativa para aficionados, jugadoras y cuerpos técnicos. Sin duda  que el choque que llama la atención es el que abre a jornada en Sangolquí entre el campeón de la Superliga y el recientemente ascendido.

Algunos equipos han cumplido partidos de carácter amistoso que les ha permitido a los directores técnicos saber en que líneas hay que reforzar el trabajo, otros llegan de jugar torneos de preparación y algunos apenas se están armando,

El torneo del presente año se jugara en la modalidad de todos contra todos en la primera fase al que clasifican solo los 4 mejores equipos a una segunda fase y en la primera fase se conocerá ya al descendido de la temporada.

Expectativa e interés por saber quien sale avante en la primera fecha

Superliga Femenina - Primera Fecha

Sábado 8 de marzo

Estadio Chubb Arena

11:00 Dragonas IDV - Eléctricas CSE

Complejo Deportivo La Providencia

11:00  CD Macará - Club Ñañas

Estadio Olímpico Atahualpa

11:30 Universidad Católica .-CA Vinotinto 

Domingo 9 de marzo

Estadio Rodrigo Paz

11:30 Guerreras Albas - Espuce

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

12:00 Deportivo Ibarra - Barcelona SC

Complejo Deportivo de Tumbaco

12:00 CD El Nacional - Leones FC


miércoles, 5 de marzo de 2025

Futbol sala reactiva a los más pequeños en Ibarra


 Luego del largo feriado de carnaval la acción del deporte estudiantil vuelve con el Festival de futbol sala inicial, sub 6, sub7, sub 8 y sub 9, tanto en damas como en varones.

En 3 coliseos de la ciudad de Ibarra se desarrollaran los juegos del certamen que cuenta con la participación de las selecciones de 33 instituciones educativas en varones y 15 en damas.

Los escenarios están definidos y se disputaran los encuentros en las canchas de Caranqui, Colegio Ibarra y U.E. Víctor Manuel Guzmán.

Así se jugaran las dos primeras fechas




Natalie Revelo en la Vuelta a Extremadura 2025

 

Natalie Revelo Bossano

La tercera edición de la prueba ciclística @vueltaextremadura, que tendrá lugar entre el 6 y el 8 de marzo contara con la participación de 16 equipos entre ellos el portugués Mattos Mobility en el que milita la ibarreña Natalie Reveo Bossano.

La competencia para las chicas .marca un importante paso adelante en el calendario de la Unión Internacional de Ciclismo con su inclusión en la categoría 2.1. con lo que estarán en línea de partida importantes escuadras del World Tour, equipos continentales y formaciones nacionales, se conoció.
La carrera comienza con una cpntra el reloj individual, en sentido contrario a las agujas del reloj en Mérida el jueves por la mañana, con 9km. de recorrido (con salida desde la Academia de Tráfico de la Guardia Civil y llegada a IFEME).
Por la tarde, salida hacia Mérida con llegada a Cáceres en una prolongación de 90.4 km, con la 1a etapa teniendo doble trayecto.
La segunda etapa conectará Quintana de la Serena y Valdefuentes en una extensión de 109,2 km
La tercera etapa unirá Transfrigo Moyano y Malpartida de Plasencia en un tramo de 110 km, será una de las grandes etapas de la temporada femenina por su curso de alta montaña en el Sistema Central. El Torno (1.000 m) y Honduras (1.431 m), una hermosa montaña con casi 17 km de ascenso y una inclinación media cerca del 6% esta última a 25 km de su llegada.
Serán tres días de competición: 4 etapas (1a etapa doble el primer dia) en total 315 km .

martes, 4 de marzo de 2025

Benjamín Quinteros y Estefanía Rivera ganan el Pawkar Ñan Peguche 2025 - MTB

 

Podium Elite

1h09'37" fue el tiempo impuesto por Benjamín Quinteros Moya. El corredor de Bellavista de San Antonio de Ibarra fue el más rápido para cubrir el trazado muy técnico de la edición 24 del Pawkar Ñan Peguche corrido desde la Cascada de Peguche pasando por parajes maravillosos que bordearon la laguna de San pablo teniendo como testigo de sus pedalazos al taita Imbabura.

La competencia organizada por Paola Arellano y  Pachacutic Lema tuvo la participación de alrededor de 200 corredores distribuidos en las diferentes categorías.

Una de las divisiones que llamó la atención de los aficionados fue la Elite en donde corredores con varios títulos a nivel internacional en la ruta como Bayron Guama campeón de las metas volantes del Clásico RCN y de varias etapas en Vuelta a Guatemala y campeón en 4 oportunidades de la Vuelta Ciclista al Ecuador, Santiago Montenegro campeón de los premios de montaña de la Vuelta a Colombia y campeón de la Vuelta a Ecuador, Steven Haro campeón de vueltas al  Ecuador e internacionales, entre otras distinciones, Kevin Navas campeón Panamericano de ruta y medallista en varias carreras, le dieron lustre a la carrera,

Entre las damas, Estefanía Rivera no tuvo inconvenientes para hacerse de la victoria en una ocasión más en la que el lodo fue el principal protagonista.

Reacciones

El nivel técnico fue muy bueno, señalo Carlos Revelo ganador en la categoría Master C quien aprovecho para invitar a la Ruta de la Caña edición 14 organizada por Sport Bike.

De su parte, Benjamín Quinteros el campeón de esta edición comento a Pedal Extremo RTV que este año se dedicará al ciclismo de montaña pues en abril estará en un evento internacional en Chile y no valoran al ciclista en la ruta, espero ser seleccionado del país en torneos internacionales ,acoto.

Kevin Navas, segundo en la competencia, viajara a fines de este mes a Europa para cumplir una exigente temporada con su equipo el Petrolike Forte, entre los objetivos están correr el Giro de Italia sub 23 y el Tour del Avenir Sub 23, refirió.

Heidi Flores ciclista del Liv Toscana afirmo que se divirtió mucho con esta carrera y que ahora se enfoca en la preparación con miras a la Vuelta a Colombia y la Vuelta a Guatemala Femenina con su escuadra liderada por Miryam Núñez.

Mientras que Ana Sol Salgado que completo el pódium entre las damas, advirtió que esta es una carrera de preparación previa a la defensa del titulo de La leyenda del Dorado que se corre en abril y para lo cual aspira traer la victoria para su equipo y el país.

Clasificaciones

Categoría Elite 

Benjamín Quinteros (Independiente) 1h09'37"

Kevin Navas -Petrolke Team 

Bayron Guamá - Movistar Best PC

Categoría Senior Damas

Estefanía Rivera - Liv Toscana

Heidi Flores - Liv Toscana

Ana Sol Salgado - Bicishop

Categoría Senior Varones

Steven Reyes - Liber Team

Francisco Morales

Diego Pita Bolaños

Categoría Juvenil

Iván Tutillo- JJ Toscana

Cesar Maldonado

Darío Posso - 54 Once

Mas resultados consulte en Resultados - JPlayRaces >> Cronometristas Tecnologicos